* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:44:21]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023  (Leído 293253 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Zugzwang

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3167
  • -Recibidas: 3316
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 57
  • Zugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2685 en: Diciembre 18, 2023, 01:34:35 am »
El casero local no es que pretenda seguir viviendo de poner el cazo, es que vive de poner el cazo,  y el cazo rebosa. Mucho tienen que cambiar las cosas, pero mucho, para que el cazo no rebose. Imagina si han de cambiar las cosas que después de una pandemia, dos guerras, inflación por las nubes, la mayor subida de tipos de interés en décadas, etc. el cazo sigue rebosando.

Con respecto a la compraventa, a pesar de las subidas de los tipos de interés, la demanda sigue siendo aún fuerte y 2023 está demostrando que está cerrando mes a mes con datos superiores a los que se registraron en 2021y 2019, en 2021 tan solo un mes se superó la barrera de las 50.000 operaciones y en 2019 en ningún  mes se llegó a esa cifra, en 2023 creo que van 5/6 meses que ha superado esa cifra. Casi na con la que está cayendo.

Desconozco si será un bonito 2024, pero la realidad es tozuda, por lo menos la que yo vivo, veo, y percibo. El mundo es muchísimo más pisitofilo que hace 15/20 años, y expandiéndose a rincones donde tiempo atrás seria impensable.

No será que el sistema es quien ha montado este nuevo estilo de vida donde la piedra angular es la vivienda y sus nuevas formas de uso?

Vamos apañados si con estos niveles de paro en occidente va a cambiar la cosa. Si, se venden pisos, que hace 8 años su precio era un 40% inferior, y también se alquila absolutamente todo lo que sale al mercado, incluido lo tercermundista con las autoridades mirando a otro lado, pero este nuevo modelo necesita esclavos y es lo que se les puede ofrecer. Mientras la realidad “tangible” no demuestre lo contrario, es lo que hay nos guste o no.


Salut,

Lo que se acaba es el dinero. El Trabajo organizado en Empresa ya no tiene margen para poder seguir financiando la fiesta, y los Estados, si te pones a analizar concienzudamente el coste de la fiesta, tampoco. Si esto ha funcionado es porque quien ha pagado la fiesta ha confiado ciegamente en el modelo, o bien porque los beneficios llegaban o bien porque se confiaba en el progreso.

Hoy me he dado una vuelta con un amigo por Albacete, a una semana de Navidad. Y nos hemos quedado impresionados. Es lo que yo también veo:

- bares que el año pasado, a un domingo de Nochebuena vista, estaban desbordados y con la pandemia reciente, hoy estaban cerrados por descanso. Los pocos abiertos, con alguna mesa ocupada. El número de locales vacíos ha aumentado considerablemente. El número de cartelitos de se vende o se alquila, también. Poca gente por la calle, pocas luces en las viviendas de particulares. Supongo que la semana que viene mejorará la cosa, pero hoy más que una sensación de PreNavidad, parecía la parte más inclinada de la cuesta de Enero. Nos hemos ido cruzando con perfiles sociológicamente muy marcados: jubilados dando su paseo vespertino (o como decía mi abuelo, haciendo Instrucción); chicos muy jóvenes, en grupo, sentados en los bancos de la ciudad, mirando al móvil, hablando, socializando; parejas de mediana edad paseando a niños pequeños o a los perros; gente emperifollada por el Centro haciéndose selfies con las luces municipales. Los comercios que estaban abiertos, importantes franquicias, con pocos o ningún cliente. Hemos hecho la típica broma de que si hubiera hecho más frío, podríamos haber pasado a calentarnos a cualquier local de ellos e, incluso, nos hubieran ofrecido unos mantecados y un traguito de mistela. La razón es evidente: No Hay Dinero.

- acto seguido, cuando hemos encontrado una cafetería abierta, le he comentado todo esto, y primero nos hemos puesto a mirar los precios de los portales (por curiosidad y como sesgo de confirmación a lo observado). Pisos que estaban vacíos de alquiler hace cuatro meses, siguen vacíos, pero más caros. Pero lo que más me ha chocado es que un apartamento en el que estuve a punto de entrar de alquiler en 2016, y me lo quitaron de las manos por indecisión mía de pensármelo 24 horas, ha duplicado su precio. La irracionalidad sigue, pero nadie puede pagarla (y me remito a lo que hace dos días se compartió sobre los salarios de 2022). Pero el dato que quería dar (y que reafirma mi visión sobre lo que creo que está pasando) es el siguiente: la oferta en alquiler se ha reducido en dos años a una cuarta parte (se movía en torno a los 200 pisos de oferta, y ahora está en 50), y la oferta de compraventa de segunda mano, cada mes es mayor (de moverse entre los 2.700-3000) a superar los 3300 y acercándose a los 3400. Pocos pueden alquilar, y menos aún pueden comprar; la parálisis la sostiene el pensamiento mágico. Y con la antigüedad media de la vivienda de segunda disponible y lo no muy alejado en cuanto a precios que se encuentra respecto a la vivienda nueva, el que pueda, o tiene muchos pájaros en la cabeza o comprará vivienda nueva (que se ha construido bastante en el último lustro). Es evidente que algo no cuadra.
 
- por otro lado, nos hemos acordado de conocidos o situaciones personales por los que se renuncia a alquilar vivienda (alguno creo que ya lo comenté, y hoy me enteré de alguno nuevo)

* Enfermero en Pamplona, trabaja dos o tres días a la semana, viernes, sábados y algún domingo. Va y viene de Albacete a Pamplona. Suele dormir en el coche, en parking privado, y cuando está muy cansado, coge una noche en Airbnb si el precio no se ha subido por las nubes.
* Maestro de Educación Infantil, trabaja en Ciudad Real. Va y viene todos los días, Tres horas de coche, hora y media de ida, y hora y media de vuelta. Le sale más a cuenta que quedarse en alquiler allí. Los viajes de ida los complementa con BlaBlaCar, y alguno de vuelta también. Tiene Hipoteca aquí.
* Trabajador de ventanilla de ADIF. Trabajaba en Valencia. Como dispone de descuento de Empleado, le salía más a cuenta ir y volver todos los días antes que quedarse a trabajar allí. Ahora está con destino en Murcia y se ha hipotecado, el 70 por ciento de un pisito con plaquita del Instituto Nacional de la Vivienda, con un coste de menos de 100.000 aurelios, que era el límite que se puso. Me dijo que de allí lo sacarían con los pies por delante, que ahora le tocaba vivir.
* Auxiliar Administrativo en Cuenca, natural de un pueblo de Albacete. Se acerca en coche a la estación todos los días, aparca allí, coge el AVE dirección a Cuenca (tarda menos de una hora), echa su jornada , vuelve a coger el AVE, recoge su coche y 25 minutos hasta volver a casa. Lleva así más de dos años, ocupa una vacante y lo único que le molesta es madrugar.

Y sí, se han estado vendiendo pisos. De mi grupo de amigos de finales de los 2000, uno de ellos, al que le ha ido muy bien, le ha dado por las himbersiones para vivir aún mejor. Tiene tres escrituras en Barcelona, a pachas con su mujer. Ese es el principal perfil comprador, pero ya no quieren comprar más, supongo, porque colocar a los bichos les debe resultar cada vez más difícil. Lo que no puede esconder es la contradicción que tiene como Himbersor y Asalariado. Por un lado, como trabajador asalariado, ha huido de Barcelona, ya que lo que le ofrecían en Sevilla era mejor. Pero niega para sus inquilinos lo que él ha sufrido, porque ahí ya no es trabajador asalariado, es HIMBERSOR. LA hipoteca que tiene por dos de los pisos la tiene que seguir honrando religiosamente, pero si sus inquilinos hacen como él y huyen de Barcelona, o son despedidos o vete tú a saber que les pudiera pasar por la cabeza, lo único cierto es que tendrá que seguir pagando las hipotecas.

Creo que sería importante también analizar que solo se han concedido hipotecas a perfiles muy solventes. Mi hermana y su pareja intentaron en sucesivas ocasiones hipotecarse, con salarios levemente por encima del mileurismo aunque estables, y el banco siempre les decía que No. Las Hipotecas no se le han concedido a cualquiera, solo se han dado a perfiles solventes, motivados bien por la necesidad de tener la primera vivienda, pero también por el deseo de poder vivir bien y mejor de las rentas, que el dinero del banco "no les produce ná" y algo tendrán que dejarles a sus hijos.

¿A dónde voy? Los españoles, otra cosa no, pero somos auténticos funambulistas para movernos por el precipicio con ingenio y desparpajo. Y aunque muchos se caen por la fina cuerda por la que se mueven, otros muchos no y viven para contarlo. No estoy preocupado por ver a la MN desagradando con tanta chulería, con que no hay alternativa, que ellos son y serán la solución. La peineta, el declive demográfico y las diferentes formas de presionar se abren paso, y ya sabemos el problema que tiene España con la productividad y la poca capacidad de seguir financiando la fiesta. De hecho, el poco margen que podría tener el Estado para mantener la Fiesta lo han destinado a reforzar el Estado del Bienestar (revalorización de Pensiones, reestructurar el Empleo Público, ¡¡Cataluña!!, ¡¡¡subsidios e IMV!!!). No me creo que, en este mismo instante, se plantee aquello de Pisitos o Pensiones: con la revalorización ya anunciada queda patente que se han elegido Pensiones.

Me gustó mucho el post que desarrolló el otro día saturno sobre cómo se podría gestionar esa gran gestora de vivienda básica accesible con una SOCIMI. Política fiscal, política comunicativa y poner al mando a quien pueda desempeñar las funciones eficientemente de flautista de Hamelín (que evidentemente, sus posiciones no deberían ser "muy de mercado"). Da la impresión de que la música empezará a sonar más pronto que tarde ----> https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2596.msg222830#msg222830

Desearos a todos una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo, y que entréis de la mejor manera posible en el bonito 2024. Espero que nos sigamos leyendo el año que viene, ahora es tiempo de estar con la familia.
« última modificación: Diciembre 18, 2023, 01:45:10 am por Zugzwang »

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35044
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 390
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2686 en: Diciembre 18, 2023, 04:48:43 am »
[Vean la mentira cutre, mugrienta y cochambrosa que es la manada contestatario conservadora ('La terrible historia secreta de Milei', por Nicolás Morás):
https://www.youtube.com/watch?v=qB8hUrdO8uw
«El movimiento político, entre comillas, 'libertario' nació y creció como una maniobra peronista (≃ socialdemócrata) para minar a la oposición» (min. 01:46:08).
¡Se acabó ceder!
P. S.: A nosotros nos interesa que los falsoliberales españoles se crean que no son una manada, apoyen a Milei en masa y compitan a ver quién lo imita mejor, como hace Isabel 'La Frutera' Díaz Ayuso.]

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20918
  • Mensajes: 2476
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
« última modificación: Diciembre 18, 2023, 07:54:10 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 29328
  • -Recibidas: 2338
  • Mensajes: 256
  • Nivel: 27
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2688 en: Diciembre 18, 2023, 08:16:05 am »
Bruselas oficializa la burbuja

https://www.elconfidencial.com/economia/2023-12-18/bruselas-avisa-espana-precio-vivienda-caro_3794347/

Bruselas avisa a España: el precio de la vivienda está sobrevalorado en cerca de un 20%

 https://www.elconfidencial.com/economia/2023-12-18/bruselas-avisa-espana-precio-vivienda-caro_3794347/

Citar
Por Carlos Sánchez
18/12/2023 - 05:00
EC EXCLUSIVO
Artículo solo para suscriptores

¿Está sobrevalorado el precio de la vivienda en Europa? La respuesta la acaban de dar los servicios técnicos de la Comisión Europea —ver el informe en este enlace​—, y la conclusión no deja lugar a dudas: sí. No solo en España, sino en dos terceras partes de los países de la Unión Europea, los precios no se corresponden con el nivel de ingresos.

Hay un matiz, y no es pequeño. Mientras que en los países en los que el mercado de la vivienda está más sobrevalorado, como es el caso de Luxemburgo, la República Checa, Países Bajos y Suecia, los precios han comenzado a caer, en España o Grecia, donde la sobrevaloración es menor, siguen subiendo, lo que explica que Bruselas incluya a ambos entre los territorios con mayor riesgo. En Dinamarca, Alemania y Eslovaquia, los precios también están cayendo, pero la sobrevaloración es "menos significativa", sostiene la Comisión, y casi se ha corregido por completo en Dinamarca. Bruselas considera que el mercado inmobiliario de un país está sobrevalorado cuando los precios se alejan de los ingresos de los futuros compradores. Y en este sentido, llama la atención sobre el hecho de que los precios siguen aumentando en Bulgaria, España, Letonia, Portugal y Eslovenia, pese a que están ya sobrevalorados. En el caso de España, la sobrevaloración se sitúa en alrededor de un 20%, muy lejos del 60% de Luxemburgo. Lo que dice Bruselas es que, en estos países, la evolución de los precios de la vivienda puede verse como un factor de riesgo si se produce una futura corrección más pronunciada o si las condiciones económicas se deterioran. Según los datos de la Comisión Europea, en el conjunto de la zona del euro los precios de la vivienda crecieron el año pasado una media del 9%, lo que representa una ligera desaceleración respecto del año anterior, principalmente a causa de la inflación. La UE estima que al finalizar el año pasado los precios estaban sobrevalorados en tres cuartas partes de los países de la UE, mientras que en más de la mitad los excesos de valoración sobre la renta disponible oscilaban entre el 10% y el 60%.

Renta disponible

A partir de 2023, y en paralelo a la subida de los tipos de interés impulsada por el Banco Central Europeo (BCE), que ha encarecido el precio de la vivienda y castigado la renta disponible de las familias, se ha registrado un crecimiento negativo del precio de la vivienda en una cuarta parte de la Unión Europea. Precisamente, los países en los que ha bajado son también aquellos donde los pisos estaban más sobrevalorados. El futuro del precio de la vivienda, en todo caso, estará condicionado por la evolución de los tipos de interés y, en coherencia con ello, por la capacidad de endeudamiento de los hogares, que en 2022 cayó en la mayoría de los países (y se estima que lo ha seguido haciendo en este año a punto de acabar). En algunos casos, asegura el informe, el impacto de los tipos de interés es tan elevado que reduce la capacidad de endeudamiento de los hogares entre un 30% y un 50%.

Los servicios técnicos de la Comisión llegan a la conclusión de que en los países donde los vencimientos de los préstamos son más largos y los precios de la vivienda están más sobrevalorados, el impacto del incremento de los tipos de interés sobre estos precios ha sido más rápido y pronunciado. Lo que espera la Comisión es una nueva corrección a la baja de los precios de la vivienda, especialmente en los países donde los aumentos estuvieron más asociados al periodo en el que los tipos de interés eran ultrabajos. Entre otras razones, porque el ajuste en precios está lejos de haberse cerrado. Bruselas, en todo caso, advierte de que los factores estructurales que condujeron a aumentos sostenidos de los precios de la vivienda, a menudo relacionados con restricciones de la oferta, "permanecen vigentes y pueden verse exacerbados por aumentos en los costes de producción de las viviendas, lo que afectaría al sector de la construcción". Como factor positivo, respecto de la burbuja que se pinchó en 2008, se considera que los riesgos se han mitigado porque se ha reducido el peso de la construcción respecto del conjunto de la economía, pero también porque la existencia de medidas macroprudenciales obliga a los bancos centrales de cada país a intervenir cuando identifican algún desequilibrio relevante. Es decir, que se pincha la burbuja antes de que crezca. Ahora bien, sin olvidar, se recuerda, que existen riesgos sustanciales asociados con la capacidad de los hogares para devolver los préstamos, lo que influye en el nivel de consumo.

Un incentivo perverso

Bruselas, de hecho, considera que, pese a la actual desaceleración de los mercados inmobiliarios, todavía existen riesgos en relación con el aumento de los precios. Esto es así porque, pese al aumento de los tipos de interés nominales, los reales, que son más representativos —al eliminar el efecto de los precios—, siguen siendo negativos en algunos países, lo que constituye un incentivo para una mayor demanda de vivienda con una perspectiva de inversión, una vez que las inquietudes a corto plazo en los mercados desaparezcan. En particular, Bruselas sostiene que esto puede afectar a los centros urbanos y las zonas costeras en las que el impacto del turismo es mayor, entre otros motivos, porque la rentabilidad de los alquileres a corto plazo es muy elevada. Este podría ser el caso de España, de ahí que la Comisión advierta sobre la existencia de riesgos en el caso de un deterioro de la economía. En otros países no ocurre como en España, y ya se está produciendo un aumento de los déficits por cuenta corriente, derivado de un incremento de la construcción de viviendas con fines de inversión. La Comisión, en todo caso, recuerda que las ratios de endeudamiento de los hogares en la eurozona han continuado disminuyendo y se acercan a los niveles anteriores a la pandemia en la mayoría de los países. Las ratios deuda/PIB de los hogares se dispararon en 2020 y luego cayeron nuevamente al 56% en la zona del euro.

« última modificación: Diciembre 18, 2023, 08:33:25 am por Elcasco »

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 29328
  • -Recibidas: 2338
  • Mensajes: 256
  • Nivel: 27
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2689 en: Diciembre 18, 2023, 08:30:48 am »
La gobernadora del Banco Central turco no encuentra vivienda y se muda a la de sus padres

https://www.expansion.com/sociedad/2023/12/16/657de7c2468aeb670c8b45b3.html

Citar
Expansión.com
16/12/2023 19:09

La gobernadora del Banco Central de Turquía, Hafize Gaye Erkan, ha decidido ante los elevados precios inmobiliarios en Estambul mudarse junto con su familia a la casa de sus padres, informó hoy el diario turco Hürriyet.

"No encontramos una casa en Estambul. Es todo terriblemente caro. Nos hemos mudado a la casa de mi madre", explicó la banquera, de 44 años y con una larga carrera en la banca de inversiones en Estados Unidos.

Erkan volvió en junio pasado de Estados Unidos a Turquía para presidir el banco emisor turco.

Desde entonces ha elevado varias veces los tipos de interés, hasta un 40%, en un intento de frenar la galopante tasa de inflación.

En noviembre pasado, la tasa de inflación interanual fue del 61% en Turquía, aunque expertos independientes estiman que en realidad es el doble.

"¿Cómo es posible que Estambul sea más caro que Manhattan?", se pregunta la gobernadora del Banco Central turco, que trabajó durante 20 años en Estados Unidos, en entidades como Goldman Sachs o First Republic Bank, según indica la agencia Efe.

Los alquileres de viviendas en Estambul suben incluso por encima de la tasa de inflación oficial, impulsado por la falta de nuevas construcciones ante los elevados costes.



Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2690 en: Diciembre 18, 2023, 09:02:23 am »
Me gustó mucho el post que desarrolló el otro día saturno sobre cómo se podría gestionar esa gran gestora de vivienda básica accesible con una SOCIMI. Política fiscal, política comunicativa y poner al mando a quien pueda desempeñar las funciones eficientemente de flautista de Hamelín (que evidentemente, sus posiciones no deberían ser "muy de mercado"). Da la impresión de que la música empezará a sonar más pronto que tarde ----> https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2596.msg222830#msg222830

O dicho de otra manera, está a punto de dejar de sonar la música del juego de la silla, si es que no lo ha hecho ya.

No perdamos de vista 2008. Ahí también tuvimos una sarta interminable de cuentos, y lo que mandó al final fue que se acabó el dinero. Sin esa orgia de crédito barato era imposible montar lo que se montó, los recursos propios no daban ni para tabaco.

Y poco a poco vemos movimientos. Casualidad o no, la sentencia del Supremo permitiendo a las comunidades de vecinos prohibir los alquileres turísticos en sus bloques ya está impactando. Los propietarios con más músculo pueden jugar sucio y tratar de comprar el edificio entero, pero el pequeño propietario está atrapado. No hay dinero para mantener el castillo de naipes.

Eso sí, recuerdo que no confío para nada en que la caída del Pisito será sin dolor. Todo lo contrario. De mala gana se va a romper el cerdito para que siga habiendo algo parecido a trabajo que mantenga la sociedad, médicos incluidos. Tengan esto muy en cuenta: la esperanza de vida se va a resentir y mucho, si es que no lo está haciendo ya. Y tal como sale en la parábola, insensato, esta noche morirás. ¿Para quién será lo que has acaparado?

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5627
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2691 en: Diciembre 18, 2023, 10:27:47 am »
Yo no se como lo veis vosotros, pero si el BCE quisiera acabar con el pisito en toda la UE no necesitaría ni tocar los tipos de interés. Con sacar una nueva normativa donde se prohibiera a los bancos conceder hipotecas por más del 50% se acababa la tontería.

Que % de la población en la UE puede pagar a escote una vivienda?

Que iban a pensar los propietarios de cara a "poner el precio" si el banco no va a conceder hipotecas por más del 50%?

Ojo, que esto que comento yo lo aplicaría a todo. Hay que enseñar a la población a vivir de ahorro, no de credito. Yo si fuera por mi prohibiría parte de los créditos al consumo...   

Ergo, si las autoridades monetarias no están aplicando ninguna medida de este tipo, lo que están haciendo es patada hacia delante, como en 2008.

BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2692 en: Diciembre 18, 2023, 10:55:35 am »
¿O pisito o pensiones, no?

¿Seguro?


Ni se os ocurra pensar en sanidad o pisito.

Ni se os ocurra.

Vamos a hacer aritmética básica:

Escasez de mano de obra cualificada

+

Invierno demográfico (pocos jóvenes egresados y muchos viejos ingresados) +

+

Tipos de interés altos "durante bastante tiempo"

+

Fruteras expertas en aviación a escoba e hipotecones premenopáusicos

+

Gremios de trabajadores con mucho poder para hacer presión sobre sus condiciones de trabajo: https://www.lne.es/asturias/2023/12/05/asturias-destinara-57-millones-afianzar-95442654.html
Citar
Pagar 57 millones en horas extra al personal sanitario, el plan de Asturias para reducir las listas de espera
El presupuesto de Salud para el año que viene sube un 9,25% respecto al actual y el gasto por habitante alcanza un nuevo techo: 2.308 euros

+

Gremios poderosos de trabajadores haciéndole trampas al sector público: https://www.lne.es/asturias/2023/10/01/cambio-historico-salud-facilita-medicos-92773103.html

Citar
Cambio histórico: Salud facilita que los médicos compaginen la sanidad pública con la privada
En diez años se ha disparado la cifra de especialistas que renuncian a trabajar en el Sespa y ejercen solo en sus consultas particulares: de 198 a 460 en la actualidad.

+

Directivos listillos adoradores de fruteras expertas en la aviación a escoba: https://www.lne.es/asturias/2022/10/04/grupo-quiron-busca-medicos-asturias-76765879.html

Citar
El grupo Quirón ya busca médicos en Asturias, dice IU
IU ve a la empresa sanitaria como "una sombra negra que planea sobre la sanidad pública" | El consejero replica que la llegada de Quirón "no debe implicar necesariamente competencia con el sector público"

https://www.lne.es/asturias/2023/12/15/victor-madera-futuro-hospital-quiron-95863294.html

Citar
Víctor Madera, sobre el futuro hospital de Quirón en Gijón: "Queremos ser atractivos para los médicos"
El facultativo ovetense, presidente de un grupo con 189 centros sanitarios, clausura el curso de la Real Academia de Medicina de Asturias: "Los avances científicos están cambiando la especie"

Más maderaaaaaaaa...




BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2693 en: Diciembre 18, 2023, 10:59:13 am »
Voy a montar una empresa:

- El sueldo de los trabajadores será tanto más alto cuanto más retrasado vaya el trabajo, ya que eso les permitirá hacer horas extra, ya está el dinero preparado para pagárselas.

- El número de trabajadores disponibles será escaso así que no puedo despedirlos.

- Si mis trabajadores quieren ponerse por su cuenta no les voy a poner pegas, además, cuanto más lento hagan el trabajo en mi empresa más trabajo tendrán en la suya.

MANO DURA YA, COÑO, ¿qué tomadura de pelo es ésta? nos estafan con total descaro y a cámara lenta.

La política monetaria tirando por fin en la buena dirección y resulta que se ponen los presupuestos públicos a trabajar para el enemigo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50149
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2694 en: Diciembre 18, 2023, 11:38:04 am »
¿O pisito o pensiones, no?

¿Seguro?


Ni se os ocurra pensar en sanidad o pisito.

Ni se os ocurra.




¿Por qué no? --Ya hemos pasado por ¿pisito o pensiones? --Pensiones.









-----
[ Que pase el siguiente. ]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50149
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2695 en: Diciembre 18, 2023, 11:39:57 am »
Voy a montar una empresa:

- El sueldo de los trabajadores será tanto más alto cuanto más retrasado vaya el trabajo, ya que eso les permitirá hacer horas extra, ya está el dinero preparado para pagárselas.

- El número de trabajadores disponibles será escaso así que no puedo despedirlos.

- Si mis trabajadores quieren ponerse por su cuenta no les voy a poner pegas, además, cuanto más lento hagan el trabajo en mi empresa más trabajo tendrán en la suya.

MANO DURA YA, COÑO, ¿qué tomadura de pelo es ésta? nos estafan con total descaro y a cámara lenta.

La política monetaria tirando por fin en la buena dirección y resulta que se ponen los presupuestos públicos a trabajar para el enemigo.



¿Vas a montar una empresa?   --Ok, pero el trabajo, por lo que vale.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2696 en: Diciembre 18, 2023, 11:44:51 am »
Ahora mismo en RNE 5 boletín dedicado a la falta de trabajadores en las Pymes.

Para cuando cuelguen el podcast de hoy: http://www.rtve.es/pr/50174 (Diez minutos bien empleados).

(( :roto2: ))

BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2697 en: Diciembre 18, 2023, 11:47:39 am »
Voy a montar una empresa:

- El sueldo de los trabajadores será tanto más alto cuanto más retrasado vaya el trabajo, ya que eso les permitirá hacer horas extra, ya está el dinero preparado para pagárselas.

- El número de trabajadores disponibles será escaso así que no puedo despedirlos.

- Si mis trabajadores quieren ponerse por su cuenta no les voy a poner pegas, además, cuanto más lento hagan el trabajo en mi empresa más trabajo tendrán en la suya.

MANO DURA YA, COÑO, ¿qué tomadura de pelo es ésta? nos estafan con total descaro y a cámara lenta.

La política monetaria tirando por fin en la buena dirección y resulta que se ponen los presupuestos públicos a trabajar para el enemigo.



¿Vas a montar una empresa?   --Ok, pero el trabajo, por lo que vale.

Sí, sí, por supuesto, pero previamente le descuento a ese salario el impuesto inmobiliario antirevolucionario para que se lo abone al trabajador su puta madre en bicicleta.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2698 en: Diciembre 18, 2023, 11:51:35 am »
Yo no se como lo veis vosotros, pero si el BCE quisiera acabar con el pisito en toda la UE no necesitaría ni tocar los tipos de interés. Con sacar una nueva normativa donde se prohibiera a los bancos conceder hipotecas por más del 50% se acababa la tontería.

Que % de la población en la UE puede pagar a escote una vivienda?

Que iban a pensar los propietarios de cara a "poner el precio" si el banco no va a conceder hipotecas por más del 50%?

Ojo, que esto que comento yo lo aplicaría a todo. Hay que enseñar a la población a vivir de ahorro, no de credito. Yo si fuera por mi prohibiría parte de los créditos al consumo...   

Ergo, si las autoridades monetarias no están aplicando ninguna medida de este tipo, lo que están haciendo es patada hacia delante, como en 2008.

Sólo con el 20% de la entrada ya han hecho un buen destrozo.

Y si se trata de ir a por los especuladores gordos esto no sería suficiente, me refiero expresamente a los que pagan a tocateja. La represión fiscal para todo lo que no sea tu domicilio particular, o tener más vivienda allá donde sobre y dé igual que aún conserves la casa de pueblo de la abuela, es ya imprescindible. Especialmente si se tiene vacía sin causa justificada.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50149
  • -Recibidas: 59792
  • Mensajes: 9836
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #2699 en: Diciembre 18, 2023, 12:02:02 pm »
Voy a montar una empresa:

- El sueldo de los trabajadores será tanto más alto cuanto más retrasado vaya el trabajo, ya que eso les permitirá hacer horas extra, ya está el dinero preparado para pagárselas.

- El número de trabajadores disponibles será escaso así que no puedo despedirlos.

- Si mis trabajadores quieren ponerse por su cuenta no les voy a poner pegas, además, cuanto más lento hagan el trabajo en mi empresa más trabajo tendrán en la suya.

MANO DURA YA, COÑO, ¿qué tomadura de pelo es ésta? nos estafan con total descaro y a cámara lenta.

La política monetaria tirando por fin en la buena dirección y resulta que se ponen los presupuestos públicos a trabajar para el enemigo.



¿Vas a montar una empresa?   --Ok, pero el trabajo, por lo que vale.

Sí, sí, por supuesto, pero previamente le descuento a ese salario el impuesto inmobiliario antirevolucionario para que se lo abone al trabajador su puta madre en bicicleta.



Eso es. (Suerte....  :biggrin:)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal