* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:28:54]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526962 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Caminante

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3
  • -Recibidas: 393
  • Mensajes: 57
  • Nivel: 7
  • Caminante Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1230 en: Mayo 30, 2012, 13:18:36 pm »
El Ibex ha pasado de -2,41 a -0,68 en 7 minutos. ¿Alguna noticia?

Mira la que está encima de tu comentario que por ahí creo que van los  tiros

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1231 en: Mayo 30, 2012, 13:25:14 pm »
El Ibex ha pasado de -2,41 a -0,68 en 7 minutos. ¿Alguna noticia?

Mira la que está encima de tu comentario que por ahí creo que van los  tiros

Seguramente es eso, la posible recapitalización directa de la banca. Otro dato es que el  "velón verde" ha ocurrido en varias bolsas europeas, y no sólo en el chulibex.

Entonces, ¿qué estará pasando? ¿se ha arrugado EU en el juego de la gallina? ¿ha ganado marianin con su estrategia de amarrarse al volante?
« última modificación: Mayo 30, 2012, 13:29:50 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26296
  • -Recibidas: 20942
  • Mensajes: 2480
  • Nivel: 423
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1232 en: Mayo 30, 2012, 13:44:18 pm »
Creo que bien al contrario, Shevek. La toma de control de los bancos por parte de la UE, vía mecanismo de recapitalización, implica la toma de control de buena parte de los empresones -salvo Telefonica y no estoy seguro de esto último-, y por tanto la desaparición de la elite gobernante en este país. Al menos así lo entiendo yo, corríjanme si me equivoco.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1233 en: Mayo 30, 2012, 13:49:14 pm »
Creo que bien al contrario, Shevek. La toma de control de los bancos por parte de la UE, vía mecanismo de recapitalización, implica la toma de control de buena parte de los empresones -salvo Telefonica y no estoy seguro de esto último-, y por tanto la desaparición de la elite gobernante en este país. Al menos así lo entiendo yo, corríjanme si me equivoco.

E implica el final de la financiación ilegal para sus mamoneos, como la privatización del canal de Isabel II... ¿O creen que se acaba de suspender por obra de magia?

¡Es que se les ha acabado el trile de los créditos concedidos por intereses políticos!

Ahora que pierden sus financieras ilegales, toca guardar los activos del estado, y no privatizar nada de nada, hasta que lleguen mejores tiempos.

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1234 en: Mayo 30, 2012, 13:49:36 pm »
"Bruselas critica la subida del IRPF en España. La Comisión Europea ha criticado hoy la subida aprobada en diciembre por considerar que va "en contra" de las recomendaciones de la UE y ha reclamado la supresión de la deducción por vivienda que ha reintroducido el PP."

no lo puedo creer, me estoy pellizcando para asegurarme que no es un sueño

 :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1235 en: Mayo 30, 2012, 13:51:49 pm »
Lean con calma, lo merece:

Citar
La Comisión Europea ha admitido la posibilidad de que el Fondo de Rescate recapitalice directamente la banca.

El organismo ha afirmado hoy que Europa debería avanzar hacia la unificación bancaria y aceptar la recapitalización directa de la banca a través del Fondo de Rescate europeo. También ha afirmado que sería positiva la creación de los eurobonos.

La Comisión Europea ha alertado este miércoles de que las reformas bancarias aprobadas por el Gobierno español cubren únicamente la depreciación de los activos inmobiliarios pero no tienen en cuenta posibles pérdidas por hipotecas y créditos a las pymes.

En sus recomendaciones de política económica a España, Bruselas dice que "teniendo en cuenta el riesgo de estrés en la financiación bancaria, es necesario continuar reforzando la base de capital de los bancos".

"Las medidas de reforma adoptadas en febrero y mayo de 2012 afrontan el legado de activos inmobiliarios, pero las vulnerabilidades relacionadas con otras exposiciones como créditos a pymes e hipotecas residenciales no se han abordado", destaca el Ejecutivo comunitario.

Bruselas pide además al Gobierno que garantice que su respuesta política sea "coherente" con "las discusiones en marcha sobre nuevas propuestas para recapitalizar el sector financiero en la eurozona", pero no da más precisiones sobre si se refiere al fondo de rescate.

"Los bancos españoles todavía tienen una gran exposición a los sectores de la construcción y la vivienda (que asciende a alrededor del 10% de sus activos totales consolidados en diciembre de 2011). Alrededor de la mitad de esta exposición es ya problemática y puede aumentar a medida que los promotores sean incapaces de vender sus activos y pagar", afirma la Comisión.

Asimismo, ha criticado la subida del IRPF aprobada en diciembre por el Gobierno de Mariano Rajoy por considerar que va "en la dirección contraria" a las recomendaciones de la UE y ha reclamado la supresión de la deducción por vivienda que ha reintroducido el PP, recordando que contribuyó a crear la burbuja inmobiliaria.

El capítulo de fiscalidad e impuestos es el que recibe una nota más negativa en la evaluación que realiza del Ejecutivo comunitario de las reformas emprendidas por el Gobierno español. "España no ha tomado ninguna medida para aplicar la recomendación" formulada por la UE el año pasado de revisar la eficacia de su sistema tributario, lamenta el informe de la Comisión.

En cuanto a la deducción por vivienda -suprimida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pero que Rajoy ha reintroducido para tratar de reactivar el mercado-, la Comisión considera que "reducir ventajas fiscales, como el trato fiscal favorable de la vivienda residencial (la deducibilidad de los pagos de intereses de las viviendas) aumentaría las bases fiscales y así ayudaría a mejorar la eficiencia del sistema fiscal".

Ley de Estabilidad Presupuestaria

Además, el organismo ha asegurado que la ley de estabilidad presupuestaria presentada por el Gobierno es un "paso positivo" pero insuficiente para controlar el gasto de las comunidades autónomas, a las que atribuye la responsabilidad de los desvíos en materia de déficit público de España en 2011.

"La ley es un paso positivo, ya que obliga no sólo al parlamento nacional, pero también a los parlamentos regionales, a respetar la estabilidad presupuestaria", explica el Ejecutivo comunitario en su evaluación de las reformas españolas.

"No obstante, la ley prevé un periodo de transición muy largo, hasta 2020. Es más, las partes preventiva, correctiva y coercitiva del nuevo marco presupuestario incluyen plazos relativamente largos y podrían ser insuficientes para garantizar una corrección a tiempo de desviaciones presupuestarias", resalta el Ejecutivo comunitario.

Bruselas también critica que la ley no prevé la creación de una oficina presupuestaria "independiente".

IVA y jubilaciones

Por otra parte, la Comisión Europea ha recomendado a España que rebaje las cotizaciones sociales y compense la pérdida de ingresos con un aumento del IVA y que acelere el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo.

"España tiene margen de maniobra para mejorar la eficacia del sistema fiscal desplazando los ingresos hacia los impuestos que crean menos distorsiones, como los que gravan el consumo (en particular el IVA)", señala el informe elaborado por el Ejecutivo comunitario.

El aumento del IVA, sugiere Bruselas, podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) que se aplican a algunos productos. Los ingresos por IVA de España ascendieron al 5,5% del PIB en 2010, el porcentaje más bajo de toda la UE. Y el tipo normal del impuesto (18%) está entre los más bajos de los Estados miembros, según destaca la Comisión.

"Debido a la amplia aplicación del tipo reducido y el superreducido y a la cantidad de exenciones, el ingreso real por IVA alcanzó únicamente el 42% del nivel teóricamente posible", denuncia el Ejecutivo comunitario, que también lamenta la "falta de eficacia de las medidas para reducir el nivel de evasión del IVA".

Por lo que se refiere a las pensiones, la Comisión cree que la reforma aprobada en 2011 que retrasa la edad de jubilación a los 67 años y amplía en 10 años el periodo para calcular el importe de la pensión, y que se aplica progresivamente hasta 2027, es un "paso importante" pero no suficiente.


http://www.finanzas.com/noticias/economia/20120530/bruselas-lanza-salvavidas-plantea-1390633.html
« última modificación: Mayo 30, 2012, 13:56:52 pm por Gardel »

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1236 en: Mayo 30, 2012, 13:52:02 pm »
Creo que bien al contrario, Shevek. La toma de control de los bancos por parte de la UE, vía mecanismo de recapitalización, implica la toma de control de buena parte de los empresones -salvo Telefonica y no estoy seguro de esto último-, y por tanto la desaparición de la elite gobernante en este país. Al menos así lo entiendo yo, corríjanme si me equivoco.

Sí, puede que tengas razón, pero no lo acabo de ver. Si EU gana con este movimiento, ¿porqué se ha resistido a proponerlo hasta ahora?

¿han conseguido algo a cambio, de parte de marianín?

No entiendo nada.

EDIT: ¡El chulibex en VERDE! ¡Toma ya!

Lean con calma, lo merece:
[...]

En Bruselas también leen a ppcc, ¿eh?  ;)
« última modificación: Mayo 30, 2012, 14:12:54 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1237 en: Mayo 30, 2012, 14:14:24 pm »
Creo que bien al contrario, Shevek. La toma de control de los bancos por parte de la UE, vía mecanismo de recapitalización, implica la toma de control de buena parte de los empresones -salvo Telefonica y no estoy seguro de esto último-, y por tanto la desaparición de la elite gobernante en este país. Al menos así lo entiendo yo, corríjanme si me equivoco.

Sí, puede que tengas razón, pero no lo acabo de ver. Si EU gana con este movimiento, ¿porqué se ha resistido a proponerlo hasta ahora?

¿han conseguido algo a cambio, de parte de marianín?

No entiendo nada.

EDIT: ¡El chulibex en VERDE! ¡Toma ya!

No sé si EU gana pero no le queda otra salida y entiendo que están presionando para que haciendo lo que tengan que hacer la contrapartida sea lo más jugosa posible; rescatar nos van a rescatar, está por ver cuándo y hasta dónde intervendrán.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26296
  • -Recibidas: 20942
  • Mensajes: 2480
  • Nivel: 423
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1238 en: Mayo 30, 2012, 14:22:08 pm »
Tampoco les gusta la reforma laboral

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4005637/05/12/La-CE-sobre-Espana-advierte-que-la-reforma-laboral-puede-aumentar-el-paro-y-la-segmentacion.html

La Comisión Europea (CE) advertía hoy de que algunas medidas incluidas en la reforma laboral aprobada por el Gobierno español podrían causar un aumento del paro a corto plazo y empeorar la segmentación del mercado laboral.

Bruselas, en concreto, expresó sus dudas sobre los nuevos contratos para las pymes y los de prácticas.



Puntos positivos de la reforma

En el apartado de Empleo, Política Social y Educación, la CE daba el visto bueno a la reforma laboral del Gobierno, aunque subrayaba varios elementos concretos que considera negativos.

La CE destaca que la reforma laboral "es más ambiciosa" que otras anteriores, y subraya que muchas de las novedades introducidas "tienen potencial" para cambiar la dinámica de empleo en España, "permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en las condiciones del mercado".

En particular, alaba la reducción de las indemnizaciones por despido, la simplificación de los procedimientos para despidos individuales y colectivos, y la clarificación de las "condiciones objetivas" para todos ellos.

Bruselas advierte de los riesgos
La Comisión cree que estas novedades "pueden ayudar a restaurar las condiciones para contratar a trabajadores de forma permanente", pero añade que "a corto plazo, la reforma puede conducir a un aumento del desempleo".

En cuanto a la segmentación del mercado laboral, la CE advierte de que los nuevos contratos para pymes incluyen períodos de prueba "relativamente largos", y por tanto "podrían convertirse en sustitutos de los contratos temporales".

Para la CE, esto podría contrarrestar el efecto de los límites para la renovación de contratos temporales incluidos en la reforma laboral.

El período de prueba para los nuevos contratos permanentes es de un año -muy por encima de los límites fijados por el Estatuto de los Trabajadores, destaca la Comisión-, y podría ser utilizado por las empresas como "contrato de facto temporal, de baja calidad y con cero costes de despido".

Además, los nuevos contratos de prácticas "tienen un riesgo similar", ya que permiten el encadenamiento de períodos de este tipo para un mismo trabajador y su despido sin coste alguno, lo que "podría contribuir a incrementar la segmentación" del mercado laboral español, según la CE.

La Comisión también considera que el coste del despido para trabajadores con contratos permanentes "sigue siendo alto" en comparación con los temporales.

Asimismo, confía en que la reforma laboral facilite un "ajuste más rápido de los salarios", ya que da prioridad a las decisiones tomadas por la empresa.

La Comisión critica el "rígido sistema" existente de negociación salarial, y considera que el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 alcanzado en enero por los agentes sociales incluye un plazo "demasiado largo" para la extensión de convenios que ya han expirado.

Dicho acuerdo fija una subida salarial máxima de hasta el 0,5 % en 2012 y el 0,6 % en 2013 y 2014, con posibilidad de revisión al alza, pero sin que las retribuciones lleguen a incrementarse tanto como la inflación.

Asimismo, el Ejecutivo comunitario destaca la necesidad de "mejorar la eficiencia" de los servicios nacionales de empleo, y subraya la falta de coordinación entre sistemas nacionales y regionales, en especial a la hora de intercambiar información sobre ofertas de trabajo.

En el área de Educación, la Comisión valora los progresos en la reducción del abandono escolar temprano y mejora de la Formación Profesional (FP), pero señala la carencia de una "estrategia global" que incluya medidas para fomentar la formación continua y promover un cambio del modelo productivo.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1239 en: Mayo 30, 2012, 15:22:43 pm »
¿Al final se han "achantao"?¿van a pagar el pufo de los bankeros?¿la cuestión es... a cambio de qué? porque si los tejemanejes de los caciques patrios ya eran opacos -aunque algunas cosas íbamos sacando a base de mirar con lupa lo que pasaba  ::)- no te digo cuando tengamos que indagar en relaciones, nombres y empresas que no hemos oido nunca...   :o :P

http://www.elblogsalmon.com/entorno/europa-rescatando-el-sistema-financiero-la-solucion-se-acerca

Citar
Europa rescatando el sistema financiero, la solución se acerca

Ya lo hemos comentado por aquí con anterioridad, la mejor solución a la crisis bancaria que vivimos es que Europa rescate a nuestro sistema financiero y nosotros nos encarguemos de las cuentas públicas. El lastre del sistema financiero es demasiado grande para que lo afrontemos nosotros solos. Y parece que Europa va a ceder, por presiones de todo el mundo.

Como ya dije el otro día, al problema de Bankia sólo hay tres salidas: rescate de Europa, que es lo que parece que va a suceder; vía presupuestos, lo cual va en contra de lo que nos piden (reducir el déficit); y la tercera es aumentar la deuda pública sin venderla, inyectándola directamente en Bankia, una cosa que el BCE ha rechazado vía filtración.

La solución de que Europa rescate nuestro sistema financiero es la mejor. Que entre el fondo de rescate a recapitalizar nuestras cajas (y algunos bancos) es bueno por dos motivos: primero, hay suficiente dinero para tapar los agujeros; segundo, no tienen relación política, con lo que si tienen que derribar todas las estructuras lo harán sin pestañear.

El tema del dinero es muy importante. Cada reforma que hemos ido haciendo en los últimos años al sistema financiero era insuficiente. El problema es que la solución real era demasiado cara incluso para un Estado, y se iban tapando agujeros según iban saliendo, con un capital limitado. Estamos en un punto en el que seguir tapando no es sostenible. Una ayuda externa, directa a la banca sin pasar por el Estado, es lo mejor que puede pasar.

Respecto al problema político, también me parece correcto. Desde fuera siempre han tenido más claro que nosotros mismos la burbuja inmobiliaria en la que estábamos, que los balances de los bancos no eran tan buenos como decíamos y sobretodo no tienen compromisos ni escándalos que tapar. Pueden llegar y reformar el sistema financiero sin pensar en lo que es mejor para el cacique de turno. Tiene sus riesgos, ya que pueden realizar una reforma pensando en lo que es mejor para Europa y no para España, pero visto lo visto es muy difícil que lo hagan peor que nuestros políticos.

De momento la última palabra la tiene Alemania, que es la que veía con más recelo esta posibilidad. Pero todo el mundo mira a España en estos momentos, las economías están tan ligadas hoy en día que un descalabro en España afectaría a todo el mundo.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

LVECP

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 231
  • -Recibidas: 321
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 6
  • LVECP Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1240 en: Mayo 30, 2012, 15:36:17 pm »
el ibex mal, aqui esta comparado con el dax aleman:



@republik: estoy atento aguardando al post que comento que devia al hilo, promete ser muy interesante.

Sigo con deudas para el foro y el tema griego lo voy a ir despachando, ........

seguimos el camino griego, malos recortes y nunca por arriba, sirva de muestra los hispabonos;

¿que tal una comparacion con la bolsa griega?, por estimar como ira la cosa



Los chicos de gurusblog se han encargado de ello. En Rojo Grecia, en blanco el Ibex.

http://www.gurusblog.com/archives/ibex35-versus-bolsa-griega-cerrad-los-ojos-apretad-los-dientes/29/05/2012/
Citar

Espero que la teoría que dice que los mercados son perfectos sea errónea, porque comparando la evolución del Ibex 35 con  el Athens Stock Exchange ( comparación base 100 desde 2007) se mueven de forma sospechosamente paralela.

Eso si la caida de la bolsa griega (línea en rojo) ha sido mucho más agresiva que la del Ibex (línea blanca). Los griegos han pasado de 100 a 10 y el Ibex de 100 a 43. Sin embargo en los últimos meses parece que el Ibex se está Helenizando peligrosamente y eso a pesar que tenemos gracias a dios varias empresas con una buena diversificación geográfica.



mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1241 en: Mayo 30, 2012, 15:39:41 pm »
Los chicos de gurusblog se han encargado de ello. En Rojo Grecia, en blanco el Ibex.

http://www.gurusblog.com/archives/ibex35-versus-bolsa-griega-cerrad-los-ojos-apretad-los-dientes/29/05/2012/
Citar

Espero que la teoría que dice que los mercados son perfectos sea errónea, porque comparando la evolución del Ibex 35 con  el Athens Stock Exchange ( comparación base 100 desde 2007) se mueven de forma sospechosamente paralela.

Eso si la caida de la bolsa griega (línea en rojo) ha sido mucho más agresiva que la del Ibex (línea blanca). Los griegos han pasado de 100 a 10 y el Ibex de 100 a 43. Sin embargo en los últimos meses parece que el Ibex se está Helenizando peligrosamente y eso a pesar que tenemos gracias a dios varias empresas con una buena diversificación geográfica.


pues ahi vamos, con retraso, pero los pillaremos
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1242 en: Mayo 30, 2012, 16:00:11 pm »
La Comisión de Europa recomienda la recapitalización de la banca. Mariano se salva.

Sin embargo, el quien manda es el Consejo Europeo o el Eurogrupo (ECOFIN como vertiente económica).

Los fondos que se pueden utilizar en España son del FMI (los emergentes, USA y los asiáticos pueden decir sí o no).

Así que me parece que la recomendación de la Comisión queda en nada ya que sino queda como un agravio comparativo (salvo que explote lo de Grecia y sí hay que tomar medidas extraordinarias). Los Fondos fueron creados para rescatar un Estado. Si es para bancos, muchos países pueden retirar el dinero prometido.

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1243 en: Mayo 30, 2012, 16:03:20 pm »
La Comisión de Europa recomienda la recapitalización de la banca. Mariano se salva.

Sin embargo, el quien manda es el Consejo Europeo o el Eurogrupo (ECOFIN como vertiente económica).

Los fondos que se pueden utilizar en España son del FMI (los emergentes, USA y los asiáticos pueden decir sí o no).

Así que me parece que la recomendación de la Comisión queda en nada ya que sino queda como un agravio comparativo (salvo que explote lo de Grecia y sí hay que tomar medidas extraordinarias). Los Fondos fueron creados para rescatar un Estado. Si es para bancos, muchos países pueden retirar el dinero prometido.


Y además, Alemania dice que NEIN........

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4005824/05/12/Alemania-reitera-su-oposicion-a-que-el-fondo-de-rescate-ayude-directamente-a-la-banca.html

Citar
Los gobiernos de Alemania y Finalndia han reafirmado este miércoles su oposición a permitir que el fondo de rescate permanente de la UE, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, preste dinero directamente a los bancos en problemas sin que ello suponga un rescate a todo el país. La Comisión Europea ha dejado hoy la puerta abierta a esta posibilidad, pero una vez más ambos países han mostrado su rechazo.

El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, ha recordado hoy en una conferencia de prensa que el rechazo alemán a esta medida "es bien conocido", según palabras que recoge MNI News.

Por su parte, Finlandia considera que cualquier ayuda directa a la banca debería pasar primero por los países miembros e ir acompañada de un programa de austeridad. Según ha precisado el asesor del ministro de Finanzas finlandés, Martti Salmi, la postura de Finlandia respecto a este tema no ha cambiado, recoge Bloomberg.

Bruselas ha abierto hoy la puerta a que el fondo de rescate recapitalice directamente la banca, una vieja petición del FMI que siempre ha apoyado España. La Comisión Europea propone que la Eurozona avance hacia una unión bancaria y que se pueda rescatar a los bancos sin rescatar necesariamente a los países.
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1244 en: Mayo 30, 2012, 16:06:49 pm »
La Comisión de Europa recomienda la recapitalización de la banca. Mariano se salva.

Sin embargo, el quien manda es el Consejo Europeo o el Eurogrupo (ECOFIN como vertiente económica).

Los fondos que se pueden utilizar en España son del FMI (los emergentes, USA y los asiáticos pueden decir sí o no).

Así que me parece que la recomendación de la Comisión queda en nada ya que sino queda como un agravio comparativo (salvo que explote lo de Grecia y sí hay que tomar medidas extraordinarias). Los Fondos fueron creados para rescatar un Estado. Si es para bancos, muchos países pueden retirar el dinero prometido.

Entiendo yo que les dará lo mismo a quien prestar siempre que el qué y el cómo les favorezca y esa es la cuestión; no tengo ni idea, cuales serían las diferencias para el que presta? Imagino que tendrá que haber condiciones a cumplir y responsables de que se cumpla, si el dinero va para los estados cada gobierno responde, si va para los bancos bajo una vigilancia europea es Europa la que responde, esto es bueno o malo? Divide y vencerás o una estrategia conjunta de bloque?

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal