www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/170221.pdf
La gran sorpresa es precisamente esta , los trabajos más automatizables no siempre son los que se creía , los "cuello azul". Habrá un poco de todo y en casi todos los niveles, seguramente en el sector financiero la cosa será masiva.
Cita de: Republik en Septiembre 14, 2015, 12:39:45 pmLa gran sorpresa es precisamente esta , los trabajos más automatizables no siempre son los que se creía , los "cuello azul". Habrá un poco de todo y en casi todos los niveles, seguramente en el sector financiero la cosa será masiva.Que se robotize la política es mi gran sueño...
Cita de: wanderer en Septiembre 14, 2015, 13:57:16 pmCita de: Republik en Septiembre 14, 2015, 12:39:45 pmLa gran sorpresa es precisamente esta , los trabajos más automatizables no siempre son los que se creía , los "cuello azul". Habrá un poco de todo y en casi todos los niveles, seguramente en el sector financiero la cosa será masiva.Que se robotize la política es mi gran sueño...Ahí tienes a Mariano con la pantalla de plasma
Nueva reestructuración severa en Deutsche Bank. El banco alemán despedirá a 23.000 personas, según una información de la agencia Reuters. En concreto, el recorte de plantilla afectará a su división de tecnología y a la de Post Bank. De hecho, la mayor parte de la salida de empleados corresponde a Post Bank, que tiene unos 15.000 empleados.
El mayor banco de Alemania, Deutsche Bank, y el mayor de Italia, UniCredit, siguen realizando una pesada digestión de los problemas de la crisis financiera: el primero planea reducir su plantilla en unas 23.000 personas (la cuarta parte del total), mientras que el italiano podría llegar a los 10.000, el 7%.
¡Es la SAPización Total Final!