* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por puede ser
[Hoy a las 01:05:46]


Encuesta Previsión Bajada precios Vivienda por muyuu
[Ayer a las 19:57:19]


A brave new world: La sociedad por venir por muyuu
[Ayer a las 19:52:55]


La burbuja de la IA por tomasjos
[Octubre 18, 2025, 19:20:11 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 16, 2025, 08:41:03 am]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Octubre 16, 2025, 08:38:43 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Octubre 15, 2025, 23:43:34 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 75288 veces)

1 Usuario y 12 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 30092
  • -Recibidas: 26641
  • Mensajes: 3295
  • Nivel: 489
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1365 en: Ayer a las 15:31:01 »
Más sobre el bluff del turismo este año

En Reino Unido hablan de “crisis” en España por el abandono masivo de británicos y alemanes en Baleares y en Canarias - AS.com https://share.google/oAZahcSXq1hsnxy14




En Reino Unido hablan de “crisis” en España por el abandono masivo de británicos y alemanes en Baleares y en Canarias
El archipiélago canario y las Islas Baleares notan un descenso de compradores extranjeros en vivienda.

Los compradores extranjeros están dejando de invertir en vivienda en algunas de las zonas más populares de España, según ha informado el diario británico Express.

En las Islas Canarias, las ventas cayeron un 7,7 % entre enero y junio, mientras que los precios se dispararon más de un 14 %. Las Islas Baleares siguen esta tendencia registrando tan solo 2.816 ventas a compradores extranjeros, una caída de casi el 7 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Las turísticas islas españolas se encuentran entre las cuatro regiones que registraron un descenso en ventas en el primer semestre de 2025, seguidas de Navarra y Valencia.

En el conjunto del país, las compras de viviendas por parte de extranjeros aumentaron un 2% interanual, alcanzando las 71.155 transacciones, lideradas por compradores británicos, alemanes y marroquíes. Sin embargo, su cuota global en el mercado inmobiliario español descendió del 20,3% en 2024 al 19,3% este año.

¿Quiénes compran más vivienda en España?
En las Islas Canarias, los compradores del Reino Unido encabezan la lista seguidos de cerca por Marruecos y Alemania. Las compras de ciudadanos neerlandeses, belgas y franceses también se mantienen fuertes, mientras que las de ciudadanos rusos se desplomaron en casi una quinta parte, según informó Canarian Weekly .

Respecto a la Comunidad Valenciana, el año pasado, los principales compradores de vivienda fueron residentes locales. Los compradores extranjeros representaron el 10 % de las transacciones de vivienda habitual en 2024, en comparación con el 24,6 % del año anterior.

¿Por qué ocurre esta tendencia?
Según ha informado Daniel Arenas, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Nacionales e Internacionales (ABINI), se trata de un “ajuste” provocado por los altos precios y la limitada oferta.

« última modificación: Ayer a las 15:32:58 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 722
  • -Recibidas: 5133
  • Mensajes: 677
  • Nivel: 96
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1366 en: Ayer a las 17:09:43 »


Forero medio de transicionestructural.net saludando a la Era Cero y entregando su espada a un forero de facilísimo.es

« última modificación: Ayer a las 17:12:21 por cujo »
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26064
  • -Recibidas: 99760
  • Mensajes: 11840
  • Nivel: 1155
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1367 en: Ayer a las 17:15:29 »
https://www.reuters.com/world/uk/brexit-weigh-uk-economy-for-foreseeable-future-boes-bailey-says-2025-10-18/

Citar
Brexit offers world a warning about trade barriers, BoE's Bailey says


Governor of the Bank of England, Andrew Bailey looks on during the Bank of England financial stability report press conference at the Bank of England, in London, Britain August 7, 2025. Jordan Pettitt/Pool via REUTERS/File Photo Purchase Licensing Rights

WASHINGTON, Oct 18 (Reuters) - Brexit is likely to continue to weigh on British economic growth over the coming years, offering a warning to the wider world of the damage caused by erecting trade barriers, Bank of England Governor Andrew Bailey said on Saturday.

The BoE has long forecast that Britain's 2016 vote to leave the European Union would hurt exports due to greater regulatory frictions, despite a 2020 agreement to keep tariff-free trade between Britain and the European Union.

"If you ask me what the impact is on economic growth ... the answer is that for the foreseeable future it is negative, but over longer time (horizons) there should be a positive, albeit partial, counterbalance," Bailey told the Group of Thirty, a gathering of central bankers and financiers in Washington.

Finance leaders from across the world have been meeting in Washington this week for the annual meeting of the International Monetary Fund, where the impact of U.S. tariffs have been high on the agenda.

Bailey said Brexit highlighted that businesses could adapt to tougher trade conditions, but that it took time and growth would still be less than otherwise.

"Make an economy less open and it will restrict growth, though over a longer time trade will adjust and rebuild. And, this appears to be what has happened. The same argument holds for the world economy and tariffs," he said.

The British government's Office for Budget Responsibility estimates that Brexit will reduce Britain's long-term level of productivity by 4% compared with remaining in the EU.

Bailey also highlighted headwinds to growth from an ageing population and a lull in the pace at which technological progress translates into higher living standards.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 30092
  • -Recibidas: 26641
  • Mensajes: 3295
  • Nivel: 489
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1368 en: Ayer a las 19:02:33 »
Salgo de mi cueva para dejarles esta cosita por aquí y me vuelvo. No sé si tardaré otros 7 años en postear y seguiremos aún en este día de la marmota , pero me ha parecido interesante esto de Rafael Simancas en el blog de Fundación Sistema

https://fundacionsistema.com/hay-que-sacar-la-vivienda-del-mercado/


Citar
HAY QUE SACAR LA VIVIENDA DEL MERCADO
Publicado por Rafael Simancas | Oct 17, 2025 | Punto de Vista | 0

HAY QUE SACAR LA VIVIENDA DEL MERCADO
El mercado tiene una función primordial en la economía eficiente. Coordina oferta y demanda, establece precios, asigna recursos… Pero no todos los bienes y servicios pueden abandonarse a las reglas del mercado. No puede hacerse con esos bienes y servicios de los que depende el ejercicio de los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Sobre todo, no puede hacerse allí donde es evidente el fracaso del mercado a la hora de asignar recursos respetando los derechos de ciudadanía más básicos. En la sanidad, en la educación, y ahora también en la vivienda.

El mercado no permite hoy a la mayoría de las familias, especialmente a sus integrantes más jóvenes, el acceso a una vivienda digna en condiciones razonables. Por lo tanto, hay que sacar la vivienda del mercado. O, dicho de otra manera, hay que intervenir el mercado de vivienda. Como se hizo recientemente con la energía, por ejemplo.

El Gobierno de España ha decidido afrontar el problema con determinación y valentía, porque no es problema fácil de solucionar, y porque sus herramientas competenciales son limitadas. Con todo, ha creado un Ministerio de Vivienda, una empresa pública de vivienda, ha impulsado la primera ley de vivienda de la democracia, ha asignado más recursos que nunca a este objetivo y asume el liderazgo en el empeño colectivo, sin esconderse y sin titubeos.

La estrategia pasa por tres líneas de acción. Más viviendas de precio limitado, protegidas para siempre. Más regulación, para que las viviendas protegidas no acaben en el negocio especulativo, para limitar precios de alquiler en zonas de precios altos, y para evitar que los pisos turísticos expulsen a las familias de sus barrios.

Y, finalmente, más ayudas a quienes la necesitan para acceder a una vivienda, pero cuidando de que esas ayudas no acaben elevando precios y engordando negocios.

No es tarea fácil. Engaña quien diga lo contrario y ofrezca supuestas soluciones inmediatas y milagrosas. Hay problemas de limitación constitucional, de normativa europea, de dispersión competencial, de regulación urbanística compleja, de tiempos inevitables…

Pero hay una manera. La acción coordinada y en el mismo sentido de todas las administraciones concernidas. Se está comprobando ya en Cataluña, en Euskadi y en Navarra, por ejemplo.

Otras administraciones, regidas por las derechas, como Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, se resisten a abandonar el fanatismo del laissez faire, laissez passer, el dejar hacer, dejar pasar de los ultraliberales que nos llevaron al desastre en el crisis financiera-inmobiliaria de principios de siglo.

Urge la rectificación.


. El mercado ha fracasado en la misión de asegurar vivienda accesible a las familias
Es hora de sacar a la vivienda del mercado.
¿Soy yo o esa frase suena familiar, tremendamente familiar?

« última modificación: Ayer a las 19:05:14 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 30092
  • -Recibidas: 26641
  • Mensajes: 3295
  • Nivel: 489
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1369 en: Ayer a las 19:06:06 »


Forero medio de transicionestructural.net saludando a la Era Cero y entregando su espada a un forero de facilísimo.es

No es un forero de TE.net, es Animosa disfrazada para desmoralizarnos :roto2:
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

CHOSEN

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25208
  • -Recibidas: 47003
  • Mensajes: 5024
  • Nivel: 964
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1370 en: Ayer a las 21:53:46 »
Por suerte los socialistas van a arreglar el mercado con sus leyes planificadoras.
Ya se ve como llevan haciendo desde Zapatero.
Planificarán las putas, la coca, y la vivienda.
Los mejores. Los mas preparados.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26064
  • -Recibidas: 99760
  • Mensajes: 11840
  • Nivel: 1155
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1371 en: Ayer a las 22:06:29 »
https://www.ft.com/content/7960c6aa-dbfa-4a55-91e8-ae44601842ec

Citar
Trump urged Zelenskyy to accept Putin’s terms or be ‘destroyed’ by Russia

US president tossed aside maps of Ukraine frontline in volatile White House meeting



In a meeting with Volodymyr Zelenskyy at the White House on Friday, Donald Trump repeatedly echoed talking points Vladimir Putin had made in their call a day earlier, according to people familiar with the matter © Press Service Of The President Of Ukraine

Donald Trump urged Volodymyr Zelenskyy to accept Russia’s terms for ending its war in a volatile White House meeting on Friday, warning that Vladimir Putin had said he would “destroy” Ukraine if it did not agree.

The meeting between the US and Ukrainian presidents descended many times into a “shouting match”, with Trump “cursing all the time”, people familiar with the matter said.

They added that the US president tossed aside maps of the frontline in Ukraine, insisted Zelenskyy surrender the entire Donbas region to Putin, and repeatedly echoed talking points the Russian leader had made in their call a day earlier.

Though Trump later endorsed a freeze of the current front lines, the acrimonious meeting appeared to reflect the capricious nature of the US president’s position on the war and his willingness to endorse Putin’s maximalist demands.

The meeting between Trump and Zelenskyy came amid a fresh push by the US president to end Russia’s war following the ceasefire secured between Israel and Hamas.

Zelenskyy and his team went to the White House hoping to persuade Trump to supply them with long-range Tomahawk cruise missiles, but the US president ultimately declined to do so.

The tense meeting echoed a similarly fractious encounter at the White House in February, in which Trump and Vice-President JD Vance lambasted Zelenskyy for what they characterised as a lack of gratitude towards the US.

During Friday’s meeting, Trump appeared to have adopted many of Putin’s talking points verbatim, even when they contradicted his own recent statements about Russia’s weaknesses, said European officials briefed on the meeting.

According to a European official with knowledge of the meeting, Trump told Zelenskyy that Putin had told him the conflict was a “special operation, not even a war”, adding that the Ukrainian leader needed to cut a deal or face destruction.

The official said that Trump told Zelenskyy he was losing the war, warning: “If [Putin] wants it, he will destroy you.”

At one point in the meeting, the US president threw Ukraine’s maps of the battlefield to one side, the official familiar with the encounter said. According to the official, Trump said he was “sick” of seeing the map of the frontline of Ukraine again and again.

“This red line, I don’t even know where this is. I’ve never been there,” Trump said, according to the official.

Trump also said that Russia’s economy is “doing great”, the official said, in a sharp contrast to his recent public remarks in which he urged Putin to negotiate because his “economy is going to collapse”.

The White House and the Ukrainian president’s office did not immediately respond to requests for comment.

Trump told Fox News on Sunday that he was confident about securing an end to the conflict, and added that Putin is “going to take something, he’s won certain property”.

Putin made a new offer to Trump on Thursday under which Ukraine would surrender the parts of the eastern Donbas region under its control in exchange for some small areas of the two southern frontline regions of Kherson and Zaporizhzhia.

The Russian proposal marks a small concession from that made during Putin’s last meeting with Trump in Alaska in August, where he said he would agree to freeze the line of contact elsewhere on the frontline if Ukraine surrendered the Donbas.

That meeting also ended acrimoniously after Putin rejected Trump’s push for an immediate ceasefire and digressed at length about medieval Ukrainian history, prompting the US to explore ramped-up support for Kyiv, including by supplying Tomahawk missiles.

But ceding the remainder of the Donbas still under Ukrainian control would be a non-starter for Ukraine, as it would hand Moscow territory it has only partially occupied for more than a decade and failed to seize despite its efforts since Putin ordered the invasion in 2022.

Russian forces have struggled to retain the territory in Kherson and Zaporizhzhia that Putin offered in exchange, and have made virtually no progress on the battlefield there since 2022, the year the war began.

“To give [the Donbas] to Russia without a fight is unacceptable for Ukrainian society, and Putin knows that,” said Oleksandr Merezhko, chair of the Ukrainian parliament’s foreign affairs committee. 

He said that Putin might be pushing the contentious idea “with a purpose to cause division within Ukraine and undermine our unity”.

Merezhko added: “It’s not about getting more territory for Russia, it’s about how to destroy us from within.”

Trump’s belligerent repetition of Putin’s rhetoric on Friday dashed hopes among many of Ukraine’s European allies that he could be convinced to increase support to Kyiv.

That hope had risen after Trump in recent weeks expressed frustration and impatience with the Russian president’s refusal to actively engage in bilateral peace negotiations with Zelenskyy.

Three other European officials briefed on the White House discussions confirmed that Trump had spent much of the meeting lecturing Zelenskyy, repeating Putin’s arguments about the conflict and urging him to accept the Russian proposal.

“Zelenskyy was very negative” following the meeting, according to one of the officials, adding that European leaders were “not optimistic but pragmatic with planning next steps”.

In a statement on Sunday, Zelenskyy said “decisive steps are needed from the United States, Europe, the G20 and G7 countries” to end the war.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Overlord

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5825
  • -Recibidas: 4012
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 90
  • Overlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1372 en: Ayer a las 22:24:32 »
Por suerte los socialistas van a arreglar el mercado con sus leyes planificadoras.
Ya se ve como llevan haciendo desde Zapatero.
Planificarán las putas, la coca, y la vivienda.
Los mejores. Los mas preparados.

La verdad es que tendria guasa que fuera el PSOE el que "arreglará" esto. El propio Rafael Simancas declara tener a su nombre 4 viviendas en Madrid  :biggrin: Si hicieran algo, desdeluego no será por gusto y a regaladientes
Pero los mejores y más preparados sí son :Son los mejores en hacer lo que les dé absolutamente la gana en España sin apenas consecuencias y con la calle controlada.
Son la maquinaria más perfecta creada de control social
« última modificación: Ayer a las 22:41:31 por Overlord »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56385
  • Mensajes: 2584
  • Nivel: 624
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1373 en: Hoy a las 00:20:54 »
QUE LOS COCINEROS COCINEN.—

En cuanto a la planificación central capitalista, podemos traer a colación nuestro mapa del poder económico:


Nuestro mapa del poder económico es una concreción del general de Gustavo Bueno.

Habría tres capas o estratos sobre las que actúa el poder.

La capa conjuntiva o 'de configuración' se refiere al poder que actúa sobre las relaciones entre las partes de un todo o sistema. Decide quién manda qué y sobre quién.

La capa basal o 'de sustentación' (la base material) se refiere al poder que controla los recursos materiales disponibles y su flujo.

La capa cortical o 'de representación' se refiere al poder sobre las ideas y símbolos.

Gustavo Bueno toma esta clasificación del modelo teórico básico de la anatomía del cerebro (respectivamente, sistema límbico, complejo R y corteza), establecido por el neurocientífico MacLean en los años 60 y 70.

Cuando nosotros hablamos de 'planificación central capitalista' aludimos principalmente al poder estructurativo en la capa basal. No nos referimos tanto al director de la orquesta o al párroco en el púlpito, como a la cocina del barco.

No es casualidad que el cuadro-resumen esté hecho de modo que este poder quede en la cuadrícula central.


Fíjense. Anglés, de Alcasser, habría conseguido saltar, en el puerto de Dublín, del 'City of Plymouth' —en el que viajó como polizón desde Lisboa— a un buque con destino a Brasil —su madre, Neusa Martins, es o era brasileña—. Fue descubierto a bordo y confinado en un camarote de víveres, del que consiguió salir, probablemente, con ayuda del cocinero, Alberto Sisi, ya fallecido.

Mientras el poder planificador no esté inequívocamente bien orientado, no hay que ser productivo porque no hay manera de ser más ineficaz que siendo eficiente en el sentido equivocado.

Los cocineros, en este momento, no saben exactamente qué cocinar, pero desde luego sí saben qué no. Todo se está aclarando deprisa. Milei, fracaso. Trump, ridículo. Ayuso huele. Xi Jinping, desfile de la victoria. Putin, Pokrovsk. El poder cortical, proclamando literalmente que «hay sacar a la vivienda del mercado», es decir, que hay que planificarla centralizadamente. Y la banca de depósitos, desaguada, limpia de basura inmobiliaria. Solo falta nada.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25298
  • -Recibidas: 11942
  • Mensajes: 1708
  • Nivel: 172
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1374 en: Hoy a las 01:05:46 »
[Hoy he escuchado esta frase de una persona bien parecida, con más de 30 años, funcionario del Estado y con dos licenciaturas universitarias: «Nunca podré tener una buena vivienda: se me ha pasado el arroz».

¿Cómo lo interpretan?]
Con los datos de ser alguien "bien parecido" parece que indica que se lamenta de que no va a encontrar pareja.

[En fin, tristes tribulaciones de quien ha sido educado en una cárcel mental: la de los que toman sus decisiones más importantes (amistades, amor, trabajo, lugar de residencia, hijos...) pensando en la clase social, el qué dirán, el miedo a la pobreza -la cual identifican erróneamente con el fracaso-...]

----

Citar
Habría tres capas o estratos sobre las que actúa el poder.

La capa conjuntiva o 'de configuración' se refiere al poder que actúa sobre las relaciones entre las partes de un todo o sistema. Decide quién manda qué y sobre quién.

La capa basal o 'de sustentación' (la base material) se refiere al poder que controla los recursos materiales disponibles y su flujo.

La capa cortical o 'de representación' se refiere al poder sobre las ideas y símbolos.

Gracias por la explicación, Asustadísimos, por fin lo entendí.

« última modificación: Hoy a las 01:07:34 por puede ser »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal