Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
QUE QUIEBREN TODOS YA y que se queden todos sus activos los acreedores europeos. Y que estemos under program CAM.El enemigo está DENTRO, no en los acreedores.Son los deudores patrios los que están rebañando todo, propio y ajeno, para poder mantener sus pufos y no quebrar.
Me permito cuestionar que el déficit haya sido sustancialmente, incluso un poquito, menor de lo declarado. (...)
mientras la crisis se ceba con la multitud de abajo, los pocos de arriba siguen acumulando riqueza y evadiéndola. Delinquiendo por los ángulos ciegos del capitalismo opaco.
Cita de: r.g.c.i.m. en Febrero 13, 2012, 18:54:32 pmTengo una teoría cabalística y me atrevo a postear públicamente sus predicción:Caída de Gobierno y/o concentración nacional entre Oct 2012 y Jun 13.Para los owneds.Sds.Y se le ha olvidado lo más importante: de presidente de ese gobierno de concentración, nada más y nada menos que el amigo Bono, ¿no?
Tengo una teoría cabalística y me atrevo a postear públicamente sus predicción:Caída de Gobierno y/o concentración nacional entre Oct 2012 y Jun 13.Para los owneds.Sds.
Siguen jugando:Montoro advierte a los sindicatos de que una huelga general destruiría más puestos de trabajoMADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido a los sindicatos de que una huelga general agravaría la recesión de la economía española y destruiría más puestos de trabajo, por lo que les animó a que realicen aportaciones que puedan mejorar la reforma en lugar de ir a convocatorias de este tipo. Montoro indicó, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, "que es tiempo de negociar y no de amenazar", y añadió que lo que todos deben defender, incluidos los sindicatos, es a los 5,3 millones de parados y, para ello, es necesario que "flexibilicen y actualicen" sus propuestas...http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-laboral-montoro-advierte-sindicatos-huelga-general-destruiria-mas-puestos-trabajo-20120214113712.html
Jojojo, si esto es cierto, los griegos van a pasar por tipos cabales y serios comparados con nosotros. Creo que alguien en este foro ya lo había insinuado hace tiempo, no me acuerdo quien. http://www.expansion.com/2012/02/14/economia/1329220578.htmlLa Comisión Europea considera que España podría haber inflado las cifras de déficit de 2011 para así tener un margen más amplio de mejora en 2012, según informa Reuters.Hay que recordar que el objetivo de déficit para España en el ejercicio 2011 era del 6% del PIB. Pero, una vez que llegó al poder el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy se anunció que el agujero fiscal sería finalmente mayor (por encima del 8%), un hecho que se atribuía al incumplimiento de las comunidades autónomas.La agencia Reuters explica que la decisión final aún no se ha tomado, pero que la Comisión Europea cree que el nuevo Gobierno ha exagerado las cifras de déficit para 2011, para que los datos del año actual resultasen mejor.Además, Bruselas también critica que España tampoco está abordando con la suficiente rapidez el deterioro de las finanzas públicas que se espera para 2012, poniendo en riesgo el crecimiento a largo plazo del país, según han comentado tres altos funcionarios de la UE a Reuters.
CdE, luego dicen que es que NHD y que hay que exprimir un poco más a los curritos, a los parados, a los pensionistas, a los enfermos... por cierto, todos los nombres y chiringuitos que citas en el artículo de los defraudadores van para el "google maps de la casta" que vamos a preparar...El último (a fecha de 13 Feb 2011) artículo que ha publicado SNB -cada vez más pro-sistema, por cierto- :Cita de: natalita en Febrero 13, 2012, 07:30:28 amMi sugerencia a sindicatos, trabajadores, y representantes de trabajadores: no pierdan ni un segundo, ni uno solo, protestando contra este reforma: no van a conseguir nada significativo: lo que se ha decidido viene de arriba; utilicen todas sus fuerzas en exigir la persecución del fraude fiscal a sangre y fuego -65 mM anuales, aprox.-, en exigir la búsqueda de los fondos negros fugados al exterior -80 mM, muy aprox.-, y en exigir al Gobierno que promueva en la Comisión Europea y en el G-20 la elaboración de una legislación fiscal internacional que persiga a muerte el fraude y el blanqueo. Empezando por lo primero, claro: está en casa.La pregunta que viene a continuación, y que SNB evade, es evidente ¿de qué servirá recaudar todo ese dinero defraudado si la oligarquía consigue reventar los mecanismos que garanticen una redistribución socialmente justa del mismo?Ayer, buceando en los registros de la CNMV me encontré con que existen más de 4000 SICAVs en el cortijo, y están creándose otro tipo de sociedades aún más opacas y "discretas" llamadas SIL (Sociedades de Inversión Limitada) que en vez de los 99 "mariachis" necesarios para crear una SICAV solo necesitan 25 personas. Y lo peor de todo es que esto no computa como fraude porque ¡es todo perfectamente legal!GRAN-DI-SI-MO, pringaete, muchas gracias... (no encuentro el color "oro" entre los colores del foro así que lo dejo en negrita )...y si, básicamente estamos de acuerdo... CitarDe hecho, el capitalismo neoliberal que padecemos es una forma de anarquía perversa y mal entendida: aquí todo el mundo hace lo que le sale de las narices, siempre que tenga el dinero para pagarlo. A efectos, el dinero les hace libres de toda convención social, serían anarcoterroristas armados de dinero.
Mi sugerencia a sindicatos, trabajadores, y representantes de trabajadores: no pierdan ni un segundo, ni uno solo, protestando contra este reforma: no van a conseguir nada significativo: lo que se ha decidido viene de arriba; utilicen todas sus fuerzas en exigir la persecución del fraude fiscal a sangre y fuego -65 mM anuales, aprox.-, en exigir la búsqueda de los fondos negros fugados al exterior -80 mM, muy aprox.-, y en exigir al Gobierno que promueva en la Comisión Europea y en el G-20 la elaboración de una legislación fiscal internacional que persiga a muerte el fraude y el blanqueo. Empezando por lo primero, claro: está en casa.
De hecho, el capitalismo neoliberal que padecemos es una forma de anarquía perversa y mal entendida: aquí todo el mundo hace lo que le sale de las narices, siempre que tenga el dinero para pagarlo. A efectos, el dinero les hace libres de toda convención social, serían anarcoterroristas armados de dinero.
Cita de: r.g.c.i.m. en Febrero 13, 2012, 22:08:42 pmSí, pero cuántos se quejaban, o enteraban, o querían enterarse de ello?Yo, por ejemplo. ¿Lo hacías tú?(en tal caso, excelente )CitarAhora sí. Revolución!Si tengo que elegir entre revolución ó estafa+doblar la cerviz+sodomización créeme que lo tengo bien claro.CitarA pagar, majetes!¿A pagar yo?¿por qué?¿de qué?¡Amos venga ya, hombre! no me he empepitado, no he vivido a crédito, no he gastado por encima de lo que me permiten mis modestos ingresos, ni he votado JAMÁS al PP$O€, ni me he tragado ni uno solo de sus mantras, no he abusado de los servicios públicos, pago religiosamente mis impuestos, no he cobrado el paro, no he pedido ayudas.... ¿qué coño tengo que pagar yo? Que paguen los que se han LUCRADO con la estafa, que pague de una puñetera vez LA SANTÍSIMA TRINIDAD: Banca+Politicorruptos+Ladrilleros. Y si no hay dinero (que lo hay, lo tienen a buen recaudo en sus SICAVS y en sus cuentas numeradas) que pagen con sus mantecas... y los acreedores del cofidis internacional que les pidan cuentas y les reclamen pérdidas a ellos...CitarOS HAN TIMADO.A TI TAMBIÉN, salvo que tu y tu familia hayais puesto ya tierra de por medio de este albañal llamado "Reino de España", porque han convertido a este país, conceptualmente hablando, en UNA ESTAFA SISTEMÁTICA.
Sí, pero cuántos se quejaban, o enteraban, o querían enterarse de ello?
Ahora sí. Revolución!
A pagar, majetes!
OS HAN TIMADO.
Ya han salido corriendo a desmentirlo y formar el trenecito pero ¿miente Rhen sobre la supuesta mentira de Reuters sobre la supuesta mentira de Marihuano sobre la supuesta mentira de ZPedo?
Ulises conocía el peligro de las sirenas y por eso se hizo atar al mástil de su nave. España e Italia deben atarse a los mástiles, y para eso está la 'troika'(BCE, UE y FMI).
La Comisión teme, como muchos economistas, que el Gobierno español haga lo mínimo imprescindible (por duro que sea) para salir de la situación actual.Ajustes brutales, en forma de reforma laboral, financiera y de subida de impuestos, sí, pero que serían insuficientes para cambiar de verdad el modelo productivo. Lo bastante para recuperarnos, pero ni un paso más allá. Dicho de forma informal, en Bruselas temen que por cada buena subasta del Tesoro, y ya van varias encadenadas, Rajoy perdone una reforma importante. Y quedan muchas.Para la Comisión, el objetivo de las medidas debería ser no tanto salir de la crisis lo antes posible, que también, sino, sobre todo, no volver a estar en la misma situación dentro de 10 años. España es demasiado grande para caer y una losa demasiado pesada para arrastrarla de forma reiterada.
El artículo de Reuters usa fuentes sin identificar. Da igual. El mensaje, ya sea de la Comisión, de Berlín o de los mercados, es tan duro como claro: si Rajoy no se ata al mástil voluntariamente, lo atarán por las malas.
De El Mundo. No tiene desperdicio:
Lo de Garzón-Santander han tenido que dejar que prescriba porque sino iba a llegar la mierda hasta el mismo tribunalCitar Doce bancos pagan actos con jueces del 'caso Santander' Todos los miembros de la sala de la causa contra Garzón han participado en cursos patrocinados Patrocinios de los bancos. 07/11/2010 13:27 / P. RUSIÑOL / MADRID Los cinco magistrados que integran la sala del Tribunal Supremo que lleva el caso contra Baltasar Garzón por los pagos del Banco Santander han participado en actos retribuidos y patrocinados por entidades financieras.El juez Manuel Marchena instruye la causa contra Garzón por cohecho y prevaricación al supuestamente aceptar un patrocinio del Banco Santander para los cursos que organizó en Nueva York en 2005 y 2006. Posteriormente, Garzón no admitió a trámite, de conformidad con el fiscal, una querella presentada en la Audiencia Nacional contra 23 personas, entre ellas el presidente del Banco, Emilio Botín.Al menos 12 entidades financieras han patrocinado cursos o conferencias en las que han participado entre 2008 y 2010 los cinco magistrados de la sala que lleva el caso: Juan Saavedra, Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar, José Manuel Maza y Miguel Colmenero.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado. Los cursos suelen tener esponsors generales y luego patrocinios particulares para cada acto.En el caso de los cursos de Verano de la Complutense, por ejemplo, Caja Madrid asumió el patrocinio general hasta 2008 y a partir de entonces le relevó el Banco Santander. Y el curso sobre el mundo judicial contaba con el patrocinio adicional de la patronal eléctrica (Unesa).No se inhibieronVarios de estos magistrados dictaron luego sentencias en casos de los que eran parte alguno de estos patrocinadores. Y no se inhibieron.José Manuel Maza, por ejemplo, participó el pasado 15 de julio en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, entre cuyos patrocinadores estaba La Caixa. Dos meses después, el 21 de septiembre, Maza fue ponente de un auto en el que desestimó un recurso de casación, tal y como reclamaban los abogados de La Caixa, que debía percibir del condenado 6.768 euros.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, participó por su parte en 2008 en los Cursos de Verano de El Escorial, que entonces patrocinaba Caja Madrid. Y el 25 de junio de 2009 desestimó el recurso de casación de un condenado por falsedad en documento mercantil que había perjudicado a Caja Madrid, entidad que se oponía a la admisión de dicho recurso.Algunos magistrados han mostrado gran fidelidad a los actos que organizan algunas empresas privadas. Saavedra, por ejemplo, es un fijo de las Jornadas Jurídicas Malacitanas, que cada año organiza Cajamar. Y en 2009 viajó dos veces a Canarias para participar en sendas jornadas idénticas sobre la prueba ilícita en el proceso penal, organizadas por la empresa Juriscomer: en febrero, en Las Palmas, y en junio, en Santa Cruz de Tenerife.También Marchena fue invitado para el mismo curso dos veces en poco tiempo. En su caso, en Arrecife en diciembre de 2008 y en Las Palmas en febrero de 2009. Armando Betancor, director general de Juriscomer, explicó a Público que todos los ponentes fueron retribuidos. Las jornadas se celebraban jueves y viernes y luego la organización asumía además la estancia de los invitados el fin de semana. http://www.lavozdeasturias.es/politica/doce-bancos-pagan-actos-jueces-caso-santander_0_367763317.html
Doce bancos pagan actos con jueces del 'caso Santander' Todos los miembros de la sala de la causa contra Garzón han participado en cursos patrocinados Patrocinios de los bancos. 07/11/2010 13:27 / P. RUSIÑOL / MADRID Los cinco magistrados que integran la sala del Tribunal Supremo que lleva el caso contra Baltasar Garzón por los pagos del Banco Santander han participado en actos retribuidos y patrocinados por entidades financieras.El juez Manuel Marchena instruye la causa contra Garzón por cohecho y prevaricación al supuestamente aceptar un patrocinio del Banco Santander para los cursos que organizó en Nueva York en 2005 y 2006. Posteriormente, Garzón no admitió a trámite, de conformidad con el fiscal, una querella presentada en la Audiencia Nacional contra 23 personas, entre ellas el presidente del Banco, Emilio Botín.Al menos 12 entidades financieras han patrocinado cursos o conferencias en las que han participado entre 2008 y 2010 los cinco magistrados de la sala que lleva el caso: Juan Saavedra, Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar, José Manuel Maza y Miguel Colmenero.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado. Los cursos suelen tener esponsors generales y luego patrocinios particulares para cada acto.En el caso de los cursos de Verano de la Complutense, por ejemplo, Caja Madrid asumió el patrocinio general hasta 2008 y a partir de entonces le relevó el Banco Santander. Y el curso sobre el mundo judicial contaba con el patrocinio adicional de la patronal eléctrica (Unesa).No se inhibieronVarios de estos magistrados dictaron luego sentencias en casos de los que eran parte alguno de estos patrocinadores. Y no se inhibieron.José Manuel Maza, por ejemplo, participó el pasado 15 de julio en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, entre cuyos patrocinadores estaba La Caixa. Dos meses después, el 21 de septiembre, Maza fue ponente de un auto en el que desestimó un recurso de casación, tal y como reclamaban los abogados de La Caixa, que debía percibir del condenado 6.768 euros.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, participó por su parte en 2008 en los Cursos de Verano de El Escorial, que entonces patrocinaba Caja Madrid. Y el 25 de junio de 2009 desestimó el recurso de casación de un condenado por falsedad en documento mercantil que había perjudicado a Caja Madrid, entidad que se oponía a la admisión de dicho recurso.Algunos magistrados han mostrado gran fidelidad a los actos que organizan algunas empresas privadas. Saavedra, por ejemplo, es un fijo de las Jornadas Jurídicas Malacitanas, que cada año organiza Cajamar. Y en 2009 viajó dos veces a Canarias para participar en sendas jornadas idénticas sobre la prueba ilícita en el proceso penal, organizadas por la empresa Juriscomer: en febrero, en Las Palmas, y en junio, en Santa Cruz de Tenerife.También Marchena fue invitado para el mismo curso dos veces en poco tiempo. En su caso, en Arrecife en diciembre de 2008 y en Las Palmas en febrero de 2009. Armando Betancor, director general de Juriscomer, explicó a Público que todos los ponentes fueron retribuidos. Las jornadas se celebraban jueves y viernes y luego la organización asumía además la estancia de los invitados el fin de semana.
Cita de: Shevek en Febrero 14, 2012, 00:12:39 amCita de: r.g.c.i.m. en Febrero 13, 2012, 18:54:32 pmTengo una teoría cabalística y me atrevo a postear públicamente sus predicción:Caída de Gobierno y/o concentración nacional entre Oct 2012 y Jun 13.Para los owneds.Sds.Y se le ha olvidado lo más importante: de presidente de ese gobierno de concentración, nada más y nada menos que el amigo Bono, ¿no?Hombre, ya se que esta de moda poner a ex GS como Bono al frente de los países intervenidos, pero como “tapado” veo mas a Solana, individuo con gran carisma en todas las facciones, limpio de luchas intestinas y que cuenta con la confianza internacional (Muy callado esta, un peso tan pesado).GS = Gilipollas Singulares
Alemanes malotes, € caca.España y sus costumbres güenas.Reforma laboral caca? Massa poc, que dirían por aquí.Desde Londres hoy, genial.20.000 despedidos en la banca? Mejor 30.000, pero que no sean a 350.000/barba y a costa del erario público.Impresionante post del funcionario de C-M. Inundemos los periódicos con cosas así.No nos quitan la pasta los alemanes ni EU. NOS LA HAN PRESTADO y nos la hemos pulido. A devolverla!NOS QUITA LA PASTA el enramado patrio que impide emprender nada.QUE QUIEBREN TODOS YA y que se queden todos sus activos los acreedores europeos. Y que estemos under program CAM.Los derechos laborales y el Estado del Bienestar se paga. El enemigo está DENTRO, no en los acreedores.Son los deudores patrios los que están rebañando todo, propio y ajeno, para poder mantener sus pufos y no quebrar.Y la gente metiéndose con la globalización.HQJ.Sds.
Al rato y después de mascar en solitario el asunto se me acerca con una caja y me dice "este dinero lo guardó x cuando cambiaron al euro y me dijo que era para llevarlo al banco para cambiarlo, pero nunca lo hizo" ¿tengo que ir al banco de españa y me los dan en euros"? le digo que sí. Veo por encima, cuento y le digo "no te preocupes, yo te lo cambio y así te ahorras el viaje" le doy 70 euros y me quedo con todos los billetes (unas 10.000 pesetas repartidas en billetes, 14 de 100, de 19 de 200 y 11 de 500). No os podeis imaginar la cara de desolación y estupor que se le quedó cuando vió que tan sólo le daba 2 billetes, que según ella, dan para tan poco y estando sola, cuando antes con esas 10.000 pesetas tiraba unos buenos días y con familia numerosa. Me llevó más de dos horas explicarle, que asimilase y que se tranquilizase por la pérdida de valor de lo que ella creía su pequeño tesoro.