Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
La opción deseada por nuestros amigos es la A.Bueno en realidad la deseada es que no haya que ejecutar los avales del FROB porque los precios se mantengan.Pero eso es un sueño húmedo.Las opciones son dos:- Se mantienen los precios y entonces pagamos el asunto vía costes inmobiliarios.- A pesar de todo no se pueden mantener y las ponemos vía ejecuciones de los avales del FROB.Más allá nos podemos encontrar con el siguiente escenario (recordemos que NHD)-El FROB quiebra porque no puede atender sus compromisos de devolución o porque sencillamente no puede vender su deuda en el mercado y por lo tanto no puede poner el dinero de los avales.
Rajoy abrirá la 'hucha' de las pensiones si continúa la caída de cotizantesLa Seguridad Social volvió a perder otros 283.684 cotizantes en enero, con lo que se agravan los números rojos con los que cerró el sistema en 2011. De persistir esta sangría, el Gobierno de Mariano Rajoy no dudará en utilizar el fondo de reserva de las pensiones si fuera necesario para pagar las nóminas mensuales. "Se usará sin dramatismos", aunque "será el último recurso", dijo el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.Raquel Pascual - Madrid - 03/02/2012 - 07:00
Me estoy planteando una pregunta de lo más tonta. Igual uds. no necesitan plantearse esta duda porque de tonta que es no tiene ni sentido a estas alturas de la película. Por eso se la traslado para ver si me la resuelven rápido, esta duda mía que me causa comezón, que seguro es una chorrada: ¿Y todo esta pantomima qué sentido tiene?[...] A todo esto, digo yo ¿esa gente cómo consigue dormir por las noches?
¿Que arrecia el temporal?Otra ración de latigazos a los galeotesCitarRajoy abrirá la 'hucha' de las pensiones si continúa la caída de cotizantesLa Seguridad Social volvió a perder otros 283.684 cotizantes en enero, con lo que se agravan los números rojos con los que cerró el sistema en 2011. De persistir esta sangría, el Gobierno de Mariano Rajoy no dudará en utilizar el fondo de reserva de las pensiones si fuera necesario para pagar las nóminas mensuales. "Se usará sin dramatismos", aunque "será el último recurso", dijo el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.Raquel Pascual - Madrid - 03/02/2012 - 07:00http://www.cincodias.com/articulo/economia/rajoy-abrira-hucha-pensiones-continua-caida-cotizantes/20120203cdscdieco_3/
¿Y todo esta pantomima qué sentido tiene?[...] ¿de qué sirve mantener el precio de esos activos inmobiliarios si para ello van a dejar el país tan hecho unos zorros que será imposible colocar el ladrillo al precio que pretenden? O ¿para qué pretenden ganar tiempo si conforme pasa el tiempo vamos a peor (CPM)? ¿para que los galeotes inmomutilados sigan remando? ¿pero realmente piensan que van a poder remar tanto? O ¿tanto nos están sacando en el lento devenir, con la filtración, para que les compense? O ¿en qué consiste el mágico evento redentor que se supone que hará que cuando todo esto acabe sus mierdas de pisos serán algo con valor de mercado en un mercado arrasado y sin demandantes? [...]
Es que se me escapa el mecanismo por el cual toda esta panda pretende que esto lleve a algún sitio, salvo el puñetero y famoso handerklander financiero y el teatrillo de sombras por sí mismo hasta el infinito y más allá. Es decir, ¿solo intentan una jugada de "después de mi el diluvio"? No puedo creer que sean tan ilusos e imbéciles, luego solo me queda ¿TAN HIJOS DE PUTA SON?Pues eso, no me hagan mucho caso, pero es que a veces todo esto me resulta surrealista. Supongo que simplemente se me escapa y no sé bajo que cubilete me han puesto la bolita y eso me causa estupefacción y comezón. Y, claro, me obceco. A todo esto, digo yo ¿esa gente cómo consigue dormir por las noches?
El 69,9 por ciento de los españoles no ve posible que su economía familiar mejore3/02/2012 - 9:44Madrid, 3 feb (EFE).- El 69,9 % de los españoles considera que la evolución de su economía familiar será igual o peor en los próximos seis meses, unas perspectivas que no eran tan malas desde los momentos más duros de la crisis a principios de 2009.El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cayó en enero 2,7 puntos y se situó en 68,3 puntos, muy por debajo de los cien que indicarían una percepción positiva de la economía.Según el estudio, el 57,6 % de los españoles asegura que llega justo a final de mes o que le resulta difícil hacerlo sin echar mano de sus ahorros, y la mayoría cree que esta situación será igual o empeorará en los próximos meses.
El paro aboca a España al inviable nivel de dos cotizantes por cada pensionistaIsabel Acosta7:01 - 3/02/2012La Seguridad Social revive la alerta roja de 2003, cuando la proporción de cotizantes por pensionista amenazaba inviabilidad y planteó la necesidad de reformar el Sistema. Solo que ahora sucede en medio de la anemia económica más larga, severa e incierta de los últimos tiempos.Un nivel peligrosoDemasiado cerca del dos por uno en la relación cotizante-pensionista -los expertos consultados advierten que el proceso se acelera- y tan sólo un mes después de incurrir en déficit la Seguridad Social. "Tenemos más inactivos, justo cuando más activos se necesitan", sentencia el vicepresidente de la patronal de consultoría Fenac, Francisco Aranda.
Maldita victoria? o Compren que se acaban?
Me estoy planteando una pregunta de lo más tonta. Igual uds. no necesitan plantearse esta duda porque de tonta que es no tiene ni sentido a estas alturas de la película. Por eso se la traslado para ver si me la resuelven rápido, esta duda mía que me causa comezón, que seguro es una chorrada: ¿Y todo esta pantomima qué sentido tiene?
Démosle todas las vueltas que queramos. Ese es el maravilloso plan. Que bajen los pisos no es un objetivo de ese plan. De hecho, en sus sueños húmedos si no bajan mejor, puesto que habrá que ejecutar menos avales. En definitiva el FROB es el banco malo que sostendrá (o intentará) el valor de los inmuebles. El viejo plan.Yo creo que los mensajes de los precios han de bajar van dirigidos a los propietarios de vivienda usada. Bajadlos vosotros que a nosotros nos van a dar tiempo.
Los constructores ven escaso el stock de viviendas nuevas en SantanderUn estudio de Iberdrola inmobiliaria considera que «no hay margen para bajar los precios», pues se han reducido ya un 20% en la región03.02.12 - 01:11 -DAVID REMARTÍNEZ | SANTANDER.En Santander hay pocas viviendas en venta nuevas: 641, de las 2.937 totales que ha registrado un estudio de Iberdrola Inmobiliaria. El resto, 2.296, son de segunda mano. Los precios, para nueva o segunda mano, oscilan entre 2.000 y 4.000 euros el metro cuadrado, y «no hay margen para bajarlos más, porque hemos llegado a un momento en que vender supone para muchos constructores perder dinero». Éste es el panorama visto desde la oferta, desde un sector que llegó a certificar 10.088 nuevos pisos en 2006 por toda Cantabria, y que en 2010 emprendió solo 957.Desde la demanda, el 48% de los pisos en venta en Santander cuestan entre 150.000 y 250.000 euros. Los bancos, cuando conceden créditos hipotecarios, suele financiar el 80% del coste. Lo cual implica que, si algún afortunado consigue un préstamo, necesita tener ahorrados entre 40.000 y 60.000 euros para pagar su 20% inicial, y contar con un sueldo que le permita mantener una hipoteca de 600 euros al mes por un piso de un dormitorio, de 750 euros si son dos, y de 1.200 euros si la vivienda tiene habitación para el matrimonio, para los niños y para invitados.Los dos párrafos anteriores describen las dos caras del ladrillo, los apuros que encuentran unos para vender, y otros para comprar. Ambos parten de datos recogidos en el citado informe, elaborado por la división inmobiliaria de la compañía eléctrica y que ayer presentó su director de la zona norte, José García de Fuentes. Estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Justo Cobo, el director general de Vivienda, José Antonio González Barrios, el director de la empresa pública Gesvican, Benito Migueláñez, y el concejal de Urbanismo de Santander, César Díaz. Acompañado por la patronal del sector, y por las administraciones regional y local.La conclusión principal de García de Fuentes fue la necesidad de recuperar el ritmo anterior en promociones, «unos mil pisos nuevos anuales», puesto que cuando se vendan las citadas 641 viviendas, ese tramo de oferta quedará vacío. Las características de la ciudad sugieren una mayor demanda pues, aunque la población se haya estancado, las familias tienen cada vez menos miembros, y eso significa más residencias necesarias, según apoyó el concejal santanderino.Además, la oferta de segunda mano es menor de lo que indican sus números: «Mucho de ese stock de segunda mano está en la zona centro de Santander (1.131 viviendas), pero en realidad está fuera del mercado. Es gente que dice: 'Voy a ponerlo a un precio superior y si viene alguien y me lo paga, vendo'». Pero no le urge, según García de Fuentes.Los constructores confían en que bancos y cajas liberen el crédito cuando se finalice la reorganización del sector financiero impulsado por Mariano Rajoy. Lo apuntó Justo Cobo, quien respaldó las conclusiones de Iberdrola hasta calificar el informe de «maravilloso». También lo aprobaron el director general y el edil, aunque aportando matices. De hecho, fue González Barrios el que proporcionó el antedicho desglose de cuánto cuesta comprar un piso en Santander a tenor de los registros presentados.Sobre lo que cuesta venderlos, los precios han bajado en España un 28 % con la crisis, y en Cantabria, un 20 %. Y aún así, no hay forma, según ilustra Iberdrola Inmobiliaria con esta frase: «Una pareja necesita de partida que ambos cuenten con un trabajo estable y que tengan ahorros de entre 20.000 y 30.000 euros». Y luego vete al banco.
El 'plan De Guindos' habilita un traje a la medida de Bankia si absorbe Unnim
Las portadas de todos los periódicos y de todos los telediarios hoy y ayer con un:PISOS MAS BARATOS.Puesto de una u otra manera pero bien grande.
luego solo me queda ¿TAN HIJOS DE PUTA SON?
Es curioso lo de UPyD. El principal voto es ex votante del PSOE que no quiere votar al PP y se pasa al partido de Rosa Díez. Mientras en el PP, los voceros más "mediáticos" del bando "pepero" tras apoyar inicialmente a UPyD le dieron mucha caña (ahora la estrategia es el silencio informativo) con lo que muchos votantes "peperos" más moderados tienen reticencias en votarles aunque con la decepción final con Mariano, el voto útil se puede ir a Rosa Díez aunque necesita la cifra de 5 millones de votos para eliminar a una de las partes del binomio PPSOE.
sobre la mochila austriaca Vs lo actual: QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE DONDE ESTA LO BUENO DEL MODELO, por favor.MODELO AUSTRIACO aplicado a España con el 1,56% de aportación mensual:Un trabajador que gane hoy 1.000 euros mensuales (12 pagas) lograría 13.275 euros tras 30 años de trabajo con un rendimiento del capital del 3,5% y una inflación del 2,5%. España DESPIDO IMPROCEDENTE (45 días):Un trabajador que gane 1.000 euros mensuales hoy (jaja) lograría 92.000 euros (jaja) tras 30 años de trabajo con 45 días por año de indemnización porque su ultimo sueldo despues de 30 años seria de 2046 euros (ja ja ja) con el ipc anterior.España DESPIDO 33 días:Un trabajador que gane 2.000 euros mensuales hoy (jaja) lograría 67.500 euros (jaja) tras 30 años de trabajo con 33 días por año de indemnización porque su ultimo sueldo despues de 30 años seria de 2046 euros (ja ja ja) con el ipc anterior. Peeeeeeeero como el límite para estos despidos es de 24 meses, vería 49.100 eurosEspaña DESPIDO 20 días:Un trabajador que gane 2.000 euros mensuales hoy (jaja) lograría 41.000 euros (jaja) tras 30 años de trabajo con 20 días por año de indemnización porque su ultimo sueldo despues de 30 años seria de 2046 euros (ja ja ja) con el ipc anterior. Peeeeeeeero como el límite para estos despidos es de 12 meses, vería 24.550 euros
pringaete, s.v.p.: relee mi anterior post: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado/msg14380/#msg14380Vamos a hacer un poco de pensamiento lateral. Para los bancos, las hipotecas y los pisos no son ni más ni menos, que UN CONTRATO DE ESCLAVITUD. Tengamos en cuenta además que el chiringuito financiero está DE FACTO QUEBRADO en el cortijo desde al menos 2008. Y como los chiringuiteros de las finanzas y el ladrillo son quienes financian a los partidos politicorruptos, se han aprobado leyes que les permitan maquillar la contabilidad y además se ha avalado por parte del estado la deuda de la banca, con el resultado de que nos han enmarronado a todos los mansos españolitos de a pie que pagamos religiosamente impuestos -nuestro patrimonio de "muertos de hambre" no nos llega para entrar en el selecto club de los que pueden abrirse cuentas numeradas en paraisos fiscales y montar sicavs con 99 hombres de paja-, en un vano intento de mantener el castillo de naipes en pie. Para hacerlo, el estado emite deuda que es comprada por acreedores extranjeros: Más bancos y fondos de inversión, de Alemania y USA, pero también de China, Abu Dhabi... (los famosos "fondos soberanos").Enter the foreign investors: Ahora es el turno de los acreedores extranjeros, por supuesto, ellos quieren hacerse con la mayor parte del pastel al menor precio posible: Ahora LOS CONTRATOS DE ESCLAVITUD han sido AVALADOS por el estado, lo que quiere decir que si los esclavos no pagan, los acreedores pueden ir a por los recursos del estado: el premio gordo es el fondo de la seguridad social y las pensiones, pero también los hospitales y la sanidad, las escuelas, las autovias, los suministros de agua, concesiones de explotación de todo tipo de servicios públicos -que irán a manos de "empresas gestoras" cuyos accionistas son los sospechosos habituales: Goldman Sachs, Merryl Lynch, Citigroup, etc- ... -todos aquellos sectores que siempre han sido mayoritariamente servicios públicos de los que se encargaba el estado suponen para estos buitres unos enormes mercados vírgenes para privatizar y expoliar, digooo *ejem* para "liberalizar"... cuya clientela y demanda además está asegurada y garantizada pues son bienes y servicios fundamentales a los que la gente no puede renunciar sin sufrir graves perjuicios (e incluso la muerte en el caso de la sanidad)-...Y no solo los servicios públicos: También podrán hacerse a precio de saldo con todas aquellas empresas industriales (las pocas que aún quedan en hispanistán) de las que la banca cañí es accionista ( http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado/msg14380/#msg14380 ), y ya sabemos lo que viene después (típico modus operandi de inversores americanos/multinacionales, un patrón de comportamiento que repiten una y otra vez): una combinación de deslocalizaciones -dejo la marca pero me llevo la producción y puestos de trabajo al tercer mundo-, fusiones -creo una nueva marca, me quedo con el mercado, los productos y los recursos y empleados que me interesan de la empresa comprada y desmantelo/despido al resto-, cierres -hay que eliminar la competencia primero para poder explotar un mercado virgen sin competencia-, despidos, despidos, despidos, vuelvo a debilitar la economía local y que vuelva a empezar el círculo vicioso...Asi pues, los CONTRATOS DE ESCLAVITUD (los créditos hipotecarios) ahora -desde el momento en que nuestros politicorruptos representantes decidieron que el estado avalaría el fraudulento chiringuito financiero-constructor para salvar el culo a los banksters y a los señores del ladrillo- tienen más valor para los acreedores si son fallidos que si pueden devolverse. Ahora, el alargar la agonía va en beneficio de los acreedores para conseguir debilitar y endeudar completamente al estado y dejar inerme la economía de forma que puedan entrar a saco gastando lo menos posible y sin ninguna institución ó empresa aborigen que esté en condiciones de oponer resistencia o suponga una competencia peligrosa/incómoda.CitarEs que se me escapa el mecanismo por el cual toda esta panda pretende que esto lleve a algún sitio, salvo el puñetero y famoso handerklander financiero y el teatrillo de sombras por sí mismo hasta el infinito y más allá. Es decir, ¿solo intentan una jugada de "después de mi el diluvio"? No puedo creer que sean tan ilusos e imbéciles, luego solo me queda ¿TAN HIJOS DE PUTA SON?Pues eso, no me hagan mucho caso, pero es que a veces todo esto me resulta surrealista. Supongo que simplemente se me escapa y no sé bajo que cubilete me han puesto la bolita y eso me causa estupefacción y comezón. Y, claro, me obceco. A todo esto, digo yo ¿esa gente cómo consigue dormir por las noches?Por que a) este no es su país, con lo que son inmunes a la acción de la justicia y/o la inspección de hispanistán, los "muertos de hambre" les importamos una mierda más ó menos en la misma medida a los oligarcas extranjeros como a los nacionales -el dinero no tiene patria- y/o b) ya tienen sus fortunas a buen recaudo en algún paraiso fiscal y los delitos han sido cometidos legalmente, o bien por medio de testaferros ó bien tienen a suficientes políticos y jueces en el bolsillo ó agarrados por los güevos como para que el delito prescriba o les concedan un indulto (no es necesario que vuelva a citar casos recientes ¿verdad?)...