www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
A lo que se tendría que dar pábulo es a lo que tú indicas. A mí lo que me llama la atención es de que no se “eduque” en lo que tú dices, no tengo ninguna duda que si desde el gobierno una vez presentada la ley se dijera; que los inquilinos tengan en cuenta que no está permitido hacer contratos temporales por contratos de vivienda habitual, y que sólo están permitidos los contratos temporales en caso excepcionales y quien se encuentre con esta situación que denuncie, que tendrá nuestro apoyo”.
A lo que se tendría que dar pábulo es a lo que tú indicas. A mí lo que me llama la atención es que no se insista en lo que tú dices, no tengo ninguna duda que si desde el gobierno una vez presentada la ley se dijera; que los inquilinos tengan en cuenta que no está permitido hacer contratos temporales por contratos de vivienda habitual, y que sólo están permitidos los contratos temporales en caso excepcionales y quien se encuentre con esta situación que denuncie, que tendrá nuestro apoyo”. Al final la gente no denuncia por miedo, y también por ignorancia, es normal, y más cuando ves que la policía está a favor, pertenece, o tiene simpatía, con el que vas a denunciar.Cita de: Benzino Napaloni en Diciembre 25, 2023, 16:24:03 pmCita de: Negrule en Diciembre 25, 2023, 14:17:00 pmEl agujero de la ley: los contratos temporalesEl alquiler vacacional queda fuera de la ley de vivienda y está sirviendo de escape para muchos caseros. Ya no hacen contratos de 12 meses, los hacen de 11.Burlar la Ley Simulando Contratos de Temporada de 11 MesesCitarBurlar la ley con la intención de disfrazar el alquiler de vivienda habitual bajo la apariencia de un arrendamiento de temporada, es una práctica ilegal.El "truco" no tiene nada de nuevo ni de legal. Es un fraude de sobra conocido.Nada impide al casero hacer contratos de temporada cuando hay una causa legal de temporalidad y el inquilino tiene su domicilio habitual en otro sitio. Tratar de disfrazar de temporal un contrato que no lo es puede provocar que un inquilino pillo se atornille en la casa y sin subir el precio (porque normalmente un contrato temporal no prevé mecanismo de revisión de la renta).Estoy cansado de decir que no debemos dar pábulo a bulos ni mentiras. Por supuesto para conseguir defenderse es imprescindible no ser un acobardado y denunciar si hace falta. Pero es una denuncia ganada de calle.
Cita de: Negrule en Diciembre 25, 2023, 14:17:00 pmEl agujero de la ley: los contratos temporalesEl alquiler vacacional queda fuera de la ley de vivienda y está sirviendo de escape para muchos caseros. Ya no hacen contratos de 12 meses, los hacen de 11.Burlar la Ley Simulando Contratos de Temporada de 11 MesesCitarBurlar la ley con la intención de disfrazar el alquiler de vivienda habitual bajo la apariencia de un arrendamiento de temporada, es una práctica ilegal.El "truco" no tiene nada de nuevo ni de legal. Es un fraude de sobra conocido.Nada impide al casero hacer contratos de temporada cuando hay una causa legal de temporalidad y el inquilino tiene su domicilio habitual en otro sitio. Tratar de disfrazar de temporal un contrato que no lo es puede provocar que un inquilino pillo se atornille en la casa y sin subir el precio (porque normalmente un contrato temporal no prevé mecanismo de revisión de la renta).Estoy cansado de decir que no debemos dar pábulo a bulos ni mentiras. Por supuesto para conseguir defenderse es imprescindible no ser un acobardado y denunciar si hace falta. Pero es una denuncia ganada de calle.
El agujero de la ley: los contratos temporalesEl alquiler vacacional queda fuera de la ley de vivienda y está sirviendo de escape para muchos caseros. Ya no hacen contratos de 12 meses, los hacen de 11.
Burlar la ley con la intención de disfrazar el alquiler de vivienda habitual bajo la apariencia de un arrendamiento de temporada, es una práctica ilegal.
יום הולדת שמחישו, בנו של יוסףС РОЖДЕСТВОМ!
Hecha la ley (de vivienda), hecha la trampa: "Va a violarse por parte de propietarios e inmobiliarias porque no hay ningún control"El BOE publica hoy la tan esperada ley de vivienda, que mañana entrará en vigor. Una ley que limita las subidas de precios del alquiler... o no. Empiezan ya a surgir mecanismos para saltarse la ley y que seguirán apretando el cinturón a los inquilinos.Después de meses de negociaciones, este jueves se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la primera ley de vivienda de la democracia, que ha entrado en vigor este viernes.Las principales medidas que incorpora la ley abogan por facilitar el acceso a la vivienda, impidiendo precios desorbitados y otros abusos de los tenedores de viviendas. Sin embargo, hecha la ley... hecha la trampa.Primera trampa: el tope al precio del alquilerLa ley impone un tope general a las subidas de los alquileres: un máximo del 2% en 2023; del 3% en 2024 y referenciado a un nuevo índice a partir de 2025. Lo que supone que dejará de utilizarse el IPC como referencia al tope.La trampa llega de dos formas distintas. La primera, fraccionando la vivienda. Ya no se alquila una vivienda, sino que pasa a ser un alquiler por habitaciones. Y, la segunda, sucesión de contratos por cambio de alguno de los inquilinos."Pese a ser una continuación del contrato, tenemos un cambio de compañera, con lo que se rompe el contrato y nos pueden subir el precio todo lo que consideren, un 10/15%...", explica María Teresa, inquilina de un piso en Madrid.Segunda trampa: los honorarios de la inmobiliaria los paga el caseroLa norma sentencia que los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato correrán siempre a cargo del propietario, a diferencia de lo que ocurre habitualmente en la actualidad."Buscando piso vi varios anuncios que pedían, en vez de los honorarios de la agencia, un cargo adicional por gastos de captación. Casualmente era el equivalente al mes más del IVA que reclama la inmobiliaria", explica Ángela, otra afectada.Tercera trampa: el acuerdo casero-inquilino no puede violar la leyEn cualquier contrato de alquiler no puede pactarse -debido a la situación de superioridad del casero- una subida por encima del 2% o el 3%, en caso de 2024. Esos acuerdos entre casero-inquilino violarían la ley, al igual que sumar cualquier gasto adicional de calefacción, basuras, comunidad,..."No nos quedó otra que decirles que iban en contra de la ley, pero ellos insisten en que no van a ceder y que si no queremos asumirlo tenemos las puertas abiertas para irnos del piso", nos cuenta Lucía, que finalmente ha cedido en una subida superior del 2%.El agujero de la ley: los contratos temporalesEl alquiler vacacional queda fuera de la ley de vivienda y está sirviendo de escape para muchos caseros. Ya no hacen contratos de 12 meses, los hacen de 11."El mercado inmobiliario, sobre todo el del alquiler es opaco. No está acostumbrado a ningún tipo de ley, ni control, ni sanción. Los caseros han campado a sus anchas y, realmente, la nueva ley les ha pillado con una situación que les obliga a una serie de cosas a las que no están acostumbrados y no quieren hacer", explica Alejandro Inurrieta, experto en vivienda."Estoy convencido de que va a violarse esta ley por parte de los propietarios y de las inmobiliarias porque no hay ningún control y ellos lo saben. No hay ningún tipo de inspección", sentencia Inurrieta.https://cadenaser.com/nacional/2023/05/25/hecha-la-ley-de-vivienda-hecha-la-trampa-va-a-violarse-por-parte-de-propietarios-e-inmobiliarias-porque-no-hay-ningun-control-cadena-ser/
Home prices rose 4.8% nationally in October compared with October 2022, according to the S&P CoreLogic Case-Shiller home price index.That’s a jump from the 4% annual increase in September and marks the strongest annual gain seen in 2023.Among the top 20 cities, Detroit reported the largest year-over-year gain in home prices at 8.1% in October.
ישו, בנו של יוסף
Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura.Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:"El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. El me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor".Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él.Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír».Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?».Pero él les respondió: «Sin duda ustedes me citarán el refrán: "Médico, cúrate a ti mismo". Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaúm».Después agregó: «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país.Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón.También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio».Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo.Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. [Lucas 4, 16-30]
Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo». [Mateo 28, 18-20]
Al ver esa multitud, los judíos se llenaron de envidia y con injurias contradecían las palabras de Pablo.Entonces Pablo y Bernabé, con gran firmeza, dijeron: «A ustedes debíamos anunciar en primer lugar la Palabra de Dios, pero ya que la rechazan y no se consideran dignos de la Vida eterna, nos dirigimos ahora a los paganos.Así nos ha ordenado el Señor: "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones, para llevar la salvación hasta los confines de la tierra"».
David, que gozó del favor de Dios, le pidió la gracia de construir una Morada para el Dios de Jacob.Pero fue Salomón el que le edificó una casa, si bien es cierto que el Altísimo no habita en casas hechas por la mano del hombre. Así lo dice el Profeta:"El cielo es mi trono, y la tierra la tarima de mis pies. ¿Qué casa me edificarán ustedes, dice el Señor, o donde podrá estar mi lugar de reposo? ¿No fueron acaso mis manos las que hicieron todas las cosas?". [Hechos 7, 46-50]
La culpa del precio de los pisos es del Estado que nos pone impuestos, Marujitahttps://www.abc.es/economia/impuestos-inflan-precio-final-pisos-20231226040752-nt.html