Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
En algunas Comunidades, más del 90% de los desempleados no han cambiado de domicilio en los últimos 5 añosMovilidad trabajadoresAnalizamos las dificultades que existen a la hora de cambiar de lugar de residencia para conseguir un trabajo.https://loentiendo.com/movilidad-laboral-geografica-de-ocupados-y-desempleados/
España depende de que las familias gasten más para evitar el frenazo económicoEn España, la historia ha mostrado que el aumento del paro se produce con niveles mejores de crecimiento. De hecho, entre 1981 y 2009 la ratio media fue del 2,5%, según una investigación de Fernando Becker, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos. Es decir, cuando el PIB crecía por encima de este nivel, España creaba empleo. Y viceversa. Por el contrario, estimó que en la Unión Europea se situaba sobre el 1%.Otro estudio más reciente, de la economista Celia Melguizo, de la Universitat de Barcelona, estimó en 2017 que la caída del 1% del PIB provoca aumentos de hasta el 0,6% en las provincias con más intensidad en empleo, como Madrid o Barcelona, y del 0,2% en otras como Palencia, Cáceres o Guadalajara.La reforma laboral y la dolorosa devaluación interna son argumentos suficientes para que los economistas encuentren que España necesita ahora crecer menos que antes para crear empleo. Aun así, no hay ejemplos visibles de cálculos al respecto, ni expertos que se atrevan a pronosticar que la economía creará empleo si crece menos del 2%.
Japan and EU sign deal in riposte to China’s Belt and RoadThe EU and Japan have signed an ambitious deal to build infrastructure and set development standards in joint projects around the world, in a riposte to China’s far-reaching Belt and Road Initiative.The so-called connectivity partnership will cover sectors from transport to digital industries as part of a wider effort to revive multilateral co-operation in the face of the US withdrawal from international agreements such as the Iran nuclear deal and the Paris climate change accord.
BACKSTOP FLAK STOP Boris Johnson to keep Irish backstop plan a secret until after next week’s Tory conference to avoid war with hardline BrexiteersSenior UK and EU sources said Mr Johnson is expected to come up with a fresh draft legal text by the end of next week.Officials on both sides suggest that the delay is an attempt to avoid the blueprint being leaked before conference, which starts in Manchester.Brussels diplomats think Mr Johnson is “playing for time” in the belief both sides will “jump together” at the last minute.A senior UK source said: “We know detailed texts need to be tabled and that will happen shortly.”And a top EU official told The Sun: “They don’t yet want to put things on paper that could infuriate the ERG or DUP.”
Johnson could face no-confidence vote next week to halt no-deal Brexit
Brexit: Boris Johnson's government could face no confidence vote in coming days, SNP warnFollowing talks between opposition party leaders at Westminster this week, Stewart Hosie said a no confidence route was now the "only game in town" in ensuring Mr Johnson did not take Britain out of the EU on 31 October without a deal.
Aterrador. Mapa de Europa coloreado por municipios que pierden población (azul) o la ganan (naranja)
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha defendido hoy la fase expansiva y de crecimiento moderado de la economía española, aunque ha advertido de un "otoño inestable" por la inminencia de coyunturas internacionales, entre las que ha destacado el 'brexit'.
‘This Is Huge’ as China Threat Dents Markets: Wall Street ReactsChinese firms traded in the U.S. came under pressure as investors assessed a move that would have repercussions for billions of dollars in investment pegged to major indexes.
Total.Donde los PPCC dicen Estafa, no describen otra cosa que un Dolo. Qué lio. Pero es bueno.Lo importante es que en lugar de usar los 3 criterios penales de la Estafa, puedes servirte de los 4 civiles :-- Engaño de otro (el Error)-- Fraude-- Intencionalidad-- PerjuicioEntonces, el Fraude, la Intencionalidad y el Perjuicio, son relativamente sencillos de demostrar. El Error también, pero interviene por separado. (Edit 28-09-2019: porque en el Dolo, la víctima que soporta el perjuicio no es la misma, cuando en la Estafa sí lo es.Si se considera el CP como una estafa, te encuentras con que la victima estafada, es a su vez estafador. Hay una paradoja, una antinomía. El problema es querer resolverla desde una perspectiva "penalista". En esa perspectiva, la intencionalidad no es legalmente relevante, porque cualquier acto legal (si lo hubo) es nulo de oficio, ni sinalagmático ni unilateral, es que juridicamente ¡nunca ha existido! Entonces -- te dices -- significa que la Estafa opera en la relación intersubjetiva (sin duda, ¡por eso estamos en el registro penal!). Pero también por tanto en el campo de la conciencia moral. Signfica que la Estafa, como cualquier pecado, admite "el perdón" y el remordimiento. Así es como intentas resolver la antinomía: admitiendo que el pecado no fue consciente, que la culpabilidad fue sólo "moral" o culposa. Pero el problema al que te conduce esta forma de razonar es que terminas elevando lo que es un perjuicio ("la usura") a algo así como a un principio causante. Es decir, la usura sería un "móvil causante" cuando en todo caso, es sólo un "perjucio resultante". En cambio, si consideras el CP como un Dolo, tienes un Acto Jurídico plenamente válido. Incluso si fuera usurero, basta con restituir el exceso sin tener que anular el Acto (y menos mal, por cierto). Pero ¿cómo resuelves la anterior antinomía donde te encontrabas con que 2 o más partes en el contrato sinalagmático, resultan ser todos causantes del perjuicio, y comparten intencionalidad? Observando precisamente que NO tienes una antinomía. En el CP, lo que ocurre es que la(s) víctima(s) del perjuicio no son las partes actuales del contrato sinalagmático: son en realidad los vástagos futuros de ambos, y no pueden ser firmantes del contrato sinalagmático. A ese concepto, los PPCC le han puesto nombre : el Pacto fáustico.Asi comprendido, lo que se denomina el Error de la víctima (en el registro penal) pero que se formula de forma infinitamente más exacta como el "Engaño de otro" (en el registro civil del Acto jurídico dolos), supone introducir a un tercero como víctima que soporta los efectos reales del perjuicio: es la Usura.)El CP nos lo han explicado desde los 90 en los periódicos, antes incluso en clases de mates de bachillerato, todo tus mayores te lo decían riendo en tu cara en las sobremesas familiares :-- "Chavales, os vamos a sacar los cuartos sin remordimiento, porque bien sabemos que haréis lo mismo". -- Pero desgraciados, no será a vosotros que haremos lo mismo, y bien mereceríais que os lo hiciéramos, porque entonces sería de buena ley. Lo que estáis organizando es obligarnos a nosotros a repercutir vuestra putada a ¡nuestros propios hijos!===Bien, se entiende el razonamiento : en una Estafa, la víctima y el responsable son dos actores. En el dolo populacapitalista, la víctima del Error no es la misma que soporta el Fraude, la intencionalidad y el Perjuicio.No es que sean 3 actores. Es que son 2 actores consecutivos.(Edit 28-09-2019: mejor dicho. En una estafa, los dos actores serían la victima y el victimario. En el Dolo, no es que intervengan 3 partes al contrato -- victimario, víctima y descendencia -- : es que una parte puede perseguir a los herederos de la otra parte. Por eso se "visualizan" como partes consecutivas. Por tanto, lo que llamamos confusamente una "Estafa" intergeneracional, al girar en torno a Actos jurídicos, se deba (y se pueda) denunciar como un Dolo.)El Capitalismo Popular ha inventado un "Acto jurídico" en cremallera. Como con las generaciones-Las 4 categrorías deben operar sobre el mismo contrato para poder denunciar a éste como doloso.Pero con el CP. no se consigue demostrar que las 4 categorías actúan juntas en un mismo contrato por la naturaleza del Error provocado.En el dolo del CP, resulta que el "engaño del otro" consiste en hacer creer a éste que debe a su vez engañar al siguiente.Con lo que el Fraude, la Intencionalidad y el Perjucio se centran en un contrato, pero el Error en la víctima siguiente.Y nadie asume responsabilidades.Resuelvan ese "error" y el CP, acaban con él simplemente en los tribunales.Como lo están haciendo los Brits con Boris Johson, o las Ocasio Cortez con Trump.Me pregunto si no son los tribunales la solución. No la economia. Quizás tampoco la política.(Buenas noches -- no me ha quedado muy cuadrado el post. Seguro que otra vez volveremos con ello. ¡Diviértanse!)
El precio de la vivienda en Barcelona cae por primera vez desde el 2013
La clase media menguantePara Josep Mestres, economista del servicio de estudios del banco, el problema real ha llegado porque los ingresos han crecido menos que el coste de la vida. Por un lado, el conocido problema de la vivienda, cuyo encarecimiento ha provocado que represente el 32,8% de los ingresos, 8,4 puntos porcentuales más que dos décadas antes. “Además de la vivienda, la clase media ha incrementado su gasto en servicios como la salud. Y, en cambio, ha reducido las partidas de gasto en áreas como la comida y la ropa”, dice Mestres, quien defiende que, aunque “los costes de productos como los ordenadores y la ropa han bajado, los miembros de la clase media cada vez quieren una cesta de la compra de mejor calidad”.
https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-09-27/berlin-seeks-to-ease-housing-pressure-with-1-billion-ado-dealCitarBerlin Seeks to Ease Housing Pressure With $1 Billion ADO DealA real-estate company owned by the Berlin government agreed to buy about 6,000 apartments for 920 million euros ($1 billion) from ADO Properties SA, as the administration responds to public outrage over surging rents.The deal is the largest such purchase by the city in its history, according to housing Senator Katrin Lompscher. The transaction is aimed at securing affordable housing as the administration seeks to freeze rents and counter efforts to force the government to expropriate large landlords.
Berlin Seeks to Ease Housing Pressure With $1 Billion ADO DealA real-estate company owned by the Berlin government agreed to buy about 6,000 apartments for 920 million euros ($1 billion) from ADO Properties SA, as the administration responds to public outrage over surging rents.The deal is the largest such purchase by the city in its history, according to housing Senator Katrin Lompscher. The transaction is aimed at securing affordable housing as the administration seeks to freeze rents and counter efforts to force the government to expropriate large landlords.
ESTÁ CLARÍSIMO.—El proceso de Rerrecesión/Repinchazo comenzó en 2018.Será oficial la semana que viene.