* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por Derby
[Hoy a las 12:14:15]


STEM por Cadavre Exquis
[Julio 31, 2025, 22:52:07 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 227138 veces)

3 Usuarios y 48 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1262
  • -Recibidas: 22194
  • Mensajes: 2682
  • Nivel: 250
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1995 en: Ayer a las 22:46:21 »
Hola


Los hoteles son rentables.

Se de lo que hablo porque conozco un par de familias que viven de un hotel con solo 13 habitaciones y viven bien. Se trata dw un hotel de temporada playero.


También conozco hoteleros con mega-hoteles de 200 habitaciones y ganan mucho dinero, son gente rica. Creo que en Madrid la venta de hoteles anda por el millón la habitación, una salvajada.


Lo que no es rentable es el turismo en si. Es decir, el trabajo que crea es de bajo valor añadido y obliga a grandes inversiones en infraestructura que la mayor parte del año se usan poco y durante algunos meses está saturado.

Al final la relación entre inversión y beneficio es baja o muy baja, solo hace falta ver que las zonas turísticas no destacan por sus grandes sueldos y calidad de vida.


La solución es fomentar turismo de mayor poder adquisitivo, como hace Suiza o Noruega, costes muy elevados para pagar buenos sueldos y no saturar el sistema de infraestructuras.  Y respecto a esto, podríamos debatir si todo el mundo tiene derecho de viajar, pero esto es otro tema.


En fin, el turismo no es tan positivo como se vende, y los que lo fomentan suelen ser los propietarios de los pisos y casas, para vender o alquilar.


Saludos

Viene a ser otra forma de la maldición del petróleo. Los países que lo tienen y lo exportan deberían estar forrados en teoría. En la práctica en la mayoría de los casos se forran las élites y la población en general está hundida en la mierda.


Ya que se toca el asunto de "desear el mal", pues no. Nadie con cabeza le desea mal a nadie, ni siquiera por envidia. Es visión a largo plazo y avisar, aunque sea predicando en el desierto, que el pan para hoy y hambre para mañana suele ser muy duro cuando se acaba el pan.

Allá por 2006 oía el mismo cuento. El que avisaba de que los precios de la vivienda eran absurdos se le tildaba de ignorante, envidioso, o agorero. Como ya lo habíamos apostado todo al rojo, ya había que ir hasta el final con todo. Los avisos de que en algún momento saldría negro cayeron en saco roto. Lo más que se hacía era la más cruel de las mentiras con aquello del aterrizaje suave.

Y luego vino lo que vino.

Hoy he leído la enésima noticia de que faltan trabajadores. Unos 9.000 en Extremadura. Lo que se pide es la misma porquería de siempre, agilizar los trámites de inmigración. Dando por hecho que quedan Epsilones dispuestos a aceptar condiciones que ni los Deltas y Epsilones locales tragan ya. Innovación, diversificación, pensar... Todo eso que lo haga otro.

Ahí también está saliendo el asunto de los costes. "El agricultor necesita un trabajo rentable". Y qué negocio no. Pero ni media palabra de organizarse para hacer el puente a los intermediarios y comercializar ellos mismos el producto. O irse a Japón si hace falta para vender el aceite allí. O pinchar el precio de la vivienda para que, ya que parece que el asunto sueldos está mal,.pues que al menos se ajusten los costes de la vida.


Por estas cosas no trago con ese chantaje de "esto es lo que hay y como lo perdamos nos quedamos sin nada". Lo primero de todo era no haberse echado en manos del "oligocultivo", hacer pocas actividades. Y una vez hecho eso, lo menos malo era asumir que el sapo nos lo íbamos a tener que tragar igual, y cuanto antes mejor porque dolería menos.

No se trata de que le deseemos que el rentista se hunda en la miseria. Se trata de que cuando la burbuja estalle, que lo hará, tiene que haber una hostia de realidad lo bastante fuerte como para que no haya tentaciones de volver a especular en mucho tiempo. No se trata de desear dolor, se trata de todo lo contrario. De desear el menor dolor posible a largo plazo aunque eso implique mucho dolor a corto plazo.

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 160
  • -Recibidas: 4886
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 81
  • Asdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importaAsdrúbal el Bello Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1996 en: Ayer a las 22:51:49 »
La teoría de la oferta y la demanda es un moddelos simplísimo, con hipotesis inexistentes.

No sirve para nada, mas que para tener la primera hora del primer dia de "primero de económicas".

Cada vez que un listo me viene con la oferta y la demanda (es el mercado, amigo) me asalta el pensamiento otra frase que lo resume mejor: triste es de pedir, pero mas triste de robar

https://www.youtube.com/watch?v=iczXec_APWI

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54827
  • Mensajes: 2502
  • Nivel: 607
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1997 en: Hoy a las 01:00:20 »
[El Tribunal Supremo va a condenar a la persona que ocupa actualmente el cargo de Fiscal General del Estado, pero no entendemos por qué. ¡Da igual!

Es una supergafada del Hacer-Haga y, por ello, nos viene de perlas a los 'sueltadesamparistas-2025'. Lo siento por esa persona, obviamente.

Nosotros somos prosistema y estamos alineados con el Capital & Dinero contra las ecuaciones de mezquinos intereses capitalistitas.

El Capital & Dinero está contento en España con el actual Gobierno de coalición y no quiere experimentos 'italianos'. Además, le viene bien que Sánchez, presidente de la Internacional Socialista, sea la cuota roja de la UE: «¡A ver!, que salga el rojo y que diga que él no se va a gastar el 5% del PIB en Defensa».

El desgaste institucional que supone este caso no afecta a la mayoría natural electoral que da soporte a la coalición política. Antes al contrario, polarizará más aún a la sociedad. Movilizará contra Madrid-Mierdrid.

La 'Alt-Right' española parece que no supiera que el 'lawfare' es un arma de doble filo, que la venganza es estéril, que el odio es una forma de erotismo y que la historia tiene leyes objetivas, no es cosa de personajes.

Las cañas Hacer-Haga se tornan lanzas Dan-Toman.

Y no hay cosa peor para los timadores del Ladrillo y sus ganchos que los primos anden a hostias y descreídos.

En suma, nunca tenía que haber pasado nada de esto. Pero ha pasado. ¡Que se jodan los 'himbersores'!, especialmente en Madrid-Mierdrid.

La gafada no es solo por el fortalecimiento del poder del actual Gobierno. También es porque esta crucifixión es incomprensible para el pueblo llano y elimina toda posibilidad de empatía en el caso Novio.]

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 89
  • -Recibidas: 348
  • Mensajes: 36
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1998 en: Hoy a las 01:32:22 »
No se puede defender determinadas cosas sólo pra un subconjunto. La teoría de chichinabo es sólo una muleta moral para justificar abusos, y está afectando a todo, absolutamente todo. No falla.

Yo no he insultado a nadie ni mencionado a nadie en concreto. Sólo me limito a decir lo que me parece que le está pasando a la sociedad. El que se vea reflejado en lo que digo, es cosa suya.

Las teoriitas de mierda y los que las utilizan para justificar abusos están cargándose los fundamentos de la sociedad humana, y en particular de esta en la que vivo yo.

Es mi opinión que es necesario un escarnio y ridículo público de cada hijo de puta que justifique lo injustificable. Antes al menos la gente sentía vergüenza e intentaba disimular.

Ni una mala palabra pero ni una buena acción. Las comadrejas siempre hacen lo mismo.

Vale, ahora ya lo entiendo. Se trata de la supuesta "superioridad moral" de "el dogmita", que les convierte a ustedes no sólo en los "buenos y los justos" sino en los que se creen autorizados a repartir carnets de "bueno y justo". Se trata de no pensar y de no debatir ideas. Se trata sólo de señalar -y después esconder el dedo-, de insultar, de odiar y de descargar sus frustraciones personales en aquellos que sean mínimamente sospechosos de no pertenecer a su secta al 150%.

¡Qué bueno es "el dogmita", que les ayuda a ustedes -o eso creen- a camuflar el hedor insoportable de sus ideologías fanáticas y los centenares de millones de muertos en las que se asientan! Todo vale, mientras sea por "el dogmita", por lo "bueno y lo justo" y contra "los malos". No engañan ustedes a nadie. La historia ya les puso en el vertedero al que pertenecen.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12995
  • -Recibidas: 13949
  • Mensajes: 2094
  • Nivel: 162
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1999 en: Hoy a las 09:57:36 »
Citar
¡Qué bueno es "el dogmita", que les ayuda a ustedes -o eso creen- a camuflar el hedor insoportable de sus ideologías fanáticas y los centenares de millones de muertos en las que se asientan! Todo vale, mientras sea por "el dogmita", por lo "bueno y lo justo" y contra "los malos". No engañan ustedes a nadie. La historia ya les puso en el vertedero al que pertenecen.

Esto no lo he entendido muy bien.

Y debatir se debate, de lo contrario no se podría escribir lo que a cada uno le parece en este foro.
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53772
  • -Recibidas: 62572
  • Mensajes: 11198
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2000 en: Hoy a las 10:04:50 »
Se dabate y se debatirá.

Pero también es cierto que:

 1) a veces se hurga en la herida... y se reciben críticas más acidas de lo esperable.

 2) algunos argumentos son "morales" desde una ética no consensuada. No válidos, por tanto, en mi opinión.









Nadie es perfecto. (Tampoco TE...  :biggrin:)




Sigan.    :)

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26084
  • -Recibidas: 32353
  • Mensajes: 3878
  • Nivel: 619
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2001 en: Hoy a las 10:54:03 »
Se dabate y se debatirá.

Pero también es cierto que:

 1) a veces se hurga en la herida... y se reciben críticas más acidas de lo esperable.

 2) algunos argumentos son "morales" desde una ética no consensuada. No válidos, por tanto, en mi opinión.









Nadie es perfecto. (Tampoco TE...  :biggrin:)




Sigan.    :)

Alguien coincide en que Verhoeven homenajeó a Wilder en desafío total??

« última modificación: Hoy a las 11:01:55 por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35314
  • -Recibidas: 2869
  • Mensajes: 323
  • Nivel: 33
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2002 en: Hoy a las 10:57:29 »
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-08-03/100-millones-de-turistas-en-peligro_4184911/

http://archive.today/yoigd
Citar
Los datos del primer semestre alejan el hito de los 100 millones de turistas en 2025

El inicio de la temporada de verano muestra una ralentización en la llegada de viajeros internacionales. Los destinos más saturados muestran dificultad para seguir creciendo

El hito de los 100 millones de turistas internacionales parecía factible hasta el viernes. Tanto, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió de ello en su comparecencia de balance del año político: "Este año vamos a recibir más de 100 millones de personas, según todas las proyecciones". No es cierto, en ese momento los expertos empezaban a tener ciertas dudas dado el ritmo del inicio del año, pero la proeza parecía factible. Sin embargo, la publicación de los datos del mes de junio ha sido un choque de realidad y la esperanza casi se ha apagado.

En la primera mitad del año llegaron a España casi 44,5 millones de turistas internacionales. Es un récord histórico que han destacado todos los medios. Son un 4,75% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los datos de junio no son tan positivos, con un crecimiento interanual del 1,9%.

Para alcanzar los 100 millones de habitantes, el número de turistas tendría que dar un acelerón y crecer un 8,2% interanual en la segunda mitad del año, casi el doble que en la primera mitad del año. Con el agravante de que los meses de verano son los que tienen menos margen de mejora.

La saturación y los precios disparados son un freno al crecimiento de la demanda, mientras que otros destinos competidores ganan atractivo. Para un turista europeo, el precio de unas vacaciones en Baleares es ya muy similar al de los destinos del Caribe. Incluso en otros países del Mediterráneo hay destinos que están ganando competitividad gracias a la fortaleza del euro.

En lo que va de año, el tipo de cambio frente a la lira turca se ha disparado un 29%. Viajar a Turquía o al norte de África con euros es ahora un negocio redondo. El euro está siendo un mal compañero para el sector turístico.

Mientras tanto, los precios en España no dejan de subir. Por el precio de una habitación en un hotel básico, hace tres años se podía pagar una de tres estrellas. Y el precio de un tres estrellas hoy es más alto que un cuatro estrellas de hace tres años. Este incremento es especialmente intenso en los destinos más demandados, donde los niveles de ocupación están al límite y es difícil seguir creciendo.

Si se suma la saturación y los precios disparados, el resultado es que los destinos más atractivos son los que menos crecen. En la primera mitad del año, Cataluña recibió 7,8 millones de turistas internacionales, apenas un 1,75% más que en el mismo periodo de hace un año. Y eso que esas cifras todavía no recogen los datos del verano, que es cuando la saturación alcanza máximos y el crecimiento es más complicado.

Las comunidades autónomas del norte y del interior son las que están experimentando un crecimiento de las llegadas más intenso, cercano al 10% interanual. Sin embargo, su cuota de mercado todavía es reducida, por lo que tienen poca capacidad para empujar hasta la barrera de los 100 millones.

Para llegar hasta esa cifra, el crecimiento de las llegadas en la segunda mitad del año tendría que experimentar un gran acelerón. En concreto, tendrían que pasar de un crecimiento del 4,75% en el primer semestre al 8,23% en el segundo. Esto es, prácticamente se tendría que duplicar el ritmo. Sin embargo, la tendencia apunta a una desaceleración aún mayor en la segunda parte de 2025.

Estos datos reflejan que el objetivo de los 100 millones de turistas está todavía lejos. El incremento de la oferta de alojamientos se ha frenado. En parte, como consecuencia de la cruzada del Gobierno y muchos municipios contra los apartamentos turísticos. Y, en parte, porque la inversión en nuevos hoteles es cara, falta suelo y, además, hay problemas de mano de obra para aumentar la producción. Sin un aumento importante de la oferta de camas, a España solo le queda la opción de desestacionalizar algo más el turismo para elevar las llegadas en los meses de fuera de temporada, como la primavera o el otoño. Este es uno de los grandes objetivos del sector, ya que también permitiría estabilizar empleo y arraigar a mano de obra que ahora acude solo a las campañas.

En el sector también tiene una sensación de agotamiento del crecimiento. Creen que 2025 volverá a marcar un récord histórico, pero asumen que las tasas de variación no serán similares a las de años anteriores. Aun así, las empresas hoteleras defienden que lo importante ya no es la cantidad de turistas, sino la calidad. En otras palabras, cuánto dinero se dejen. Y en eso no hay ninguna duda: sigue creciendo con fuerza. El gasto total de los turistas internacionales alcanzó los 59.600 millones de euros en la primera mitad del año, un 7,5% más que en el año anterior. Si vienen menos turistas, pero gastan más, ¿sería un buen negocio?

El hito de los 100 millones de turistas internacionales parecía factible hasta el viernes. Tanto, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió de ello en su comparecencia de balance del año político: "Este año vamos a recibir más de 100 millones de personas, según todas las proyecciones". No es cierto, en ese momento los expertos empezaban a tener ciertas dudas dado el ritmo del inicio del año, pero la proeza parecía factible. Sin embargo, la publicación de los datos del mes de junio ha sido un choque de realidad y la esperanza casi se ha apagado.
 

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 35314
  • -Recibidas: 2869
  • Mensajes: 323
  • Nivel: 33
  • Elcasco Se hace notarElcasco Se hace notarElcasco Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2003 en: Hoy a las 11:10:49 »
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2025/07/31/ugt-asegura-convenio-hosteleria-mejor-120250714.html

Citar
UGT de Ibiza asegura que el convenio de hostelería es "el mejor de la historia"

El sindicato destaca la subida salarial, mayor periodo garantizado para fijos discontinuos y protocolo LGTB, en contraste con CCOO, que votó en contra

El mismo convenio de hostelería firmado hace unos días entre la patronal y UGT de forma unilateral, que para CCOO era "el peor de la historia", para UGT es "el mejor de la historia", así de profundo es el contraste entre las percepciones de las dos centrales mayoritarias. Se puso de manifiesto en la asamblea que UGT celebró hoy en el hotel Vibra Algarb, en otro contraste que resume la gran paradoja de la industria del Turismo: los turistas se relajan alrededor de la piscina, bronceándose y disfrutando de refrescos, mientras, tan solo a unos pasos, se desarrolla la asamblea de la central sindical, en la que los trabajadores comparten sus dudas e inquietudes con respecto al nuevo convenio.

Este convenio, "que tiene que ser el mejor de la historia y lo ha sido" y que UGT considera "un referente nacional", impacta a 230.000 trabajadores, con lo que "afecta a la mayoría de la clase trabajadora de Balears". Durante el acto, Guadalupe López, secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en las Pitiusas y José García Relucio, secretario general de FeSMC UGT, toman la palabra, entre aplausos vehementes y ocasionales timbres de teléfono para resumir las ventajas del nuevo acuerdo.

La más destacable es, sin duda, el aumento de sueldo, "una subida salarial histórica", sentencia García Relucio. "Nunca se había subido de un 6% en un año, el año que viene un 4% y el siguiente un 3.5% más IPC", indica con entusiasmo. "A ver, es súper justificado teniendo en cuenta la cesta de la compra aquí en Balears y la vivienda. Ni con esta subida salarial ni con ninguna otra vamos a llegar", reconoce.  :facepalm:

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25026
  • -Recibidas: 98056
  • Mensajes: 11612
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2004 en: Hoy a las 12:10:46 »
https://www.elconfidencial.com/economia/2025-08-02/espana-crece-mas-que-europa-cambio-modelo-economico_4184746/

Citar
Descifrando el PIB
El cambio de modelo es un espejismo: España crece más que Europa, pero los sectores clave son los de siempre

España ha crecido casi el doble que la eurozona desde 2019 con un gran auge de los servicios de alto valor añadido. Pero su contribución no es extraordinaria: el crecimiento diferencial está en hostelería, comercio, transporte e inmobiliario



Un chiringuito en la playa de la Barceloneta. (Efe)

El comportamiento de la economía española en los últimos años ha sorprendido incluso a los más optimistas. Si se compara con el nivel previo a la pandemia, ahora hay 2,2 millones de ocupados más y el PIB ha crecido casi un 9% en términos reales. Es un crecimiento que duplica el de la eurozona si se excluye Irlanda (un país con graves problemas de medición del PIB). Y la brecha se sigue ensanchando a favor de España. El Gobierno ha presumido de estos datos, pero añadiendo un cambio cualitativo: España no solo crece más, sino que crece mejor.

El argumento es que los sectores que más han avanzado en estos años son los servicios de alto valor añadido.
Destaca, por encima de todos los demás, el de información y comunicaciones (que incluye las actividades TIC), cuyo valor añadido se ha disparado un 24%, según los datos de Eurostat. Le siguen muy de cerca las actividades profesionales, científicas y técnicas, todas ellas de alto valor añadido y empleos de calidad, con un crecimiento del 21%.

El Gobierno emplea estos datos para justificar que ha logrado cambiar el modelo productivo en España para liderar el crecimiento de Europa. Sin embargo, la realidad es que estos servicios de alto valor añadido están creciendo intensamente en todos los países. España no es una excepción. Simplemente, estas son las actividades que ahora impulsan a la economía de los países desarrollados. En las que están invirtiendo las empresas de todo el mundo.



La realidad es que el crecimiento diferencial de España respecto a la eurozona se asienta sobre las actividades tradicionales que aportan escaso valor añadido: hostelería, comercio, transporte e inmobiliarias. Este es el verdadero secreto del crecimiento español. Una vez más, la economía se apoya sobre sus ventajas comparativas históricas que dificultan un crecimiento cualitativo.

Una sencilla comparativa ilustra esta situación. El sector TIC ha aportado 0,8 puntos al crecimiento del PIB de España, mientras que el sector de la hostelería, el comercio y el transporte ha generado 1,9 puntos, el doble. Psi se compara con el resto de países de la eurozona, la contribución del sector TIC en España es la decimoquinta más baja, mientras que la aportación de la hostelería, el comercio y el transporte es la sexta más alta.

Esto significa que el sector de información y comunicaciones ha crecido menos en España que en el conjunto de países del euro. Por el contrario, el crecimiento de los sectores de bajo valor añadido ha sido muy superior. El siguiente gráfico ilustra la comparativa de la contribución al PIB de cada sector en España respecto de la eurozona.



Este gráfico refleja que el crecimiento diferencial de España no tiene nada que ver con actividades de alto valor añadido. Es cierto que los servicios más modernos están creciendo mucho, pero eso es común a todos los países. España no está consiguiendo que los sectores más avanzados tengan un comportamiento extraordinario. Al contrario, el crecimiento diferencial se está logrando en esas actividades tradicionales de la economía española en las que apenas se genera productividad.

Pero hay un sector que todavía ha tenido mayor repercusión diferencial que la suma de hostelería, comercio y transporte: el inmobiliario. Aquí no se incluye la construcción, cuyo comportamiento ha sido muy pobre, sino la compraventa y alquiler de inmuebles. La grave crisis de la vivienda que vive España ha permitido a las inmobiliarias hacer el agosto y disparar sus ingresos, como también muestran los datos del Observatorio de márgenes empresariales.



La compraventa de viviendas está creciendo rápidamente este año, sobre todo en el sector de segunda mano, donde entran en juego las inmobiliarias. Más operaciones y a mayor precio provocan que la facturación del sector se haya disparado y, por tanto, su aportación al PIB.

Según los datos de Eurostat, el sector inmobiliario ha generado 2,4 puntos del crecimiento del PIB desde los niveles prepandemia. Una contribución que solo supera un país del euro, Malta, que vive una gran burbuja inmobiliaria por el turismo. El auge es tan relevante que solo el sector inmobiliario español ha aportado mayor crecimiento económico que todo el PIB de Alemania, que apenas ha avanzado un 0,4%.



El otro gran sector de servicios de alto valor añadido, las actividades profesionales, científicas y técnicas, sí ha tenido una contribución al más crecimiento superior a la media de la eurozona. En total, ha aportado 1,8 puntos al crecimiento del PIB, pero no deja de ser el decimoprimer país de los 20 del euro. En ningún caso se puede considerar un comportamiento excepcional.

El tercer sector en discordia que explica el crecimiento diferencial de España es el manufacturero. La industria española se ha comportado mucho mejor que la europea desde que comenzó la invasión de Ucrania, dada su menor exposición a la energía rusa. Además, la expectativa de que los costes de la electricidad sigan bajando gracias a las renovables ha atraído más inversiones. En España, el valor añadido de las manufacturas ha añadido 1,3 puntos al PIB desde el año 2019, mientras que en el conjunto de la eurozona sin Irlanda, la aportación es de solo 0,2 puntos.

El secreto de la economía española vuelve a estar en los servicios de bajo valor añadido


Más allá de este buen comportamiento de las manufacturas, el secreto de la economía española vuelve a estar en los servicios de bajo valor añadido. Un hecho que explica que la productividad en España haya registrado peor comportamiento que la media de la eurozona.

Estos sectores son intensivos en mano de obra, lo que explica el boom del empleo que ha elevado ocupación por encima de los 22 millones de personas. El alto flujo de inmigrantes ha permitido cubrir las grandes necesidades de trabajadores sin cualificación, pero esto no significa una mejora de la calidad de vida de quienes ya vivían en el país. El milagro económico es mucho más mundano y el cambio del tejido productivo, un espejismo. Esto explica que los grandes datos macroeconómicos se perciban a cuentagotas. España sigue necesitando profundas reformas estructurales para conseguir un verdadero cambio del modelo económico.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25026
  • -Recibidas: 98056
  • Mensajes: 11612
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal