Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
2 Usuarios y 28 Visitantes están viendo este tema.
Es por el protestantismo luterano derivado en aberraciones calvinistas y puritanas.Ahí radica mucha de la tristeza vital del occidente extremo.Es pura limitación semántica: incapacidad cultural para ligar importantes conceptos abstractos, como libertad contra predestinación. No pueden.Su problema tiene 400 años.El dominio de la ciencia -desde Newton- no lo va a solucionar, la tecnología es asimilable por otras sociedades (China tiene bombas atómicas, por copia) pero las creencias, valores, costumbres, tradiciones, arte, conocimientos y formas de vida compartida, no se puede asumir sin perder la identidad social.El ateismo moderno, única salida que tienen, aún lo empeora más, poniendo al ser humano al nivel del homo-habilis.
Cita de: sudden and sharp en Julio 25, 2025, 22:19:56 pmYa deben tener un acuerdo. El domingo, la foto.https://www.abc.es/internacional/von-der-leyen-trump-acuerdan-reunirse-domingo-20250725183103-nt.htmlYo no veo ningún acuerdo, solo a una corrupta y a un sospechoso de pedofilia.
Ya deben tener un acuerdo. El domingo, la foto.https://www.abc.es/internacional/von-der-leyen-trump-acuerdan-reunirse-domingo-20250725183103-nt.html
Cita de: Urederra en Julio 25, 2025, 21:09:02 pmTengo la impresión de que este verano va a haber un punto de inflexión en los datos referentes el turismo en España.Son ya varias las noticias y comentarios que he leído y escuchado de que este verano hay menos turistas y menos gasto en varios puntos tradicionales de veraneo de la costa mediterránea.¿ Pueden ser una malas noticias en los datos de facturación por turismo y menos afluencia de personas de otros países el desencadenante que estábamos esperando en España para que se frenen en seco las fantasías animadas del sector inmobiliario ?¿ Será en Octubre?SaludosYo creo que se han venido todos al norte. Normal que los echen en falta en el Mediterráneo, de algún lado ha tenido que salir tanta gente.Los precios de las comidas han crecido mucho en los últimos 3 años y las raciones son la mitad o menos. Eso en los sitios tradicionales que quedan, que siguen su pulso con las franquicias." Me voy a poner la chaqueta que me estoy quedando algo frío, qué gusto ! ...y qué barato todo ! "Es lo que hay. Habrá que adaptarse.
Tengo la impresión de que este verano va a haber un punto de inflexión en los datos referentes el turismo en España.Son ya varias las noticias y comentarios que he leído y escuchado de que este verano hay menos turistas y menos gasto en varios puntos tradicionales de veraneo de la costa mediterránea.¿ Pueden ser una malas noticias en los datos de facturación por turismo y menos afluencia de personas de otros países el desencadenante que estábamos esperando en España para que se frenen en seco las fantasías animadas del sector inmobiliario ?¿ Será en Octubre?Saludos
Cita de: newclo en Julio 26, 2025, 11:47:49 amCita de: Urederra en Julio 25, 2025, 21:09:02 pmTengo la impresión de que este verano va a haber un punto de inflexión en los datos referentes el turismo en España.Son ya varias las noticias y comentarios que he leído y escuchado de que este verano hay menos turistas y menos gasto en varios puntos tradicionales de veraneo de la costa mediterránea.¿ Pueden ser una malas noticias en los datos de facturación por turismo y menos afluencia de personas de otros países el desencadenante que estábamos esperando en España para que se frenen en seco las fantasías animadas del sector inmobiliario ?¿ Será en Octubre?SaludosYo creo que se han venido todos al norte. Normal que los echen en falta en el Mediterráneo, de algún lado ha tenido que salir tanta gente.Los precios de las comidas han crecido mucho en los últimos 3 años y las raciones son la mitad o menos. Eso en los sitios tradicionales que quedan, que siguen su pulso con las franquicias." Me voy a poner la chaqueta que me estoy quedando algo frío, qué gusto ! ...y qué barato todo ! "Es lo que hay. Habrá que adaptarse.El turismo puede ser nuestro particular cisne negro como lo fue el cierre del grifo del crédito en 2008. España va en parte por libre. La burbuja de las puntocom no nos afectó porque no nos habíamos subido a ese carro. Tampoco compramos subprime ni bonos basura. Pero teníamos nuestra propia burbuja especulativa, y al perder la barra libre de préstamos cayó el castillo de naipes.Con el turismo, una vez más hemos hecho algo que ya salía en el número de Astérix dedicado a España, dibujado en los 60. "Nos ven venir y suben los precios". Hasta el punto de que unas vacaciones ya valen tan caras en Palma de Mallorca como en Bali.Eso no es sostenible, lo miremos como lo miremos. Llega el momento en que el turista ve que por ese dinero se puede pegar unas vacaciones a cuerpo de rey en un destino exótico. O directamente ir a por algo más humilde, pero igualmente de mejor relación calidad / precio.En cristiano, que una vez más se nos subió a la cabeza el "cobramos caro porque nuestras playitas lo valen". En nada vendrán las lágrimas porque "esto ya no chuta como antes" sin entender cómo se llegó a esto. Y esta vez con el agravante de que la población residente está siendo expulsada y el monocultivo del turismo ha matado alternativas que podrían amortiguar el golpe.Somos así. Cuando el viento es de cola, hacemos lo mismo que todo el mundo. El bar, el videoclub, la inmobiliaria... Cuando el viento no es favorable nos quedamos atascados en la incredulidad, el cabreo, el buscar culpables, y cualquier cosa menos pensar en cómo se puede salir del bache.
Cita de: Benzino Napaloni en Julio 26, 2025, 12:28:40 pmCita de: newclo en Julio 26, 2025, 11:47:49 amCita de: Urederra en Julio 25, 2025, 21:09:02 pmTengo la impresión de que este verano va a haber un punto de inflexión en los datos referentes el turismo en España.Son ya varias las noticias y comentarios que he leído y escuchado de que este verano hay menos turistas y menos gasto en varios puntos tradicionales de veraneo de la costa mediterránea.¿ Pueden ser una malas noticias en los datos de facturación por turismo y menos afluencia de personas de otros países el desencadenante que estábamos esperando en España para que se frenen en seco las fantasías animadas del sector inmobiliario ?¿ Será en Octubre?SaludosYo creo que se han venido todos al norte. Normal que los echen en falta en el Mediterráneo, de algún lado ha tenido que salir tanta gente.Los precios de las comidas han crecido mucho en los últimos 3 años y las raciones son la mitad o menos. Eso en los sitios tradicionales que quedan, que siguen su pulso con las franquicias." Me voy a poner la chaqueta que me estoy quedando algo frío, qué gusto ! ...y qué barato todo ! "Es lo que hay. Habrá que adaptarse.El turismo puede ser nuestro particular cisne negro como lo fue el cierre del grifo del crédito en 2008. España va en parte por libre. La burbuja de las puntocom no nos afectó porque no nos habíamos subido a ese carro. Tampoco compramos subprime ni bonos basura. Pero teníamos nuestra propia burbuja especulativa, y al perder la barra libre de préstamos cayó el castillo de naipes.Con el turismo, una vez más hemos hecho algo que ya salía en el número de Astérix dedicado a España, dibujado en los 60. "Nos ven venir y suben los precios". Hasta el punto de que unas vacaciones ya valen tan caras en Palma de Mallorca como en Bali.Eso no es sostenible, lo miremos como lo miremos. Llega el momento en que el turista ve que por ese dinero se puede pegar unas vacaciones a cuerpo de rey en un destino exótico. O directamente ir a por algo más humilde, pero igualmente de mejor relación calidad / precio.En cristiano, que una vez más se nos subió a la cabeza el "cobramos caro porque nuestras playitas lo valen". En nada vendrán las lágrimas porque "esto ya no chuta como antes" sin entender cómo se llegó a esto. Y esta vez con el agravante de que la población residente está siendo expulsada y el monocultivo del turismo ha matado alternativas que podrían amortiguar el golpe.Somos así. Cuando el viento es de cola, hacemos lo mismo que todo el mundo. El bar, el videoclub, la inmobiliaria... Cuando el viento no es favorable nos quedamos atascados en la incredulidad, el cabreo, el buscar culpables, y cualquier cosa menos pensar en cómo se puede salir del bache.Estoy de acuerdo. Un matiz sería que, tal vez, éramos demasiado baratos. En general, en España, se paga poco a los trabajadores. Eso no debe continuar siendo así para siempre. A lo mejor sí que hay que subir precios... o aceptar márgenes más ajustados.
[Las economías de planificación central tienen mucho mejor capitalismo-como-ortopraxia.][No se puede analizar la economía de China como si se tratara de capitalismo-como-sistema.La despopularización del comunismo chino comienza con la política de las Cuatro Modernizaciones (Agricultura, Industria, Defensa, Ciencia y Tecnología). Desde entonces, el anglo no ha hecho nada más que cacarear cansinamente que «China está a las puertas de una crisis inminente». Esta tontería es ahora más fuerte que nunca con la hijoputez de los 'exit' anglo.La verdad es que, desde entonces, China no para de acumular capital; encima, lo orienta a voluntad con planes quinquenales. Anarquismo cero. Y mínimo desperdicio de energías. Ha demostrado a la historia mundial que así es como se sale de la pobreza a la que te condena el mercantilismo depredador anglo; e incluso, que así es como se sitúa uno a la cabeza de la humanidad. No es nada de extrañar la moda BRICS.Mientras tanto, el anglo se ha dedicado a dividir y enfrentar a los demás y a inflar burbujas, castrar a sus propios hijos y criar tres cuervos comunistoides-de-derecha: • la comunión del 'real estate',• la comuna 'alt-right',• la comunidad cripto.][Dinero es como el acreedor llama a la deuda que le debe su deudor cuando la tiene representada en un título-valor transmisible.Capital es como llamamos a nuestro Activo menos nuestro Pasivo, pero:• sin contar los activos y pasivos ficticios,• trayéndonos al presente los intereses a pagar o a cobrar por los activos y pasivos (no los dividendos futuros ni las plusvalías latentes).][El anglo dejó de ser capitalista cuando cayó en el popularcapitalismo, una variante del comunismo en la que el proletariado, abracadabra, se sublima en propietariado.Ahora, el propietariado anglo se dispone a anegar el mundo con su basura digital.Recuerden: las «licencias MiCA» son para hacer «la lista». En España la tienen BBVA y Cecabank; esta segunda desde anteayer. La van a tener, además, Openbank (Santander) y CaixaBank.Recuerda también que tú tienes derecho a que quien te vende un fondo de inversión o de pensiones te desvele si está o puede estar 'himbertido' en basura digital.Finalmente, el euro digital no es una cripto. Las CBDC son dinero de verdad. Pero las 'stablecoins' sí son criptos.]
Cita de: asustadísimos en Julio 26, 2025, 13:17:07 pm[Las economías de planificación central tienen mucho mejor capitalismo-como-ortopraxia.][No se puede analizar la economía de China como si se tratara de capitalismo-como-sistema.La despopularización del comunismo chino comienza con la política de las Cuatro Modernizaciones (Agricultura, Industria, Defensa, Ciencia y Tecnología). Desde entonces, el anglo no ha hecho nada más que cacarear cansinamente que «China está a las puertas de una crisis inminente». Esta tontería es ahora más fuerte que nunca con la hijoputez de los 'exit' anglo.La verdad es que, desde entonces, China no para de acumular capital; encima, lo orienta a voluntad con planes quinquenales. Anarquismo cero. Y mínimo desperdicio de energías. Ha demostrado a la historia mundial que así es como se sale de la pobreza a la que te condena el mercantilismo depredador anglo; e incluso, que así es como se sitúa uno a la cabeza de la humanidad. No es nada de extrañar la moda BRICS.Mientras tanto, el anglo se ha dedicado a dividir y enfrentar a los demás y a inflar burbujas, castrar a sus propios hijos y criar tres cuervos comunistoides-de-derecha: • la comunión del 'real estate',• la comuna 'alt-right',• la comunidad cripto.][Dinero es como el acreedor llama a la deuda que le debe su deudor cuando la tiene representada en un título-valor transmisible.Capital es como llamamos a nuestro Activo menos nuestro Pasivo, pero:• sin contar los activos y pasivos ficticios,• trayéndonos al presente los intereses a pagar o a cobrar por los activos y pasivos (no los dividendos futuros ni las plusvalías latentes).][El anglo dejó de ser capitalista cuando cayó en el popularcapitalismo, una variante del comunismo en la que el proletariado, abracadabra, se sublima en propietariado.Ahora, el propietariado anglo se dispone a anegar el mundo con su basura digital.Recuerden: las «licencias MiCA» son para hacer «la lista». En España la tienen BBVA y Cecabank; esta segunda desde anteayer. La van a tener, además, Openbank (Santander) y CaixaBank.Recuerda también que tú tienes derecho a que quien te vende un fondo de inversión o de pensiones te desvele si está o puede estar 'himbertido' en basura digital.Finalmente, el euro digital no es una cripto. Las CBDC son dinero de verdad. Pero las 'stablecoins' sí son criptos.]Si me permite unas correcciones. No entiendo porque acusa a EEUU de mercantilista, cuando es China en este caos mercantilista.Tampoco entiendo las virtudes tan exageradas de la planificación central. Hemos visto muchos países con esta política estamparse a lo grande.Sabemos todos los defectos de EDUU ya que si algo tiene es que es transparente respecto a los otros países, muy transparente. En China es imposible un escándalo como el de Epstein, no porqie no exista, que no lo se, sino porque no saldría a la luz.China sigue un modelo que ya no le funciona, la deuda está disparada, crea fricciones comerciales con todos, las inversiones son cada vez menos productivas y seguro que el PPCCh lo sabe pero cambiar es muy difícil. En España sabemos que el piso es una estafa, lo difícil es cambiar. Somos humanos con nuestros intereses, comeremos errores y no siempre sabemos que camino escoger, la meta está clara pero como se llega es muy difícil. Creo que se politiza demasiado todo y convierte el diálogo en un panfleto propagandístico alejado del conocimiento y la experiencia. Parece ser que Trump ha conseguido cambiar la forma de debatir y nos ha llevado a su territorio, es terrible.Saludos.
[Que no se nos olvide:https://x.com/NoLieWithBTC/status/1948100383663870393«El Departamento de Justicia ha informado a Donald Trump de que su nombre está en los archivos de Epstein».]
Canceled home sales surge as fed-up buyers and sellers walk awayRepair disagreements and price disappointments are ending deals as housing market shifts, data shows.As homebuyers and sellers remain locked in a standoff, more and more are deciding it’s easiest to just walk away when negotiations falter in today’s stuck-in-place housing market.Buyers, many of whom are struggling to afford record-high home prices but feeling emboldened by having more inventory to choose from, are proving increasingly willing to end contract negotiations when they disagree with sellers over things like presale repairs.A portion of sellers, meanwhile, have hefty equity positions and low mortgage rates that leave them in no rush to move. When contract negotiations hit roadblocks or they can’t get the price they want, many sellers simply pull their homes off the market.These impasses have driven canceled deals and pulled listings to their highest levels in years, helping to keep home sales muted this spring. Sales of existing homes slumped to a seasonally adjusted average annual rate of 3.93 million in June, new National Association of Realtors data shows, a nine-month low in what’s typically the housing market’s busiest season.Last month, 57,000 deals — 15% of all homes that went under contract — fell through, the highest share of canceled deals in June going back to 2017, according to Redfin. The brokerage cited factors like financially stretched buyers and ongoing economic uncertainty for the spike.Delistings, where sellers take their homes off the market without a sale, are also on the rise. They jumped 47% in May from a year ago, outpacing recent inventory gains, according to Realtor.com. This move suggests that many sellers would rather stay put than adjust to current market dynamics.Repair face-offsIn Louisville, Ky., Realtor Bob Sokoler has seen more deals fall apart as those sellers who can “afford to wait it out” butt heads with leery buyers stretched thin by high prices and mortgage rates near 7%.“There are a lot of unrealistic expectations,” Sokoler said. Recently, he's struggling to save a sale that stalled in contract negotiations over roof repairs. After his sellers cut their price and accepted an offer of $315,000 on their home, the buyers said they’d need a new roof to close the deal.When an inspection revealed a few popped nails — a minor repair — on a roof with seven to 10 years of life left, the sellers said no. Neither side wants to budge. Without a new roof, the buyers are threatening to walk away, but the sellers’ final offer is a $1,000 credit for fixes, far from the $10,000 or more a replacement typically costs.“We’re stuck in a quandary here,” Sokoler said.The jump in scuttled deals reflects a clear difference between two types of sellers in today’s market, said Danielle Hale, chief economist at Realtor.com. One group is highly motivated to move and willing to make price cuts and other buyer concessions to secure a sale. But the other is comprised of holdouts who are able to wait if market prices don’t meet their expectations.“Both positions are reasonable,” Hale said. “It just depends on your personal situation, what you need from your housing situation, and what’s driving your motivation to move.”While the spike in delistings is significant, more sellers are proving willing to make price cuts to get a deal done than exit the market altogether. Even at today’s higher levels, delistings make up a single-digit percentage of active inventory. Price cuts are much more common, with more than 20% of listings taking one in June.Sunbelt spikesCanceled deals and delistings tend to be most prominent in parts of the country where buyers have more leverage due to higher inventory levels. In June, Jacksonville, Fla., led the nation in contract cancellations, with 21.4% of deals falling through, according to Redfin data.Phoenix, Miami, and Riverside, Calif., meanwhile, had the highest levels of delistings relative to new listings in May. In Phoenix, 30 homes are delisted for every 100 new homes that come to market. All three cities also rank in the top 10 nationwide for contract cancellations and saw 18% or more of deals fall out of contract last month.As more sales fail to reach the finish line, Mark Hiller, a Realtor in Niceville, Fla., is getting pickier about the sellers he’s willing to represent. Home prices in Florida’s panhandle, where he works, are down around 7% from their early 2022 peak, but the decline was gradual and uneven across different cities and price points. Some sellers still aren’t aware and want to test the market by listing at top dollar.“This isn’t the market to do that,” Hiller said. “I’ve said no to more listings this year than I have in the past five years.”He’s looking for listings from sellers with strong motivation to move, like service members being deployed from the area’s multiple military bases or sellers seeking more space for a growing family or a smaller house after a divorce or a spouse’s death.Even cities that have long had hot housing markets are showing some signs of shifting now.Craig Harris was prepared for a quick sale when he listed his condominium in Grand Rapids, Mich., in April. Like many Midwestern cities, Grand Rapids has spent years in a seller’s market, and he’d previously sold a condo after garnering multiple offers in under 24 hours.But this time, his unit sat. One prospective buyer expressed early interest but backed out, and a small price reduction garnered a few more showings but no offers. After six weeks, Harris, 32, took it off the market rather than cut the price further. He’d like to relocate to a different neighborhood on the outskirts of Grand Rapids, but doesn’t have an immediate need to make the move.He and his real estate agent are trying to piece together when and why the market turned. Their theories include higher mortgage rates, tariff and economic jitters, and a growing buyer wariness toward condo fees, though his are relatively low at about $200 a month.“I’ve kind of just resigned to the fact that I will stay in this condo for as long as it makes sense to, financially and economically,” Harris said. “Whether that’s another year or another three years, I think that’s just up to what the market decides.”Claire Boston is a Senior Reporter for Yahoo Finance covering housing, mortgages, and home insurance.