* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 289860 veces)

4 Usuarios y 25 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25255
  • -Recibidas: 61434
  • Mensajes: 16234
  • Nivel: 792
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53870
  • -Recibidas: 62714
  • Mensajes: 11243
  • Nivel: 1026
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2551 en: Hoy a las 14:00:58 »
[...]


Saludos.



De la serie: Lo que nos vamos a reir...    :biggrin:

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8208
  • -Recibidas: 5641
  • Mensajes: 700
  • Nivel: 69
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18826
  • -Recibidas: 14721
  • Mensajes: 1463
  • Nivel: 178
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2553 en: Hoy a las 14:45:52 »

https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250812/page/2/textview

Medidas equivocadas en materia de vivienda


https://www.expansion.com/inmobiliario/2025/08/12/689a649fe5fdea0d318b459a.html

https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250812/page/20/textview

Baleares lidera la oferta de viviendas de lujo


https://www.expansion.com/economia/2025/08/11/689a0ad6e5fdea442a8b4590.html


Saludos.

Si, claro....como estáis haciendo en Mierdrid

Anda que...¿Pero a quién pretenden engañar?

Todos saben gobernar de pucha madre cuando están en la oposición. Me encantaría que por una vez el PSOE (o el PP si gobierna) dijera.. "vale, aprobamos vuestra propuesta. Escoged a una persona de confianza y la implemetáis vosotros".

También Mariano iba a derogar todas las leyes del Zapaterismo.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1280
  • -Recibidas: 22316
  • Mensajes: 2699
  • Nivel: 252
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2554 en: Hoy a las 16:19:06 »



Aena alcanza en julio un récord histórico de pasajeros y operaciones en España
https://cincodias.elpais.com/companias/2025-08-12/aena-alcanza-en-julio-un-record-historico-de-pasajeros-y-operaciones-en-espana.html
La red de aeropuertos supera los 32 millones de pasajeros en julio con infraestructuras como Madrid, Barcelona y Málaga marcando su mejor mes


Y una vez más se comprueba la necesidad de esperar al dato. ( Claro que así no funciona el pump and dump...  :roto2: )
Los "datos" son un simple número que puede malinterpretarse (o contar de forma engañosa) de mil formas, como hemos visto con las estimaciones de pasajeros, que nadie tiene claro cómo se cuentan.

Yo de hecho esperaría al verano, y sobre todo esperaría a la caja que ha hecho el sector turístico. No paran de llegar noticias contradictorias al respecto. Que se muevan muchos aviones puede ser muy positivo (para el "sector"), o pueden ser 30 millones de turistas que han venido por última vez a que les estafen. O pueden ser 30 millones de viajeros que iban todos haciendo escala a Dubai, por todo lo que sabemos.

Sal de dudas.

Los restaurantes de Mallorca reducen sus plantillas en pleno verano al no alcanzar la actividad prevista

Entre otras perlas:
- Fijos discontinuos despedidos alegando que no han superado el periodo de prueba.
- Plantillas sobredimensionadas al ver la actividad real.
- Discusión con unos diciendo que "si los precios los hubieseis puesto más baratos como yo, tendríais el bar lleno como el mío" vs "he tenido que repercutir el precio del alquiler y la subida de los precios de la comida".

Ya es vox populi que los precios se han pasado de rosca y el globo ha pinchado.

¿No sería ya la puñetera hora de decirle a los rentistas "o bajas precios o vas a acabar cobrando cero"?

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55373
  • Mensajes: 2537
  • Nivel: 613
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2555 en: Hoy a las 16:57:46 »
[Mirar el precio, ver el dinero.— «Estoy a la escucha, pero no oigo nada». Ante la oleada de insolencia inmobiliaria, ahora que estamos ya en el nuevo orden, sigan a rajatabla la máxima de «mirar el precio, ver el dinero»:
—¿Qué precio tiene?
—Tropecientosmil.
—No sabía que el dinero valía tan poco.

El socorrista de la playa mira. Pero se sienta en una silla de árbitro de tenis para poder ver. Y solo ve con prismáticos. Al bebé se le pone a escuchar a ver si oye.

Dicho de otra forma, ya puedes echar margaritas a los cerdos o darle un máster a un analfabeto.]


[Teoría de los tres adjetivos.— Aunque en Retórica u Oratoria no hay una formulación de esta hipotética teoría, para describir un sustantivo y dar énfasis o persuadir, se suelen usan a menudo tres adjetivos o locuciones equivalentes seguidos. Se organizan 'in crescendo'. Por ejemplo, «una, grande y libre» o «limpia, fija y da esplendor».

Derecha política ordinaria, faltona y chulizafia.

Gracias, respectivamente, Urederra, Frommer y sargento.algodon.]


[Ladran, luego cabalgamos.— La corrección valorativa inmobiliaria en EE. UU. ya ha pasado del 'commercial' al 'residential'. La adquisición de Aedas por Neinor bate récords de irracionalidad en cuanto a la relación entre precios y valores contables (Balance y Resultados). Sepes y Sareb cierran filas en el marco de un plan anti-Ladrillo para salvar al Capital & Dinero de la penuria de las clases B y C. Los telediarios no paran de decir que las empresas no pueden financiar vía salarios las fantasías animadas de ayer y hoy de los jugadores del Ladrillo. El novio, pa'lante. Y ayer, en la farmacia, una pareja madura portuguesa de vacaciones: «España está carísima»; y el primero de los ejemplos que ponen, el hotelucho. Etcétera. Sin embargo, el gafe perdedor de turno, que le ha tocado quedarse en la redacción en agosto: «Madrid ya ha superado a París como destino turístico y empiezan a verse por doquier pisos de tres millones de euros». Están acorralados. La niña de El Exorcista. Pudiera ser en octubre, es decir, vencido el primer semestre, cerrada la temporada turística y vendido todo el bacalao en Ucrania y Gaza.]

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55373
  • Mensajes: 2537
  • Nivel: 613
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2556 en: Hoy a las 17:12:08 »
DERECHAS ECONÓMICA, SOCIOLÓGICA Y POLÍTICA, E INSOLENCIA.—

Nuestra propuesta de taxonomía política (basada en Gustavo Bueno):


Habría tres izquierdas y una derecha con tres avatares, y cada una de las seis casillas tendría su versión heterodoxa. 6 X 2 = 12. En cada uno de nosotros se darían combinaciones de estos 12 elementos, alguno con ponderación cero.

En el seno de la derecha, que es una porque solo hay una forma de estar a favor del 'statu quo', es donde más diversos pretenden ser sus miembros.

Las izquierdas son varias porque varias son las formas de estar contra el statu quo. Por eso, en nuestra infografía, las fronteras de las casillas de las izquierdas no son líneas de puntos sutiles.

El problema de los izquierdistas es que creen que todos los derechistas son diferentes; y el de los derechistas, que todos los izquierdistas son iguales. 

Hay otras divisiones no taxonómicas. La derecha tiene una importante en la actualidad:
• derecha económica (ecuación de intereses objetivos del poder económico);
• derecha sociológica (la calle, el voto, el propietariado, lo 'woke', lo 'cripto');
• derecha política (gestores del sector público —el equivalente a los trabajadores-directivos—).

Esta división es de conveniencia, pero explica lo que pasa en situaciones como la actual, de cambio de estructura económica e, incluso, de metamorfosis del sistema económico en capitalismo planificado y estable monetaria y fiscalmente.

En la última fase del modelo popularcapitalista de los 1980, la derecha económica —la que domina el sistema económico—, entró en contradicción insalvable con la derecha sociológica. El Capital & Dinero, para sobrevivir, necesitaba de otro modelo o patrón de Producción-Renta-Gasto que sustituyera al de 'todos capitalistitas' (pisitofilia creditófaga). Y comenzó el proceso pinchando la burbuja popularcapitalista (2006-2010) y dando paso a la pertinente reestructuración financiera, que culminó con la Operación Desagüe (2016-2018).

Surge, entonces, el fenómeno del conservadurismo contestatario: conservar el modelo contra el sistema. Una movilización sociológica reactiva contra el ortograma, que no puede ser desoída por quienes tienen la obligación de ganar votaciones con el voto conservador contestatario, aunque todos sepamos que, cuando esta derecha política acceda al mando, cumplirá cínicamente aquél a rajatabla (v. la Argentina libertarada, la posible España de ayusers —Dios quiera que no—).

Uno de los elementos definidores del conservadurismo contestatario es la insolencia. Se llega así a una combinación diabólica: insolencia y cinismo.

Los actuales insolentes son los indignados de derecha. Y sus políticos, faltones y refocilados en la chulería y la zafiedad —pero disciplinados por el Capital & Dinero—, van a crucificarlos.

¿Quién está inerme y quién tiene la espada en la contradicción entre la insolencia y el Capital & Dinero?

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29399
  • -Recibidas: 25190
  • Mensajes: 3073
  • Nivel: 473
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2557 en: Hoy a las 17:20:44 »
De este artículo de El Confidencial de Nemesio Fernandez-Cuesta, me quedo con esta frase -el artículo es de muro de pago "duro" y no tengo acceso

https://blogs.elconfidencial.com/espana/por-si-acaso/2025-08-13/europa-nuevo-orden-mundial-acuerdo-comercial-defensa-estados-unidos-1hms_4189902/
El liberalismo económico y político debe ser el eje básico sobre el que gire la política europea. Ni el autoritarismo de las órdenes ejecutivas de Trump ni el dirigismo comunista chino son, pese a su pretendida eficacia, espejos en los que mirarse
Me llama la atención que directamente se haga, por parte de un miembro del funcionariado de élite y además miembro de segundo nivel de los gobiernos y trabajador-directivo, una defensa del liberalismo económico y político sin que, al menos públicamente, nadie haya hecho ninguna indicación en sentido contrario. Da la sensación de que se pone a la defensiva, por no hablar del ejercicio de abyecta sumisión a los Estados Unidos. En mi opinión, parece el vocero de esas elites políticas y económicas que llevan viviendo muy bien actuando como correa de transmisión del poder anglosajón y del "liberalismo" en España.

Edito porque parece que me lo dejan leer en abierto. Pongo en negrita los comentarios más relevantes del artículo -entiendo este artículo como un sostenella y no enmendalla del modelo muerto-

Europa en un nuevo orden mundial (I)
El liberalismo económico y político debe ser el eje básico sobre el que gire la política europea. Ni el autoritarismo de las órdenes ejecutivas de Trump ni el dirigismo comunista chino son, pese a su pretendida eficacia, espejos en los que mirarse

Por Nemesio Fernández-Cuesta

El resultado de cualquier negociación es siempre el reflejo de las posiciones de poder de las partes. Cualquier argumentación brillante decae ante la voluntad del más fuerte. Esa es la realidad subyacente tras los acuerdos entre Estados Unidos y Europa para incrementar el gasto en defensa hasta un 5% del PIB y, también, tras el acuerdo comercial, en el que se aceptó un arancel medio del 15% para las exportaciones de la Unión Europea. Ambos acuerdos reflejan el sometimiento de la Unión Europea al dictado norteamericano, pero nunca se debe olvidar aquello de que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. La firma de ambos acuerdos limita los posibles efectos negativos para Europa de la nueva política estadounidense, y proporciona tiempo para recomponer, en la medida de lo posible, nuestra posición negociadora. La capacidad de la Defensa europea sin Estados Unidos es muy limitada. Ucrania no se hubiera sostenido frente al ejército ruso sin el material ni la tecnología estadounidense.
En el orden comercial, Europa puede amenazar con represalias a los aranceles norteamericanos e incluso enzarzarse en una guerra comercial -siempre más perjudicial para el que tiene un saldo comercial positivo-, pero nuestra verdadera capacidad de presión sobre el grueso de los flujos económicos que van desde Europa a Estados Unidos es inexistente. Nuestra vida diaria sin Google, Amazon, Microsoft, Meta o Apple es inimaginable. Europa Occidental vivió muy bien mientras la Unión Soviética disputaba la hegemonía mundial a Estados Unidos y los políticos norteamericanos eran firmes creyentes en el liberalismo económico como motor de crecimiento económico. Estados Unidos necesitaba el territorio europeo como plataforma desde la que sostener su presión sobre Moscú y hacía la vista gorda ante las reducciones progresivas de los presupuestos europeos de defensa. Tras la Segunda Guerra Mundial, la obsesión americana era acabar con las preferencias imperiales británicas y liberalizar el comercio mundial. Su capacidad industrial era imbatible.

Hoy la Unión Soviética es Rusia. Un país con un PIB similar al de Italia y con una capacidad militar -al margen de su arsenal nuclear- limitada, como demuestra su incapacidad de derrotar a Ucrania tras más de tres años de guerra. La gran potencia emergente es China, capaz ya de empezar a discutir el liderazgo mundial a Estados Unidos. China ha construido su poder económico gracias a su peculiar capitalismo de Estado: mecanismos de economía de mercado en una constelación de empresas públicas y privadas, sometidas todas ellas a las directrices emanadas de la cúpula del Partido Comunista. Este capitalismo de Estado ha triunfado en un contexto internacional de liberalización de los flujos comerciales, en el que las empresas chinas, en ocasiones con un cumplimiento dudoso de las reglas del comercio internacional, en especial las relativas a la propiedad intelectual, han prosperado. La ausencia de restricciones financieras cuando las empresas operaban en un entorno considerado estratégico por las autoridades chinas ha permitido excesos de capacidad en muchas industrias que han supuesto caídas de precio, eliminación de competidores de otros países, y control chino de las cadenas de valor de muchas industrias básicas. Si se le suman los bajos costes laborales de una economía en desarrollo y una creciente capacidad tecnológica, es posible explicarse por qué China es hoy el taller del mundo. Tras el poder económico, viene siempre el poder militar y la capacidad de influencia en la política internacional. Estados Unidos ha desviado sus intereses estratégicos de Europa al Pacífico. De Rusia a China. Ha sido un cambio gradual a través de varios presidentes, más visibles a partir de Obama y de forma más descarnada en esta segunda administración de Trump. Si Europa tiene problemas militares, tiene que hacer frente a los gastos que se ocasionen. El paraguas norteamericano se mantiene, pero hay que pagar por él.

El otro gran cambio norteamericano es renegar de la liberalización comercial y, con ella, de todo el orden internacional vigente desde el final de la guerra mundial. La revisión de la aportación de Estados Unidos a la ONU está en marcha y veremos sus resultados. Pese al muy superior incremento de la renta per cápita norteamericana frente a la europea a lo largo de las últimas décadas, y pese a la buena marcha de todas las variables macroeconómicas estadounidenses, la Administración Trump está convencida de que la liberalización comercial sólo ha servido para que todos los países del mundo se aprovechen de Estados Unidos. Su decisión es terminar con ella. Su tesis es que la acumulación de déficits por cuenta corriente durante más de treinta años ha situado a Estados Unidos con un elevadísimo nivel de deuda externa neta sobre PIB. De hecho, es el mayor deudor del planeta. La conclusión es que semejante dependencia de sus acreedores es un riesgo geopolítico de primera magnitud. Para acotar este riesgo es necesario reducir, en primer lugar, el déficit comercial. Para ello, los aranceles son un instrumento útil, además de una demostración palpable del poder de Estados Unidos. Otra opción, al margen de la reducción del déficit, sería reestructurar la deuda, emitiendo bonos de muy larga duración -hasta cien años-, reduciendo así el riesgo para Estados Unidos. La tercera línea de actuación sería la depreciación del dólar como forma de estimular exportaciones y reducir importaciones. El problema es depreciar el dólar y mantenerlo como moneda de reserva mundial, lo que genera de forma permanente un exceso de demanda de la divisa norteamericana con su consiguiente apreciación. En este marco, avenirse a los deseos de Trump con los acuerdos arancelarios y de incremento del gasto en defensa es la mejor solución posible. Permite ganar tiempo para restablecer una posición negociadora europea más sólida, porque, en el nuevo orden mundial, la negociación con Estados Unidos será permanente. No se trata sólo de Trump y su mandato. El sustrato ideológico que alimentó su victoria y alienta su Gobierno no va a desaparecer. Incluso permeará en el ideario demócrata. La recuperación europea requerirá un esfuerzo continuado de años y exige repensar modos y maneras de actuar. Mejorar la competitividad de nuestra economía hará necesario replantearse muchas de las actuales políticas. Todos estos cambios deberán llevarse a cabo ateniéndonos a dos principios: cómodo o incómodo, previsible o imprevisible, Estados Unidos es nuestro principal aliado y deberá seguirlo siendo. Más importante aún: el liberalismo económico y político debe ser el eje básico sobre el que debe girar la política europea. Ni el autoritarismo de las órdenes ejecutivas de Trump ni el dirigismo comunista chino son, pese a su pretendida eficacia, espejos en los que mirarse. Pese al contraste con los usos imperantes en las dos grandes potencias mundiales, pese a que pueda parecer obsoleto, el viejo e incómodo liberalismo europeo, con su vocación de consenso e integración, ofrece un sustrato mucho más firme sobre el que construir el futuro.


« última modificación: Hoy a las 21:37:27 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29399
  • -Recibidas: 25190
  • Mensajes: 3073
  • Nivel: 473
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2558 en: Hoy a las 18:02:27 »
Volviendo al tema de Ucrania y el empeño de las elites europeas en que se mantenga la ficción de que el "orden basado en reglas " se mantiene, Merz insiste en un alto el fuego previo, antes de cualquier negociación -evidentemente para dar aire a Ucrania y que pueda reconstruirse y contraatacar - y que  Ucrania está preparada para llevar a cabo negociaciones territoriales siempre que "los bordes no se cambien"  :roto2:. -lógico, si hay alto el fuego antes de cualquier negociación, y mientras no se acepta el cambio de soberanía la puerta está abierta a que ese contraataque sea visto como la recuperación de un territorio cuya soberanía aun es de Ucrania, y por ello sería una victoria del "orden basado en reglas ".

Esta insistencia desesperada en el alto el fuego previo y en las negociaciones sin reconocimiento de cambio de soberanía -en espera de un contraataque- a mi me prueba que precisamente ese es el punto sobre el que Rusia -y China- no pueden ceder. Tiene que haber un tratado a la antigua usanza con reconocimiento de los nuevos limites y de la pérdida de soberanía ucraniana reconocida por un tratado internacional antes de cualquier alto el fuego. No puede quedar ningún tipo de esperanza para esta gente. Hay que romperles el espinazo, políticamente hablando, justo ahí. Esa es la clave de bóveda de todo el sistema "basado en reglas", no puede haber un Minsk-3. La pieza se está desangrando y no se puede dejar que se recupere. Esta tiene que ser la derrota final, más por el simbolismo que por la pérdida real de territorio, del Occidente "falsoliberal", aquí y ahora. 

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-08-13/los-lideres-europeos-aseguran-que_4190874/

Presión para el alto el fuego en Ucrania
Los líderes europeos aseguran que "hay esperanza" en Ucrania después de reunirse con Trump
Entre los otros puntos que se han discutido, Merz ha indicado que Ucrania está preparada para llevar a cabo negociaciones territoriales siempre que "los bordes fronterizos no se cambien"

"Hay esperanza en que algo se está moviendo". Así lo ha asegurado el canciller alemán, Friedrich Merz, después de mantener un encuentro online entre varios presidentes europeos —entre los que se encontraban el presidente de España, Pedro Sánchez, y el ucraniano Volodímir Zelenski— junto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la rueda de prensa posterior, Merz insistió en que, en la próxima reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, el alto el fuego debe alcanzarse y ejecutarse antes de concretar cualquier otro acuerdo. Merz ha añadido, además, que los líderes europeos necesitan que se cumplan unas garantías de seguridad "firmes y sólidas" en Ucrania y ha recalcado que "la soberanía del país está fuera de toda cuestión (…) si Rusia no cede ni avanza deberemos aumentar la presión sobre el país", ha advertido. Entre los otros puntos que se han discutido, Merz ha indicado que Ucrania está preparada para llevar a cabo negociaciones territoriales siempre que "los bordes no se cambien" y ha asegurado que "las fuerzas ucranianas deben de estar preparadas para la defensa de su país". Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado que Trump defiende "los territorios pertenecientes a Ucrania no se pueden negociar y solo serán negociados por el presidente ucraniano". A falta de conocer la posición oficial del presidente estadounidense, Macron ha añadido que "no hay ningún plan serio de intercambio territorial sobre la mesa".

Por su parte, el presidente de Ucrania ha afirmado que esperan que "se apruebe un alto el fuego" y ha recordado que todo lo que concierne a Kiev debe discutirse con Ucrania. Junto a esto, ha reiterado que debe haber más presión sobre Rusia, ya que Putin ha lanzado un "farol" cuando dice que no le importan las sanciones. "Las sanciones son muy efectivas y están dañando la economía militar de rusia", asegura. "Putin no quiere paz, solo ocupar nuestro país. Necesitamos sanciones estadounidenses y europeas". El líder ucraniano ha añadido que, después del encuentro entre Trump y Putin, mantendrá una conversación telefónica con Trump para conocer los detalles del encuentro. Así, pese a la presión ejercida desde Bruselas, el mandatario ucraniano no tendrá un lugar en la reunión. En cuanto a las expectativas de Ucrania, Zelenski asegura que "el estado de ánimo es positivo" y de unidad "porque todos los socios hablaron con una sola voz, un solo deseo, los mismos principios y la misma visión y este es un importante paso adelante".

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, añadió que la conversación fue "muy buena" y que hoy, "Europa, Estados Unidos y la OTAN han fortalecido la base común para Ucrania (…), nadie desea la paz más que nosotros, una paz justa y duradera" afirmó. El próximo viernes 15 de agosto, Trump mantendrá un encuentro con Putin en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en Alaska. Hasta el momento, todos los escenarios que puedan producirse después de la reunión —la primera que mantiene un presidente de Estados Unidos con Putin después de la invasión a gran escala en Ucrania—, están en el aire y no existe ninguna certeza de cómo será un hipotético acuerdo de paz negociado entre Moscú y Washington. El pasado lunes, Trump insistió en que "en los primeros dos minutos" sabrá si Putin quiere la paz o no. "Voy a ver qué tiene en mente", añadió. Pero no descarta levantarse e irse. "Eso será el final". En estas declaraciones, el presidente republicano no menciono ningún tipo de garantías territoriales o de seguridad para Ucrania ni hizo referencia a la tregua que defiende Zelenski antes de que se negocie un hipotético final del conflicto. Eso sí. Trump dejó la puerta abierta a que pueda haber una reunión entre el mandatario ruso y ucraniano, pero el Kremlin siempre ha rechazado esta posibilidad.




 
« última modificación: Hoy a las 18:05:54 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25169
  • -Recibidas: 98343
  • Mensajes: 11647
  • Nivel: 1138
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2559 en: Hoy a las 18:35:26 »
https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-08-13/japon-regala-vuelos-arreglar-problema-turismo_4187692/

Citar
carteles de 'No Tourists' en Kioto
Japón está regalando vuelos para arreglar su problema con el turismo. Ni siquiera esto funciona

Una aerolínea japonesa está regalando vuelos a turistas de algunos países para evitar que todos se concentren en Tokio y Kioto ante un auge del turismo en estos lugares


El paraíso alpino de Hakuba. La montaña nevada de Tomamu. O las cataratas heladas de Oirase. Son lugares seguramente poco conocidos por una gran parte de los miles de turistas que viajan a Japón todos los años. Y es precisamente a estos destinos donde una aerolínea local está regalando viajes para los turistas. "Aunque todos conocemos ciudades emblemáticas como Tokio, Osaka y Kioto, cada rincón del país tiene un lugar encantador para explorar", reza el comunicado de Japan Airlines.

La aerolínea presentó el plan en 2024 para los turistas de países como Estados Unidos, Australia, Canadá, México o China, dentro de una estrategia en colaboración con el Gobierno nipón para intentar poner freno a los millones de personas que visitan los lugares más emblemáticos como la capital japonesa. Para conseguir un vuelo gratuito, es necesario comprar primero uno de ida y vuelta desde el país extranjero de origen y, dentro de la misma compra, incluir uno de los destinos nacionales que se incluyen en la oferta.

"Mi esposa y yo volamos gratis a Amami (unas islas en la región de Kyūshū). Añadimos este trayecto en nuestro vuelo internacional y no cambió el precio", explicaba uno de los primeros turistas que se benefició de esta iniciativa en un blog de viajes.

El objetivo de la aerolínea es descongestionar destinos como Tokio, Kioto y Osaka, los tres más visitados por un país que recibió en 2024 a casi 37 millones de turistas. Este año, más de 21,5 millones de personas llegaron a Japón en el primer semestre de 2025, un nuevo récord respecto a los 17,7 millones que lo visitaron hace un año, según datos de la Oficina Nacional de Turismo (JNTO). Solo en el primer trimestre del año 2025, los visitantes dejaron más de 50.000 millones de euros en el país, situando al turismo como el segundo sector del país. El éxito, sin embargo, convive con el hartazgo local.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15514
  • -Recibidas: 5594
  • Mensajes: 705
  • Nivel: 96
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2560 en: Hoy a las 19:19:55 »
Buenas tardes

Ni me gusta la derecha, ni me gusta la izquierda, ni me gustan los bipartidismos, ni las etiquetas.
Buscar palabras para insultar me gusta más... aunque me caiga bien el sujeto, no puedo evitarlo... de ahí salieron las risas de las chicas guapas que tanto me reconfortaban socialmente cuando puse los apodos a aquellos pobres desgraciados: el Pingüino, Mortadelo, Barbie Mamut, la Jabalí, Moriarti, Jomeini.... alguna leche me llevé también; merecida, por supuesto.

Tampoco sé bien qué queremos llamarle a esa derecha... pero me viene esto a la cabeza, a ver si sirve o inspira a otros:

Casposa
Pocera
Arrogante
Hidalga
Gentrificadora
Vendehumos
Timahijos
Caiínita

A ver si descansando un poco me viene la Musa

Sed felices
Haced feliz vuestro alrededor



patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5394
  • -Recibidas: 1386
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 22
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2561 en: Hoy a las 20:05:51 »
Viendo la ofensiva ofertademandista de los artículos de los periódicos que nos trae Cadavre, me surge una pregunta:

Si el Estado pusiese muchísimo suelo a coste cero a disposición de los promotores para que construyan vivienda con precios tasados--o sea, con costes auditados, beneficios limitados e inspecciones de calidad--¿qué creen que pasaría? ¿Se lanzarían corriendo a pujar por ese suelo o lo dejarían desierto, prefiriendo dedicarse a la vivienda libre (sin precio limitado)?

Ahora mismo y con las condiciones actuales, quiero decir.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55373
  • Mensajes: 2537
  • Nivel: 613
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2562 en: Hoy a las 21:43:51 »
FELONES ANGLOSUMISOS.—

Cómo podemos llamar a los eurozoneros cuyo pensamiento, en síntesis, es el siguiente:
• El euro no es enemigo para el dólar;
• Da igual que China sea un gran adquirente de dólares porque EE. UU., en cualquier momento, si tienes dólares te mete en la deuda pública con vencimiento (p. ej., operación 'stablecoins' o, simplemente, 'convenciéndote' bajando tipos de interés) o, si quiere, te reconvierte unilateralmente toda su deuda pública en otra a 100 años, incluso perpetua;
• China no es comunismo, sino capitalismo 'de Estado', capitalismo que cada vez puede jugar menos sucio; es iliberal, pero ¡pelillos a la mar!;
Rusia es la URSS recidiva; es iliberal, pero pérfida;
• «'Europa' no pinta nada» (suelen llamar Europa a la eurozona).
• La culpa de la decadencia que 'Europa' la tienen los políticos.
EE. UU. hace requetebién jodiendo a 'Europa'; su economía va bien y su sociedad está complacida; si tiene déficits, es por culpa de su relación comercial con 'Europa', que no le hace 'dumping', pero sí da ayudas de Estado a sus exportadores (p. ej., da Pensiones, Sanidad y Educación gratis a los trabajadores); y, claro está, no va consentir que se deprecie el dólar con respecto al euro por un quítame allá esas pajas.
• «Yo soy de estilo 'clean girl'; y tú, 'portuguese girl'»... en el mejor de los casos.


Clean girl


Portuguese girl

Por cierto, se da la circunstancia de que España tiene equilibrio, incluso déficit, en su relación comercial con EE. UU. Aunque España es de la eurozona y, por tanto, indirectamente es víctima de la agresión estadounidense.

Una buena palabra es felón. Otra, anglosumiso. La combinación suena perfecta: felón anglosumiso.

Por cierto, ¿qué locución nominal hay para quien, después de besar la lona, besa el culo? Sin duda, felón anglosumiso 'arrastrao'.

Hay dos tipos de felones anglosumisos, pues, el propiamente dicho y el 'arrastrao'. El primero se queda en que «el euro es una mierda». El segundo ya se mete en temas de batracios alopécicos.

Por cierto, ¡qué curioso!, los felones anglosumisos suelen ser unos pisitos. Son esos que se quitan de los eurazos para 'himbertirlos' en Ladrillo.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8208
  • -Recibidas: 5641
  • Mensajes: 700
  • Nivel: 69
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2563 en: Hoy a las 21:51:48 »

Viendo la ofensiva ofertademandista de los artículos de los periódicos que nos trae Cadavre, me surge una pregunta:

Si el Estado pusiese muchísimo suelo a coste cero a disposición de los promotores para que construyan vivienda con precios tasados--o sea, con costes auditados, beneficios limitados e inspecciones de calidad--¿qué creen que pasaría? ¿Se lanzarían corriendo a pujar por ese suelo o lo dejarían desierto, prefiriendo dedicarse a la vivienda libre (sin precio limitado)?

Ahora mismo y con las condiciones actuales, quiero decir.

Si el Estado pusiese muchísimo suelo a coste cero..

¿Qué que pasaría?

Pues que las Clases Medias Extractivas - pisitofilas por supuesto(*) - se lanzaria a degüello a por El Estado.

¿Quién pone a  El Estado?

(*) aunque en algún momento podrían cambiar a otro hactivito y la historia seguiría siendo la misma.

« última modificación: Hoy a las 21:54:44 por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal