Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
1 Usuario y 64 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: inmoindultadoGenerico en Julio 12, 2025, 05:50:18 amRespecto a la potencia industrial de EspañaNo viví la época pero por afición al motor clásico acabé investigando y pude comprobar:Que a principios de los 80 el Volkswagen Golf, antes de aranceles, era bastante más barato que el Seat 127El Renault 5 costaba la mitad Tengan en cuenta la diferencia de calidades. Hablo de memoria, 120, 160 y 80 mil pesetas respectivamente.Insisto, precios sin arancelesConclusión, industria subsidiada que no tenía sentido en economía abiertaTrampas al solitario de la producción industrialPor eso se desmantelóEs que la industria nacional era cutre y autárquica, si una empresa lo pasaba mal llamaba a Franco y éste le encargaba diez barcos. Era un modelo insostenible. No podíamos competir fuera y dentro sosteníamos las empresas con encargos directos del Caudillo o media te altos aranceles. Creo que en Canarias permitían la importación de autos o chocolate. Todos querían los productos extranjeros.Me da la impresión que el Franquismo tenía una visión muy limitada de la economía. Saludos.
Respecto a la potencia industrial de EspañaNo viví la época pero por afición al motor clásico acabé investigando y pude comprobar:Que a principios de los 80 el Volkswagen Golf, antes de aranceles, era bastante más barato que el Seat 127El Renault 5 costaba la mitad Tengan en cuenta la diferencia de calidades. Hablo de memoria, 120, 160 y 80 mil pesetas respectivamente.Insisto, precios sin arancelesConclusión, industria subsidiada que no tenía sentido en economía abiertaTrampas al solitario de la producción industrialPor eso se desmanteló
[Hay consenso acerca de que, en 1978, España ocupaba el 11.º puesto en el ranking mundial del PIB por tamaño absoluto. He intentado buscar alguna fuente y no he encontrado nada.Pero su PIB per cápita estaba muy por debajo de multitud de países con economías más pequeñas pero con menor población (p. ej.: los países nórdicos).En aquel año, 1978, el PIB per cápita español estaba 15 p. p. por debajo de la media del promedio de los países del entorno. Excuso decir cómo se estimaba el PIB en aquella época y qué calidad había en los controles que hacían los organismos internacionales estando España tan aislada como estaba.La mentira está en que el «Régimen del 78» tiene «la» culpa de que ahora España esté en un lugar mediocre. La mentira es aplicable a las izquierdas y a la derecha, pero sobre todo a esta.España ocupa un lugar mediocre en el mundo por culpa del Ladrillo.Aunque también es verdad que si, en el «o Mao o Ma_oma», España hubiera abrazado el Mao_mercao antes que nadie, y se hubiera olvidado del Ma_oma anglo y su economía de mercadillos, es decir, si España hubiera elaborado un IV Plan, ya no de 'Desarrollo' sino que fuera el I Plan Quinquenal de la nueva era de la economía planificada, igual estaría proveyendo de chips al mundo y fabricando aviones caza de 6.ª generación.]
Me parece que se comporta usted como un maleducado propenso a evitar el derecho ajeno a decir cosas ciertas.Hágase el favor de no mostrar lo totalitario de su comportamiento.Siempre puede ignorarme´Saludos
Yo crecí en la región más contaminada de europa occidental y quizás también de la oriental.Además aderezado con heroína y goma-2 .La mitad de los amigos de mis tíos no llegaron a los 21.Dicen q la patria es la infancia, así q me pueden perdonar no querer a mi patria , sea 8º potencia o 9°.El bedel de mi colegio venía una hora antes a trabajar para barrer las jeringuillas del patio donde horas más tarde jugarían los niños.Y siempre siempre al salir de casa : no pegues patadas a las bolsas o cajas (pueden ser iruña bomba) y no pases nunca por la acera junto a edificios oficiales o casas cuartel.Bonita infancia , bonita españa .
........... "Evitar esos booms de precios se puede conseguir con un aumento de la oferta. Si se pudiera construir fácilmente, el aumento de la demanda no tendría un efecto sobre los precios y no se daría ese efecto sobre la productividad", indica Basco.[/i]