* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Saturio
[Hoy a las 11:31:43]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021  (Leído 812791 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95658
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #945 en: Mayo 03, 2021, 15:33:14 pm »
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/30/opinion/1619798482_171086.html

Citar
Build to rent’: aire fresco en un sector inaccesible y anticuado

Los inversores apuestan por las viviendas concebidas desde el propio plano para su alquiler y con un valor añadido mayor al del parque convencional

La demanda de vivienda es muy resistente al ciclo económico porque todos necesitamos un techo sobre nuestras cabezas :facepalm:, pero está sujeta a cambios de fondo impartidos por la evolución socioeconómica de los distintos países.

En el caso de la sociedad española, esta se ha caracterizado históricamente por una sólida cultura de la propiedad, en que la titularidad de una vivienda ha sido percibida no solo como una fórmula de ahorro sino también como un elemento de avance social.

Esta cultura se ha mantenido inalterada durante décadas y resistido incluso los embates de crisis que han impactado directamente su línea de flotación, como la que vivimos a partir de 2008, con una especial afectación en los sectores inmobiliario y de la construcción

Pero empezamos a percibir signos de que esto está cambiando. Por ejemplo, la mayor prudencia en la concesión de hipotecas por parte de los bancos hace que los jóvenes de 30 años o las familias de 40 no puedan comprar una vivienda si no disponen por lo menos de 100.000 euros ahorrados, o hasta de tres veces esa cantidad si además ambicionan vivir, por ejemplo, en el centro de una gran ciudad.

En paralelo, las nuevas generaciones están cambiando su sistema de valores, y premian la rapidez y facilidad de acceso a un producto, su personalización y que este les brinde valor experiencial. Esto acabará aplicando sin duda al acceso a la vivienda, en que la enorme complejidad de su proceso de compra resultará cada vez más disuasoria. Ese doble factor –unas barreras de entrada cada vez mayores a la compra y una nueva generación de consumidores que quieren soluciones fáciles y vivir experiencias más que poseer cosas– ya está creando una demanda incipiente y una auténtica fiebre hacia el denominado build to rent.

Este término, en boca de todos, describe en esencia un nuevo tipo de activo residencial en España: viviendas concebidas desde el propio plano para su alquiler y que presentan una propuesta de valor distinta a la del parque preexistente, normalmente propiedad de compañías especializadas en la gestión de inmuebles, en lugar de propietarios particulares que alquilan su segunda vivienda.

Esa propuesta del build to rent confronta a alguien que quiera cambiar de vivienda y que no pueda plantearse comprar a una elección hasta ahora inexistente en nuestro país: optar por un piso de alquiler convencional, casi con total seguridad con un precio muy alto y que requerirá visitar varios apartamentos, competir con otros candidatos y tener que cumplir unas condiciones leoninas en materia de fianzas, depósitos o avales, o bien optar por un alquiler más asequible que, además del espacio habitable, se complemente con una serie de equipamientos y actividades, y que pueda contratar de forma rápida, sencilla y cierta, con plena transparencia y control sobre el único cargo aplicable –una mensualidad que abonará única y exclusivamente durante el tiempo en que habite ese espacio. Esta segunda oferta brindará además viviendas especialmente bien configuradas para el teletrabajo y con amenities como gimnasios :rofl:: prestaciones cada vez más valoradas en la toma de decisión de las nuevas generaciones. Habrá sin duda escépticos y detractores de esta fórmula, pero ni unos ni otros podrán negar que supone, de facto, incorporar una nueva oferta al mercado residencial, y por lo tanto no solo dar a los consumidores un mayor abanico de opciones, sino presionar a una oferta tradicional, que, ante la competencia del build to rent, también está llamada a transformarse.

Además, el build to rent no solo brindará esa mayor capacidad de elección al arrendatario convencional –que podrá plantear su búsqueda de vivienda por primera vez con un enfoque de prueba y error, pudiendo ocupar varios espacios para ver cuál se adapta más a su modo de vida sin tener que llevar a cabo un proceso complejo y vinculante cada vez –, sino a nichos de consumidores más concretos: por ejemplo, quienes necesiten residir en una ciudad de forma temporal, pero por más tiempo del que resulta aconsejable alojarse en un hotel.

Esta nueva tipología de propiedad está experimentando un crecimiento consolidado en las carteras de inversores institucionales de ámbito local, regional y global, y su atractiva relación riesgo-retorno en comparación a otros activos inmobiliarios y la irrupción de gestores verticalmente integrados capaces de ofrecer un servicio de primer nivel a inquilinos, propietarios e inversores está cambiando diametralmente el mercado del build to rent en España. En ese contexto, los gestores que sean capaces de integrar la gestión, la inversión y la promoción residencial y que se tomen el tiempo necesario para entender y conciliar las complejas necesidades de inversores e inquilinos están llamados a tomar ventaja respecto a los actores más pasivos.

En definitiva, el build to rent debería dejar de ser la palabra de moda de la prensa salmón para ser percibido por la sociedad en general, por los sectores inmobiliario y de la construcción y por las propias administraciones como un win-win-win  :rofl:: una nueva modalidad de alquiler flexible y con más valor añadido que el mero acceso a un juego de llaves; un nuevo segmento en el que basar proyectos residenciales que no se conviertan en edificios zombies, maniatados ante una escalada de precios sin fin; y una fórmula para atraer nueva población a distritos y municipios que no han sido hasta ahora polos de atracción migratoria.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95658
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #946 en: Mayo 03, 2021, 15:46:55 pm »
https://www.reuters.com/article/germany-economy-insolvencies/times-up-for-zombie-german-firms-as-insolvency-waiver-expires-idUSL8N2MN650

Citar
Time's up for 'zombie' German firms as insolvency waiver expires

BERLIN (Reuters) - The reprieve is over. A year-long waiver on insolvency filings has ended in Germany and there are already signs that bankruptcies are starting to pick up in Europe’s largest economy.

Germany introduced the waiver last March, when the COVID-19 pandemic hit, part of a package of measures aimed at supporting businesses but which gave rise to the charge that the government was simply propping up “zombie companies” with no future.

Insolvencies duly fell. But since October, Berlin has phased out the waiver. This year only firms awaiting state aid provided since November were exempt from filing - until now. Monday is the first business day that exemption no longer applies.

“The expiry of the supposed protection means a return to regular competitive conditions and market-economy transparency,” said Patrik-Ludwig Hantzsch at German credit agency Creditreform.

That is welcome news to local critics who say the fall in insolvencies is proof in itself the state has done more than enough and now risks impeding what economic liberals hail as “creative destruction”, the term popularised in the 1940s by Austrian economist Joseph Schumpeter to describe unviable firms folding to make way for more dynamic newcomers.

The latest official numbers, for January, show corporate insolvencies down 31.1% on the year at 1,108. But the phase-out of the waiver from October has yet to show in the data as cases make their way through the courts, the Statistics Office said.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1391
  • -Recibidas: 2560
  • Mensajes: 383
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #947 en: Mayo 03, 2021, 17:29:45 pm »
SEGÚN FITCH
La vivienda en España registrará las caídas más abultadas de Europa: un 10% en dos años

Artículo de pago.

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-12-09/fitch-vivienda-precios-espana-mercado-inmobiliario_2865203/



Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18890
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #948 en: Mayo 03, 2021, 18:25:37 pm »
En plena orgía Fiscal y de Deuda --y sin posibilidad de dar un impulso importante y sostenido a nuestra base industrial-- seguimos dependientes de que los gobiernos vayan dejando entrar emigración suficiente para que se mantenga la demanda de alquiler y, en consecuencia, la compra de vivienda y la actividad de construcción.

Hoy se ha sabido que el Gobierno de Sánchez intentaba esconder hasta pasado mañana el final de la Declaración de la Renta familiar compartida para el IRPF. Algo totalmente lógico en un régimen de Gananciales que también se van cargando.
A las pocas horas y ante el escándalo en primera página de "El País" una ministra --necesitada de la ayuda profesional de un  logopeda-- decía que "bueno, que.... no será efectiva hasta 2022".

Me temo que como las parejas de homosexuales y de "gender neutral folks " no se enfrenten al Gobierno, las familias de hombre y mujer --biológicos y con hijos-- se pueden ir dando por enterados de que van a por ellos. Prosigue la destrucción política y legal de la institución familiar occidental que comenzaron Wolff, Moore y Marcuse en 1965 en "A critique of pure tolerance".

También parece que "La Resistencia" está organizándose y creo que llegará a tener algún éxito en frenar el evidente esfuerzo de destrucción cultural que ya lleva muchas décadas en marcha desde nuestros obedientes y nada representativos gobiernos. Quizás en algún momento  también se planteen revertirlo.
Esto si que sería revolucionario. Un cambio del modelo de poder y de la estructura de la sociedad como nunca antes se vio en la historia. Utópico pero imprescindible.

Esta Resistencia, para no enfrentarse a la derrota irremediable, debe ser consciente de que esto no es algo impulsado por ese fantasma de "la Izquierda".
No, en esto como en otras cosas, el Post-Marxismo hace de lacayo de poderes más altos: Concretamente de Dos: Uno Temporal: "El Imperio" y otro Espiritual: "La Gran Logia Filosófico-Celestial".  De esta última emana, cómo no, la pasión constructiva del artesano profesional que tan buenos ratos nos ha hecho  pasar en este hilo.

Un ministro de este gobierno nos anunciaba el pasado 11 de Enero, en las páginas de "El Español" -- temporalmente órgano oficioso del sanchismo-- el nacimiento de esta Nueva Religión: La "Laicidad".  Comienzan a salir del armario.

El caso es que todo comienza a tener las patas muy cortas.
Por ejemplo, ya nadie mínimamente analítico se cree que las "Renovables" sean "Sostenibles".  Antes incluso del estupendo video del Profesor Edgar Ocampo de la UPE traído por un compañero hace un par de días. https://www.youtube.com/watch?v=14s_M_rLBoE

Basta ver lo que supone la construcción y el mantenimiento de estos parques eólicos y granjas solares para darse cuenta de que es muy dudoso y quizás imposible que en su vida útil produzcan más de lo que en términos energéticos han costado.  Sucede que a lomos del Contribuyente se cargan muchas quimeras y pésimas decisiones . Los que lo recuerden de la carrera saben que esta gente ha oído las campanas de la Destrucción Creativa de Schumpeter pero no han entendido su lejano tañido.

Si el ingenio humano no hubiese migrado de paradigma en paradigma, pasando del fuego a la electricidad, a los combustibles fósiles, al motor de explosión y a la energía nuclear, etc. seguiríamos anclados en la Edad Media.
Saldremos de esta no doblegando la libertad humana --como pretenden algunos siempre totalitarios--. Lo haremos a través de nuevos Paradigmas Científicos. Como siempre hemos hecho.

Pero no olvidemos que los cambios de paradigma científico siempre llegaron de la mano y de la iniciativa de Personas Libres. No de instrumentos dirigidos por un poder totalitario. Esta fue la gran fortaleza de Nuestra Civilización...y hoy tratan de Prohibirla. Es más, la han prohibido

A base de montañas regulatorias, de prohibiciones y de una aplastante y destructiva vigilancia Gubernamental, estamos condenados al fracaso, quizás lento, pero inevitable.

Hace unos días leyendo el paper de Einstein en el que formula la Relatividad Especial --dos páginas y media de 1905-- del cual surgió  E=MC2, traté de encontrar en el documento la famosa formulita --que solo representa la ecuación en reposo--. No está allí. Lo que en su lugar viene tras el desarrollo de varias ecuaciones es esto: "The mass of a body is a measure of its energy-content".
Lo cual quiere decir que Einstein formulaba esta cuestión desde M, la masa,  que es la que contiene E.

En otras palabras, todo el Universo es Energía, campos de fuerza, y la Masa --lo que nosotros percibimos-- es solo un estado temporal de la Energía primigenia.
Es decir, de modo estacionario, lo que Einstein escribió fue justo al revés de lo transmitido mediáticamente: M=E/C2 y no E=MC2

Parece una chorrada pero me temo que no lo es. Porque si vemos E= MC2  yo, lego, tiendo pensar que la Energía proviene de la Masa, de la materia. Pero, si leo lo que Einstein escribió, lo que deduzco es que la Materia proviene de la Energía.
Que es lo que un físico actual sabe. Y  que no es lo divulgado porque nuestro actual paradigma es Material, no Espiritual.

¿Quién nos iba a decir que nuestro materialismo se desvía de la ciencia cuando al poder interesa?

Si buscamos lo que hay debajo de la Masa, encontraremos..... Energía ilimitada. Solo hay que buscar y no pararnos ni jibarizarnos. La Libertad sirve para eso. No dejemos que nos la quiten como siempre han hecho.

Bueno, apreciados contertulios, estoy en jornada de reflexión y les pido que sean amables y lo tengan en cuenta.

Un saludo muy cordial.

 


« última modificación: Mayo 03, 2021, 22:36:48 pm por Manu Oquendo »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52575
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #949 en: Mayo 03, 2021, 20:11:40 pm »
[...] Parece una chorrada pero me temo que no lo es. Porque si vemos E= MC2  yo, lego, tiendo pensar que la Energía proviene de la Masa, de la materia. Pero, si leo lo que Einstein escribió, lo que deduzco es que la Materia proviene de la Energía.

Un saludo muy cordial.

A ver: E=Mc2 ==> Mc2=E

... y: M=E/c2 ==> E/c2=M

porque en una igualdad los dos lados de la misma son intercambiables.

Pero sí, con energía infinita, tendríamos masa(s) ilimitada(s)... y lo más cercano a energía infinita sería la solar. (U otras partículas del "bombardeo cósmico" que sufrimos, ojo gratuitamente.)

Y volvemos a las renovables... a la solar como mínimo. (todo es un ciclo.  ;) )

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95658
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #950 en: Mayo 03, 2021, 21:37:42 pm »
https://www.reuters.com/article/blackstone-group-esg-companies/exclusive-blackstone-asks-its-companies-to-regularly-report-on-sustainability-idUSL1N2MN34O

Citar
Exclusive: Blackstone asks its companies to regularly report on sustainability

(Reuters) - Blackstone Group Inc has for the first time asked executives in companies controlled by its private equity arm to regularly report on environmental, social and governance (ESG) matters to their boards, according to a letter seen by Reuters.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #951 en: Mayo 03, 2021, 21:55:20 pm »
Citar
Warren Buffett says Berkshire Hathaway is seeing 'very substantial inflation' and raising prices
https://www.cnbc.com/amp/2021/05/03/warren-buffett-says-berkshire-hathaway-is-seeing-very-substantial-inflation-and-raising-prices.html?__twitter_impression=true

Citar
Widespread Commodity Shortages Raise Inflation Fears
For products as diverse as lumber and microchips, price increases are filtering through the economy.
https://www.nytimes.com/2021/05/03/business/economy/commodity-shortages-inflation.html#click=https://t.co/H7bawEQvTM

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 33662
  • -Recibidas: 2579
  • Mensajes: 286
  • Nivel: 29
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #952 en: Mayo 03, 2021, 22:17:16 pm »
https://www.kitco.com/news/2021-04-19/-Severe-deflation-Everything-depends-on-rising-stock-market-even-commodities-Bloomberg-Intelligence.html

'Severe deflation': Everything depends on rising stock market, even commodities - Bloomberg Intelligence


The stock market needs to keep on rising to avoid deflation, which is weighing on commodities even in light of all the quantitative easing introduced last year, according to Bloomberg Intelligence.

"Bouncing commodity prices and bond yields are at greater risk of succumbing to more enduring downtrends. The fact that the world's most important commodity -- crude oil -- is the same price it was 16 years ago, despite unprecedented levels of monetary and fiscal stimulus, indicates entrenched deflationary forces," Bloomberg Intelligence senior commodity strategist Mike McGlone said on Monday. "Clear deflation is our take from the unchanged price of the world's most significant commodity since 2005, despite a 200% rise in U.S. M2 money supply."

Bloomberg Intelligence described this as possibly "the most deflationary period in history," adding that commodities could be at risk of a price collapse.

"Our graphic depicts the inability of spot gold and commodity prices to keep up with rapidly rising U.S. M2 money supply. Since the start of 2008, the Bloomberg Commodity Spot Index is down almost 60% vs. M2. Juxtaposed is the S&P 500 Total Return beating M2 by about 40%. This disparity emphasizes the significant deflationary risks to some stock-market reversion," he wrote. "Commodities are providing little buoyancy for inflation and would be much lower absent M2, increasing about 160% from just prior to the financial crisis."

The stock market would need to keep rising in order to avoid deflation since the significant global quantitative easing is still having trouble keeping up with deflationary forces, especially coming from commodities, McGlone concluded.

"The Bloomberg Commodity Spot Index is down almost 10% from just before the collapse of Lehman Brothers in 2008. This may not seem like much of a price decline, but when put in the context of G4 central-bank balance sheets jumping to about 56% of GDP from closer to 10%, our take is that's severe deflation. Imagine where inflation levels would be if central banks didn't prime the pumps and governments weren't rapidly boosting debt-to-GDP levels," he said. "A decline in the S&P 500 would have severe deflationary implications."

« última modificación: Mayo 03, 2021, 22:19:20 pm por Elcasco »

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #953 en: Mayo 03, 2021, 23:29:16 pm »
Citar
Estanflación combina los términos «recesión» (o estancamiento) e «inflación»; es la situación económica que indica la simultaneidad del alza de precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico, entrando en una crisis o incluso recesión
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Estanflaci%C3%B3n

Yupi_Punto

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 594
  • -Recibidas: 9397
  • Mensajes: 1922
  • Nivel: 108
  • Yupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedraYupi_Punto Sienta cátedra
    • Ver Perfil

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18494
  • -Recibidas: 1547
  • Mensajes: 306
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #955 en: Mayo 04, 2021, 00:58:47 am »


https://www.kitco.com/news/2021-04-19/-Severe-deflation-Everything-depends-on-rising-stock-market-even-commodities-Bloomberg-Intelligence.html
...
the Bloomberg Commodity Spot Index
...



O sea,

El índice ha bajado un diez por ciento en diez años.

¡Pero es que ha aumentado un 100% en los últimos doce meses!  >:(


senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11934
  • -Recibidas: 13473
  • Mensajes: 2015
  • Nivel: 157
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
« última modificación: Mayo 04, 2021, 13:38:32 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Rocoso

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3160
  • -Recibidas: 1489
  • Mensajes: 180
  • Nivel: 30
  • Rocoso Se hace notarRocoso Se hace notarRocoso Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #957 en: Mayo 04, 2021, 11:46:16 am »
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/vivienda-alquileres-madrid-barcelona.html

Citar
La crisis duplica la oferta de alquileres inferiores a 750 euros en Madrid y Barcelona

Greco

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1994
  • -Recibidas: 940
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 23
  • Greco Con poca relevanciaGreco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #958 en: Mayo 04, 2021, 12:36:29 pm »
...

¿De verdad soy Aal único a quien 10cts/kilómetro le parece un precio asequible?

Tenga Ud en cuenta que las empresas pagan el kilometraje a unos 19 cts/km, y que un coche bien amortizado acabará su vida con un coste promedio de unos 16 cts/km.

Acabamos automáticamente de subir el precio del transporte privado (gestionado primando la economía) entre un 53% y un 63%.

Más que un precio asequible, parecería una auténtica locura.


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95658
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021
« Respuesta #959 en: Mayo 04, 2021, 15:54:48 pm »
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/05/04/companias/1620125359_848541.html

Citar
El Gobierno busca la fórmula legal para tomar el control de la Sareb

El conocido como banco malo dejara de tener accionistas privados -entre los que se encuentran el Santander, CaixaBank y el Sabadell- y pasara a ser una sociedad pública al 100%

El Gobierno ha decidido tomar el control de la Sareb, la sociedad creada a finales de 2012 para dar salida a los activos inmobiliarios de la banca rescatada, pero antes tiene que buscar la fórmula legal para conseguirlo y hacerse con más de la mitad del capital de la compañía que no está en manos del Estado.

A finales de marzo la oficina estadística Eurostat decidió incorporar la Sareb, el "banco malo", dentro del perímetro de las cuentas del Estado, lo que obligó a sumar 35.000 millones de deuda pública en 2020 y más de 10.000 millones de déficit.

A partir de ahí, según fuentes del Ejecutivo, el Gobierno empezó a barajar la idea de que, si el riesgo de la compañía lo asumía íntegramente el Estado, tenía más sentido que la Sareb dejara de tener accionistas privados -entre los que se encuentran el Santander, CaixaBank y el Sabadell-
y pasara a ser una sociedad pública al 100%.

Desde su creación, la Sareb quedó inicialmente fuera de las cuentas públicas porque la participación del Estado era inferior a la mitad (45,9%), pero, a ojos de Europa, como la sociedad ha ido acumulando pérdidas desde su creación y su deuda está avalada por el Estado, España debe contabilizarla dentro de sus cuentas públicas.

Además de la deuda de la Sareb, también se incorporó al ámbito público la cartera de la sociedad, lo que permitirá reducir el volumen de deuda a medida que se vendan sus activos inmobiliarios, ya sean préstamos o inmuebles.

Por otro lado, el patrimonio neto negativo de la Sareb a cierre de 2020, unido a las pérdidas de ese ejercicio, hicieron que el Estado sumara unos 10.000 millones de déficit público bajo la rúbrica de ayudas financieras.

El cambio en la consideración de la compañía que preside Jaime Echegoyen es lo que ha hecho al Gobierno plantearse la idea de tomar el control del 100 % de la Sareb y dejar en el aire la posibilidad de ampliar su vida, inicialmente limitada a 2027, explican las mismas fuentes del Ejecutivo.

Aunque la sociedad pase a ser únicamente del Estado, la intención es que la Sareb siga manteniendo el mandato con el que se creó y continúe dando salida a los activos inmobiliarios que posee, al margen de los compromisos alcanzados para ceder viviendas sociales.

LA SOLUCIÓN, DESPUÉS DE JUNIO

El próximo 27 de mayo la Sareb celebra su junta de accionistas para aprobar las cuentas anuales y el informe de gestión de 2020; en el mismo encuentro la compañía propondrá la conversión de 1.430 millones de deuda subordinada en capital, ya que éste se va reduciendo a medida que la sociedad continúa con su actividad.

Sin embargo, gracias a que la Sareb está habilitada para seguir operando aunque sus recursos propios sean negativos, lo que en otras compañías es causa de disolución, no tiene que ser recapitalizada.

Esos 1.430 millones de capital servirán para cubrir las pérdidas de 2020, que ascendieron a 1.073 millones, y el resto del dinero, previsiblemente, se consumirá en los primeros meses de este año, clave para que el Estado pueda hacerse con el 100 % sin tener que pagar nada a los inversores
privados.

Es decir, bastará con comprarles sus participaciones por un precio simbólico y podrá hacerlo en cualquier momento a partir de junio de este año, cuando ya se haya llevado a cabo la conversión de los 1.430 millones de deuda en capital.

Aun así, la Sareb se constituyó a finales de 2012 en base a un real decreto que establecía el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos y recogía que "en ningún caso" la participación pública en el conjunto de las participaciones directas o indirectas podía ser igual o superior al 50%.

Por lo tanto, el Gobierno tendrá que buscar la fórmula legal para salvar ese escollo y podría pasar por una futura aprobación por parte del Consejo de Ministros de una modificación de ese real decreto que libre al Estado de ese requisito.

Algunos de los bancos accionistas de la Sareb han explicado que en ningún momento han pedido al Ejecutivo dejar de formar parte del accionariado de la sociedad, sino que ha sido una decisión tomada por el Gobierno que respetan y que consideran que tiene sentido tras el cambio de criterio de Eurostat.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal