www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
6 Usuarios y 35 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: senslev en Ayer a las 18:38:11¿Exagera el Coronel?https://www.youtube.com/watch?v=Bfsln7adASAAyer entendí El Señor de los Anillos después de 38 años. Sauron muere de éxito. El anillo funciona tan bien que acaba siendo su perdición. Gollum es el personaje principal y todo lo demás, que sucede alrededor, es accesorio. Tanto en el libro como en la adaptación en el cine, el anillo se destruye porque ha acabado consumiendo totalmente a Gollum y Frodo, que finalmente reclama el anillo para sí. Los dos pelean y el anillo cae al fuego.El tema de Tolkien es el poder. Para Tolkien el poder es malo por naturaleza, simplemente desearlo ya te convierte en alguien bastante pobre. Además hay moraleja, no acaba bien.Nuestros Nazgules particulares, están consumidos por el anillo. Pero no saben lo que hacen (o por eso mismo no saben lo que hacen). Les va a salir mal, como siempre. El desastre es lo que pasará entre tanto.Después de esta frikada, me voy a dormir.
¿Exagera el Coronel?https://www.youtube.com/watch?v=Bfsln7adASA
No me interesan las peliculas.Los curritos no hacen huelgas porque estas se canalizan -asociativamente- (y legalmente) a través de los SINDICATOS, y estos son una extension del socialismo democrático amable, que está en el gobierno. Por eso no hay huelgas. Y el Capital está encantado con ello.El Capital necesita de consumidores, cuyo ajustado poder adquisitivo (limitado sistemáticamente, es decir por el sistema) venía siendo suplementado con los 8+3 millones dependientes del Estado. El Capital esta encantado con su elevado poder adquisitivo, logicamente. Pero la burbuja ha dado al traste con todo. Apenas los triunfadores pueden aguantar el nivel de gasto necesario para sostener el sistema, y a veces ni eso (véase las islas). Ya solamente las capas superiores de la pirámide pueden consumir en un sistema consumista, y su patrón de gasto, es el que es.Remito a las 5 tipologías expuestas por el maestro.Y en esas estamos.A ver por donde rompe.
Creo que hay un malentendido semántico, con implicaciones graves.Cuando dices falta de trabajadores, entiendo que te refieres a falta de remuneraciones que sostengan el delirante nivel de precios inmobiliarios. Porque gente hay. Estamos literalmente importando esclavos negros.LITERALMENTE.A lo que yo pregunto: ¿Proporcionar vivienda gratuita a los trabajadores va a hacer que se pongan a recoger hamacas?¿En serio?O se va a conseguir lo contrario.¿Se van a generar trabajos de baja cualificación, o se van a eliminar?No es baladí, dado el tejido productivo español.¿Como encajamos la vivienda estatal en un sistema social y económico donde compensa no trabajar?Faltan trabajadores, o sobran. En que quedamos.Lo que no es creíble es que un hamaquero vaya a tener más poder adquisitivo que una enfermera "en el mercado libre". A que estamos jugando.Quien da vivienda semigratuita y a cambio de que. En España tenemos el ejemplo bien reciente...La suelta ya ha sido, y aun quedan demasiados interrogantes que no parecen respondidos.Por ahora el Ministerio de Vivienda ha dicho que hasta 2029, nada.Quién esta desamparado aqui.
Entonces... ¿ya metemos a la IA en el saco de la ignominia, junto a las vacunas covid? ¿Junto a aquella Rusia escasa de tanques y chips? ¿Junto a los coches eléctricos para todos? ¿Junto a los pagapensiones y el clima cambiático? Tengo (tenemos) una lista de afrentas y desquites importante. No quiero imaginar lo que siente alguien cuando ve que TODO su mundo de fantasía se derrumba a su alrededor. Debe ser desasosegante.Por cierto.¿Que hace Von der Leyen junto a Zelensky en representación de... quienes?¿Esto se ha votado o algo?
[Breve resumen de hoy:• El poder no lo tienen los individuos sino las estructuras en las que estos están integrados.(~Foucault)• No hay solo una lucha entre el mal y el bien, sino dos: entre mal y el bien, y del mal consigo mismo.(~Hanna Arendt)• Primero vinieronPrimero vinieron por los jóvenes.Y no dije nada.Yo era propietario.Luego vinieron por los hipotecados.Y no dije nada.Yo tenía la hipoteca casi pagada.Después vinieron por los empresarios.Y no dije nada,Yo no tenía que pagar salarios.Y, cuando por fin vinieron por mí,ya no había nadie que pudiera decir nada.(~Niemöller)]
Cita de: CHOSEN en Hoy a las 12:50:10Creo que hay un malentendido semántico, con implicaciones graves.Cuando dices falta de trabajadores, entiendo que te refieres a falta de remuneraciones que sostengan el delirante nivel de precios inmobiliarios. Porque gente hay. Estamos literalmente importando esclavos negros.LITERALMENTE.A lo que yo pregunto: ¿Proporcionar vivienda gratuita a los trabajadores va a hacer que se pongan a recoger hamacas?¿En serio?O se va a conseguir lo contrario.¿Se van a generar trabajos de baja cualificación, o se van a eliminar?No es baladí, dado el tejido productivo español.¿Como encajamos la vivienda estatal en un sistema social y económico donde compensa no trabajar?Faltan trabajadores, o sobran. En que quedamos.Lo que no es creíble es que un hamaquero vaya a tener más poder adquisitivo que una enfermera "en el mercado libre". A que estamos jugando.Quien da vivienda semigratuita y a cambio de que. En España tenemos el ejemplo bien reciente...La suelta ya ha sido, y aun quedan demasiados interrogantes que no parecen respondidos.Por ahora el Ministerio de Vivienda ha dicho que hasta 2029, nada.Quién esta desamparado aqui.Gente hay, sí y no.Que estén cerrando colegios concertados por todo el país es la prueba impepinable de que faltan niños. Y cada vez más.Esto aún tardará un tiempo en propagarse a la siguiente cohorte de edad, pero hay quien ya lo está notando como las autoescuelas. O hasta despachos de abogados donde ya no hay tanto joven becario dispuesto a cargar con lo incargable. Derby podrá opinar sobre esto al estar a pie de campo.En cuanto a los adultos, a falta de que el invierno demográfico se materialice entero, pues tenemos otro caso de la famosa K.Hay trabajadores, pero no como se quiere que haya. Traer lumpen es fácil, pero aún quedan muchos trabajos en los que hace falta formación. No todo es recoger la fresa ni reponer supermercados, ni mucho menos.También está el coste de la vida. No faltan policías, ni enfermeras, pero en Baleares empiezan a faltar porque los que hay no quieren ir, o huyen. Porque con el coste de la vivienda trabajar allí le sale a pagar.Resumen rápido de mi idea. A largo plazo sí que tendremos un problema literal de falta de población. El envejecimiento de nuestra población activa es palpable. Ahora mismo aún hay población, pero lo que empieza a no haber es esclavos con máster y cinco idiomas que mantengan departamentos enteros a precio puta. Mejor dicho, esto ya pasaba hace tiempo, pero ahora ya afecta hasta a los camareros.Lo puedes ver como una variante del poema de Martin Niemöller. Soy un casero o empresario mediocre del montón. Mientras tenga inquilinos o candidatos a trabajar para mí, no me cuentes tu vida y curra. Hasta que me harto de pasarme por el forro las señales de que estoy apretando demasiado, y cuando llega el día en que ya no tengo suficientes trabajadores le echo la culpa al mundo.
El problema, Benzino, es que esto va demasiado lento. La temperatura sube y va a reventar la olla pero sigue matando ranas porque no sube lo bastante rápido como para la reviente ya y salve a las ranas que quedan y a sus hijos de morir cocidas.