www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Te equivocas en algo: las decisiones no se han tomado pensando ni en la economía, ni en la salud de la gente, ni en nada más que asegurar a los picapiedra la estancia en la poltrona, sobretodo a Pedro Sanchez; el 8M fue una clara concesión a Pablo y señora, para su agenda política... Olvidar el hijoputismo de los que mandan distorsiona totalmente el análisis de la cuestión, como los fallos en la gestión logística de la situación. Siguiendo el párrafo anterior, y teniendo en cuenta la secuencia de eventos: estabamos vendidos, y lo seguimos estando: vamos a un Mad Max más o menos jodido, sobre todo por que económicamente va a implosionar todo.Asi que, suerte... la vamos a necesitar a raudales cada uno de nosotros.Ah, no lo olvidemos, en cuanto estos cabrones decidan sacarnos de la cárcel, hay que ir a por ellos; PSOE, Podemos, PP, Cs, Vox, etc. etc. deben caer. Es lo único que puede darnos cierta esperanza de construir algo sobre el solar devastado que vamos a tener entre manos antes del verano. Ya si acaso para entonces hablamos si de paso tocamos el sistema institucional (sería lo deseable) o no.
He estado esta mañana convirtiendo los datos actualizados del MOMO para hacer unas gráficas precisas, que nos permitieran analizar el fenómeno COVID-19.https://i.ibb.co/khbvtbv/DATOS-CORONA.jpghttps://i.imgur.com/6MuGAgs.jpghttps://iili.io/JBsJdg.jpgLa función del MOMO es precisamente detectar picos, y por eso la gráfica original está claramente deformada (obsérvese donde empiezan los miles), por contra las dos gráficas normalizadas ya nos dejan analizar el fenómeno COVID-19, en su vertiente digamos social.- Con datos del informe 2 de abril, en marzo habrían muerto unas mil (1.000) personas más respecto a enero, mes que suele tener una mortandad también bastante elevada. Un aumento del 2,8%. No voy a buscar en el INE pero seguramente haya habido meses en años pasados con más muertos -por epidemia- que en este marzo del pánico. La pregunta que yo hago es: ¿Una variación mínima perfectamente tolerable, es motivo suficiente para declarar un caos hospitalario falso (miles de UCIS privadas vacías, hospitales militares vacíos, y barcos-hospital sin utilizar) y un estado de alarma de dudosa legalidad?No me pasa inadvertido que el mes de marzo estaba siendo benévolo en fallecimientos hasta la irrupción del virus. Podría pensarse que de no aplicar ciertas medidas la mortalidad podría establecerse de manera permanente en el pico máximo. Cierto.Pero esta duda razonable (que yo tengo) entra en conflicto con las propias teorías de propagación del virus, que lo dan como libre desde 2019, y la imposibilidad estadística de que se concentre en Italia y España antes que en UK, USA o Alemania (propagacion) o en países mas frios de nuestro entorno como Polonia, Noruega o al misma Alemania.Bueno, la cuestion es que ahí están los datos.Saludos.
Parece que el mayor escalón coincide con el comienzo del confinamiento.¿no debería estar el escalón unos días antes del confinamiento justamente para justificar esa medida?¿o es que tienen indicadores adelantados para prever la gente que va a morir con 4 o cinco días de antelación? (ingresos UCI y tal)
Madrid, Cataluña, Norte de Italia, California, París... Todos estos territorios comparten dos características: el coronavirus se ha expandido entre sus poblaciones ocasionando los mayores brotes mundiales desde su origen en la ciudad china de Wuhan... y la polución domina sus cielos. Más allá del azar, los científicos estudian ahora los factores por los que el virus SARS-CoV-2 parece moverse más rápido y hacer más daño en unos lugares que en otros. Un organismo internacional dio la alarma que a ningún gobierno le interesaba considerar hace dos semanas: el aire contaminado favorece la acción letal del coronavirus. Estos estudios científicos lo apoyan.
https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10461462/04/20/Mas-alla-del-azar-por-que-el-coronavirus-se-ceba-con-las-regiones-mas-contaminadas-del-mundo.htmlCitarMadrid, Cataluña, Norte de Italia, California, París... Todos estos territorios comparten dos características: el coronavirus se ha expandido entre sus poblaciones ocasionando los mayores brotes mundiales desde su origen en la ciudad china de Wuhan... y la polución domina sus cielos. Más allá del azar, los científicos estudian ahora los factores por los que el virus SARS-CoV-2 parece moverse más rápido y hacer más daño en unos lugares que en otros. Un organismo internacional dio la alarma que a ningún gobierno le interesaba considerar hace dos semanas: el aire contaminado favorece la acción letal del coronavirus. Estos estudios científicos lo apoyan.CHOSEN, hablas de que en los países del norte tendría que haber más casos por el frío; pero según he leído lo que favorece a la enfermedad son los días de tiempo frío y seco. Probablemente el clima de UK o Suecia no sea el más favorable para que el virus se instale en las gargantas. También podría explicar que Asturias, Galicia, Portugal o Andalucía vayan capeando bastante bien el temporal. Unos por humedad, otros por menos frío...Lo de la contaminación y las mascarillas obligatorias se debe saber desde hace tiempo, pero esa información puede causar pánico en las ciudades y desabastecimiento (como ya vimos en el vídeo del médico coreano).Hay otro factor fundamental que hace que el daño sanitario y económico vaya a ser mayor en España e Italia. Simplemente es que el resto de países han tenido una semana o dos para concienciarse. Y cuando digo concienciarse no hablo de gobiernos, sino de ciudadanos que ven que la cosa va en serio y toman medidas de distanciamento social durante todo el día.Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.Por otra parte, se están dando las cifras en bruto por comunidades y por países, lo cual también no ayuda a entender la situación. La cifra de muertos totales de un casi continente como EEUU no se puede comparar con la de un país mediano como España. Y sobre todo hay que tener en cuenta las dos semanas que todos tuvieron respecto a Italia y España.En esta página tenemos una interesante gráfica con contagios y muertes por cada 100.000 habitanteshttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/04/02/seis-comunidades-dan-signos-poder-erradicar-epidemia/00031585860018532521795.htm
El tema de la contaminación se ha comentado en algún momento y a algunos les ha parecido de chiste, como si fuera absurda la relación. Sin embargo, puede existir causalidad por 2 motivos:1) Se sabe que las partículas en suspensión, sobre todo los productos de la combustión del diésel, pueden actuar como aglutinantes de otras partículas. Esto se aplica por ejemplo al polen, y se piensa que el aumento de alérgicos en la población se debe entre otros a que las partículas de polen se aglutinan en macropartículas por la contaminación, aumentando la respuesta del organismo. Es posible que lo mismo se aplique a los aerosoles que contengan carga viral.2) En una zona con alta contaminación es lógico que la población ande peor de los pulmones, lo que en primer lugar aumenta la gravedad de los síntomas, y en segundo lugar puede que de rebote aumente el contagio (mayor gravedad en los síntomas implica mayor tiempo de curación y por tanto mayor tiempo siendo potencialmente contagioso).Además, probablemente la temperatura afecte poco a la supervivencia del virus o no, siendo mayor el efecto de la radiación UV. Por otra parte, la temperatura ambiental exterior importa poco mientras la gente comparta espacios interiores donde la temperatura y humedad tienen poco que ver con el exterior.
Fisiopatología: Las partículas respirables de sílice (menores de 5 micras) que alcanzan el parénquima pulmonar y quedan retenidas son fagocitadas por los macrófagos pasando a sus lisosomas, pero los mecanismos destructivos de que disponen éstos (enzimas, radicales oxidantes) son inútiles frente a la sílice; el macrófago acaba destruido y libera en el medio enzimas y radicales que potencian la inflamación y generan más radicales oxidantes y enzimas que no son capaces de destruir la sílice, pero sí de lesionar el propio tejido pulmonar, conduciendo a la fibrosis. De ahí que se haya propuesto una hipótesis inflamatoria en la base de la patogenia de la silicosis. Los sujetos que no controlen bien la respuesta inflamatoria podrían estar en desventaja. Al proceso patogénico se pueden incorporar factores inmunológicos e infecciosos (tuberculosis). La silicosis suele presentarse después de 10 a 20 años de exposición a sílice, a veces tiempo después de cesada la misma, pero en caso de exposición muy intensa puede aparecer precozmente.
Como soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.
Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.
Miles de hombres aplaudieron a Crozier y lo aclamaron por defenderlos, pese a ser consciente del gran coste que tendrá para su carrera en la Marina. “Y así es como envías a uno de los mejores capitanes que jamás hayas tenido”, exclamó un marinero en uno de los vídeos difundidos en las redes sociales del emotivo momento, en medio de aplausos atronadores y vitoreando a Crozier cuando dejó el barco y a su tripulación en Guam.
Cita de: Piwe en Abril 04, 2020, 18:52:19 pmComo soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.Correcto. Voy a actualizarlo y resubo EN EL POST ORIGINAL.Hago un edit y apunto a este mensaje como motivo.Gracias un saludo.CitarComparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.Este razonamiento es muy curioso, porque si adjudicamos "los pocos muertos" a la cuarentena... ¿como explicamos que países con medidas mas laxas no sean los campeones mundiales en muertes.? La cuarentena no es para bajar la cantidad de fallecidos, sino para evitar la saturación. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿que saturación? la sanidad privada está quejándose de que no les derivan enfermos, supongo que porque el pago de la admon. es muy jugoso y no quieren quedarse fuera.
Cita de: CHOSEN en Abril 04, 2020, 20:58:26 pmCita de: Piwe en Abril 04, 2020, 18:52:19 pmComo soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.Correcto. Voy a actualizarlo y resubo EN EL POST ORIGINAL.Hago un edit y apunto a este mensaje como motivo.Gracias un saludo.CitarComparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.Este razonamiento es muy curioso, porque si adjudicamos "los pocos muertos" a la cuarentena... ¿como explicamos que países con medidas mas laxas no sean los campeones mundiales en muertes.? La cuarentena no es para bajar la cantidad de fallecidos, sino para evitar la saturación. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿que saturación? la sanidad privada está quejándose de que no les derivan enfermos, supongo que porque el pago de la admon. es muy jugoso y no quieren quedarse fuera.La respuesta ya te la dije antes: dos o tres semanas de concienciación de toda la población a base de ver el estado de las urgencias y morgues italianas y madrileñas. Concienciación y toma de medidas efectivas incluso a pesar de sus gobiernos.