¿Exagera el Coronel?
https://www.youtube.com/watch?v=Bfsln7adASA
Ayer entendí El Señor de los Anillos después de 38 años. Sauron muere de éxito. El anillo funciona tan bien que acaba siendo su perdición. Gollum es el personaje principal y todo lo demás, que sucede alrededor, es accesorio. Tanto en el libro como en la adaptación en el cine, el anillo se destruye porque ha acabado consumiendo totalmente a Gollum y Frodo, que finalmente reclama el anillo para sí. Los dos pelean y el anillo cae al fuego.
El tema de Tolkien es el poder. Para Tolkien el poder es malo por naturaleza, simplemente desearlo ya te convierte en alguien bastante pobre. Además hay moraleja, no acaba bien.
Nuestros Nazgules particulares, están consumidos por el anillo. Pero no saben lo que hacen (o por eso mismo no saben lo que hacen). Les va a salir mal, como siempre. El desastre es lo que pasará entre tanto.
Después de esta frikada, me voy a dormir.
De hecho esa escena de la pelea final por el anillo (sin importar los cambios entre libro y cine) es una alegoría muy acertada de la realidad y del género humano: dos de los seres menos relevantes de la Tierra Media se pelean de forma totalmente cutre y sin honor a cualquier precio por una cosa que les ha transformado en seres despreciables, torturados y esclavos absolutos de sus propios deseos, ya que se sabe que el anillo único no les dará más que autodestrucción por ser dos mindundis que no pintan nada ni tienen poder alguno.
Un poco como los que se pelean en las reuniones de comunidad de vecinos o en una empresa por una mísera capacidad de control y mando, pero más épico. Es un comportamiento fácil de ver en el día a día, cómo mucha gente necia disfruta ejerciendo cantidades ínfimas de poder sobre otros en cuanto es capaz, sin que les produzca ningún beneficio.
Las figuras de Gollum y de Sam (el pobre mindundi que de verdad salva la papeleta en última instancia de un marrón que no es suyo) son las más importantes en el libro en mi opinión, porque son los dos extremos del ser humano corriente y sin relevancia al que representan los Hobbits: el que es incapaz de resistir sus deseos y ambiciones en contraste con el que no tiene malicia y solo quiere una vida tranquila para él y sus amigos, que en el fondo es lo que le hace resistente al anillo: no le importa el poder.
Recordemos que Smeagol (el hobbit que era originalmente Gollum) empezó matando por pura codicia al encontrar el anillo "de casualidad" en un río. No deja de ser lo que es un delincuente patológico: alguien que no se detiene ante nada para conseguir lo que quiere y no le importa ejercer el poder (el poco que pueda tener) para ello. Tolkien advierte contra este tipo de personas y de actitudes.
El libro está lleno de personajes poderosos que en cuanto desean más poder acaban haciendo mucho daño a su alrededor, pero sobre todo a sí mismos. El tema constante es que el desear el poder te vuelve loco, te esclaviza y te convierte en un monstruo si no lo eras ya y que además suele acabar mal, a manos de otros similares.
Tal cual como es la realidad, pero contada con un cuento.
También creo que indirectamente habla de la infelicidad y sufrimiento psicológico insalvable que conlleva la ambición de poder. La ambición es una autocondena a ser miserable por ser un agujero sin fondo.