* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 07:28:31]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 15:32:51]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021  (Leído 828932 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

py

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 10921
  • -Recibidas: 391
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 12
  • py Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2025 en: Junio 08, 2021, 23:57:30 pm »
Esta le va a gustar a Saturno:

Sadiman, el hombre que creó un bosque él solo en uno de los climas más áridos de Indonesia
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/4638541/0/sadiman-el-hombre-que-creo-un-bosque-el-solo-en-uno-de-los-climas-mas-aridos-de-indonesia/

Se estima que Sadiman plantó sin ayuda más de 11.000 árboles durante 25 años, pero su trabajo tardó en verse, aproximadamente, una década. A medida que los miles de árboles jóvenes que plantó maduraron, otras plantas comenzaron a desarrollarse cerca de ellos, y pronto empezó a nacer un pequeño bosque.

Lo que trajo precipitaciones y agua dulce. No fue hasta ese momento cuando sus vecinos entendieron el propósito de los árboles y el agricultor se convirtió en héroe. Llegó a recibir un Kalpataru, el premio más alto para un ciudadano indonesio en la preservación del medio ambiente, por parte del Gobierno.


Y aquí el pepeciano:






--------
[ Ahora ya sabes el porqué de los mandalas, la trimurti, y demás. ]

Un buen ejemplo y de calado.

Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.
vs.
El sueño de la lechera.

Si sacamos la derivada segunda, vamos hacia un mínimo y máximo respectívamente, creo, pero no me hagan mucho caso.

Otra versión de lo mismo:
https://www.youtube.com/watch?v=DjnhGwxQkFk (segunda estrofa, una piedra en el camino... no hay que desdeñar tampoco el ponerla en el camino de otros XD, enlace y aportación cultural todo en uno, muy completo XD)
vs.
Graficos de colores y prospectivas varias.

Mejor prever, ser un "triste" humano que el superhéroe que todos, parece, debemos ser.
Crisis = ESTAFA
Rescate = ESTRANGULAMIENTO A LOS CIUDADANOS y el CIERRE y ROBO mediante descapitalización y privatizaciones DE TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS para que un puñado de acreedores puedan cobrar unas deudas que la oligarquía ha generado sin nuestro CONSENTIMIENTO
- forero "Nostrasladamus" -

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28072
  • Mensajes: 3638
  • Nivel: 680
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2026 en: Junio 09, 2021, 00:47:35 am »
Sobre los tiempos que vivimos.

https://youtu.be/5vBBrXZ5pC8


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91334
  • -Recibidas: 31638
  • Mensajes: 8689
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2027 en: Junio 09, 2021, 02:37:01 am »
Oigan, muy bien el Arco verde de la CA Madrid y la naturaleza en Galicia, o el elsewhere de los molinos de viento, que me encanta también el tema, pero en otros hilos que éste, que los hay, y si no pues se pueden crear también,

En este hilo, ¿podemos centrarnos en los posts de PPCC y sus derivaciones  (la última; bancocentralculpismo)? Mas o menos distantes, no hay problema, pero sin perder el hilo (ni hundirlo)

Gracias.
(Lo mismo applica a GameStop, Sudden, o que nos expliques la relación con PPCC-)

Nadie te impide centrarte en los posts de ppcc y no apartarte de ellos ni un milímetro, pero no es porque yo ya me haya declarado apóstata de la fe ppcciana (bueno, apóstata realmente no, porque nunca tuve tal fe; adversario suyo, sin duda), pero a mí de siempre lo que más me aporta del hilo de ppcc es lo que se discute bien como off-topic o cualquier otro tipo de noticia económica, política y de cualquier otro orden.

Este hilo lleva por nombre "Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021"

¿Qué es lo que no se entiende de ese título?


Vayamos por puntos,

Lo que llamas "off-topic" y te invito el primero a  señalar ejemplos de esos posts, es una  definición peculiar. y hasta me pregunté si no era  patologica.

Te  declaras "adversario" de PPCC y haces un razonamiento impecable que es el siguiente,
Como niegas la mayor (que PPCC sea el tema de este hilo),  concluyes que todos los posts que circulan en este hilo son "off-topic", Dicho de forma sencilla, has decretado que este hilo no tiene ni título, ni temática, ni contenido director, Allá tú, pero olvidas un  problema de netiqueta, y es que los  que aqui venimos  sí lo hacemos para  leer a PPCC y las noticias que se traen en relación con él.  Por ejemplo, el espectáculo que diste el otro día no fue ningún off-topic en este hilo, Porque  no hay pocos posts del Maestro comentando la fascinación que su discurso  ejerce sobre sus "adversarios" declarados (ya no recuerdo cómo los qualificaba, pero si quieres te lo busco), Creo además que nadie dijo nada contra tu posicionamiento de "adversario", simplemente estuvimos asistiendo a tu involuntaria "performance", de sobra analizada por el Maestro, aunque sorprendidos,

En cambio, desde el punto de vista de la netiqueta, resultó  completamente  fuera de lugar ("off-topic", no por contenido, sino por tu función)  que quien se posicionaba como adversario de PPCC resultara ser el  administrador del hilo, Por eso salieron varios a avisarte que tenías una incompatibilidad manifiesta que además reconociste tú mismo. Debías retirarte por ser incapaz de mantener la sustancia del hilo, su  temática, el contenido del hilo,  Creo que te has retirado, asunto cerrado en ese plano meramente funcional, Resuelta esa incompatibildiad, a nadie le importa ya que seas adversario de PPCC,  y mientras el hilo mantenga su temática, a nadie le va a importar que consideres que los posts que aqui ciculan son "off-topic" porque lo son para tí, Mientras no interfieres con el funcionamiento del hilo, puedes contar lo que te parezca sobre los PPCC, y nadie te juzga por ello. Vive como quieras, y deja vivir en paz,

===

Segundo punto,  Los off-topics en este hilo que a mi me parece uno de los más centrados que existe sobre los discursos de los PPCC, hasta tal punto, que se limita a recoger posts suyos, y a comentarlos, Y nada más, Y hay multitud de hilos y secciones que hablan de otros temas,

En este hilo de PPCC es cierto que se tocan muchisimos temas pero son todos temas que los PPCC han tocado,, ¿Sobre qué te basas para decir que hay off-topics y cuáles ves tú? Porque los posts de este hilo yo lo leo con un grado de congruencia abrumadora, Si comparas con  otros foros de Internet o simplemente con la prensa diaria, los temas que los foreros vienen a  tocar aquí están muy filtrados,
 
 Hagamos una prueba de concepto, Mira primero  cuántas de las noticias de la prensa diaria son traidas  a este hilo, Inversamente, tomando los temas que se tocan en este hilo, mira cuántos son tratados en  la Prensa o en otros foros, ¿A qué se debe según tú la intersección de esos 2 conjuntos? No pretendo que contestes basándote sobre la temática del hilo, pues ya sabemos que no la entiendes, Lo que te digo es que busques una explicación plausible; ¿cuál es la razón plausible que explica que no estamos aquí hablando de los mismos temas que en la prensa se leen a diario? La respuesta es que los   foreros  traen determinados temas aquí porque piensan que esas noticias guardan de cerca o de lejos alguna relación con el discurso de los PPCC, Y no sólo lo aparentan, es que lo dicen y suelen  explicar qué relación hay entre la noticia y el discurso de los PPCC : que se confirma, que no se confirma, que lo completa, que diverge, etc, No sé qué más se espera dentro de un hilo que se llamá "Pisitófilos creditófagos", vamos,

De nuevo, no te pido que seas capaz de ver la relación (pues tú mismo te has declarado incapaz de entender el discurso de los PPCC, y has dado pruebas de ello), Sólo te pido que observes que los que participan a este hilo, si ven esa relación y suelen explicar en qué consiste, Por supuesto este hilo está tan centrado en el discurso de los PPCC que no hace falta dar grandes explicaciones, Pero incluso desde tu punto de vista exterior, si comparas las páginas de cualquier Diario con los temas que se tratan aqui, tienes que observar el "filtrado" de temas y asuntos porque es objetivo y observable. Los propios  usuarios de este hilo ven que existe una relación suficiente entre las noticias que se traen  y el discurso de los PPCC.

Incluso hemos visto en  años pasados a varios usuarios mas o menos invitados a abandonar el hilo por caer fuera de su temática, ¡Luego habrá alguna! ¿Cómo explicas que se puede banear a gente de un hilo que no tiene un tópico?

De nuevo es llamativo  que llames off-topics a los temas que aqui tratamos, Porque  dentro de la amplitud temática de este hilo, resulta que son muy pocos (y siempre los mismos además) comparados con las noticias diarias,

Lo que  significa, Wanderer, ya que  sigues  este hilo con tanta asiduidad, es que o bien estás patológicamente obsesionado por los PPCC (por su temática, y ver punto primero), o bien estás desesperadamente pidiendo ayuda para conseguir entenderlo, Que además no tendríamos ninguno inconveniente en ayudarte, Pero para eso, hay que querer pedir ayuda, Y asumir la postura del alumno, En cambio tu asumes algo así como la postura del profesor, y la lección que nos sacas es "Mirad, no me entero de nada,  pero por eso mismo, voy a sentar cátedra sobre los PPCC", 

===

Tercer punto, más bien para Sudden, en relación a mi comentario sobre los campos de Galicia y los molinos de viento, No he llegado  pero veo en la lista de Mensajes que Sudden está haciendo su "performance" periódica,

Oye, me parece muy bien, además que reconozco que  no entiendo a Sudden, Como ves, estoy pidiendo ayuda, No sé qué  demonios tiene que ver el Arco verde de Madrid o los molinos de viento en el hilo de PPCC, Tampoco me molesta de vez en cuando, y solo reacciono cuando se tira no sé cuantos posts completamente "off-topic" (los de Sudden si los llamaría off-topics, ya ves),
Además de no entenderlo, porque hay otros hilos donde suelo encantado ir a ver lo que trae  (lo mismo que Wanderer en el hilo de los podemos y otro woke), Pero si nos trae el Arco verde de Madrid al  hilo de PPCC, me gustaría de veras saber qué pinta eso aquí, Porque si nos empezamos a pasar, acabaremos ahogando el hilo en un amalgama de chorradas incongruentes, Que es lo hacen los trolls además, Y han sido varios  los que he visto expulsar desde los años que sigo este hilo por los propios foreros- Incluso alguno lo reconocian públicamente, y se asistieron a escenas memorables  (memorable los  foreros y el propio troll),

Como nadie pregunta a Sudden qué demonios esá diciendo, pero tampoco veo que  le siguen la corriente (y no olvides que  yo si observo un "filtro" clarísimo  en la temática del hilo, y supongo que no soy una excepción).....  al cabo de un momento, termino pensando que es porque no hay ninguna relación, Y   visto el precedente de Mierdriz igual estamos con que a Sudden le ha vuelto a dar un aire.
 
El Rinoceronte gris de RGCIM venia bien traido si recuerdas el artículo del  Rinoceronte gris como alternativa al Cisne negro, Lo  mismo el "Hold" de GameStop parecía un momento tener relación con la capacidad de la gente de reaccionar contra los comportamientos bursáitiles,

Pero es que no soy capaz de verle la relación al Arco verde, o los molinos de viento en este hilo (hay otros hilos donde uno se esperaría ver esas noticias), Y como Sudden no la explica, cuando ya parece que nuestro silencio educado se lo está tomando como una autorización tácita para hacernos perder el tiempo (que no se subestime esto, estamos trabajando, dedicamos un tiempo limitado a leer este hilo), entonces termino yo mismo pidiendo que nos atengamos a la temática del  foro.

Como alguien tiene que quedar mal, pues no me molesta hacer de malo de la película, Mucho más me importa  que este hilo conserve su temática y coherencia general,

Tener un hilo como éste con su  temática en Internet es una de las cosas más llamativas y la razón de venir a leerlo, Es decir, encontrarte en Internet con una recopilación de posts de un usuario de Internet es en sí mismo un hito, Y lo dice su título

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - (de tal Estación) (de tal Año)

De nuevo, diganme, ¿qué no se entiende de un hilo que lleva un título así?
Y por donde estaría yo coartando las participaciones, si se atienen a la temática del hilo?


===




Con esto, lo dejo que es tarde, y me temo que estamos en un diálogo de sordos con Wanderer, del  que no veo qué vamos a sacar en claro. (Con Sudden no sé qué si hay o no diálogo, porque yo al menos, no sé si lo suyo tiene sentido, y tener que admitirlo es deprimente  -- ¡y mira que leo este foro con atención! ),

Encima, ahora yo mismo estoy abundando en salirme de la temática del hilo,
Respeten la netiqueta y la temática del hilo, ¿Qué es lo que no se entiende del título?

(no he pasado corrector, ni nada, son las 1;30 pasada. Me he releido una vez El teclado aguantó,)

¡Diviértanse! 8)
« última modificación: Junio 09, 2021, 02:52:49 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

SteelFingers

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2175
  • -Recibidas: 881
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 11
  • SteelFingers Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2028 en: Junio 09, 2021, 05:51:55 am »
Totalmente de acuerdo con Saturno. Gracias

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2029 en: Junio 09, 2021, 09:01:31 am »
Como ya he dicho, aunque sea seguidor de éste hilo, eso no significa que esté de acuerdo con ppcc. Pero no tengo nada en contra de que muchos de ustedes se centren en ello y que todo lo demás venga como excusa de lo que él/ellos propone(n).

Y sí, es cierto que no entiendo bien a ppcc, y cuando lo entiendo, no me suele gustar. Tampoco veo que eso tenga mayor importancia, y además es algo que he ido desarrollando progresivamente con los años. Sigo deseando dejar atrás ser Admin. en buena parte por ello.

Prosigan...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2030 en: Junio 09, 2021, 09:25:48 am »
El Pais
Euskadi impone un impuesto anual de 10 euros por metro cuadrado a los pisos que lleven más de dos años vacíos
El Gobierno vasco contempla el alquiler forzoso e incluso la expropiación en los casos “más extremos”
MIKEL ORMAZABAL
San Sebastián - 08 JUN 2021 - 16:29 CEST
Los pisos que permanezcan vacíos durante más de dos años en el País Vasco deberán pagar un canon fiscal de 10 euros anuales por metro cuadrado. El Gobierno vasco ha adoptado esta medida para movilizar las viviendas desocupadas sin una causa justificada y atender a la demanda social existente. El nuevo decreto aprobado este martes, amparado en la Ley vasca de Vivienda (2015), contempla también el alquiler forzoso e incluso la expropiación de pisos deshabitados en zonas donde la necesidad de vivienda es más alta.
Euskadi podrá expropiar las viviendas que permanezcan deshabitadas más de dos años
En Euskadi hay 15.134 pisos que podrían incluirse en el nuevo Registro de Viviendas Deshabitadas que prepara el Ejecutivo autónomo y verse afectados por esta medida, según ha explicado este martes el consejero del ramo, Iñaki Arriola. Un informe de 2018 cifró en algo más de 20.000 las viviendas que entonces estaban vacías, que suponían el 2% del parque residencial de la comunidad autónoma. Los ayuntamientos se encargarán de certificar la desocupación de las viviendas mediante la comprobación del padrón e inspecciones de los consumos “anormalmente bajos” de electricidad, agua y gas, aunque el Gobierno regional podrá hacer estas comprobaciones de forma subsidiaria. Los consistorios también asumirán el cobro del impuesto que penaliza la desocupación residencial.
El procedimiento contará con un trámite de audiencia en el que se podrá frenar la declaración de vivienda deshabitada probando los supuestos en los que está permitido que permanezca vacía, incorporando la vivienda a programas públicos de alquiler social como Bizigune o poniendo la residencia en venta o alquiler a precios de mercado. La nueva normativa establece como vivienda deshabitada aquella que se encuentre desocupada de forma continuada durante los dos años a partir del día siguiente desde que pueda ser utilizada para uso residencial.
Los propietarios de pisos que sean declarados vacíos deberán pagar un impuesto anual de 10 euros por metro cuadrado útil, que se incrementará un 10% por cada año que siga desocupado, con un máximo de tres veces el importe inicial, esto es, hasta 30 euros. El Departamento de Vivienda no ha hecho un cálculo de la cantidad económica que podría suponer el cobro del canon, pues su finalidad “no es recaudatoria”, ha dicho el consejero Arriola, aunque sí ha precisado que los fondos que obtengan los ayuntamientos se destinarán a políticas de vivienda del municipio.
La penalización económica no será efectiva en los supuestos en los que la desocupación esté justificada, como las viviendas de segunda residencia, los casos de traslado temporal de domicilio por trabajo, salud, dependencia o emergencia social y los hogares ofertados en venta o alquiler a precios de mercado durante un mínimo de tres meses. También quedan exentos los pisos que se cedan a la administración para su alquiler protegido, los de entidades sin ánimo de lucro para acoger a personas migrantes, discapacitadas o víctimas de violencia de género y los que estén siendo rehabilitados o no cuenten con las condiciones mínimas de habitabilidad.
Alquiler forzoso o expropiación
El Gobierno ha incluido en el decreto la opción del “alquiler forzoso” para las residencias vacías ubicadas en “zonas tensionadas”. Se definen así las áreas en las que se den dos requisitos: por un lado, que haya al menos 100 demandantes de alquiler inscritos en Etxebide (servicio vasco de vivienda) cuyas peticiones no hayan podido ser atendidas en los dos años anteriores y, además, que los precios medios de alquiler en la zona sean al menos un 10% superiores a la renta media de la localidad.
El alquiler forzoso se podrá ordenar sobre viviendas que se mantengan desocupadas transcurrido un año desde su declaración como vivienda deshabitada y se obligará a tener la vivienda en alquiler público por un máximo de cinco años, prorrogables otros cinco. Los dueños recibirán una renta por ese alquiler o una indemnización si no hay acuerdo en el precio.
Para los casos “más extremos”, el decreto contempla la figura de la expropiación forzosa, que se aplicará a viviendas deshabitadas durante más de un año en zonas de acreditada demanda cuando la expropiación resulte adecuada para garantizar su uso o en casos en los que esa residencia esté en riesgo de ruina o incumpla las normativas de conservación y genere inseguridad para las personas. En estos casos, se priorizará su rehabilitación y puesta a disposición de asociaciones sin ánimo de lucro.
La vía de la expropiación forzosa, recogida en la Ley vasca de Vivienda aprobada en 2015, fue recurrida ante el Tribunal Constitucional en 2016 por el entonces Gobierno presidido por Mariano Rajoy (PP). En una sentencia conocida a finales de 2018, el alto tribunal avaló la capacidad del Gobierno vasco y de los ayuntamientos para proceder a la expropiación forzosa en los supuestos extraordinarios anteriormente citados.

esta gente se pone a discutir y se les pasan las mejores noticias

que van a expropiar el usufructo de pisos vacíos!!! que es algo que no se ha visto  nunca en españa!!

se veía venir desde que en valencia pusieron la figura del "agente urbanizador" para puentear a los especuladores que no querían desarrollar suelo para hacerlo subir de precio (estamos hablando de los 90, ojo!)

ahora parece que habrá "agente alquilador" en "zonas tensionadas", 30 años después...
me parece muy poco ambicioso todo, la verdad, pero mejor que nada

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4242
  • -Recibidas: 11027
  • Mensajes: 2125
  • Nivel: 174
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2031 en: Junio 09, 2021, 09:48:47 am »
El Pais
Euskadi impone un impuesto anual de 10 euros por metro cuadrado a los pisos que lleven más de dos años vacíos
El Gobierno vasco contempla el alquiler forzoso e incluso la expropiación en los casos “más extremos”
MIKEL ORMAZABAL
San Sebastián - 08 JUN 2021 - 16:29 CEST
Los pisos que permanezcan vacíos durante más de dos años en el País Vasco deberán pagar un canon fiscal de 10 euros anuales por metro cuadrado. El Gobierno vasco ha adoptado esta medida para movilizar las viviendas desocupadas sin una causa justificada y atender a la demanda social existente. El nuevo decreto aprobado este martes, amparado en la Ley vasca de Vivienda (2015), contempla también el alquiler forzoso e incluso la expropiación de pisos deshabitados en zonas donde la necesidad de vivienda es más alta.
Euskadi podrá expropiar las viviendas que permanezcan deshabitadas más de dos años
En Euskadi hay 15.134 pisos que podrían incluirse en el nuevo Registro de Viviendas Deshabitadas que prepara el Ejecutivo autónomo y verse afectados por esta medida, según ha explicado este martes el consejero del ramo, Iñaki Arriola. Un informe de 2018 cifró en algo más de 20.000 las viviendas que entonces estaban vacías, que suponían el 2% del parque residencial de la comunidad autónoma. Los ayuntamientos se encargarán de certificar la desocupación de las viviendas mediante la comprobación del padrón e inspecciones de los consumos “anormalmente bajos” de electricidad, agua y gas, aunque el Gobierno regional podrá hacer estas comprobaciones de forma subsidiaria. Los consistorios también asumirán el cobro del impuesto que penaliza la desocupación residencial.
El procedimiento contará con un trámite de audiencia en el que se podrá frenar la declaración de vivienda deshabitada probando los supuestos en los que está permitido que permanezca vacía, incorporando la vivienda a programas públicos de alquiler social como Bizigune o poniendo la residencia en venta o alquiler a precios de mercado. La nueva normativa establece como vivienda deshabitada aquella que se encuentre desocupada de forma continuada durante los dos años a partir del día siguiente desde que pueda ser utilizada para uso residencial.
Los propietarios de pisos que sean declarados vacíos deberán pagar un impuesto anual de 10 euros por metro cuadrado útil, que se incrementará un 10% por cada año que siga desocupado, con un máximo de tres veces el importe inicial, esto es, hasta 30 euros. El Departamento de Vivienda no ha hecho un cálculo de la cantidad económica que podría suponer el cobro del canon, pues su finalidad “no es recaudatoria”, ha dicho el consejero Arriola, aunque sí ha precisado que los fondos que obtengan los ayuntamientos se destinarán a políticas de vivienda del municipio.
La penalización económica no será efectiva en los supuestos en los que la desocupación esté justificada, como las viviendas de segunda residencia, los casos de traslado temporal de domicilio por trabajo, salud, dependencia o emergencia social y los hogares ofertados en venta o alquiler a precios de mercado durante un mínimo de tres meses. También quedan exentos los pisos que se cedan a la administración para su alquiler protegido, los de entidades sin ánimo de lucro para acoger a personas migrantes, discapacitadas o víctimas de violencia de género y los que estén siendo rehabilitados o no cuenten con las condiciones mínimas de habitabilidad.
Alquiler forzoso o expropiación
El Gobierno ha incluido en el decreto la opción del “alquiler forzoso” para las residencias vacías ubicadas en “zonas tensionadas”. Se definen así las áreas en las que se den dos requisitos: por un lado, que haya al menos 100 demandantes de alquiler inscritos en Etxebide (servicio vasco de vivienda) cuyas peticiones no hayan podido ser atendidas en los dos años anteriores y, además, que los precios medios de alquiler en la zona sean al menos un 10% superiores a la renta media de la localidad.
El alquiler forzoso se podrá ordenar sobre viviendas que se mantengan desocupadas transcurrido un año desde su declaración como vivienda deshabitada y se obligará a tener la vivienda en alquiler público por un máximo de cinco años, prorrogables otros cinco. Los dueños recibirán una renta por ese alquiler o una indemnización si no hay acuerdo en el precio.
Para los casos “más extremos”, el decreto contempla la figura de la expropiación forzosa, que se aplicará a viviendas deshabitadas durante más de un año en zonas de acreditada demanda cuando la expropiación resulte adecuada para garantizar su uso o en casos en los que esa residencia esté en riesgo de ruina o incumpla las normativas de conservación y genere inseguridad para las personas. En estos casos, se priorizará su rehabilitación y puesta a disposición de asociaciones sin ánimo de lucro.
La vía de la expropiación forzosa, recogida en la Ley vasca de Vivienda aprobada en 2015, fue recurrida ante el Tribunal Constitucional en 2016 por el entonces Gobierno presidido por Mariano Rajoy (PP). En una sentencia conocida a finales de 2018, el alto tribunal avaló la capacidad del Gobierno vasco y de los ayuntamientos para proceder a la expropiación forzosa en los supuestos extraordinarios anteriormente citados.

esta gente se pone a discutir y se les pasan las mejores noticias

que van a expropiar el usufructo de pisos vacíos!!! que es algo que no se ha visto  nunca en españa!!

se veía venir desde que en valencia pusieron la figura del "agente urbanizador" para puentear a los especuladores que no querían desarrollar suelo para hacerlo subir de precio (estamos hablando de los 90, ojo!)

ahora parece que habrá "agente alquilador" en "zonas tensionadas", 30 años después...
me parece muy poco ambicioso todo, la verdad, pero mejor que nada


La verdad es que urbanísticamente se ha intentado contrarrestar la especulación sin demasiados resultados mediante el agente urbanizador (que pueden ser los mismos propietarios), reserva de suelo para vivienda pública en planes parciales y reforma de zonas consolidadas, aumento de la oferta de suelos según la demanda…. Y parece que de poco ha servido, el modelito es muy duro.

La solución parece ser una intervención más fuerte, es decir, obligar a un porcentaje elevado del suelo a ser vivienda pública regulada en precio para siempre, que, pueda provocar una disminución de los alquileres global. Esto debería aplicarse especialmente en Madrid y Barcelona, feudos del popular capitalismo, porque gran parte de España ya es un desierto demográfico que, ni regalando las casas va gente a vivir.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52721
  • -Recibidas: 61978
  • Mensajes: 10924
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2032 en: Junio 09, 2021, 10:09:09 am »
No se como puede cerrar hoy la cosa... [...]

Bueno, pus ya sabemos como cerró:

GameStop
$300.00    19.99    7.14%

Trescientos.... cero.... cero. Clavao.


--- AVISO a NAVEGANTES ---------------------
GameStop es una empresa del mundo real. Vende videojuegos en tienda física. Nuevos y "seminuevos", reciclando aquellos juegos que a un niño no le gustan pero que puede que a otros sí. Unos listillos de la bolsa decidieron que ese negocio estaba demodé y se propusieron tirarla abjo para forrarse al tiempo que mandaban a todos los trabajadores a la calle.

Entonces: GameStop  ==  TRABAJO-EMPRESA
                     Listillos  ==  CANCAMUSA


Sirva esta hesplicazion como ejemplo de lo que ningún forero está obligado a hacer. Ninguno. Justificar sus posts.
---------------------------------------------------

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2033 en: Junio 09, 2021, 10:10:56 am »
El Pais
Euskadi impone un impuesto anual de 10 euros por metro cuadrado a los pisos que lleven más de dos años vacíos
El Gobierno vasco contempla el alquiler forzoso e incluso la expropiación en los casos “más extremos”
MIKEL ORMAZABAL
----

esta gente se pone a discutir y se les pasan las mejores noticias

que van a expropiar el usufructo de pisos vacíos!!! que es algo que no se ha visto  nunca en españa!!

se veía venir desde que en valencia pusieron la figura del "agente urbanizador" para puentear a los especuladores que no querían desarrollar suelo para hacerlo subir de precio (estamos hablando de los 90, ojo!)

ahora parece que habrá "agente alquilador" en "zonas tensionadas", 30 años después...
me parece muy poco ambicioso todo, la verdad, pero mejor que nada


La verdad es que urbanísticamente se ha intentado contrarrestar la especulación sin demasiados resultados mediante el agente urbanizador (que pueden ser los mismos propietarios), reserva de suelo para vivienda pública en planes parciales y reforma de zonas consolidadas, aumento de la oferta de suelos según la demanda…. Y parece que de poco ha servido, el modelito es muy duro.

La solución parece ser una intervención más fuerte, es decir, obligar a un porcentaje elevado del suelo a ser vivienda pública regulada en precio para siempre, que, pueda provocar una disminución de los alquileres global. Esto debería aplicarse especialmente en Madrid y Barcelona, feudos del popular capitalismo, porque gran parte de España ya es un desierto demográfico que, ni regalando las casas va gente a vivir.

el "agente urbanizador" no sólo no contrarrestó ninguna especulación, es que la promovió y puso el turbo

fue gracias a esa figura que se pudo construir tanto y tan rápido entre los 90 y los 2000,  con la ayuda inestimable de fondos europeos y crédito "barato" (en realidad no lo era, pero se daba hipoteca hasta por el 120% de la tasación y te comprabas el cayenne y las tetas y de todo, luego ya lo pagarías o vendría una sareb por si no podías)

el contubernio cajas-ayuntamientos-promotores nos jodió toda capacidad de "apalancamiento" para emprendimientos de verdad productivos

así que ahora yo, personalmente, desconfío totalmente de "soluciones" que pasen por "obligar" a que haya suelo público (cedido o expropiado) para vivienda protegida
nunca ha funcionado (porque nunca hubo voluntad de que funcionase, y cuando la hubo, te salen seseñas y cosas así)

lo de euskadi expropiando el usufructo, además, ni es nuevo, ni original ni nada, de hecho suena a apaño cutre todo, porque en holanda se hace desde hace años y con plazos más dilatados (lo de 5 años es de risa), incluso tienen que los alquileres son indefinidos (no caducan como aquí)

hay muchas "soluciones", desarrollar más suelo o hacer más promociones no parecen de las mejores (actualmente)

marvin

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 10490
  • -Recibidas: 754
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 9
  • marvin Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2034 en: Junio 09, 2021, 10:22:18 am »
Sobre los tiempos que vivimos.

https://youtu.be/5vBBrXZ5pC8
Hacía tiempo que no me reía tanto

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1642
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2035 en: Junio 09, 2021, 10:46:31 am »
No me sirven estas soluciones imaginativas de gravar el pisito. Esto hace 10 años, ahora es insuficiente (siempre que se persiga eso, detonar el pisito, que yo creo que no)

Controlar qué pisos están vacíos y cuáles no, no es tan fácil. Es bastante complicado llevarlo a la práctica por parte de la administración. (no me seáis ingenuos con los contratos).

Respecto al tema de alquiler forzoso: ¿cuánto dinero de la administración los individuos irá al bolsillo de los caseros? ¿99 euros al mes o 999 euros al mes?. ¿Qué clase de perfil de inquilino se beneficiará?

No lo deis vueltas. Como primeras medidas, sería necesario:

Disparar el IBI. (vacíos o no, primeras propiedades o no, casi independientemente del nivel de renta del propietario)
Obligar a los grandes tenedores a poner en marcha de verdad su cartera (Sareb y banca en general). ¿No tenían un escudo? A este paso van a necesitar 50 años para protegerse.
Retirada inmediata de todo tipo de ayudas a inquilinos/pepitos y protopepitos. Ni deducciones, ni ayudas a la renta, ni nada.
En paralelo: tocar de una maldita vez las pensiones. Tened claro que si las pensiones siguen como están, el pisito va a aguantar mucho. Pero mucho mucho.

Todo lo que no sea esto es marear la perdiz. Insisto, mediados de 2021 y mirad cómo estamos. Después de una pandemia con meses de encierro prácticamente total. Vamos camino a 10 años más de aguantar la comedia de gallinas, al tiempo.

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2036 en: Junio 09, 2021, 11:15:40 am »
No me sirven estas soluciones imaginativas de gravar el pisito. Esto hace 10 años, ahora es insuficiente (siempre que se persiga eso, detonar el pisito, que yo creo que no)

Controlar qué pisos están vacíos y cuáles no, no es tan fácil. Es bastante complicado llevarlo a la práctica por parte de la administración. (no me seáis ingenuos con los contratos).

Respecto al tema de alquiler forzoso: ¿cuánto dinero de la administración los individuos irá al bolsillo de los caseros? ¿99 euros al mes o 999 euros al mes?. ¿Qué clase de perfil de inquilino se beneficiará?

No lo deis vueltas. Como primeras medidas, sería necesario:

Disparar el IBI. (vacíos o no, primeras propiedades o no, casi independientemente del nivel de renta del propietario)
Obligar a los grandes tenedores a poner en marcha de verdad su cartera (Sareb y banca en general). ¿No tenían un escudo? A este paso van a necesitar 50 años para protegerse.
Retirada inmediata de todo tipo de ayudas a inquilinos/pepitos y protopepitos. Ni deducciones, ni ayudas a la renta, ni nada.

En paralelo: tocar de una maldita vez las pensiones. Tened claro que si las pensiones siguen como están, el pisito va a aguantar mucho. Pero mucho mucho.

Todo lo que no sea esto es marear la perdiz. Insisto, mediados de 2021 y mirad cómo estamos. Después de una pandemia con meses de encierro prácticamente total. Vamos camino a 10 años más de aguantar la comedia de gallinas, al tiempo.

todo eso se aprobó en el congreso la semana pasada, entrará en vigor en enero de 2022

y se comentó aquí, si no recuerdo mal

en realidad, no se dijo que iban a subir el ibi, sino que se iba a calcular el valor catastral con el valor de mercado (el que figura en el registro, no en los portales inmo)

o sea, antes el catastro iba, revisaba el inmueble, hacía sus cálculos con sus tablas y demás, y "tasaba"
ahora, irá al registro, cruzará datos, sacará tablas (o no) para ajustar el valor de compraventa de esa zona y ese tipo de inmueble y "tasará"

se quitarán las bonificaciones por alquiler a poco que se vean cosas raras en la declaración (que si se ponen, encontrarán)
lo de obligar a grandes tenedores lo tienen fácil, más ahora con esto de euskadi, por mucho que digas que los pisos vacios no es tan fácil detectarlos, es que no te has pasado por promociones semi-abandonadas, precisamente de sareb y demás, que hay por muchos barrios y suburbios

lo de las pensiones están en ello, supongo que lo dejarán para después de los indultos  :roto2:
« última modificación: Junio 09, 2021, 11:21:00 am por elarquitecto »

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18048
  • -Recibidas: 13896
  • Mensajes: 1381
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2037 en: Junio 09, 2021, 11:31:42 am »
No me sirven estas soluciones imaginativas de gravar el pisito. Esto hace 10 años, ahora es insuficiente (siempre que se persiga eso, detonar el pisito, que yo creo que no)

Controlar qué pisos están vacíos y cuáles no, no es tan fácil. Es bastante complicado llevarlo a la práctica por parte de la administración. (no me seáis ingenuos con los contratos).

Respecto al tema de alquiler forzoso: ¿cuánto dinero de la administración los individuos irá al bolsillo de los caseros? ¿99 euros al mes o 999 euros al mes?. ¿Qué clase de perfil de inquilino se beneficiará?

No lo deis vueltas. Como primeras medidas, sería necesario:

Disparar el IBI. (vacíos o no, primeras propiedades o no, casi independientemente del nivel de renta del propietario)
Obligar a los grandes tenedores a poner en marcha de verdad su cartera (Sareb y banca en general). ¿No tenían un escudo? A este paso van a necesitar 50 años para protegerse.
Retirada inmediata de todo tipo de ayudas a inquilinos/pepitos y protopepitos. Ni deducciones, ni ayudas a la renta, ni nada.
En paralelo: tocar de una maldita vez las pensiones. Tened claro que si las pensiones siguen como están, el pisito va a aguantar mucho. Pero mucho mucho.

Todo lo que no sea esto es marear la perdiz. Insisto, mediados de 2021 y mirad cómo estamos. Después de una pandemia con meses de encierro prácticamente total. Vamos camino a 10 años más de aguantar la comedia de gallinas, al tiempo.

Yo lo de apretar el IBI de la primera vivienda no lo veo. Imagina a Pepito Español que se metió en todo esto en 2008 y aún le quedan 15 años de hipoteca. La mujer en paro y los hijos (si los tiene) en edad de gastar y comer como una plaga de langostas.

Después de la subida de la luz, encima le metes un rejonazo con un nuevo superIBI a su zulo a medio pagar.

¿Qué podría salir mal?

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1642
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2038 en: Junio 09, 2021, 11:36:02 am »
No, no es nada fácil considerar un piso vacío, sobre todo los pisos de particulares que al final son el grueso, al menos el grueso atacable y que es deseable atacar. No vale con que todos veamos que efectivamente el piso está vacío. Hablo de otro tipo de certezas, necesarias en un estado de derecho. Al final claro que se puede hacer: pero son recursos (funcionarios) y sobre todo tiempo.
Edito: estoy de acuerdo en que en algunos casos (sareb) es muy fácil. Más que nada porque es "oficial": son pisos vacíos por definición. ¿Por qué no se hace?. Sólo cabe una respuesta, al más puro estilo Luisdeguindiano, si lo hacemos, cae el pisito, caen las caretas y cae una época.

La Transición sigue su curso, si yo no lo discuto. No discuto ni por un instante a dónde vamos, el final de esto. Pero nuestro problema más grave es el tiempo. Nos desangramos cada día.

Yo dije post atrás que tengo sensación de deja vu. Por parte de algunos foreros pero también por parte del entorno, del resto de personas, los medios, los políticos... Parece que hemos vuelto a 2007.

Todo lo que se está proponiendo ahora tenía un sentido en 2007. Demolición controlada, algo de orden en la necesaria corrección. Estamos encarando la 2ª parte del año 2021. Todas esas medidas que dices, están bien, pero son muy insuficientes, nosotros las miramos con cierta esperanza transicionista que está por ver (que coincidan con lo que he propuesto es una teoría), y son, sobre todo, muy lentas. Para que tuvieran efecto palpable, no sería antes de 2023 y muy tibiamente al principio. Nos vamos a 2025. En vez de deposiciones en lopaís de lo mucho que corrieron los boomers delante de los grises, deberían estar poniendo esas medidas encima de la mesa. Se debería estar creando al menos el ambiente necesario para ir encarando el final. Pero no se hace. La gente ahora mismo está en las antípodas de donde debería, tal vez tenga algo que ver el comienzo del infame RD de medidas anticovid: en primer lugar, vamos a salvar a los pobres propietarios de 10 pisos que de algo tienen que comer sus familias y ellos.

En definitiva, lo que quiero decir es que una TE extremadamente lenta (por acción o por omisión) puede terminar en una TE ineficaz desde nuestro punto de vista. El tiempo ahora mismo es vital: cada mes con las rentas extractivas sin corregir es un clavo en el ataúd. Ahora mismo no gana nadie con lo que hay.

« última modificación: Junio 09, 2021, 11:55:40 am por berberecho »

berberecho

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1642
  • -Recibidas: 4953
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 61
  • berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.berberecho Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #2039 en: Junio 09, 2021, 11:40:56 am »
No me sirven estas soluciones imaginativas de gravar el pisito. Esto hace 10 años, ahora es insuficiente (siempre que se persiga eso, detonar el pisito, que yo creo que no)

Controlar qué pisos están vacíos y cuáles no, no es tan fácil. Es bastante complicado llevarlo a la práctica por parte de la administración. (no me seáis ingenuos con los contratos).

Respecto al tema de alquiler forzoso: ¿cuánto dinero de la administración los individuos irá al bolsillo de los caseros? ¿99 euros al mes o 999 euros al mes?. ¿Qué clase de perfil de inquilino se beneficiará?

No lo deis vueltas. Como primeras medidas, sería necesario:

Disparar el IBI. (vacíos o no, primeras propiedades o no, casi independientemente del nivel de renta del propietario)
Obligar a los grandes tenedores a poner en marcha de verdad su cartera (Sareb y banca en general). ¿No tenían un escudo? A este paso van a necesitar 50 años para protegerse.
Retirada inmediata de todo tipo de ayudas a inquilinos/pepitos y protopepitos. Ni deducciones, ni ayudas a la renta, ni nada.
En paralelo: tocar de una maldita vez las pensiones. Tened claro que si las pensiones siguen como están, el pisito va a aguantar mucho. Pero mucho mucho.

Todo lo que no sea esto es marear la perdiz. Insisto, mediados de 2021 y mirad cómo estamos. Después de una pandemia con meses de encierro prácticamente total. Vamos camino a 10 años más de aguantar la comedia de gallinas, al tiempo.

Yo lo de apretar el IBI de la primera vivienda no lo veo. Imagina a Pepito Español que se metió en todo esto en 2008 y aún le quedan 15 años de hipoteca. La mujer en paro y los hijos (si los tiene) en edad de gastar y comer como una plaga de langostas.

Después de la subida de la luz, encima le metes un rejonazo con un nuevo superIBI a su zulo a medio pagar.

¿Qué podría salir mal?

Hay que elegir. Cuando digo que vienen tiempos de pena, lo digo en serio. ¿Qué creéis que iba a pasar cuando se tiren los pisitos/pensiones? O tenemos rentas extractivas o no las tenemos. No hay más, el tiempo de las soluciones "buenas" fué el 2000 y poco. Han pasado 20 años.

¿Véis como en el fondo incluso los transicionistas no vemos con tan malos ojos el pisito/la paguita? Al fin y al cabo tienen familia y tienen que comer. Esas rentas impiden la pobreza. Ya. Lo mismo que el resto de la población, incluyendo los bichos, esos que no deben ser ni personas.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal