Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
El 'boom' del alquiler se vuelve contra los caseros: crece la morosidad de los inquilinos señala Cardona, quien destaca cómo la 'calidad' de los inquilinos en España ha empeorado.
Crash Course in Market Timing Shows Cost of Being Wrong at TopsEvidence of a top isn’t hard to find, if you go looking. Nasdaq valuations are 25 times earnings after a 10 percent plunge. The S&P 500 is in the 10th year of a rally that has paid 18 percent annualized to anyone who bought and held at the bottom. If January turns out to be the market’s swansong, its 5.6 percent gain would qualify in the 91 percentile of monthly returns since the turn of the century -- a decent way to go out.
What History Is Saying About The 2018 Stock Market CorrectionGiven the vast majority of industry-related articles have leaned bearish in recent weeks, it is fairly easy to keep an open mind about an ongoing correction and/or bear market.
Epic’ market bubble is ready to burst and stocks could plunge, strategist warns"This is quite a dangerous situation and it is creating a bubble, and that bubble has just got bigger and bigger and bigger … There isn't any doubt now (that) in valuation terms we're in epic bubble proportions, probably the biggest bubble of all time."
(Que conste que nos alegramos de corazón por Juan del Rivero y demás. Son profesionales. Y lo bordan. Con lo que no estamos de acuerdo es en la desnacionalización del negocio hotelero-bursátil. Que pese sobre los bichos pobres españoles el grueso de la 'recuperación' —falsas expectativas— no debiera nunca significar que, encima, los que se lleven la tajada sean extranjeros oportunistas, por muy de la anglosfera que sean, de la que somos tan amigos. Precisamente, el negocio inmobiliario es, por definición, local. También podemos estar nosotros equivocados, que conste; y exprimir bichos y dar pelotazos inmobiliarios a costa de las generaciones venideras de españoles, igual es un bello negocio, funcional para la riqueza y prosperidad de España.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/05/2018 en 10:37 a.m.
Le Collectionist aterriza en España para liderar el alquiler vacacional de lujoAsí, los precios por estancia oscilan desde los 3.500 a los 350.000 euros por semana y los servicios ofertados desde los 500 a los 150.000 euros e incluyen desde chef, chofer, yate, entretenimiento de niños, coches de lujo a experiencias locales "únicas". Para estos servicios la compañía mantiene relación con 600 proveedores españoles.
(...) "Los inquilinos tienen la misma capacidad de pago, pero tras el fuerte incremento de los precios, el esfuerzo que deben realizar para pagar la renta es mayor. Además, observamos que hay una morosidad latente por parte de muchos inquilinos que en la actualidad están haciendo un esfuerzo muy grande para poder pagar el alquiler, pero que en los próximos meses pueden entrar en mora", señala Cardona, quien destaca cómo la 'calidad' de los inquilinos en España ha empeorado. [/i][/size]
Cita de: PastorMesetario en Abril 05, 2018, 10:38:28 amCitarEl 'boom' del alquiler se vuelve contra los caseros: crece la morosidad de los inquilinos señala Cardona, quien destaca cómo la 'calidad' de los inquilinos en España ha empeorado. ¡Oh sorpresa! ¿Cómo es posible? ¿El zumo que se puede exprimir al limón -magro y seco- no tiende a infinito?La frase destacada en rojo sólo la puede emitir, sin sonrojo, el aparato fonador de una garrapata.
CitarEl 'boom' del alquiler se vuelve contra los caseros: crece la morosidad de los inquilinos señala Cardona, quien destaca cómo la 'calidad' de los inquilinos en España ha empeorado. ¡Oh sorpresa! ¿Cómo es posible? ¿El zumo que se puede exprimir al limón -magro y seco- no tiende a infinito?La frase destacada en rojo sólo la puede emitir, sin sonrojo, el aparato fonador de una garrapata.
Málaga lidera el resurgir del sector inmobiliario en España Se han producido en el último año 35 compraventas por cada 1.000 viviendas existentes, el mayor ritmo del paísÁngel RecioMálaga, 05 Abril, 2018 - 01:34hEl resurgir del sector inmobiliario en España tiene como principal protagonista a Málaga. Un informe publicado ayer por la tasadora Tinsa señala que "la provincia de Málaga, con 35 compraventas en el último año por cada 1.000 viviendas existentes, es la que mayor actividad registra de todo el país", por delante de Alicante y Baleares. Este estudio compara el número de compraventas y los visados con el parque de viviendas para, exponen, "identificar los mercados más dinámicos proporcionalmente a su tamaño". En materia de viviendas proyectadas Málaga es una de las que más crece con 4,8 licencias aprobadas en el último año por cada 1.000 viviendas existentes, un volumen similar al de Alicante y Vizcaya, si bien el mayor número de visados en proporción con el parque total se produce en Madrid y Guipúzcoa.Málaga es un mercado muy cotizado entre las principales promotoras nacionales e internacionales y así se demuestra con los numerosos proyectos residenciales que se están llevando a cabo tanto en la capital como en distintos puntos de la costa, principalmente en Estepona. Varios directivos del sector ya comentaron recientemente a este diario que Málaga está en la agenda de todos al mismo nivel que Madrid o Barcelona y que se van a realizar inversiones multimillonarias.Esa oferta se produce, lógicamente, porque hay demanda, siendo particular en el caso de Málaga porque en esta provincia se conjugan los compradores que buscan primera residencia con los inversores que quieren inmuebles para alquilar a turistas y los extranjeros que adquieren viviendas de segunda residencia en la costa para pasar temporadas. Hay tensión y eso aumenta el precio y disminuye el plazo medio de las operaciones. Según el informe de Tinsa, el precio medio del metro cuadrado en la provincia de Málaga en el primer trimestre de este año está en 1.479 euros, un 5% más que el año anterior, incluyendo tanto viviendas nuevas como usadas. Es un impulso considerable pero, como el propio estudio recuerda, ese precio medio es un 42% inferior al máximo que se llegó a alcanzar durante la década pasada en plena burbuja inmobiliaria. Ese incremento del coste implica que, según la tasadora, la hipoteca media contratada por los compradores en Málaga es de 120.465 euros con una cuota mensual de 561 euros, la más alta de Andalucía.Las viviendas son más caras pero se tarda menos en venderlas porque hay cada vez más clientes dispuestos a pagar lo que se pide. En el primer trimestre de este año el tiempo medio de venta de una vivienda en la provincia de Málaga es, según los datos de Tinsa, de 7,4 meses mientras que en los tres últimos años ha estado en torno a los nueve meses.http://www.malagahoy.es/malaga/Malaga-lidera-resurgir-inmobiliario-Espana_0_1233477117.html
Hacienda niega que los cambios del valor catastral en los presupuestos implique una subida del IBIEl ministerio de Hacienda niega que el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2018 contemple medidas que supongan las subidas de impuestos locales como el IBI. En un comunicado asegura que el texto recoge un cambio en la ley del catastro inmobiliario que supone el establecimiento de "un nuevo valor de referencia del mercado inmobiliario, distinto al valor catastral, que no se altera y es el único que sirve de base para calcular el IBI, por lo que en ningún caso supondrá una subida de ningún impuesto, del que tienen única potestad los ayuntamientos "
Blain: “Yesterday’s Rally Was One Giant Short Squeeze, More Pain Is Coming”Everything feels like a poker game at the moment.
[...]Lamentablemente, tras sus últimas medidas, China quiere el comercio desigual y seguir como hasta ahora, con lo que a Estados Unidos no le queda otra que pinchar la burbuja que entre todos hemos creado, y ya saben Ustedes a lo que está dispuesta cierta gentuza para que una burbuja no explote. Además, ya se ve que las promesas de compartir su mercado interior como hacemos los demás son mentira, que a la hora de la verdad no quieren reciprocidad y nunca nos considerarán como iguales, así que con su arroz se lo coman y el que les crea o quiera ser sus vasallo, allá él. Muy malas noticias para el comercio internacional.Lo que está claro es que Estados Unidos, además del tema de la robotización, de utilizar proveedores alternativos y de equilibrar ese déficit, si deja sus divisiones internas y es más discreto, lleva las de ganar y sabrá quiénes son sus verdaderos aliados y es una verdadera lástima que esta guerra, a los españoles, nos pille en una situación tan mala. En esto, como en otras áreas críticas, se ha llevado el orden a sus límites y toca cambio, algo que lo afectara todo. ¿No querían "cambio"? Pues ya empieza.
Ángulos alternativos.Proposición AlphaAntes de juzgar si un precio está fuera de madre o no, debemos ver cómo evolucionan la Oferta y la Demanda y por qué.
Proposición betaPor el lado de la Oferta veamos los Factores de Coste más importantes.
Proposición gammaSabemos que el Contenido Fiscal de una vivienda es superior al 50% de su coste.
Proposición deltaTambién sabemos que el valor del suelo viene siendo manejado y dictado por el Estado Autonómico Multinivel --un Estado Parasitario del Inmobiliario-- que regula con un cuentagotas corrupto su suministro. Ambos factores se han disparado desde el inicio de los años 80 porque anteriormente eran casi irrelevantes y más en un país con la baja densidad de población del nuestro.
Proposición epsilonPor tanto en Nuestro Coste de Vivienda el principal factor de encarecimiento es, de largo, el Estado Autonómico Multinivel (EAM).
Proposición zetaEl coste de la vivienda refleja también el 90% de la corrupción política que florece en dicho ecosistema como en ningún otro. Para Socializar la Corrupción nuestro mecanismo estatal, regional y municipal es de lo mejorcito del mundo.
Proposición etaEs evidente que cualquier argumentación que ignore estas cuestiones es miope sin entrar en las razones --interesadas o no-- de la miopía.
Proposición thetaPor otra parte si observamos el lado de la Demanda vemos que los Poderes Públicos y muy especialmente los de Izquierdas fomentan su incremento.
Proposición iotaDesde el célebre "Aquí cabemos 66 millones" de Miguel Sebastián en 2007, a todas sus políticas de subvenciones que han convertido España en un gran Incentivo para gente en cuyos países no los hay --Por ejemplo nuestros queridos vecinos Rumanos que se vienen precisamente porque ...."en Rumanía --UE-- no nos dan Subvención". Carmena y Coalu, como buenas cheer leaders, aplauden con las orejas y cantan el "Refugees, Welcome" o "Todos somos Islam" Pero el trabajo de base ya se lo hizo Felipe González.
Conclusión kappaSi sumamos los dos factores vemos que el Estado Autonómico Multinivel se apropia como mínimo de un 60% del valor de la Oferta y desde el inicio de este siglo Impulsa la demanda en no menos de un 30% sin hablar de los Incentivos Perversos.
Proposición lambdaDe facto el Estado Autonómico Multinivel es......................el Landlord. O, Lord!
Proposición muEl resultado es el que es. Es decir, si esto fuera un Estado Socialista o Social no podríamos pagar a la clase política del Estado Autonómico Multinivel que ya es de hecho el Capitalista Inmobiliario y como tal actúa.
Conclusión nuEn estas condiciones, hablar del propietario o del inquilino como responsables de algo es un escarnio. O peor, una complicidad.
Conclusión-proposición xiCon este olvido de la realidad, no debemos esperar que la gente se lo crea durante mucho tiempo.
El Mapa y el Territorio.Proposición omicronManuel Escudero, hoy en la ejecutiva de Pedro Sánchez y en su día redactor del Proyecto 2000 del PSOE, escribió "Pleno empleo" --Espasa, editores--, 1998. Hace 20 años. Manu pertenece a la Izquierda del PSOE. Muy en la línea Corbyn, Mason, etc.La obra deja super-claro que Europa y su estado de bienestar se van al carajo con o sin emigrantes.
Proposición piAquí algunas frases de la obra. Página 53. “El resultado de todo este conjunto de diferenciales en los costes de producción (incluye en ellos como no podía ser de otra forma los costes fiscales) es la nueva ventaja competitiva del resto del mundo frente a Europa”¿Se entiende, verdad?
Proposición rhoUn poco más abajo, antes del final del capítulo, cierra así:.............. ”..entonces sólo quedan dos salidas: O Europa hace un esfuerzo colectivo de moderación de rentas, de todas las rentas, o Europa desciende significativamente el tamaño del Estado, los impuestos y los costes sociales asociados a los salarios”. ¿Está claro? ¿No?
Conclusión sigmaLo traduzco. O en Europa se empobrece todo el mundo sustancialmente o hay que reducir de forma importante el tamaño del Estado y la Fiscalidad asociada a los Salarios.
Colorario-proposición tauManu Escudero siempre ha ido con la verdad por delante y por eso no le ha ido todo lo bien que debiera.
Teorema OmegaSaludos cordiales
Trump Trade War May Actually End Up Supporting China's CurrencyDon’t be fooled by the Chinese yuan’s drop on Trump’s trade-war bluster. Forward markets show investors are actually betting on it to stabilize, boosting the outlook for South Korea’s won and the Taiwan dollar along the way.