Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
La respuesta de la UE ha sido totalmente decepcionante.Pero es que la UE no tiene "soberanía" sobre sí misma. No tiene capacidad para más, ha llegado hasta donde se podía llegar. Ha habido países que se saltaron las recomendaciones de la UE y ahora van a pedirle dinero por las consecuencias de haberse saltado dichas recomendaciones.Así es como se hace el camino. Para la próxima, si la hay, las recomendaciones serán atendidas por la propia cuenta que nos trae.
Danny, sigues hablando de "aumento considerable"... respecto a marzo de 2019, mes en que no hubo especial mortandad.Es como si comparas los muertos por ahogamiento en playa habidos en agosto con los de diciembre. Si quieres medir la magnitud de esta epidemia, tienes que compararla con un mes pasado en que haya habido algún repunte de alguna enfermedad. Y entonces si, comparas la magnitud de ambas epidemias.Es que sino te estás haciendo trampas al solitario.No te dejes llevar por "el pico" en la gráfica MOMO. Esa gráfica está deformada precisamente para poner de relevancia los excesos de mortalidad no previstos. Ojo: "previstos".AÑADO: La finalidad del "sistema estadístico" MOMO es precisamente servir de alerta temprana ante brotes epidémicos. Si como vemos, se siguen incorporando datos con un retraso de una semana, es obvio que los canales de transmisión de datos se atascan y que no se está cumpliendo la función que debería.De hecho, es probable que esto haya sucedido en todos los meses anteriores con tasas de mortalidad similares, sin ir mas lejos, este Enero del cual no hubo datos "en directo".
Intelligence report warned of coronavirus crisis as early as November: Sources"Analysts concluded it could be a cataclysmic event," a source says.
https://www.youtube.com/watch?v=ORIWS9BS9R8&feature=youtu.beQue vous sachiez ce qu'il se dit sur le front......Je vous avais posté cette vidéo de ce qu'échangeaient les réas il y a quelques semaines...Dernières infos trouvées, diffusées auprès des confrères par la prof de réa de Lille: « Difficile d’expliquer par WhatsApp mais dans l’équipe que je pilote j’ai un CCA et un PH incroyables. Nous avons revu tous les dossiers 98 et arrivons à la conclusion que ce n’est pas un SDRA. Qu’il ne faut pas les ventiler comme tel car on les aggrave. Nous avons une stratégie d’agression minimale pulmonaire. La cpap semble presque suffire pour les re oxygéner. Ce qui réglerait les pb de ventilateurs ! Nous avons du mal à convaincre ! Mais je pense vraiment que nous avons raison. Au stade précoce les patients ne font pas un SDRA ils ont une atteinte pulmonaire vasculaire avec un shunt majeur responsable de l’hypoxemie.Pas de trt miracle. On a standardisé nos prise en charge dans l’unité. Intubation précoce si besoin -scanner-LBA pour éliminer surinfection. Antibio et discuter corticoïdes selon le proto des chinois la Dex 20 pdt 5 j puis 10 10 j. Attention les personnes âgées deviennent tout fou à ces doses là. On fait du coup SLM 1mg/kgAttention éviter de trop les remplir.Gattîoni en Italie le dit aussi. Mais ça a du mal à être entendu.En tout cas nous avons décidé d’être le moins agressif possible sur le plan ventilation. Donne mon numéro à tes médecins si tu veux. Bien sûr chaque patient nécessite une réflexion en fonction du stade où il est admis. Et il faut traquer les surinfections.Nous sommes face à une maladie qui agresse l’endothelium via terminaisons nerveuses et du coup qd sont graves ils ont des signes respi mais aussi digestifs ogilvie et neuro confusion et renaux. Oligurie mais si on les remplis pas ils ne font pas trop d’IRA. mise en jeu du SRAA.On a sorti extubé 10 patients en 7 j avec durée moyenne ventilation 5 j.Attention je parle des patients en 1 ère main. Pas ceux qui ont déjà toutes les complications d’une ventilation agressive type SDRA.Pour ce qui est des trt antiviraux... je ne sais pas. Nous faisons parti de l’essai discovery.Mais j’ai l’impression que quand on voit les patients chez nous le virus n’est plus le problème. Mais les csq si. Un autre truc important c’est la coag. Ils font des thromboses +++ leur patern coagulolytique est très particulier mais ce n’est PAS une Civd. Il faut les anticoaguler.En Anapath on voit tout et ça nous a énormément aidé à comprendre !Le scan c’est aussi pour éliminer thromboses pulmonaires ! Indispensable....Attention pour la cpap la monter avec un filtre sinon on pourrait aerosoliser le virus. Du coup montage particulier.Je peux transmettre docs que nous avons fait »Pour ma part, j’ai aussi remarquer le sur risque de thrombose veineuse même au début de la maladie"Tout ça pour vous illustrer que bien d'autres choses que protocole Raoult ou non sont questionnées, étudiées, testées diffusées... Bref, les collègues essayent, comparent, échangent. Sur le protocole Raoult comme bien d'autres points qui ne font pas le buzz (mais le fait que ce ne soit pas un syndrome de détresse respiratoire aigu, c'est une donnée fondamentale qui peut changer la mortalité, la durée de prise en charge, les séquelles... en fait j'aurais pu le poster au rayon des bonnes nouvelles!)Edit: un réa new-yorkais a le même impression clinique...https://www.youtube.com/watch?v=aDi7JkqSiRU&fbclid=IwAR3tvkTM69SFWaxupGVgMpUL1IIzoTXpdqmBzh5i9UA5XNZzcXGA-B8IXK0&app=desktop
El profesor Mauro Ferrari, que había llegado al cargo el 1 de enero, renuncia a su puesto “profundamente decepcionado” por la respuesta europea al coronavirusEl profesor Mauro Ferrari, presidente del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), ha dimitido de su puesto después de fallar en su intento de persuadir a Bruselas para organizar un programa científico a gran escala para luchar contra la Covid-19. Ferrari envió este martes una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apenas tres meses después de haber llegado al cargo de la mayor institución científica de la UE. Su mandato, que arrancó el 1 de enero, era por cuatro años.En un comunicado enviado al diario económico Financial Times, Ferrari explica los motivos de su temprano adiós: “Estoy profundamente decepcionado por la respuesta europea a la Covid-19. Llegué al Comité Científico de la UE siendo un ferviente seguidor de la UE, pero la crisis de la Covid-19 ha cambiado totalmente mis puntos de vista, aunque continúo apoyando los ideales de la colaboración internacional con entusiasmo”.El Consejo Europeo de Investigación se creó en 2007 para financiar a los mejores científicos europeos y, según explica Financial Times, se ha convertido en una de las agencias más prestigiosas del mundo con un presupuesto de 2.000 millones de euros anuales.Ferrari comenzó a tener fricciones con la Comisión Europea a principios de marzo, “cuando era evidente que la pandemia sería una tragedia de posiblemente proporciones sin precedentes”. En ese momento, este profesor italoamericano propuso un plan especial europeo para combatir el virus. “Pensé que en un momento como este, los mejores científicos del mundo deberían tener los recursos y oportunidades para pelear contra la pandemia, con nuevos fármacos, nuevas vacunas, nuevas herramientas de diagnóstico, nuevas estrategias dinámicas basadas en la ciencia, para reemplazar las intuiciones improvisadas de los líderes políticos”, dice en su comunicado.Pero el consejo científico de la institución europea rechazó la propuesta de Ferrari, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación sobre el cáncer en Estados Unidos. Después, siempre según su versión, el científico fue requerido por la presidenta de la Comisión, que le pidió su opinión sobre la pandemia. “Solo el hecho de trabajar directamente conmigo creó una tormenta política interna. Realicé propuestas que llegaron a diferentes niveles en la Comisión Europea, donde se acabaron desintegrando”, explica la misiva.El profesor lamenta además “la completa ausencia de coordinación de las políticas sanitarias entre los distintos Estados miembros, la recurrente oposición a las iniciativas de cohesión financiera y los cierres generalizados de fronteras” en el interior de la Unión Europea.Investigación sobre el cáncerFerrari, de 60 años, comenzó dedicándose a las matemáticas, pero cambió su vida tras perder a su esposa, que murió por un cáncer galopante con tan solo 32 años. El matemático, que en aquella época se dedicaba a hacer cálculos sobre el movimiento de las galaxias, se sintió incapaz de seguir investigando asuntos que no tuvieran que ver con la medicina. “Fue muy trágico. Sentí que tenía que hacer algo contra el cáncer. Si vas a una guerra y tienes un cuchillo, vas con el cuchillo. Y si tienes una piedra, vas con una piedra. Yo tenía las matemáticas y la física”, explicó en una entrevista con EL PAÍS en 2019.El científico se convirtió en un pionero de la nanomedicina. Su laboratorio diseña partículas de un tamaño de millonésimas de milímetro, que inyectadas en la sangre actúan como taxis que transportan fármacos directamente hasta los tumores. De momento, ha tenido éxito en ratones. En 2002, la Universidad Estatal de Ohio lo fichó como profesor de medicina interna. En 2003, el Instituto Nacional del Cáncer de EE UU le puso al frente de la Alianza para la Nanotecnología contra el Cáncer, un programa nacional que financió a miles de científicos en todo el país.
Para francolectores con conocimientos adecuados, pongo un link a un hilo en abierto del foro galo con una buena discusión entre investigadores no-médicos (uno mates, otros en "PCR") sobre la metodología de estudios clínicos y las implicaciones éticas.Vale la pena para entender el problema de fondo, intelectual, que se ha creado entre los investigadores de centros académicos y los médicos de campo hospitalario.« On aurait dû tout arrêter, c’était une mascarade » : les regrets d’Agnès BuzynEl último post (Jeffrey, 00:51, 9 de abril, misma página #6 del hilo) merece quitarse el sombrero por el elogio del saber frente al dogmatismo. Pero el debate es en general muy bueno. Nota 1: El contexto del debate es el famoso estudio de D.Raoult sobre los resultados de la chloroquina+antibiótico que no cumplía estrictamente el protocolo de doble ciego. No olviden que Raoult es uno de los mayores epidemiólogos mundiales, director del Centro Hospitalario y de enfermedades infeccioasa de Marsella. De hecho, muchos médicos galos están ya aplicando su metodología de motu propio, con buen éxito. En otro hilo, miembros del foro ya han dicho que salen de reanimación tras recibirlo. El debate aqui es interesante porque intervienen los mismos foreros que se pelean sobre la mejor manera de calcular la fuerza de impulso de un cohete para alcanzar la luna. Además escriben bien, sin faltas, de forma académica. Si usáis Google traduccion o Deepl, debería salir bienNota 2: Agnès Buzyn (que da nombre al hilo) es la ministra de salud, médico de profesión, que estaba preparando el plan de choque para hacer frente al coronavirus. Pero en febrero Macron le pidió dimitir para presentarse contra la alcaldesa de Paris (Anne Hidalgo). En lugar de negarse, durante la campaña optó por reproducir las mentiras del Gobierno negando los riesgos, avalando la primera vuelta electoral (se contaron varios muertos entre asesores). Lo sangrante es que el día siguiente de las elecciones, se anunció el estado de alarma y la suspensión de la segunda vuelta (sic)Buzyn abandonó entonces la política (había quedado lejos de los otros candidatos además) y en una entrevista denunció sentirse culpable porque todo se sabía desde febrero: "una mascarada".Aunque ella misma no está limpia de intereses (en el hilo lo comentan), lo más probable es que la apartaran del ministerio para que su labor de preparación desde noviembre contra la epidemia no interfiriera con la estrategia de propaganda oficial, cuando el "consenso" era todavía el de dejar la epidemia seguir su curso.(Buena lectura)
Cita de: saturno en Abril 09, 2020, 01:47:03 amPara francolectores con conocimientos adecuados, pongo un link a un hilo en abierto del foro galo con una buena discusión entre investigadores no-médicos (uno mates, otros en "PCR") sobre la metodología de estudios clínicos y las implicaciones éticas.Vale la pena para entender el problema de fondo, intelectual, que se ha creado entre los investigadores de centros académicos y los médicos de campo hospitalario.« On aurait dû tout arrêter, c’était une mascarade » : les regrets d’Agnès BuzynEl último post (Jeffrey, 00:51, 9 de abril, misma página #6 del hilo) merece quitarse el sombrero por el elogio del saber frente al dogmatismo. Pero el debate es en general muy bueno. Nota 1: El contexto del debate es el famoso estudio de D.Raoult sobre los resultados de la chloroquina+antibiótico que no cumplía estrictamente el protocolo de doble ciego. No olviden que Raoult es uno de los mayores epidemiólogos mundiales, director del Centro Hospitalario y de enfermedades infeccioasa de Marsella. De hecho, muchos médicos galos están ya aplicando su metodología de motu propio, con buen éxito. En otro hilo, miembros del foro ya han dicho que salen de reanimación tras recibirlo. El debate aqui es interesante porque intervienen los mismos foreros que se pelean sobre la mejor manera de calcular la fuerza de impulso de un cohete para alcanzar la luna. Además escriben bien, sin faltas, de forma académica. Si usáis Google traduccion o Deepl, debería salir bienNota 2: Agnès Buzyn (que da nombre al hilo) es la ministra de salud, médico de profesión, que estaba preparando el plan de choque para hacer frente al coronavirus. Pero en febrero Macron le pidió dimitir para presentarse contra la alcaldesa de Paris (Anne Hidalgo). En lugar de negarse, durante la campaña optó por reproducir las mentiras del Gobierno negando los riesgos, avalando la primera vuelta electoral (se contaron varios muertos entre asesores). Lo sangrante es que el día siguiente de las elecciones, se anunció el estado de alarma y la suspensión de la segunda vuelta (sic)Buzyn abandonó entonces la política (había quedado lejos de los otros candidatos además) y en una entrevista denunció sentirse culpable porque todo se sabía desde febrero: "una mascarada".Aunque ella misma no está limpia de intereses (en el hilo lo comentan), lo más probable es que la apartaran del ministerio para que su labor de preparación desde noviembre contra la epidemia no interfiriera con la estrategia de propaganda oficial, cuando el "consenso" era todavía el de dejar la epidemia seguir su curso.(Buena lectura)El asunto del famoso artículo de Raoult tiene diversos ángulos y da para una discusión muy larga.Por una parte, el artículo en cuestión tiene diversas lagunas o fallos metodológicos, y hay cosas que no están muy claras o son discutibles como por ejemplo que empiezan el estudio X personas y lo terminan X-Y, que la composición del grupo de control y el de tratamiento no es similar (gente más joven en el grupo de control y más vieja en el de tratamiento), que al parecer el estudio empezó antes de tener toda la documentación en regla... Muchos de esos defectos que para mucha gente le restan credibilidad al estudio son, en mi opinión, meras formalidades o incluso son perfectamente entendibles: si yo tengo 60 personas enfermas y tengo un tratamiento que creo que funciona, se lo doy a los 30 que más lo necesitan (los de mayor edad), lo que no voy a hacer es dárselo a 15 mayores y 15 jóvenes y arriesgarme a tener los 15 mayores del grupo de control muertos sólo para tener la estadística de ambos grupos coherente (porque siguiendo esa lógica, para probar que un paracaídas funciona habría que tirar 50 personas con paracaídas y otras 50 sin él ). En cuanto a la significancia estadística de los resultados, algunos dicen que son muy pocos para discernir, pero otros como Taleb han analizado los datos y concluyen que son muy significativos, salvo por supuesto que estuvieran cocinados.Y aquí es donde entra el otro ángulo: resulta que al parecer, el tal Raoult es el típico científico-estrella de dudosa moralidad y ética. No sólo tiene el perfil de déspota machacador de estudiantes y colaboradores, sino que también se pueden encontrar bastantes artículos co-firmados por él que presentan datos falsos (imágenes manipuladas, ese tipo de cosas). Esto es relativamente frecuente (sobre todo en ciencias biosanitarias, cancer research y similares) en supercientíficos con trayectoria impresionante que a poco que te pongas a rascar resulta que la mitad de los natures, sciences y similares que han publicado se apoyan en datos manipulados, así que el que el tipo haya llegado lejos en su carrera no quiere decir que esté limpio.Pero claro: uno puede ser un cabrón sin escrúpulos, pero eso no quita que pueda tener razón. Por lo tanto, lo lógico es suponer que el tratamiento funciona y empezar a administrarlo, y si resulta que se va observando que no cumple las expectativas pues ya se dejará de usar.
7. There’s no shortcut to immunityHerd immunity requires a high proportion of a population to be immune (the actual percentage varies for different infections), but we want to get there slowly or, ideally, through vaccines. Right now, too many people are getting sick through non-intentional spread, burdening hospitals and leading to severe illness and death. It is far too early to think about intentional infection as a strategy.