Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: marvin en Octubre 18, 2019, 16:31:38 pm¿Y qué opinas de las primaveras árabes?Opino exactamente lo mismo que acabo de decir.
¿Y qué opinas de las primaveras árabes?
The Rent Rises HigherIn 2017, the average rent in the U.S. was "too damn high". In 2018, according to the Consumer Expenditure Survey, it was even higher.
Aviso de Mario!!CitarWASHINGTON (Reuters) - There are “mild signs” of overvaluation in the euro zone financial and property markets, creating a risk for stability at a time when the economy is slowing, the European Central Bank’s President Mario Draghi said on Friday.“The financial stability environment remains challenging, as the global economic outlook has deteriorated,” Draghi told fellow policymakers on the International Monetary and Financial Committee in Washington.“There are mild signs of overstretched valuations in the euro area in some riskier segments of the financial markets, as well as in real estate markets, with marked differences across regions.”https://www.reuters.com/article/us-imf-worldbank-ecb/ecbs-draghi-warns-of-bubble-risk-in-the-euro-zone-idUSKBN1WX1TA
WASHINGTON (Reuters) - There are “mild signs” of overvaluation in the euro zone financial and property markets, creating a risk for stability at a time when the economy is slowing, the European Central Bank’s President Mario Draghi said on Friday.“The financial stability environment remains challenging, as the global economic outlook has deteriorated,” Draghi told fellow policymakers on the International Monetary and Financial Committee in Washington.“There are mild signs of overstretched valuations in the euro area in some riskier segments of the financial markets, as well as in real estate markets, with marked differences across regions.”
En su última publicación, sobre financiación de la vivienda en 2018, la ACPR anuncia que " en un entorno de tasas de interés persistentemente bajas, el mercado inmobiliario residencial ha sido muy dinámico en 2018: la cantidad de transacciones alcanzó un nuevo pico histórico de 970,000 ventas, muy por encima del promedio de 788,000 observado desde 2000, mientras que el índice de precios INSEE en el primero aumentó un 3.2% en Francia metropolitana (+ 4.2% en Île-de-France y + 2.8% en la provincia) " . Un hallazgo que no es sorprendente. Corresponde a lo que escuchamos y leemos en todas partes, incluso para el primer semestre de 2019: el mercado inmobiliario muestra un fuerte dinamismo y, con bajas tasas de interés, las transacciones batieron récords. Pero luego, en estas condiciones, ¿cómo explicar que en 2018, según las cifras proporcionadas por la ACPR, la producción de préstamos bancarios para vivienda ... ha caído en más de una cuarta parte (26%)?Si los precios aumentan, impulsados por un número creciente de transacciones, impulsados por excelentes condiciones de endeudamiento, entonces también debería aumentar el volumen de crédito. ¡Pero es todo lo contrario! La ACPR explica que " la producción anual de préstamos para la vivienda ascendió a 203 mil millones de euros en 2018, una cifra aún significativamente superior a la cantidad anual promedio desde 2003 (145 mil millones de euros), aunque por debajo de 2017 (-26%). Esta bajada se debe a una caída en las recompras de crédito externo (-67%) [que pasan] del 23.6% de producción anual en 2017 al 9.5% en 2018 y [se mantienen] en este nivel en el primer trimestre de 2019 " . En otras palabras, ¡las cosas no son tan simples como generalmente admitimos!
Si uno piensa en términos de prestatarios, el hallazgo es aún más sorprendente. Cada vez hay menos participantes nuevos (las compras [en vivienda antigua] son hechas por compradores [de segunda compra] al 58% y por compradores que pertenecen a CSP+ [Clase SocioProfesional "Plus"] al 59%). Observamos [bajadas] del nivel de tipos pero de todos modos los precios son demasiado altos para muchos compradores de vivienda primerizos. Por lo tanto, la política monetaria de tipos bajos no logra expandir el mercado. Según el Observatorio de crédito de los hogares , en 2012, el 31,4% de los hogares tenía una hipoteca, con una tasa promedio del 3,9% (en el primer trimestre). Sin embargo, en 2017, mientras que el tipo promedio en el primer trimestre había caído a 1.46%, en proporción menos hogares (30.8%) tenían una hipoteca.¿Está realmente también el mercado inmobiliario impulsado por tipos más bajos? En 2011, 1.436 millones de hogares obtuvieron una hipoteca, en comparación con 1.285 en 2017. Al mismo tiempo, sin embargo, ¡los tipos promedio aplicables a las hipotecas se dividieron entre más de 2! Aparentemente, el mercado está cambiando cada vez menos y está impulsado por segmentos específicos, como los bienes inmuebles de lujo, cuyas transacciones aumentaron un 34% en 2018. En cualquier caso, la elasticidad de la demanda siguiendo la evolución de tipos no parece ser automático.Por lo tanto, ¿cómo explicar el aumento general de las transacciones? Este aumento es indiscutible, incluso si aparentemente requiere tomarse con cierta reserva, al leer el último boletín de notarios franceses : "con 1,020,000 transacciones realizadas durante doce meses a fines de julio de 2019 (+ 7% en un año), el volumen La facturación anual confirma el excepcional dinamismo del mercado inmobiliario, que es más alto que el aumento acumulativo de un año en el trimestre anterior (984,000 a fines de marzo), así como el registrado un año antes (953,000). El registro histórico es un punto de referencia en los años venideros, la proporción de ventas sigue siendo hoy equivalente a la de principios de la década de 2000, si la comparamos con el stock de viviendas disponibles que aumenta en aproximadamente un 1% por año ". Los notarios hablan de una demanda que continúa creciendo y un aumento constante en el número de compradores. ¿Pero no hay prestatarios?
[…] El IBI+comunidad es quizás donde más pueda patinar. Incluye comision 3% inmobiliaria. Es tocatejista, asi que coste de financiacion es 0. Se agradecen correcciones.
El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona.
Cita de: Hynkel en Octubre 18, 2019, 12:37:28 pmCita de: CHOSEN en Octubre 18, 2019, 12:01:38 pmAdemás, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma.Los Monty Python lo explicaron muy bien en la famosa escena de "qué han hecho los romanos por nosotros". Y una de las cosas que les reconocían era "han sabido imponer la ley y el orden, la verdad es que han sido los únicos que han sabido imponerla".Igual que cuando un puñado de musulmanes conquistaron en un periquete toda la península salvo cuatro valles perdidos en las montañas del norte, o cuando Cortés se merendó el imperio azteca. En el primer caso fue por puro pasotismo, la monarquía visigoda era un puto cachondeo y el pueblo en general dijo "¿Estos pollos nos van a dejar seguir con nuestra vida? Pues adelante, a peor no vamos a ir".En el caso de Cortés fue directamente la oportunidad de oro para sacarse de encima a unos tiranos sanguinarios como los aztecas, que le arrancaban el corazón a cincuenta víctimas cada día. Cortés y los suyos eran cuatro gatos y por sí mismos no habrían ni resistido un ataque combinado de los nativos. Pero se presentó como alguien con conocimientos y huevos para ofrecer algo mejor, y los subyugados por los aztecas contestaron que dónde había que firmar.Un derrumbe y una conquista fulminante sólo se explican cuando se combinan un sistema de mierda y alguien que se presenta por sorpresa con una alternativa mejor.En el caso de Hernán Cortés, tuvo la ayuda inestimable de su colaboradora, espía y amante Malinche, que conocía muy bien las cuitas de ésos pueblos, sus lenguas y aprendió rápidamente la lengua española. Entonces efectivamente, Cortés fue muy hábil como diplomático y guerrero, y se aseguró el apoyo de los pueblos indígenas que no fueran los aztecas. También, cuando a lo largo del S.XIX se producen las guerras de liberación, las llevan los burgueses criollos descendientes de españoles, y no los indígenas, los cuales de hecho apoyaban a la Corona española. Desde luego, no éramos ningunos santos, pero la Leyenda Negra, es éso, leyenda, e interesada.
Cita de: CHOSEN en Octubre 18, 2019, 12:01:38 pmAdemás, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma.Los Monty Python lo explicaron muy bien en la famosa escena de "qué han hecho los romanos por nosotros". Y una de las cosas que les reconocían era "han sabido imponer la ley y el orden, la verdad es que han sido los únicos que han sabido imponerla".Igual que cuando un puñado de musulmanes conquistaron en un periquete toda la península salvo cuatro valles perdidos en las montañas del norte, o cuando Cortés se merendó el imperio azteca. En el primer caso fue por puro pasotismo, la monarquía visigoda era un puto cachondeo y el pueblo en general dijo "¿Estos pollos nos van a dejar seguir con nuestra vida? Pues adelante, a peor no vamos a ir".En el caso de Cortés fue directamente la oportunidad de oro para sacarse de encima a unos tiranos sanguinarios como los aztecas, que le arrancaban el corazón a cincuenta víctimas cada día. Cortés y los suyos eran cuatro gatos y por sí mismos no habrían ni resistido un ataque combinado de los nativos. Pero se presentó como alguien con conocimientos y huevos para ofrecer algo mejor, y los subyugados por los aztecas contestaron que dónde había que firmar.Un derrumbe y una conquista fulminante sólo se explican cuando se combinan un sistema de mierda y alguien que se presenta por sorpresa con una alternativa mejor.
Además, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma.
Sin ser ningunos santos, el Imperio español fue generador, no depredador. Roma también abría minas y se aprovechaba de las provincias que conquistaba, e incorporaba. España hacía exacatamente lo mismo, porque Roma era su ideal, al que añadió la Religión.
Un dia voy a tener que leerme el famoso librito de Maria Elvira Roca para poder criticarlo con propiedad, pero sospecho que no me va a entusiasmar. La mera idea de imperios depredadores vs generadores me parece una cancamusa poco seria que solo encaja si obvias lo que te da la gana.Por mucho que en lo fundamental este de acuerdo en la exacerbacion de la leyenda negra, parece un intento mas de limpiarla transponiendo hechos pasados a la moral de hoy... haciendo lo mismo pero del reves.