* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 10:18:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020  (Leído 963120 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95653
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2115 en: Agosto 31, 2020, 08:37:35 am »
https://www.cnbc.com/2020/08/31/profit-declines-for-chinas-big-banks-in-first-half-of-2020-due-to-bad-loans-during-coronavirus.html

Citar
China’s mega banks lost billions of dollars in profit as bad loans rise during coronavirus pandemic

China’s five largest banks reported their biggest profit declines in at least a decade as they brace for further increases in bad loans in an economy weakened by the coronavirus pandemic.

The five lenders — Industrial and Commercial Bank of China, China Construction Bank, Agricultural Bank of China, Bank of China and Bank of Communications — released their latest financial report cards last week.

All five posted at least 10% year-on-year declines in profit for the first half of 2020 as they set aside more funds for potential loan losses in the coming months — much like many banks around the world.

“The banks have been asked to ... perform ‘national service.’ They’ve been asked to support the economy at the expense of their own operational strength,” said Jason Tan, research analyst at CreditSights, told CNBC’s “Squawk Box Asia” on Monday.

(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2116 en: Agosto 31, 2020, 09:20:47 am »
El mismo da la respuesta: ante el aumento en un tercio de la oferta de pisos. Vaya, vaya; ahora reconocen publicamente el hijoputismo implicito del régimen pisitófilo: ej que la gente en algún sitio tienen que viví, y por eso mi cuchitril que cumple por los pelos las mínimas normas de habitabilidad, vale un potosí.

El personal es por lo general tarugo. En las altas esferas la cosa será diferente, pero el casero común está haciendo ahora lo mismo que los hosteleros echando bilis por el teletrabajo: "ej que tengo derecho a esto".

Ni se paran a mirar si están cobrando mucho o poco, si las calidades son buenas... Ellos sólo ven que se les presentan inquilinos tragando. Y cuando no se presentan, a rajar. Y no son los únicos. Hace ya tiempo en mi antigua facultad un RRHH rajó cuando en una feria de empleo de las que se hacen allí de vez en cuando, no se le presentó ningún alumno a echar el CV. Con el discurso esperable, "estos niños son unos acomodados". De la calidad de la oferta, si eso ya hablaremos otro día.


No tiene mucho misterio, sólo es pasar la patata caliente. "Tengo derecho a estafar porque me estafan a mí". No se piensa en una solución a nivel colectivo, pasar el problema a otro ya es suficiente. Y así es como se mantiene la cadena sin necesidad de que esté controlada por nadie.

Si las discotecas y salas de fiestas nocturnas, y la hostelería en general ya han pedido parte del botín rescate europeo, podemos dar por seguro que el ladrillo lo hará también.

Y cuando los que pueden teletrabajar terminen su fuga de la urbe, ya va a ser la fiesta total.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2117 en: Agosto 31, 2020, 10:11:01 am »
Iba a hablar del discurso de Powell en Jackson Hole y lo que me ha parecido pero ya que sacáis una entrevista a Gustavo Bueno, me voy a poner filosófico y a aplicar la mayéutica con el foro, a ver si funciona el experimento.

Aparentemente, y tal como ha dicho Asustadísimos, solo queda un último paso para tener todos los elementos de la "era cero" totalmente conformados, el ajuste del tipo de cambio del dólar respecto a las demás monedas.

¿Si la histórica depreciación del dólar, eternamente pendiente, estuviera a punto de pasar, qué movimientos habría antes en

- El grado de apertura comercial americano al exterior.
- La presencia militar americana en el exterior.
- La cotización del dólar.
- El precio del oro.
- Las cotizaciones bursátiles denominadas en dólares.
- El objetivo en el que se fija la FED para subir o bajar tipos y hacer o no hacer QE.
- La inflación interna en EEUU.?


Yo creo que está clarísimo lo que nos está anunciando Powell, por eso no puede fijarse en la inflación para hacer QE y mover tipos, porque no puede subir tipos ni dejar de hacer QE entonces tiene que poner una condición que no se cumpla nunca para dejar de hacerlo, y parece que lo único que podía hacer que se cumpliera la condición incumplible (alta inflación) va a pasar.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 10:13:35 am por BENDITALIQUIDEZ »

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2118 en: Agosto 31, 2020, 11:14:58 am »
Iba a hablar del discurso de Powell en Jackson Hole y lo que me ha parecido pero ya que sacáis una entrevista a Gustavo Bueno, me voy a poner filosófico y a aplicar la mayéutica con el foro, a ver si funciona el experimento.

Aparentemente, y tal como ha dicho Asustadísimos, solo queda un último paso para tener todos los elementos de la "era cero" totalmente conformados, el ajuste del tipo de cambio del dólar respecto a las demás monedas.

¿Si la histórica depreciación del dólar, eternamente pendiente, estuviera a punto de pasar, qué movimientos habría antes en

- El grado de apertura comercial americano al exterior.
- La presencia militar americana en el exterior.
Citar
- La cotización del dólar.
- El precio del oro.
- Las cotizaciones bursátiles denominadas en dólares.
- El objetivo en el que se fija la FED para subir o bajar tipos y hacer o no hacer QE.
- La inflación interna en EEUU.?


Yo creo que está clarísimo lo que nos está anunciando Powell, por eso no puede fijarse en la inflación para hacer QE y mover tipos, porque no puede subir tipos ni dejar de hacer QE entonces tiene que poner una condición que no se cumpla nunca para dejar de hacerlo, y parece que lo único que podía hacer que se cumpliera la condición incumplible (alta inflación) va a pasar.

Haré de mal alumno pues:

Citar
- La apertura americana al exterior.
Mayor inflación por carestía de las importaciones y mejora de competitividad de exportar, tan ansiada por Trump.


Citar
- La presencia militar americana en el exterior.
No veo cambios, al menos no los veo relacionados con la depreciación del dólar, siempre y cuando siga moneda de reserva mundial y petrodólar.


- La cotización del dólar.

Citar
- El precio del oro.
Como una divisa más, se debería apreciar frente al dólar. Quizá sea de las "divisas"más fuertes, con permiso de los manipuladores del precio.


Citar
- Las cotizaciones bursátiles denominadas en dólares.
Parece que las manos fuertes ya están alejándose de la bolsa USA. Pero también impredecible por la intervención de precios.
Citar
- El objetivo en el que se fija la FED para subir o bajar tipos y hacer o no hacer QE.

Citar
- La inflación interna en EEUU.?
Dicen que no será muy alta, pero les beneficiará en un ambiente deflacionario entre las demás superpotencias.



Necesito estudiar más xD

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2119 en: Agosto 31, 2020, 11:33:03 am »
A mojarse toca

Cita de: BENDITALIQUIDEZ
¿Si la histórica depreciación del dólar, eternamente pendiente, estuviera a punto de pasar, qué movimientos habría antes en

- El grado de apertura comercial americano al exterior. DOWN
- La presencia militar americana en el exterior. DOWN
- La cotización del dólar. DOWN
- El precio del oro. UP
- Las cotizaciones bursátiles denominadas en dólares. DOWN
- El objetivo en el que se fija la FED para subir o bajar tipos y hacer o no hacer QE. UP
- La inflación interna en EEUU.? UP

La inflación que les viene sería el resultado de la menor apertura comercial (sustituyendo importaciones por producto interno que sin proteccionismo no sería competitivo) y por la bajada del dólar que encarecería sus importaciones. 

Y por sequir apostando, un dolar más bajo no aumentará las exportaciones americanas ni de bienes ni de servicios. Porque no exportan commodities, sino productos cuya demanda es inflexible. Por ejemplo, alguien que no iba a estudiar a Harvard porque costaba 50000 dolares la carrera  tampoco va a ir a estudiar ahora porque el precio de la carrera en yuans baje un tercio. Idem con iphones. O nadie va a usar mas google o amazon porque es un 30% más barato. USA tiene mercados cautivos que responden a otras cosas más que al precio.

Todo esto EMHO y arriesgándome a un zasca antológico de BenditaLiquidez :biggrin:

P.S. Y que todo ésto no quiere decir que sea lo que quieren hacer, sino que la Reserva Federal reconoce que se adapta a la realidad . Un país de 300 millones de habitantes no puede seguir siendo el líder mundial cuando no es competitivo aparte de literalmente cuatro empresas, cuando elige a un payaso como presidente, y su Estado no es capaz de garantizar dos funciones básicas del Estado: salud publica y paz social. Tan básicas que hasta los ultraliberales las aceptan. Creen que pueden ir hacia más proteccionismo porque sigue siendo un país inmenso, muy poblado, con un mercado único y recursos naturales.

P.P.S La penúltima pregunta 'el objetivo' se refiere al objetivo de inflación no?
« última modificación: Agosto 31, 2020, 12:04:35 pm por Maloserá »
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2120 en: Agosto 31, 2020, 12:19:38 pm »
¿A vosotros qué os parecería que con el dólar cotizando en 0,5 euros, la bolsa yéndose a tomar por saco y en plena crisis mundial la FED se pusiera a subir tipos y a hacer QT solo porque la inflación interna se pusiera en el 3%?

Como que no, ¿eh?

Pues eso es lo que ha dicho Powell, coñe, yo no hablo de híperinflaciones ni nada de eso, yo digo que si el tipo de cambio euro/dólar se va a 2 o 2,5, es factible que la inflación en USA supere el 2% en algún momento y la FED no ha querido dar lugar a polémicas, pone la venda antes que la herida y trabajo hecho.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 12:23:04 pm por BENDITALIQUIDEZ »

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2121 en: Agosto 31, 2020, 12:21:58 pm »
El efecto de la depreciación del dólar sobre la inflación no es fácil de prever, pero es que no hace falta prever nada, la FED ya ha hecho los cálculos y se ha puesto el casco por si acaso:

https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_Marshall-Lerner

En cualquier caso, saldremos de dudas pronto, si el dólar se despeña y esa caída llega para quedarse, asunto resuelto, ahí tendremos los tipos de cambio de las principales monedas fijados para toda la era cero.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 12:25:03 pm por BENDITALIQUIDEZ »

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2122 en: Agosto 31, 2020, 12:28:45 pm »


Calviño descarta el 'plan Botín' para avalar hipotecas a los jóvenes

El Gobierno hace oídos sordos ante la propuesta anunciada el pasado mes de mayo por la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, de avalar hipotecas para los jóvenes a través de organismos como ICO. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha omitido este lunes que el Ejecutivo esté trabajando en llevar a cabo esta idea, desviando la cuestión a los planes en los que trabaja el Gobierno en materia de facilitar el acceso a la vivienda. Así, Calviño aseguró que el Ejecutivo está centrado en renovar el parque de viviendas del país, poniendo el foco en los más desfavorecidos y en los jóvenes. Sin embargo, en lo que respecta a los jóvenes, apuntó a que el plan en el que se trabaja es facilitar el acceso al alquiler, sin hacer mención al plano hipotecario.

"La política de vivienda pone un acento especial en favorecer el acceso a los más desfavorecidos y a los jóvenes, empezando por el alquiler, ámbito que el que nuestro país destaca por el bajo peso. El ministro de Transporte (José Luis Ábalos) trabaja en el impulso del Plan de vivienda, con la renovación del parque y el acceso a colectivos vulnerables, con los jóvenes como colectivo prioritario", aseguró Calviño durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizados por la Apie con el patrocinio del BBVA.


https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10743998/08/20/Calvino-descarta-el-plan-Botin-para-avalar-hipotecas-a-los-jovenes.html

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52560
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2123 en: Agosto 31, 2020, 12:41:32 pm »
¿A vosotros qué os parecería que con el dólar cotizando en 0,5 euros, la bolsa yéndose a tomar por saco y en plena crisis mundial la FED se pusiera a subir tipos y a hacer QT solo porque la inflación interna se pusiera en el 3%?

Como que no, ¿eh?

Pues eso es lo que ha dicho Powell, coñe, yo no hablo de híperinflaciones ni nada de eso, yo digo que si el tipo de cambio euro/dólar se va a 2 o 2,5, es factible que la inflación en USA supere el 2% en algún momento y la FED no ha querido dar lugar a polémicas, pone la venda antes que la herida y trabajo hecho.

¿Y no podría ser al revés? Primero inflación... y luego la depreciación en consecuencia.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2124 en: Agosto 31, 2020, 12:58:14 pm »
Yo creo que aplicando aquello de la tautología de que "la inflación es un fenómeno básicamente monetario", y dándole la vuelta (como suele funcionar en nuestros modelos), la inflación se desea pero no se tiene en US, por lo que se provoca poniendo el buey detrás del carro.
Es decir, se deprecia para conseguir inflación, cuando en nuestro mundo anterior  la inflación era la que provocaba depreciación.


Por otro lado; casar hundimiento de bolsas con depreciación del $, no acabo de verlo.
Excepto si una parte importante de su capitalización es:
- inversión extranjera y/o
- las mayor parte de las empresas de los indices americanos tienen gran parte de sus ingresos en el mercado interior.

Así sí vería relación entre ambas.
Si son primordialmente domésticas en capitalización y facturan en el exterior gran parte de sus ingresos, no veo porqué no podrían mantenerse arriba a pesar de la caída del $.

En qué estoy fallando?

Sds.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 13:08:51 pm por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2125 en: Agosto 31, 2020, 13:19:35 pm »
Yo creo que aplicando aquello de la tautología de que "la inflación es un fenómeno básicamente monetario", y dándole la vuelta (como suele funcionar en nuestros modelos), la inflación se desea pero no se tiene en US, por lo que se provoca poniendo el buey detrás del carro.
Es decir, se deprecia para conseguir inflación, cuando en nuestro mundo anterior  la inflación era la que provocaba depreciación.


Por otro lado; casar hundimiento de bolsas con depreciación del $, no acabo de verlo.
Excepto si una parte importante de su capitalización es:
- inversión extranjera y/o
- las mayor parte de las empresas de los indices americanos tienen gran parte de sus ingresos en el mercado interior.

Así sí vería relación entre ambas.
Si son primordialmente domésticas en capitalización y facturan en el exterior gran parte de sus ingresos, no veo porqué no podrían mantenerse arriba a pesar de la caída del $.

En qué estoy fallando?

Sds.

https://www.forexkarma.com/Eur-Usd-S-P-500-Correlation.html#.X0zoWVUzaM8




R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2126 en: Agosto 31, 2020, 13:24:08 pm »
Me resulta curioso que la correlación inversa comience en la crisis del 08.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2127 en: Agosto 31, 2020, 13:30:56 pm »
Me resulta curioso que la correlación inversa comience en la crisis del 08.

No me pidas explicaciones sesudas porque paso de tirar correlaciones por mi cuenta o teorizar punto por punto, lo que te voy a decir es pura corazonada y puro instinto:

Normal: baja dólar, suben bolsas.

Tendencia principal bajista: baja dólar, las bolsas no suben (o sí), el dólar rebota un poco y las bolsas se la pegan.

¿Qué subyace a toda esta corazonada que no es producto de un análisis riguroso?

Pues el convencimiento que la depreciación del dólar se usa como última tabla de salvación para que la bolsa americana no caiga, una vez gastada esa bala...

También puedes pensar que cuando la gente vende bolsa americana está vendiendo dólares y ponerte como un loco a calcular flujos de capital, elasticidades, correlaciones, deltas, gammas, thetas, muchas thetas, ésas que no falten, pero al final es más fácil esperar que hagan lo de siempre.

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2128 en: Agosto 31, 2020, 13:43:03 pm »
Como estoy embravecido porque creo que pasé el examen de BenditaLiquidez  pues continúo
(Maestro Mayéutico, cuando salen las notas, que es muy difícil todo esto y creo que sí se  pero no estoy seguro :biggrin:)

A Sudden and Sharp y RGCIM. Otra manera de pensar en ésto es ir a la raíz del problema. La depreciación y la inflación son epifenómenos. La cosa-en-si son los ritmos relativos de progreso económico: el incremento de productividad de cada país. Cuando había tipos de cambios fijos (la época del patrón oro) había deflaciones de precios generalizadas y tambien períodos inflacionarios (el siglo XIX tuvo fases deflacionarias largas) pero eran asimétricos. No eran los 'barcos que mueve la misma marea' que decíá Churchill. El ajuste entre economías se hacía simplemente mediante diferenciales de inflación o deflación entre unos y otros. Cuanto más abierto al comercio estaba cada país, más expuesto estaba al diferencial de productividad. De ahí la crítica de Keynes a Churchill cuando Churchill (Ministro de Economía entreguerras) volvió al patrón de oro con una libre sobrevaluada y una economía agotada después del esfuerzo de la guerra.

O podéis pensar también más o menos lo que sucede desde que ha llegado el Euro entre economías euro, y lo duro que es deflactar. Que quiero decir con todo esto? que los ajustes de productividad entre USA y el resto se harían primero en la moneda. Porque es menos doloroso que una deflación interna. Que es lo que está diciendo el Governor que van a hacer. Trump no se quiere deflactar.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 13:44:54 pm por Maloserá »
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

PastorMesetario

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2837
  • -Recibidas: 7276
  • Mensajes: 944
  • Nivel: 100
  • PastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2129 en: Agosto 31, 2020, 13:45:35 pm »
Cuidado con el DXY. El euro tiene demasiado peso en esa cesta.

Me estoy leyendo todo el puto papel del FOMC, era un vicio asqueroso que creía haber superado...

Estoy viendo otras cosas y me estoy acordando de un paper de la Fed de 2017 que resumía una especie de reseteo financiero mundial en 18 pasos, como en alcohólicos anónimos. Voy a buscarlo porque de memoria estoy viendo demasiados parecidos.
"Llegará el día de rendir cuentas cuando el mercado descienda como si nunca fuera a detenerse".
John Kenneth Galbraith, revista The Atlantic, enero de 1987, 8 meses antes del lunes negro de 1987. Después, Alan Greenspan plantó las semillas de las que crecieron las plantas podridas que comemos hoy.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal