* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por cujo
[Hoy a las 14:34:13]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1042316 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3125
  • -Recibidas: 1688
  • Mensajes: 417
  • Nivel: 22
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #585 en: Abril 08, 2020, 15:37:05 pm »
La respuesta de la UE ha sido totalmente decepcionante.
Pero es que la UE no tiene "soberanía" sobre sí misma. No tiene capacidad para más, ha llegado hasta donde se podía llegar. Ha habido países que se saltaron las recomendaciones de la UE y ahora van a pedirle dinero por las consecuencias de haberse saltado dichas recomendaciones.
Así es como se hace el camino. Para la próxima, si la hay, las recomendaciones serán atendidas por la propia cuenta que nos trae.

Pues pienso que es la adecuada; cuanto peor, mejor.

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #586 en: Abril 08, 2020, 16:45:04 pm »
Hoy el MoMo ha salido algo más temprano de lo habitual:

https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Documents/informesMoMo2020/MoMo_Situacion%20a%207%20de%20abril_CNE.pdf

Aumento en mi opinión considerable de los fallecimientos registrados durante las fechas ~ 24 - 27 de abril; el exceso de muertes se sitúa ya en 13954, aprox. 2000 más que ayer. Parece que este aumento se debe sobre todo a los fallecimientos en Madrid, después de comparar los gráficos de todas las comunidades entre el de ayer y el de hoy. Por otra parte, creo que es el primer boletín que detecta excesos en todas las comunidades autónomas, aunque algunos son muy pequeños.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24196
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #587 en: Abril 08, 2020, 18:55:48 pm »
Danny, sigues hablando de "aumento considerable"... respecto a marzo de 2019, mes en que no hubo especial mortandad.
Es como si comparas los muertos por ahogamiento en playa habidos en agosto con los de diciembre.

Si quieres medir la magnitud de esta epidemia, tienes que compararla con un mes pasado en que haya habido algún repunte de alguna enfermedad.
Y entonces si, comparas la magnitud de ambas epidemias.
Es que sino te estás haciendo trampas al solitario.

No te dejes llevar por "el pico" en la gráfica MOMO. Esa gráfica está deformada precisamente para poner de relevancia los excesos de mortalidad no previstos.
Ojo: "previstos".


AÑADO: La finalidad del "sistema estadístico" MOMO es precisamente servir de alerta temprana ante brotes epidémicos. Si como vemos, se siguen incorporando datos con un retraso de una semana, es obvio que los canales de transmisión de datos se atascan y que no se está cumpliendo la función que debería.
De hecho, es probable que esto haya sucedido en todos los meses anteriores con tasas de mortalidad similares, sin ir mas lejos, este Enero del cual no hubo datos "en directo".
« última modificación: Abril 08, 2020, 19:01:05 pm por CHOSEN »

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #588 en: Abril 08, 2020, 20:57:32 pm »
Danny, sigues hablando de "aumento considerable"... respecto a marzo de 2019, mes en que no hubo especial mortandad.
Es como si comparas los muertos por ahogamiento en playa habidos en agosto con los de diciembre.

Si quieres medir la magnitud de esta epidemia, tienes que compararla con un mes pasado en que haya habido algún repunte de alguna enfermedad.
Y entonces si, comparas la magnitud de ambas epidemias.
Es que sino te estás haciendo trampas al solitario.

No te dejes llevar por "el pico" en la gráfica MOMO. Esa gráfica está deformada precisamente para poner de relevancia los excesos de mortalidad no previstos.
Ojo: "previstos".


AÑADO: La finalidad del "sistema estadístico" MOMO es precisamente servir de alerta temprana ante brotes epidémicos. Si como vemos, se siguen incorporando datos con un retraso de una semana, es obvio que los canales de transmisión de datos se atascan y que no se está cumpliendo la función que debería.
De hecho, es probable que esto haya sucedido en todos los meses anteriores con tasas de mortalidad similares, sin ir mas lejos, este Enero del cual no hubo datos "en directo".

No seas tramposo, Chosen. Para eso tienes, en la misma gráfica, el pico de los meses dic-ene-feb estimado sobre los años anteriores que es donde se ve la "especial mortandad" de "la gripe de todos los años". Pero si quieres me pongo a buscar los datos de 1918. El que está haciendo trampas al solitario eres tú, primero empeñado en que no había datos, y luego en que no los estamos mirando bien, o no los estamos comparando con lo que sea necesario para que parezcan menos de lo que son.

Por otro lado, me parece que entiendes el funcionamiento de este sistema como mejor te conviene, que es al revés de como funciona de verdad.

En primer lugar, la gráfica no está deformada (salvo que te refieras a que el eje no empieza en 0, pero de eso se da cuenta cualquiera medianamente letrado).

En segundo lugar, lo que contiene la línea negra es una corrección (que es probablemente a lo que te refieres) que es más relevante para los días más recientes para tener en cuenta que esos datos llegarán con cierto retraso, y esa corrección tiende a la media histórica, que es lo que se explicaba en el post que enlacé antes. Es decir, que si algo hace la corrección, es "rebajar" el pico y no "aumentarlo" como bien demuestra el pequeño ejercicio que hago de ir comparando cada boletín con el anterior (si el pico crece y crece día a día es gracias a los datos nuevos que entran y no a la corrección, que tiende a ser conservadora sobre los datos de años anteriores). Por lo tanto, parece bastante seguro que te equivocas de lleno al suponer que esto ha pasado en meses anteriores. Por último, el que se sigan incorporando datos de una semana no quiere decir que el sistema funcione mal, porque para eso te dicen en las notas metodológicas que hay datos llegando con retraso.

Por otra parte, la finalidad de este sistema puede ser diversa. No tiene porqué ser sólo como alerta temprana, sino también para ver los efectos acumulados tras varios meses porque contiene información diaria y fiable que de otra forma tendrías que pedir al INE.
A mí en concreto me interesa porque recoge los datos de los registros civiles y por tanto me sirve para estimar las muertes al margen de los datos del gobierno, que ya ni me molesto en mirar, y uno sabe que la corrección por retraso no afecta a los datos con más de 28 días de antiguedad, por lo que a finales de este mes la gráfica estará reflejando los fallecidos reales en Marzo (a falta de los registros civiles no informatizados, supongo, y suponiendo que no falten fallecimientos por comunicar, por lo que estarías viendo en todo caso una cota inferior al número real de fallecidos). Que todas las muertes obviamente no serán por coronavirus, pero comparando las observadas frente a la serie histórica me puedo hacer una idea del orden de magnitud en que nos movemos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95654
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #589 en: Abril 08, 2020, 21:07:41 pm »
https://abcnews.go.com/Politics/intelligence-report-warned-coronavirus-crisis-early-november-sources/story?id=70031273

Citar
Intelligence report warned of coronavirus crisis as early as November: Sources

"Analysts concluded it could be a cataclysmic event," a source says.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #590 en: Abril 08, 2020, 23:15:23 pm »
Cita de: maison-sucrée-maison post_id=2407508 time=1586371911 user_id=115807
https://www.youtube.com/watch?v=ORIWS9BS9R8&feature=youtu.be

Que vous sachiez ce qu'il se dit sur le front...
...

Je vous avais posté cette vidéo de ce qu'échangeaient les réas il y a quelques semaines...

Dernières infos trouvées, diffusées auprès des confrères par la prof de réa de Lille:

 « Difficile d’expliquer par WhatsApp mais dans l’équipe que je pilote j’ai un CCA et un PH incroyables. Nous avons revu tous les dossiers 98 et arrivons à la conclusion que ce n’est pas un SDRA. Qu’il ne faut pas les ventiler comme tel car on les aggrave. Nous avons une stratégie d’agression minimale pulmonaire. La cpap semble presque suffire pour les re oxygéner. Ce qui réglerait les pb de ventilateurs ! Nous avons du mal à convaincre ! Mais je pense vraiment que nous avons raison. Au stade précoce les patients ne font pas un SDRA ils ont une atteinte pulmonaire vasculaire avec un shunt majeur responsable de l’hypoxemie.
Pas de trt miracle. On a standardisé nos prise en charge dans l’unité. Intubation précoce si besoin -scanner-LBA pour éliminer surinfection. Antibio et discuter corticoïdes selon le proto des chinois la Dex 20 pdt 5 j puis 10 10 j. Attention les personnes âgées deviennent tout fou à ces doses là. On fait du coup SLM 1mg/kg
Attention éviter de trop les remplir.
Gattîoni en Italie le dit aussi. Mais ça a du mal à être entendu.
En tout cas nous avons décidé d’être le moins agressif possible sur le plan ventilation. Donne mon numéro à tes médecins si tu veux. Bien sûr chaque patient nécessite une réflexion en fonction du stade où il est admis. Et il faut traquer les surinfections.
Nous sommes face à une maladie qui agresse l’endothelium via terminaisons nerveuses et du coup qd sont graves ils ont des signes respi mais aussi digestifs ogilvie et neuro confusion et renaux. Oligurie mais si on les remplis pas ils ne font pas trop d’IRA. mise en jeu du SRAA.
On a sorti extubé 10 patients en 7 j avec durée moyenne ventilation 5 j.
Attention je parle des patients en 1 ère main. Pas ceux qui ont déjà toutes les complications d’une ventilation agressive type SDRA.
Pour ce qui est des trt antiviraux... je ne sais pas. Nous faisons parti de l’essai discovery.
Mais j’ai l’impression que quand on voit les patients chez nous le virus n’est plus le problème. Mais les csq si. Un autre truc important c’est la coag. Ils font des thromboses +++ leur patern coagulolytique est très particulier mais ce n’est PAS une Civd. Il faut les anticoaguler.
En Anapath on voit tout et ça nous a énormément aidé à comprendre !
Le scan c’est aussi pour éliminer thromboses pulmonaires ! Indispensable.
...
Attention pour la cpap la monter avec un filtre sinon on pourrait aerosoliser le virus. Du coup montage particulier.
Je peux transmettre docs que nous avons fait »

Pour ma part, j’ai aussi remarquer le sur risque de thrombose veineuse même au début de la maladie"



Tout ça pour vous illustrer que bien d'autres choses que protocole Raoult ou non sont questionnées, étudiées, testées diffusées...
Bref, les collègues essayent, comparent, échangent. Sur le protocole Raoult comme bien d'autres points qui ne font pas le buzz (mais le fait que ce ne soit pas un syndrome de détresse respiratoire aigu, c'est une donnée fondamentale qui peut changer la mortalité, la durée de prise en charge, les séquelles... en fait j'aurais pu le poster au rayon des bonnes nouvelles!)


Edit: un réa new-yorkais a le même impression clinique...
https://www.youtube.com/watch?v=aDi7JkqSiRU&fbclid=IwAR3tvkTM69SFWaxupGVgMpUL1IIzoTXpdqmBzh5i9UA5XNZzcXGA-B8IXK0&app=desktop
.................



En v:/:FR arriba y  v/EN lo mismo abajo
(Para gente con nociones médicas)


"réa"  = reanimador. hospitalario

« última modificación: Abril 09, 2020, 01:05:48 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #591 en: Abril 08, 2020, 23:49:51 pm »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3125
  • -Recibidas: 1688
  • Mensajes: 417
  • Nivel: 22
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #592 en: Abril 09, 2020, 00:01:59 am »
Dimite el jefe del Consejo Europeo de Investigación por sus discrepancias en la gestión de la crisis de la Covid-19
https://elpais.com/sociedad/2020-04-08/dimite-el-jefe-del-consejo-europeo-de-investigacion-por-sus-discrepancias-en-la-gestion-de-la-crisis-de-la-covid-19.html

Citar
El profesor Mauro Ferrari, que había llegado al cargo el 1 de enero, renuncia a su puesto “profundamente decepcionado” por la respuesta europea al coronavirus

El profesor Mauro Ferrari, presidente del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), ha dimitido de su puesto después de fallar en su intento de persuadir a Bruselas para organizar un programa científico a gran escala para luchar contra la Covid-19. Ferrari envió este martes una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apenas tres meses después de haber llegado al cargo de la mayor institución científica de la UE. Su mandato, que arrancó el 1 de enero, era por cuatro años.

En un comunicado enviado al diario económico Financial Times, Ferrari explica los motivos de su temprano adiós: “Estoy profundamente decepcionado por la respuesta europea a la Covid-19. Llegué al Comité Científico de la UE siendo un ferviente seguidor de la UE, pero la crisis de la Covid-19 ha cambiado totalmente mis puntos de vista, aunque continúo apoyando los ideales de la colaboración internacional con entusiasmo”.

El Consejo Europeo de Investigación se creó en 2007 para financiar a los mejores científicos europeos y, según explica Financial Times, se ha convertido en una de las agencias más prestigiosas del mundo con un presupuesto de 2.000 millones de euros anuales.

Ferrari comenzó a tener fricciones con la Comisión Europea a principios de marzo, “cuando era evidente que la pandemia sería una tragedia de posiblemente proporciones sin precedentes”. En ese momento, este profesor italoamericano propuso un plan especial europeo para combatir el virus. “Pensé que en un momento como este, los mejores científicos del mundo deberían tener los recursos y oportunidades para pelear contra la pandemia, con nuevos fármacos, nuevas vacunas, nuevas herramientas de diagnóstico, nuevas estrategias dinámicas basadas en la ciencia, para reemplazar las intuiciones improvisadas de los líderes políticos”, dice en su comunicado.

Pero el consejo científico de la institución europea rechazó la propuesta de Ferrari, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación sobre el cáncer en Estados Unidos. Después, siempre según su versión, el científico fue requerido por la presidenta de la Comisión, que le pidió su opinión sobre la pandemia. “Solo el hecho de trabajar directamente conmigo creó una tormenta política interna. Realicé propuestas que llegaron a diferentes niveles en la Comisión Europea, donde se acabaron desintegrando”, explica la misiva.

El profesor lamenta además “la completa ausencia de coordinación de las políticas sanitarias entre los distintos Estados miembros, la recurrente oposición a las iniciativas de cohesión financiera y los cierres generalizados de fronteras” en el interior de la Unión Europea.

Investigación sobre el cáncer


Ferrari, de 60 años, comenzó dedicándose a las matemáticas, pero cambió su vida tras perder a su esposa, que murió por un cáncer galopante con tan solo 32 años. El matemático, que en aquella época se dedicaba a hacer cálculos sobre el movimiento de las galaxias, se sintió incapaz de seguir investigando asuntos que no tuvieran que ver con la medicina. “Fue muy trágico. Sentí que tenía que hacer algo contra el cáncer. Si vas a una guerra y tienes un cuchillo, vas con el cuchillo. Y si tienes una piedra, vas con una piedra. Yo tenía las matemáticas y la física”, explicó en una entrevista con EL PAÍS en 2019.

El científico se convirtió en un pionero de la nanomedicina. Su laboratorio diseña partículas de un tamaño de millonésimas de milímetro, que inyectadas en la sangre actúan como taxis que transportan fármacos directamente hasta los tumores. De momento, ha tenido éxito en ratones. En 2002, la Universidad Estatal de Ohio lo fichó como profesor de medicina interna. En 2003, el Instituto Nacional del Cáncer de EE UU le puso al frente de la Alianza para la Nanotecnología contra el Cáncer, un programa nacional que financió a miles de científicos en todo el país.


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #593 en: Abril 09, 2020, 01:47:03 am »
Para francolectores con conocimientos adecuados, pongo un link a un hilo en abierto del foro galo con una buena discusión entre investigadores no-médicos (uno mates, otros en "PCR") sobre la metodología de estudios clínicos y las implicaciones éticas.

Vale la pena para entender el problema de fondo, intelectual, que se ha creado entre los investigadores de centros académicos y los médicos de campo hospitalario.

« On aurait dû tout arrêter, c’était une mascarade » : les regrets d’Agnès Buzyn

El último post (Jeffrey, 00:51, 9 de abril, misma página #6 del hilo) merece quitarse el sombrero por el elogio del saber frente al dogmatismo. Pero el debate es en general muy bueno.


Nota 1: El contexto del debate es el famoso estudio de D.Raoult sobre los resultados de la chloroquina+antibiótico que no cumplía estrictamente el protocolo de doble ciego. No olviden que Raoult es uno de los mayores epidemiólogos mundiales, director del Centro Hospitalario y de enfermedades infeccioasa de Marsella. De hecho, muchos médicos galos están ya aplicando su metodología de motu propio, con buen éxito. En otro hilo, miembros del foro ya han dicho que salen de reanimación tras recibirlo.
El debate aqui es interesante porque intervienen los mismos foreros que se pelean sobre la mejor manera de calcular la fuerza de impulso de un cohete para alcanzar la luna. Además escriben bien, sin faltas, de forma académica.
Si usáis Google traduccion o Deepl, debería salir bien

Nota 2: Agnès Buzyn (que da nombre al hilo) es la ministra de salud, médico de profesión, que estaba preparando el plan de choque para hacer frente al coronavirus. Pero en febrero Macron le pidió dimitir para presentarse contra la alcaldesa de Paris (Anne Hidalgo). En lugar de negarse, durante la campaña optó por reproducir las mentiras del Gobierno negando los riesgos, avalando la primera vuelta electoral (se contaron varios muertos entre asesores). Lo sangrante es que el día siguiente de las elecciones, se anunció el estado de alarma y la suspensión de la segunda vuelta (sic)
Buzyn abandonó entonces la política (había quedado lejos de los otros candidatos además) y en una entrevista denunció sentirse culpable porque todo se sabía desde febrero: "una mascarada".
Aunque ella misma no está limpia de intereses (en el hilo lo comentan), lo más probable es que la apartaran del ministerio para que su labor de preparación desde noviembre contra la epidemia no interfiriera con la estrategia de propaganda oficial, cuando el "consenso" era todavía el de dejar la epidemia seguir su curso.


(Buena lectura)


« última modificación: Abril 09, 2020, 02:04:49 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #594 en: Abril 09, 2020, 09:41:26 am »
Hola

La R0 = 6 según este artículo:

https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/26/7/20-0282_article

La tasa de letalidad es 0.66 según The Lancet:

https://edition.cnn.com/2020/03/30/health/coronavirus-lower-death-rate/index.html

Las premisas de las que parten CHOSEN y R.G.M.C.I. no veo que sean incompatibles. La aplicación de lo que han venido utilizando como "inmunidad colectiva" o "de rebaño" era inevitable, según yo lo veo, dado el contexto en que se ha desarrollado todo el episodio, sin acceso a materiales sanitarios por la enorme demanda internacional y la urgencia, pero no podían admitirlo públicamente. Para minimizar el impacto en todos los frentes, económico, social y sanitario. Esto me recuerda al dilema moral del tranvía, ya se vienen reportando casos de suicidios.

Vuelvo a colocar el enlace al hilo con el que empecé a contribuir aquí, porque la precisión con la que describe a 31 de enero lo que iba a ocurrir (incluyendo la tasa R0 = 6) me parece asombrosa:

https://archive.4plebs.org/pol/thread/241674007/

Que tengan un buen día.

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #595 en: Abril 09, 2020, 12:19:42 pm »
Para francolectores con conocimientos adecuados, pongo un link a un hilo en abierto del foro galo con una buena discusión entre investigadores no-médicos (uno mates, otros en "PCR") sobre la metodología de estudios clínicos y las implicaciones éticas.

Vale la pena para entender el problema de fondo, intelectual, que se ha creado entre los investigadores de centros académicos y los médicos de campo hospitalario.

« On aurait dû tout arrêter, c’était une mascarade » : les regrets d’Agnès Buzyn

El último post (Jeffrey, 00:51, 9 de abril, misma página #6 del hilo) merece quitarse el sombrero por el elogio del saber frente al dogmatismo. Pero el debate es en general muy bueno.


Nota 1: El contexto del debate es el famoso estudio de D.Raoult sobre los resultados de la chloroquina+antibiótico que no cumplía estrictamente el protocolo de doble ciego. No olviden que Raoult es uno de los mayores epidemiólogos mundiales, director del Centro Hospitalario y de enfermedades infeccioasa de Marsella. De hecho, muchos médicos galos están ya aplicando su metodología de motu propio, con buen éxito. En otro hilo, miembros del foro ya han dicho que salen de reanimación tras recibirlo.
El debate aqui es interesante porque intervienen los mismos foreros que se pelean sobre la mejor manera de calcular la fuerza de impulso de un cohete para alcanzar la luna. Además escriben bien, sin faltas, de forma académica.
Si usáis Google traduccion o Deepl, debería salir bien

Nota 2: Agnès Buzyn (que da nombre al hilo) es la ministra de salud, médico de profesión, que estaba preparando el plan de choque para hacer frente al coronavirus. Pero en febrero Macron le pidió dimitir para presentarse contra la alcaldesa de Paris (Anne Hidalgo). En lugar de negarse, durante la campaña optó por reproducir las mentiras del Gobierno negando los riesgos, avalando la primera vuelta electoral (se contaron varios muertos entre asesores). Lo sangrante es que el día siguiente de las elecciones, se anunció el estado de alarma y la suspensión de la segunda vuelta (sic)
Buzyn abandonó entonces la política (había quedado lejos de los otros candidatos además) y en una entrevista denunció sentirse culpable porque todo se sabía desde febrero: "una mascarada".
Aunque ella misma no está limpia de intereses (en el hilo lo comentan), lo más probable es que la apartaran del ministerio para que su labor de preparación desde noviembre contra la epidemia no interfiriera con la estrategia de propaganda oficial, cuando el "consenso" era todavía el de dejar la epidemia seguir su curso.


(Buena lectura)


El asunto del famoso artículo de Raoult tiene diversos ángulos y da para una discusión muy larga.

Por una parte, el artículo en cuestión tiene diversas lagunas o fallos metodológicos, y hay cosas que no están muy claras o son discutibles como por ejemplo que empiezan el estudio X personas y lo terminan X-Y, que la composición del grupo de control y el de tratamiento no es similar (gente más joven en el grupo de control y más vieja en el de tratamiento), que al parecer el estudio empezó antes de tener toda la documentación en regla... Muchos de esos defectos que para mucha gente le restan credibilidad al estudio son, en mi opinión, meras formalidades o incluso son perfectamente entendibles: si yo tengo 60 personas enfermas y tengo un tratamiento que creo que funciona, se lo doy a los 30 que más lo necesitan (los de mayor edad), lo que no voy a hacer es dárselo a 15 mayores y 15 jóvenes y arriesgarme a tener los 15 mayores del grupo de control muertos sólo para tener la estadística de ambos grupos coherente (porque siguiendo esa lógica, para probar que un paracaídas funciona habría que tirar 50 personas con paracaídas y otras 50 sin él  :roto2:). En cuanto a la significancia estadística de los resultados, algunos dicen que son muy pocos para discernir, pero otros como Taleb han analizado los datos y concluyen que son muy significativos, salvo por supuesto que estuvieran cocinados.

Y aquí es donde entra el otro ángulo: resulta que al parecer, el tal Raoult es el típico científico-estrella de dudosa moralidad y ética. No sólo tiene el perfil de déspota machacador de estudiantes y colaboradores, sino que también se pueden encontrar bastantes artículos co-firmados por él que presentan datos falsos (imágenes manipuladas, ese tipo de cosas). Esto es relativamente frecuente (sobre todo en ciencias biosanitarias, cancer research y similares) en supercientíficos con trayectoria impresionante que a poco que te pongas a rascar resulta que la mitad de los natures, sciences y similares que han publicado se apoyan en datos manipulados, así que el que el tipo haya llegado lejos en su carrera no quiere decir que esté limpio.

Pero claro: uno puede ser un cabrón sin escrúpulos, pero eso no quita que pueda tener razón. Por lo tanto, lo lógico es suponer que el tratamiento funciona y empezar a administrarlo, y si resulta que se va observando que no cumple las expectativas pues ya se dejará de usar.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #596 en: Abril 09, 2020, 13:33:37 pm »
Para francolectores con conocimientos adecuados, pongo un link a un hilo en abierto del foro galo con una buena discusión entre investigadores no-médicos (uno mates, otros en "PCR") sobre la metodología de estudios clínicos y las implicaciones éticas.

Vale la pena para entender el problema de fondo, intelectual, que se ha creado entre los investigadores de centros académicos y los médicos de campo hospitalario.

« On aurait dû tout arrêter, c’était une mascarade » : les regrets d’Agnès Buzyn

El último post (Jeffrey, 00:51, 9 de abril, misma página #6 del hilo) merece quitarse el sombrero por el elogio del saber frente al dogmatismo. Pero el debate es en general muy bueno.


Nota 1: El contexto del debate es el famoso estudio de D.Raoult sobre los resultados de la chloroquina+antibiótico que no cumplía estrictamente el protocolo de doble ciego. No olviden que Raoult es uno de los mayores epidemiólogos mundiales, director del Centro Hospitalario y de enfermedades infeccioasa de Marsella. De hecho, muchos médicos galos están ya aplicando su metodología de motu propio, con buen éxito. En otro hilo, miembros del foro ya han dicho que salen de reanimación tras recibirlo.
El debate aqui es interesante porque intervienen los mismos foreros que se pelean sobre la mejor manera de calcular la fuerza de impulso de un cohete para alcanzar la luna. Además escriben bien, sin faltas, de forma académica.
Si usáis Google traduccion o Deepl, debería salir bien

Nota 2: Agnès Buzyn (que da nombre al hilo) es la ministra de salud, médico de profesión, que estaba preparando el plan de choque para hacer frente al coronavirus. Pero en febrero Macron le pidió dimitir para presentarse contra la alcaldesa de Paris (Anne Hidalgo). En lugar de negarse, durante la campaña optó por reproducir las mentiras del Gobierno negando los riesgos, avalando la primera vuelta electoral (se contaron varios muertos entre asesores). Lo sangrante es que el día siguiente de las elecciones, se anunció el estado de alarma y la suspensión de la segunda vuelta (sic)
Buzyn abandonó entonces la política (había quedado lejos de los otros candidatos además) y en una entrevista denunció sentirse culpable porque todo se sabía desde febrero: "una mascarada".
Aunque ella misma no está limpia de intereses (en el hilo lo comentan), lo más probable es que la apartaran del ministerio para que su labor de preparación desde noviembre contra la epidemia no interfiriera con la estrategia de propaganda oficial, cuando el "consenso" era todavía el de dejar la epidemia seguir su curso.


(Buena lectura)


El asunto del famoso artículo de Raoult tiene diversos ángulos y da para una discusión muy larga.

Por una parte, el artículo en cuestión tiene diversas lagunas o fallos metodológicos, y hay cosas que no están muy claras o son discutibles como por ejemplo que empiezan el estudio X personas y lo terminan X-Y, que la composición del grupo de control y el de tratamiento no es similar (gente más joven en el grupo de control y más vieja en el de tratamiento), que al parecer el estudio empezó antes de tener toda la documentación en regla... Muchos de esos defectos que para mucha gente le restan credibilidad al estudio son, en mi opinión, meras formalidades o incluso son perfectamente entendibles: si yo tengo 60 personas enfermas y tengo un tratamiento que creo que funciona, se lo doy a los 30 que más lo necesitan (los de mayor edad), lo que no voy a hacer es dárselo a 15 mayores y 15 jóvenes y arriesgarme a tener los 15 mayores del grupo de control muertos sólo para tener la estadística de ambos grupos coherente (porque siguiendo esa lógica, para probar que un paracaídas funciona habría que tirar 50 personas con paracaídas y otras 50 sin él  :roto2:). En cuanto a la significancia estadística de los resultados, algunos dicen que son muy pocos para discernir, pero otros como Taleb han analizado los datos y concluyen que son muy significativos, salvo por supuesto que estuvieran cocinados.

Y aquí es donde entra el otro ángulo: resulta que al parecer, el tal Raoult es el típico científico-estrella de dudosa moralidad y ética. No sólo tiene el perfil de déspota machacador de estudiantes y colaboradores, sino que también se pueden encontrar bastantes artículos co-firmados por él que presentan datos falsos (imágenes manipuladas, ese tipo de cosas). Esto es relativamente frecuente (sobre todo en ciencias biosanitarias, cancer research y similares) en supercientíficos con trayectoria impresionante que a poco que te pongas a rascar resulta que la mitad de los natures, sciences y similares que han publicado se apoyan en datos manipulados, así que el que el tipo haya llegado lejos en su carrera no quiere decir que esté limpio.

Pero claro: uno puede ser un cabrón sin escrúpulos, pero eso no quita que pueda tener razón. Por lo tanto, lo lógico es suponer que el tratamiento funciona y empezar a administrarlo, y si resulta que se va observando que no cumple las expectativas pues ya se dejará de usar.

..
.
.A .eso viene exacta.mente el.. debate t.raido........
.
.
..Raoult es un .bocazas como F.lagelador .a.qui, .....
Pero .está ...a la cabeza de un centro mundial de epidemiologias que nadie ...c.uestiona.......
.
.....:::...............
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #597 en: Abril 09, 2020, 15:06:56 pm »
Es..g..iut,,ñ--...ss.dd.lll.f...++

llp'..h-...s.f...ee..3

(disculpen que escribamos desde un ZX Spectrum con teclado Klingon  ;) )
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #598 en: Abril 09, 2020, 18:09:08 pm »
En todo este asunto se está mostrando que los sanitarios "buenos", digamos los epidemiólogos, especialistas en Salud Pública y "médicos de organización sanitaria", no entienden esta situación; para muestra una carta publicada en el NYT Please, Don’t Intentionally Infect Yourself. Signed, an Epidemiologist. Entresaco esto que lo explica todo a mi entender:


Citar
7. There’s no shortcut to immunity
Herd immunity requires a high proportion of a population to be immune (the actual percentage varies for different infections), but we want to get there slowly or, ideally, through vaccines. Right now, too many people are getting sick through non-intentional spread, burdening hospitals and leading to severe illness and death. It is far too early to think about intentional infection as a strategy.
Simplemente está equivocado por que obvia el factor que imposibilita hacer justo eso: NO HAY TIEMPO. No se puede mantener a la gente por mucho más tiempo en casa; y es evidente que los sanitarios "buenos" no lo acaban de captar:


Food Banks Are Overrun, as Surging Hunger Meets Dwindling Supplies


‘Never Seen Anything Like It’: Cars Line Up for Miles at Food Banks y en el este video alucinante https://twitter.com/i/status/1244657465859457024


‘Never Thought I Would Need It’: Americans Put Pride Aside to Seek Aid


Millions need unemployment benefits. Unfortunately, the delivery system is broken


Key food prices are surging after virus upends supply chains


Huge Demand, Long Lines and Low Funds: Texas Food Banks Scramble in Pandemic


Cars line up in Hialeah waiting to pick up unemployment forms debido a que la web que ha habilitado Florida para el tema, ¡no funciona! Unemployed and frustrated by the Florida website? There’s a new mobile-friendly option.


Al norte de los USA, la Gran Canada...


COVID-19: Vancouver mayor asks province for $200-million emergency grant amenanzando con "Without provincial help, Stewart said the city will be faced with stark choices about cutting “front-line services,”"

Varcoe: Imagine an Alberta where one in four is unemployed  "To put the 25-per-cent figure into context, consider the province’s unemployment rate sat at 7.2 per cent in February."


Students face sudden unemployment as pandemic freezes job market "Nijal Shah had three job interviews lined up when the pandemic hit.[...] A recent graduate of the University of Waterloo, he’d taken on debt from his master’s program in chemical engineering [...]Shah’s opportunities vanished in a matter of weeks. As the COVID-19 pandemic swept Canada, the labour market ground to a halt. He lost his part-time job. [...] He has enough money saved for April’s expenses, but, ineligible for the Canadian Emergency Response Benefit (CERB) or Employment Insurance, he wonders how he’ll afford rent and food come May.”


Más al Sur, vamos a Colombia:


Trapos rojos para pedir ayuda económica en Colombia ante la pandemia del coronavirus


Si hay abastecimiento, ¿por qué subieron precios de alimentos?: minagricultura responde "En los precios de alimentos también nos ha estado golpeando el tema del transporte de alimentos, que se puede hacer, pero los camiones tienen que regresar solos y a veces cobran dos fletes o flete y medio, y a pesar de que se han tomado medidas como bajar el precio de la gasolina o no cobrar los peajes, hoy todavía tengo quejas de que hay distribuidores de gasolina que no han bajado el precio"


90% de los empleados no tienen condiciones apropiadas para teletrabajar


Por Peru se les cae la gente por la calle:


Coronavirus: paciente de 76 años murió en exteriores del Hospital de Collique (VIDEO)


Callao: Hombre con presuntos síntomas de coronavirus necesita ayuda (VIDEO)


Al día siguiente: Callao: Hombre con síntomas de coronavirus estuvo en el piso esperando ambulancia (VIDEO)


Y otro días después Hallan cadáver en plena pista cerca a mercado Unicachi en Villa El Salvador


y ya hace una semana :Emergencia por coronavirus: armarán 5 mil kits por día para familias vulnerables que no recibieron ningún bono "Estos víveres serán entregados a al menos 25 mil familias en situación de pobreza y pobreza extrema que no han recibido el bono del Estado de 380 soles"


Por Chile:
Pymes a contrarreloj: las horas clave que enfrentan para no caer al vacío con miles de quiebras "Sin plata para pagar las cuentas a fin de mes. Es la realidad de cerca de 150 mil pymes que podrían quebrar debido a los efectos económicos del nuevo coronavirus. Las medidas del Gobierno suavizan pero no solucionan los problemas que ya arrastraban desde el estallido de octubre. ¿Lo más complejo? Negocios facturando cero, empresas sin liquidez y la banca aceptando solo reprogramaciones al día, algo que para algunos pequeños y medianos empresarios parece irrisorio e insostenible. Tramitaciones engorrosas que de nada sirven. Ahora esperan una señal clara del poder político que no los deje a la deriva.


En plena crisis sanitaria: académico de la UC les recomienda a sus alumnos que trabajen en el McDonald’s para costear su conexión a internet "“Los que no tienen un micrófono, tienen que conseguirse uno, esto es así. Los micrófonos son ultrabaratos, le pedirán plata al tío, al tío, al primo o al compañero. Pero, se tienen que conseguir un micrófono”  :rofl: :vomit: :vomit:


Piden explicaciones a Ministro de Educación por restricciones en entrega de canastas de alimentos JUNAEB "Según indicó el parlamentario, recibirían el beneficio durante el presente mes solo los escolares que el 18, 19 y 20 de marzo tuvieron la oportunidad de recibir la primera entrega de la canasta de contingencia, excluyendo a los menores que posteriormente obtuvieron la alimentación."


"Pueblo chico, infierno grande": duro testimonio de taxista "acusado" de tener covid-19 “Un comentario que alguien hizo, supuestamente que había un familiar mío con el virus”,  “Me dijeron que hiciera cuarentena, yo la hice, me dijeron que después iba a venir alguien a vacunarme, y nadie vino"  :roto2: vacuna? :vomit: “en las redes sociales me hicieron pebre, yo tengo una microempresa de 2 taxis, y trabajo con 2 choferes que tienen familia, y salió gente diciendo que los autos estaban contagiados, que no tomaran los autos de don Mario, que yo estaba hospitalizado en Valdivia grave, y yo nunca tuve ni fiebre, estuve en mi casa todo el tiempo"


Es urgente que el Estado intervenga el mercado y proteja la soberanía alimentaria "Es urgente tomar decisiones con objeto de evitar que la población enfrente situaciones de escasez e inseguridad alimentaria debido al alza de precios de alimentos y aumento de desempleo."


Por Sudafrica:
Government likely to extend lockdown, but some concessions needed: Cosatu "Parks said one of the possibilities was a long extension of the lockdown through most of the winter but that this would amount to "economic annihilation"


Don’t wage war against SA’s poor " Seven days into the national lockdown and already six civilians had died as a result of police action." Una imagen para ver como las gastan por allí en cuanto a lo "enforce the lockdown":

Lockdown is wrong for Africa "At the bottom of the global pile, recession isn’t just a matter of falling property prices and disappointing pensions, it’s a matter of life and death. When we lock down, we are making a choice. We are saving the lives of some older people, and causing the deaths of some younger people, especially children, who are most at risk of malnutrition and diseases of poverty."


En Costa de Marfil:
Côte d’Ivoire: Malgré les mesures sociales du gouvernement: Plusieurs employés des entreprises privées au chômage technique "Si cette partie de ce plan de riposte au Covid-19 a été applaudie par plusieurs entreprises privées, reste à savoir comment cela sera concrétisé sur le terrain vu qu’actuellement, les activités des entreprises sont fortement frappées ou perturbées par les conséquences économiques de cette pandémie."


En Mozambique:
Bancos comerciais aliviam clientes em tempo de COVID-19 "Com as pessoas em casa, grande parte delas sem produzir, haverá menos liquidez no mercado, em geral, e nas pessoas singulares, especialmente. Por isso, o banco decidiu minimizar os encargos com as taxas de juro, evitando acrescentar custos a pessoas já com dificuldades”


Moradores de rua ganham kit's de higiene “Para poder se alimentar o morador de rua vasculha restos de comida nos contentores, facto que representa um perigo eminente de contrair a doença se tocar numa lata ou plástico contendo o vírus”, explicou. A Fonte apelou a edilidade a criar um centro de acolhimento para albergar este grupo social neste período em vigência do Estado de Emergência no país, garantido a protecção, segurança e a alimentação dos mesmos. "


En Egipto:
Female domestic workers stuck between rock and hard place "Um Yahiya, [...] The 34-year-old is a housekeeper with a daily wage of EGP 250-EGP 300. [...] “I cannot afford to stay at home. If I did, I will not find money to feed my child. I have to choose between my health and my child’s wellbeing. I only have two options. If I stayed at home, I will die of hunger, and if I went out, I might die of disease,”"  "Um Islam, 55, lives in Bashtil, a small village in Giza. She is the breadwinner for young household of three children, aged 21, 17, and 9. [...] “What I fear the most is not death, but to die in the street and nobody would save me out of fear of contagion. I do not want to be at anyone’s mercy. People have changed. They are cruel. But God will never leave us because God knows we are impoverished and powerless,”"  :'(


En India:
Crowd cure Nada que no hayamos hablado aquí ya, los "buenos" se apuntan al lockdown "por motivos éticos", pero muy interesante esta opinión de uno que es capaz de ver un poco más allá: "However, it is our only hope to get rid of the virus permanently in a situation where we don’t have any effective vaccine or proven cure.” He says, “One has to pay a price for tough battles against formidable enemies. Hiding from the enemy cannot give us a permanent solution.”"


Panic buying as Uttar Pradesh shuts hotspots for a week: "Panic buying erupted across cities in Uttar Pradesh on Wednesday after the state government announced that hotspots in 15 districts would be immobilised from Wednesday midnight to the morning of April 15, with even vegetable vendors, grocery stores and milk kiosks closed. [...] “People don’t want to know in which area there would be a complete lockdown. All they believe is that the government can lock them in their houses anytime and so they should have enough eatables for a few weeks"

Covid-19 response should be measured Artículo con una posición muy semejante a mi línea. "Dr. Peter Goetzsche, Prof. of Clinical Research Design and Analysis at the University of Copenhagen recently made an interesting observation on the responses of various governments to the ongoing pandemic. “Our main problem is that no one will get in trouble for measures that are too draconian. They will only get in trouble if they do too little. So, our politicians and those working with public health do much more than they should do.” However, he adds that draconian measures cannot be applied beyond a point.

Urban poor deserve more "We all saw heart-wrenching images of migrant workers battling hunger and fatigue, even walking hundreds of kilometers to reach their village where they could get food and a roof. They are the “Urban Poor”: Marginalized and exploited. The political class ignores them because they don’t count as votes"


Bengal village starves as ration cards mortgaged with money lenders "The poor labourers in the Bengal’s most backward region had to deposit their ration cards, which are considered as the only ‘valuable asset’ that they possess, as guarantee for borrowing money ranging from Rs 5,000 to Rs 20,000. The poor tribals are compelled to do so for either buying train tickets to go to other states as migrants labourers, bear treatment expenditure or arrange funds for daughter’s wedding."  :facepalm:


Freedom in the time of COVID-19 "‘Stay at home’ is a hollow rhetoric for many Indians who do not have a home." "It is not enough to impose the rigour of law on the public. The challenge is also to realise the law’s humane face. Right to life, which means dignified life, has the protection of Article 359 of the Constitution, which says that it cannot be taken away even by the proclamation of Emergency."


En Australia:
Hijoputismo popularcapitalistita en marcha: 'I was just really shocked': Tenants threatened with eviction despite proposed moratorium "On Tuesday morning, a neighbour alerted property stylist Kyara Coakes her landlord was out the front of her Chatswood business. [...] She had asked for a pause in her $7000-a-month repayments as her revenue dropped 90 per cent [...] "There are only two ways of resolving the issues – full payment [or] terminate the contract," her landlord had responded in an email.


'It's crazy': Calls for stores to close as staff fear for their health


Financial Counselling Australia CEO Fiona Guthrie answers your questions Muy interesante. "Q. Could the Government mandate some changes so that people aren’t worried about bills – a period without late fees and an extension of the due date that applied to energy, water, rates, telcos etc? Just while we are in this crisis. A. Yes the Government could take action on those issues. Currently, the Government is relying on business to be compassionate."

Europa os la dejo a vuestra iniciativa... Nos vamos al hoyo, señores; bixo o no bixo hay que ponerse a trabajar pronto, o nos vamos a comer una depresión a nivel mundial que va a dejar la de 1929 en recesión en V. Esto es insostenible más allá de unas pocas semanas, y auténticos hijos de satanás como Miguel Sebastian diciendo en la Sexta que hay que mantener el confinamiento hasta que haya 0 casos. Que hay que seguir la "vía China". Claro, cabrón, con tu sueldecito de Catedrático y las otras historias que tenga, el puede aguantar lo que haga falta en casa... Sabiendo lo injusto que es con muchos funcionarios, propongo que se haga una reducción de los habares públicos para ver si espabilan de una puta vez y dejan de decir tonterías...
« última modificación: Abril 09, 2020, 18:17:45 pm por el flagelador de regres »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24196
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #599 en: Abril 09, 2020, 20:14:41 pm »
Veo que en Sudáfrica ya están encañonando a la gente "por su propio bien".
Todo según lo esperado.


Gran post Flagelador.
No lo digo por la extensión sino por la panorámica que nos deja.
Una foto que la gente aún no está viendo, entretenida con el marcador de nonagenarios fallecidos con que nos bombardean las televisiones a todas horas. Pero tendrá que mirarse tarde o temprano.

El problema no es sanitario. Es un problema económico. Y muy complejo.
Todo análisis o perspectiva centrada en la vertiente "sanitaria" no es que sea erróneo persé, es que desde mi punto de vista ya es totalmente irrelevante.
Da igual 10.000 que 20.000, ya lo dije mil veces comparando el virus con el ébola o la malaria. Una economía no puede parar aunque existiera la seguridad de que se va a saturar el sistema sanitario. No hablemos ya de si dicho colapso es totalmente irreal (Trending topic en tweeter: #filmyourhospital; en España hoy salen noticias en prensa, UCIS al 50% en medio país, servicios al 35% de su capacidad y sanitarios criticando hospitales de campaña vacíos).

Yo veo bien que el virus sea utilizado como catalizar para "lo que toque". Aceptamos pulpo.
Pero me estoy temiendo muy mucho que esté demasiado cogido con pinzas, y que esto termine como las bombas químicas de Saddam Hussein, llenando titulares en todo el planeta. Os recuerdo que en toda batalla, hay dos bandos emitiendo propaganda.
Solo tenemos que mirar el giro de la prensa en España entre el 7M y el 14M.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal