Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Rocoso en Abril 02, 2020, 11:47:37 amHay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico). Cómo comentaba en posts anteriores, para conocer el impacto real en muertes atribuibles al COVID19, habrá que comparar la serie histórica de por los menos los últimos 5-10 anhos y ver la mortalidad total, considerando todas las causas, analizar los picos estacionales.Mi intuición me dice que no será tan superior la mortalidad de 2020 a la de anhos anteriores, en 2018 hubo (datos oficiales de INE) 427.721 defunciones, unas 1,172 por día de media. Creo que muchas muertes contabilizadas por COVID19 en 2020 se hubieran contado como Influenza en 2018/2019, e intuyo que por Influenza en 2020 no habrá muchas defunciones contabilizadas como tal. Lo veremos más adelante, ahí se conocerá el impacto real.
Hay que tener en cuenta un factor que los datos del MoMo ahora mismo no pueden revelar: el número de personas que han muerto el mes de marzo a causa del virus, que no habrían muerto durante el mes de marzo de no aparecer el virus, pero que, por la debilidad de su salud, habrían muerto en este mes de abril o en alguno de los meses venideros. De hecho, sería de esperar que una vez que la primera ola del virus pase, la mortalidad se reduzca respecto de los mismos meses de 2019. Si la segunda oleada del virus, en otoño no fuera significativa (algo improbable ahora mismo), no será hasta el cierre del año cuando podamos establecer cuántas personas se ha llevado el virus a las que les quedaba más de unos meses de vida.En cualquier caso, las depuraciones a hacer deberían ser varias: por ejemplo, habrá que ver como afecta la clausura a otros parámetros de la salud, incluida la mental (los muertos oficiales por suicidio, duplican a los producidos por los accidentes de tráfico).
https://twitter.com/lahijadelareyes/status/1359039260544876545Como se ha demostrado que la borregada acata lo que le echen, los medios poco a poco van diciendo la verdad. A ver si logramos salir de esta distopía, pero va a ser complicado, me veo en 2022 llevando mascarilla por la calle. Enhorabuena a los que han apoyado con fruición todo este circo.
@IreneMontero: "Algo muy positivo de vuestra ley es el reconocimiento del síndrome de alienación parental como violencia institucional. Nosotras ya hemos propuesto también, junto a la @VSocialGob, que el síndrome de alienación parental quede prohibido".
Yo sí puedo verlo... prueba de nuevo.
..... hay gente que sigue creyendo que esto tiene que ver con una pandemia.
Cita de: El_loco_de_las_coles en Febrero 11, 2021, 09:36:11 am ..... hay gente que sigue creyendo que esto tiene que ver con una pandemia.si hubieran aplicado politicas de eliminacion, como los orientales, la "plandemia" hubiera sido breve y economicamente menos dañinay menos mutaciones y menos pateras y ......
[Exacto, la desviación es MÍNIMA, el número total de defunciones registradas en 2020 SERÁ, como ya dijimos en Marzo, inferior a la de los anhos anteriores ... a ver como lo explican desde el Gobierno, cuando toque (no van a poder escudarse en esgrimir que son "datos no definitivos" ad eternum ...).
...... el problema es como ha quedado el tablero.
Cita de: CHOSEN en Febrero 11, 2021, 12:24:02 pm ...... el problema es como ha quedado el tablero.media docena de paises orientales tienen la economia y la pandemia controladas; no es un problema es una diferencia, el problema es que nadie hace leña con eso y demasiados detalles empujan a pensar que los politicos occidentales estan comodos con que asi sea