* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 10:18:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020  (Leído 962919 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48586
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2130 en: Agosto 31, 2020, 14:03:59 pm »
JACKSON HOLE 2020: «LA ERA CERO YA ESTÁ AQUÍ» (CONT.).—

En el Pinchazo de la Burbuja, la Política Económica aparentemente crítica tachaba:
— a la Política Fiscal dominante, de 'austeridadista'; y
— a la Política Monetaria dominante, de 'estimulacionista pero antiinflacionista'.

Nuestra crítica a la Política Económica aparentemente crítica fue:
— que de austeridad fiscal, nada de nada; la Política Fiscal realmente existente estaba siendo deficitaria (Gastos > Ingresos) en dosis jamás vistas; y
— que, de estímulo monetario y apego al control de la inflación, nada de nada; la Política Monetaria realmente existente estaba siendo represiva del endeudamiento y del rentismo financiero como jamás nunca antes lo había sido, y su nivel de tipos de interés de intervención cercano a cero es el natural que se corresponde con la muerte histórica de la inflación.

El popularcapitalismo, gran baile de máscaras, siempre con el 'spoofing' (suplantación) y el cinismo que lo caracterizan, imponiendo un repugnante presente especulativo, como si el futuro fuera efectivamente a ser el que ha descontado aventureramente en sus decisiones económicas pasadas.

Ahora, en el Repinchazo de la Reburbuja, proceso en marcha desde 2018 catalizado aunque velado por la pandemia de coronavirus en 2020, la Política Económica aparentemente crítica ha pasado a ser la dominante y califica:
— a su propia política fiscal, de 'antiausteridadista'; y
— a su propia política monetaria, de 'estimulacionista' y 'antideflacionista'.

Mera palabrería.

No va a cambiar nada en cuanto al fondo.

Antes al contrario, todos los subprocesos de la Transición Estructural se van a exacerbar. Las políticas fiscal y monetaria realmente existentes van a seguir siendo lo que llevan siendo desde el Turning Point del modelo popularcapitalista a mediados de los 2000. La insuficiencia fiscal va a continuar hasta que aumente la recaudación tributaria. Y el euro va a pasar de fuerte a fortísimo. La única diferencia es que, ahora, desaparece la esperanza en la administración de lo que no era sino un mero placebo: la promesa del hipotético antiausteridadismo y antideflacionismo que ofertaba la Política Económica aparentemente crítica, ahora revelada como la cara B de la dominante; cara B con la que te han manipulado durante los años en los que, a las autoridades, lo que nos quitaba el sueño era la reconversión y blindaje del subsistema financiero para que a mediados de los 2020 pudiera procederse sin riesgos a la suelta de vuelo de la Era Cero —cero inflación y cero tipos de interés y de cambio—.

El cambio es sustancial en cuanto a la forma, en estos días preotoñales de 2020.

En España, atentos a este 2 de octubre, día posterior al siguiente al de cierre contable del tercer trimestre del fatídico 2020, a la sazón, día presupuestario por excelencia en todo el mundo.
« última modificación: Agosto 31, 2020, 22:51:12 pm por asustadísimos »

siempretarde

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1007
  • -Recibidas: 2121
  • Mensajes: 397
  • Nivel: 26
  • siempretarde Con poca relevanciasiempretarde Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2131 en: Agosto 31, 2020, 14:20:59 pm »
Solo 2 cosas

- Esta noche le han dado ya al limite superior al SP (logaritmico). Durante la sesion lo tendrian que repetir.

y segundo y mas importante, muchas gracias, por que esta interesantisimo lo que escriben.

Saludos

PD: DAX en 12990, ibex desparramao total, sp en 3499 y todos esperando que lo vuelvan a subir al 3522-23. Ay como no lo hagan.  :facepalm: quedan unas cosillas en los 3497 ,3494 y 3489 ...
« última modificación: Agosto 31, 2020, 15:15:05 pm por siempretarde »
"La humildad es el elixir que cura la frustracion, la pena y la ira".

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2132 en: Agosto 31, 2020, 15:14:33 pm »
Los BBCC lo llevan haciendo fenomenal desde el Turning Point, pero cada vez hay más moral hazard, cada vez hay más empresas zombies, cada vez hay más distorsión en los mercados (no hay mercado de bonos EEUU, está intervenido por la Fed; la bolsa (los FAANG) está infladísima; los vaivenes en bolsa son cada vez mayores), cada vez la banca comercial sirve para menos (no hace su trabajo de hacer llegar la financiación, vuelve a las prácticas de riesgo), cada vez hay más reburbuja inmobiliaria, los salarios llevan planos 30 o 40 años mientras los costes de vivienda, educación y sanidad suben entre el 75% y el 200% (todo tras ajustar la inflación), la desigualdad crece a toda máquina (la de arriba-abajo y la de viejos-jóvenes), los países democráticos caen en el populismo y quién sabe si dejarán de ser democráticos pronto...

Los BBCC lo hacen fenomenal en la teoría (papers cerebrales, sesudas medidas, brillante verborrea), pero no se nota nada en la práctica. Comienza una a sospechar que a estos lumbreras de la gran economía les das una mercería y la hunden.

Porque aunque en teoría la teoría y la práctica sean lo mismo, en la práctica no lo son.

A ver si se nota lo fenomenal que lo hacen los BBCC antes de que nos muramos todos.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2133 en: Agosto 31, 2020, 15:48:42 pm »
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/coronavirus-el-ipc-suma-su-quinto-mes-en-negativo-por-los-precios-del-turismo_20092891_102.html

Citar
El IPC suma su quinto mes en negativo por los precios del turismo

El índice de precios de consumo (IPC) moderó su caída al 0,5% en agosto en tasa interanual debido a la subida de los precios de la electricidad. No obstante, el desplome de los precios del sector turístico por el efecto de la crisis del coronavirus sigue profundizando la caída en los precios que se registra en los últimos meses, según indican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con julio, el IPC modera su evolución una décima respecto al 0,6% de ese mes. Con el dato de agosto, la inflación suma ya cinco meses de tasas negativas tras registrar los descensos de abril (0,7%), mayo (0,9%) y junio (0,3%).(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2134 en: Agosto 31, 2020, 15:55:21 pm »
https://thesoundingline.com/the-decline-of-the-american-dream-in-one-chart/

Citar
The Decline of the American Dream in One Chart



The data behind the statistic comes from Opportunity Insights and it shows the percentage of people born in a given decade who ended up earning more than their parents did by age 30 (adjusted for inflation). It is further broken down by their parents’ income percentile.

The results are pretty straightforward. Every decade, a smaller percentage of people have ended up earning more than their parents for nearly every income percentile. Whereas 93% of Americans born in 1940 ended up wealthier than their parents by 30, just 45% of people born in 1980 did so. In other words, most people born since 1980 made less than their parents by 30.

Beyond the economic sclerosis that has built up in the US economy, consider that inflation adjusted average wages in the US have risen from $20.27 in 1964 to $22.65 in 2018, just 11% growth over 54 years. Meanwhile, the inflation adjustment in that calculation is almost certainly overstating the paltry wage growth for middle and lower income households during the time period.

Why? As Visual Capitalist notes: “Whereas inflation since January 1998 totaled 58.8%, the costs of health and education services increased by more than 160% over the same time frame. For middle and lower income families, the proportion of their expenditures taken up by the categories of goods and services with the highest inflation rates (like healthcare, education, and food) is higher than for the wealthy, a factor which the oversimplified official inflation numbers don’t take into account.

Someone should probably explain all this to the Fed because they just raised their inflation target from 2% to ‘over’ 2% for some unknown period of time to make up for the handful of times that inflation ran low in the past.

In light of that, you’d better stock up on healthcare and education while the prices are still ‘low.’
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2135 en: Agosto 31, 2020, 16:30:51 pm »
https://wolfstreet.com/2020/08/28/twisted-picture-emerges-of-a-consumer-economy-running-on-fumes-of-stimulus/

Citar
Twisted Picture of a Consumer Economy Running on Fumes of Stimulus

Incomes from wages, interest, and dividends sagged from pre-Pandemic era. But stuffed with stimulus, Americans broke records splurging on Goods, as spending on Services, the biggie, lagged far behind.

Consumers – lacking income from wages, interest, and dividends, but stuffed with stimulus money, the extra $600 a week in unemployment benefits, the amounts not-spent on mortgages in forbearance or default, the amounts not-spent on rents under eviction bans, and too the amounts from the stock-market gains – splurged on goods. They spent record amounts on durable goods, such as appliances, laptops, and bicycles. And they spent near-record amounts on nondurable goods such as cleaning products or food.

And some of those goods are made in the US, but a lot of those goods are made in China, Mexico, Germany, Bangladesh, etc., and thereby much of that stimulus was a stimulus for those countries, and for the container shipping lines, and also finally in the US for trucking companies, railroads, and mostly online retailers.

(...) Stimulus pumps up personal income.

Personal income from all sources in July, including stimulus and the extra $600 a week in unemployment benefits, but also rental income, dividend income, etc. – but not stock market gains – ticked up 0.4% from June to a seasonally adjusted annual rate of $20.04 trillion. This was down from the spike in April caused by the stimulus checks, but was still up by 4.8% from February and by 8.2% from July last year.



Personal income from wages and salaries alone, while ticking up from June to $9.2 trillion (annual rate), was still down 5.0% from pre-Pandemic February:


(...) Consumers splurged on Goods, but scrimped on services.

Total consumer spending in July, at $14.2 trillion (annual rate), slowed its recovery, ticking up by 1.9% from June, and was still down, despite all this stimulus money, by 4.6% from February:



Consumers forked over a record amount for durable goods, $1.74 trillion (annual rate) in July, up by 12.2% from February and by 12.6% from July 2019. This includes a surge in spending on laptops and other electronic equipment needed for working, teaching, and studying at home:



Consumers splurged at near-record pace on nondurable goods, $3.10 trillion (annual rate), up 3% from February but down a tad from the record set in March, when they cleaned out supermarkets down to bare shelves, ranging from pasta to toilet paper. This was followed by a plunge, and now back to Pandemic normal, where people eat at home, work at home, study at home, and teach their kids at home, which shifts purchases from businesses and schools to households, and therefore to consumer spending:



But consumers scrimped on services. (...) Services include the biggies, such as rent, health care, insurance, travel and lodging, cellphone services, cable TV and broadband subscriptions, electricity, water, sewer, but also haircuts, food services such as in restaurants, auto and home repairs, and the like. Normally, around 67% of total consumer spending is for services.



So this Pandemic-economy picture emerges:

Consumers are spending the stimulus money on goods, and particularly on durable goods.

By working, eating, teaching, and studying at home, they’re spending money that businesses and schools would have spent otherwise – and this part of their spending is just a shift, a zero-sum game in the overall economy.

By spending record amounts on goods, they’re channeling some of this stimulus money into imports, which is a stimulus for manufacturing sectors in other countries but gets deducted as a negative from the US GDP calculations.

And Consumers are not spending this stimulus money on services, which would mostly go to service providers in the US.


Now folks are sitting on the edge of the national chair, waiting for the next stimulus check and the extra unemployment money – because without them, many folks won’t have enough money to keep splurging on goods like this.[/quote]
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2136 en: Agosto 31, 2020, 16:37:38 pm »
https://www.reuters.com/article/us-usa-stocks/sp-500-stalls-at-record-level-set-for-best-august-in-36-years-idUSKBN25R1E5

Citar
S&P 500 stalls at record level, set for best August in 36 years

 The S&P 500 hovered near record highs on Monday as bets on an economic revival due to prolonged central bank support put the index on course for its best August in decades.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2137 en: Agosto 31, 2020, 17:26:02 pm »
https://www.reuters.com/article/us-usa-fed-clarida/fed-to-resume-discussion-of-next-policy-steps-clarida-says-idUSKBN25R1QP

Citar
Fed to resume discussion of next policy steps, Clarida says

With a new policy framework in place, the Federal Reserve will turn to debating possible next steps in the U.S. central bank’s fight against the economic fallout of the coronavirus pandemic, Fed Vice Chair Richard Clarida said on Monday.

(...) In his prepared remarks, Clarida focused on the fact that the Fed’s new approach to monetary policy means a low unemployment rate on its own doesn’t warrant higher interest rates, a “robust” change meant to acknowledge the economy is different than that of textbook models.

“A low unemployment rate by itself, in the absence of evidence that price inflation is running or is likely to run persistently above mandate-consistent levels or pressing financial stability concerns, will not, under our new framework, be a sufficient trigger for policy action,” Clarida said.

“Econometric models,” particularly those including a necessary trade-off with falling unemployment leading to higher inflation, “can be and have been wrong ... A decision to tighten monetary policy based solely on a model ... is difficult to justify.”

Clarida’s comments, describing the new policy as a “milestone,” said the new approach was justified because emerging research showed the economy has changed so much since 2012. Keeping the same approach as the Fed has used in the interim risked embedding inflation below its 2% target into market and household decision-making - and putting the United States on the same weak growth path as Japan, for example.

“If policy seeks only to return inflation to 2% following a downturn,” Clarida said, the previous approach “will tend to generate inflation that averages less than 2%.” That, in turn, means the Fed’s policy interest rates would be lower than they would be otherwise, and downturns risked being longer with higher unemployment.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2138 en: Agosto 31, 2020, 17:35:24 pm »
Ya vendrán los aliens...

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-08-31/compraventa-extranjeros-viviendas_2730435/

Citar
De 16.000 a 8.000: la venta de casas a extranjeros se hunde entre abril y junio

La venta de casas a extranjeros se hundió en España en pleno estado de alarma, según datos recogidos en la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre

La venta de casas a extranjeros se hundió en España en pleno estado de alarma. Según datos recogidos en la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre elaborada por el Colegio de Registradores, entre abril y junio de este año se inscribieron en el registro de la propiedad 8.000 compraventas por parte de extranjeros, una cifra que supone un desplome del 40% respecto a las 15.000 transacciones del primer trimestre, y del 50% respecto a las 16.000 unidades del segundo trimestre de 2019.

"Las restricciones de movilidad entre países durante buena parte del segundo trimestre se han dejado notar en la compra de vivienda por extranjeros, que se ha situado en el 10,7% sobre el total del trimestre, descendiendo con respecto al 12% del trimestre anterior", recoge el informe, que destaca cómo los británicos han seguido encabezando el ranking de nacionalidades con el 12,3% de las compras totales de extranjeros, seguidos de alemanes (7,2%), rumanos (6,9%), franceses (6,7%), marroquíes (6,4%) y belgas (5,8%).
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2139 en: Agosto 31, 2020, 17:53:49 pm »
https://www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20200831/caida-pib-paro-pendientes-fondos-europeos/516698960_0.html

Citar
Hacia una caída del 15% del PIB y un 23% de paro: todos pendientes de los fondos europeos

Con la temporada turística perdida, el paro se disparará mientras que un 'brexit' duro amenaza los 'brotes verdes' de la industria y la alimentación.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

grillo35

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 392
  • -Recibidas: 1490
  • Mensajes: 159
  • Nivel: 17
  • grillo35 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2140 en: Agosto 31, 2020, 17:58:52 pm »
Ya vendrán los aliens...

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-08-31/compraventa-extranjeros-viviendas_2730435/

Citar
De 16.000 a 8.000: la venta de casas a extranjeros se hunde entre abril y junio

La venta de casas a extranjeros se hundió en España en pleno estado de alarma, según datos recogidos en la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre

La venta de casas a extranjeros se hundió en España en pleno estado de alarma. Según datos recogidos en la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre elaborada por el Colegio de Registradores, entre abril y junio de este año se inscribieron en el registro de la propiedad 8.000 compraventas por parte de extranjeros, una cifra que supone un desplome del 40% respecto a las 15.000 transacciones del primer trimestre, y del 50% respecto a las 16.000 unidades del segundo trimestre de 2019.

"Las restricciones de movilidad entre países durante buena parte del segundo trimestre se han dejado notar en la compra de vivienda por extranjeros, que se ha situado en el 10,7% sobre el total del trimestre, descendiendo con respecto al 12% del trimestre anterior", recoge el informe, que destaca cómo los británicos han seguido encabezando el ranking de nacionalidades con el 12,3% de las compras totales de extranjeros, seguidos de alemanes (7,2%), rumanos (6,9%), franceses (6,7%), marroquíes (6,4%) y belgas (5,8%).


Y aun me parecen muchas.... en Barcelona al menos, desde finales del 2019 ya se apreciaba un cambio de tendencia serio en este sentido. Necesitamos que desaparezca el imbersor rubiales o achinadito de turno, para que el turning point se materialice de verdad  :tragatochos:

A todo esto, me sorprende el dato de Girona... ¿¿Que cojones hacen los guiris comprando pisitos en el interior de Catalunya?? :roto2:

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2141 en: Agosto 31, 2020, 18:09:53 pm »
https://www.lavanguardia.com/economia/20200831/483221866097/nadia-calvino-espana-coronavirus-crisis-pib.html

Citar
Calviño prevé que el PIB crezca un 10% en el tercer trimestre

La vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que la recuperación de la economía “ya está en marcha”, pero de forma desigual en cuanto a sectores empresariales. La recuperación arrancó cuando acabo el periodo de hibernación, pero a su juicio, la recuperación será en “V asimétrica” en función de cómo evolucione la pandemia y los rebrotes. Algunos sectores, como el turístico, están siendo muy afectados por la caída de la demanda mundial. La previsión del Gobierno es que el crecimiento de la economía española en el tercer trimestre, “sea superior al 10%”. Y ha apuntado que en esas previsiones, ya se tuvieron en cuanto los actuales rebrotes que se están produciendo.

Un dato que ha puesto sobre la mesa es que “en la actual crisis se han destruido menos empleos, pese a que el PIB ha caído mucho más que en anteriores crisis”. Ello se ha producido debido a las medidas del Gobierno activó, pero ahora toca abordar la segunda fase: “la de la recuperación”. De ahí que hay que poner énfasis en la etapa de “relanzamiento”, así como en el lanzamiento de un programa de resiliencia, que el mismo presidente del Gobierno anunciará en breve. Si no se hubieran activado las medidas, Calviño ha asegurado que el PIB podía haber caído hasta un 25%.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95652
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2142 en: Agosto 31, 2020, 18:13:06 pm »
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-germany-economy/german-government-expects-economy-to-rebound-less-strongly-next-year-sources-idUSKBN25R2CI

Citar
German government expects economy to rebound less strongly next year: sources

The German government expects the economic devastation caused by the coronavirus pandemic this year to be slightly less severe than originally feared, but it will revise down its growth forecast for next year, two sources told Reuters on Monday.

Economy Minister Peter Altmaier will present the updated outlook for Europe’s largest economy on Tuesday.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

siempretarde

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1007
  • -Recibidas: 2121
  • Mensajes: 397
  • Nivel: 26
  • siempretarde Con poca relevanciasiempretarde Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2143 en: Agosto 31, 2020, 18:14:19 pm »
Esto es genial. Lo pongo aqui, para no olvidarlo, y en 6 meses (o para navidades) subirlo, para ver si siguen siendo amigos.



https://blogs.elconfidencial.com/mercados/telon-de-fondo/2020-08-05/cartera-inversion-amigo_2705379/

Telón de Fondo
VíCTOR ALVARGONZáLEZ
La cartera de mi amigo M.
Si mi amigo fuera de los que va a estar mirando la valoración de los fondos todos los días no le asesoraría
Foto: Imagen de Mudassar Iqbal en Pixabay.
Imagen de Mudassar Iqbal en Pixabay.
Víctor Alvargonzález
Tags

    Inversores

Tiempo de lectura5 min
05/08/2020 05:00

No soy partidario de asesorar a los amigos. Me aplico la máxima de los cirujanos de no operar a familiares directos o amigos. Los cirujanos supongo que lo hacen porque no quieren tener que sentarse a comer con un familiar con el que cometieron un error en la mesa de operaciones. O perder una amistad. A mí me ocurre algo parecido: no quiero sentarme a cenar con un amigo y pensar que le hice perder dinero, aunque fuera con la mejor de las intenciones. En este negocio nadie acierta siempre y es muy bueno el que de diez recomendaciones acierta en siete. No quiero que mis amigos estén en las que me pueda equivocar.

Pero la demanda de amigos y familiares es amplia y crece cada día, porque en este sector cada vez es más habitual que quienes se dicen asesores o gestores sean puros vendedores de productos financieros (de los que reciben una jugosa comisión a cambio de colocárselos a sus clientes). Así que me veo cada vez más en la obligación de buscar una solución alternativa para no dejar a amigos y familiares a los pies de los caballos.

A tal efecto, hasta ahora les decía que solo podía asesorarles si su perfil de riesgo era moderado o conservador. En ese caso ya no actúas como cirujano, sino como médico de cabecera y es más difícil que tus consejos puedan tener efectos secundarios realmente perjudiciales.

Pero, gracias a la reciente petición de un buen amigo que ha decidido retirarse, mi oferta de asesoramiento 'Friends & Family' se ha visto ampliada. Me dijo que tenía mucho interés en contar con mi asesoramiento, pero nulo interés en ser conservador, porque, además de contar con un buen colchón patrimonial, no ve interés alguno en fondos de renta fija que invierten en bonos sin ningún tipo de cupón. Además, está de acuerdo conmigo en que tarde o temprano los bancos centrales dejarán de comprar esos bonos y entonces ya ni siquiera se generará una plusvalía. Así que, asumiendo que invirtiendo todo en renta variable yo no le iba a asesorar, me pedía que al menos le dijera qué pensaba de la posibilidad de comprar directamente una serie de valores sólidos que pagaran un buen dividendo y que, por su historial y expectativas, fueran a mantener ese dividendo en el futuro.

Le dije que me parecía muy bien, especialmente ahora que la rentabilidad de los dividendos comparada con los “no cupones” de la renta fija es históricamente alta. Ahora bien, invirtiendo en cinco o seis valores concentraría mucho el riesgo de que uno de ellos recortara el dividendo o tuviera algún problema, así que, sabiendo que en cualquier caso mi amigo iba a invertir, le sugerí que lo hiciera con fondos de inversión de reparto, ya fueran tradicionales o ETF (como mi amigo se ha retirado lo que quiere son rentas). Así diversificaba entre un número mucho mayor de empresas y reducía el riesgo. Es más, no era necesario que pagara una elevada comisión de gestión, puesto que podía utilizar productos indexados, incluida la posibilidad de utilizar índices sectoriales.

Porque ahí viene lo mejor: como actualmente son tan altos los dividendos en relación con los cupones de la renta fija, simplemente comprándote un producto referenciado a, por ejemplo, el Eurostoxx 600, vas a cobrar unos dividendos del 2,5% anual - dividendo medio de dicho índice -, sin tener que realizar ningún tipo de selección u análisis. Así que, sabiendo que se iba a limitar a sentarse sobre unos fondos y cobrar los dividendos, le dije que le ayudaría y que, además, buscaría algunos fondos no indexados especializados en la obtención y mantenimiento de un buen dividendo, para intentar así mejorar la rentabilidad por dividendo del índice.

El momento para encontrar una alternativa adicional para mi 'Friends & Family' particular no puede ser mejor, dada la revolución que se está produciendo en las comisiones de los fondos de inversión, que permite implementar esta estrategia de forma que los dividendos cobrados sean casi netos. El auge de los fondos indexados, los ETF y la distribución de clases “limpias” de participaciones en fondos de inversión rebaja en un 70 % o más las comisiones, si se elige una plataforma competitiva para adquirir los fondos o los ETF.

Con un consejo así me resulta fácil sentarme a comer con mi amigo y que hablemos de asuntos no financieros, puesto que no es necesario hablar sobre qué vender o qué comprar. Habrá bancos que recorten o eliminen sus dividendos, habrá algunas empresas que los reduzcan hasta que supere la crisis del covid, pero la media se mantendrá. Evidentemente si mi amigo fuera de los que va a estar mirando la valoración de los fondos todos los días no le asesoraría. Afortunadamente tengo cierta experiencia para ver cuándo alguien transmite su perfil de inversión real o cuándo transmite más un deseo que una realidad.

Cuando dentro de unos años me siente a cenar con él, es muy probable que, además de ese dividendo, tenga alguna plusvalía acumulada

Lo mejor es que, cuando dentro de unos años me siente a cenar con él, es muy probable que, además de ese dividendo, tenga alguna plusvalía acumulada, porque hay mercados que no están caros y algunos de los que lo están tienen buenas expectativas de crecimiento.

Así que a mi “condición” de “tienes que ser conservador si quieres que te asesore” se ha unido ahora la opción “para poder asesorarte tengo que pedirte que adoptes la mentalidad de mi abuela”, que nunca vendía sus acciones porque invertía “para cortar el cupón” (cobrar el dividendo). Igual que invertía en inmuebles para cobrar los alquileres. Cuando vi las plusvalías que había acumulado mi abuela a lo largo de su vida me di cuenta de que lo de cortar el cupón era solo una parte, y no la más importante. Pese a que ella nunca buscó la plusvalía, la plusvalía la buscó a ella. Tal vez porque nunca seguía los índices bursátiles y solo quería “cortar el cupón”. Como espero que haga mi amigo M.

Y esto es el postre

¿Puede seguir subiendo el oro?
Víctor Alvargonzález
En mi opinión, el precio del oro sube porque se ha convertido en el indicador que avisa sobre el nivel de confianza de los inversores en los bancos centrales


El paraíso del 'trader', tercera parte
Víctor Alvargonzález
El nuevo 'aliado' de los 'traders' es el coronavirus, o más bien sus consecuencias. A un 'trader' lo que le interesa no es que el mercado suba o baje en vertical
"La humildad es el elixir que cura la frustracion, la pena y la ira".

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020
« Respuesta #2144 en: Agosto 31, 2020, 19:27:28 pm »
A ver:
Un profesional, parece que bien situado, de GDOP, dice que el que acierta 7 de 10 es muy bueno.
Algo sabrá dado que es su sector.
Deduzco sin temor a equivocarme que siendo exigente, 6 de 10 es bueno, y 5 de 10 regular. ( Si no menos).

Ergo, yo con mi moneda soy un GDOP que puede ganarse la vida entre la tercera división de ellos.
O un orangután jugando a rojo o negro.

En todo caso, confirma mi visión anterior a su corroboración.

Y yo que me creo que no sé suficiente de nada como para liar a nadie sin previa aceptación de cláusula de no responsabilidad.
En fin.

Sds
« última modificación: Agosto 31, 2020, 19:31:19 pm por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal