* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 01:01:57]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1043494 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #510 en: Abril 04, 2020, 16:25:19 pm »
He estado esta mañana convirtiendo los datos actualizados del MOMO para hacer unas gráficas precisas, que nos permitieran analizar el fenómeno COVID-19.

EDIT: Corregidos un par de errores.
Gracias a Piwe.
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2505.msg177228#msg177228

La imagen muestra la grafica definitiva.



https://i.imgur.com/RtdMAd4.jpg
https://i.ibb.co/7gYy518/DATOS-CORONA.jpg



La función del MOMO es precisamente detectar picos, y por eso la gráfica original está claramente deformada (obsérvese donde empiezan los miles), por contra las dos gráficas normalizadas ya nos dejan analizar el fenómeno COVID-19, en su vertiente digamos social.

- Con datos del informe 2 de abril, en marzo habrían muerto unas mil (1.000) personas más respecto a enero, mes que suele tener una mortandad también bastante elevada. Un aumento del 2,8%. No voy a buscar en el INE pero seguramente haya habido meses en años pasados con más muertos -por epidemia- que en este marzo del pánico.

La pregunta que yo hago es: ¿Una variación mínima perfectamente tolerable, es motivo suficiente para declarar un caos hospitalario falso (miles de UCIS privadas vacías, hospitales militares vacíos, y barcos-hospital sin utilizar) y un estado de alarma de dudosa legalidad?


No me pasa inadvertido que el mes de marzo estaba siendo benévolo en fallecimientos hasta la irrupción del virus. Podría pensarse que de no aplicar ciertas medidas la mortalidad podría establecerse de manera permanente en el pico máximo. Cierto.
Pero esta duda razonable (que yo tengo) entra en conflicto con las propias teorías de propagación del virus, que lo dan como libre desde 2019, y la imposibilidad estadística de que se concentre en Italia y España antes que en UK, USA o Alemania (propagacion) o en países mas frios de nuestro entorno como Polonia, Noruega o al misma Alemania.


Bueno, la cuestion es que ahí están los datos.
Saludos.
« última modificación: Abril 04, 2020, 21:14:11 pm por CHOSEN »

Meledo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 768
  • -Recibidas: 845
  • Mensajes: 98
  • Nivel: 10
  • Meledo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #511 en: Abril 04, 2020, 18:11:00 pm »
Te equivocas en algo: las decisiones no se han tomado pensando ni en la economía, ni en la salud de la gente, ni en nada más que asegurar a los picapiedra la estancia en la poltrona, sobretodo a Pedro Sanchez; el 8M fue una clara concesión a Pablo y señora, para su agenda política... Olvidar el hijoputismo de los que mandan distorsiona totalmente el análisis de la cuestión, como los fallos en la gestión logística de la situación.


Siguiendo el párrafo anterior, y teniendo en cuenta la secuencia de eventos: estabamos vendidos, y lo seguimos estando: vamos a un Mad Max más o menos jodido, sobre todo por que económicamente va a implosionar todo.


Asi que, suerte... la vamos a necesitar a raudales cada uno de nosotros.


Ah, no lo olvidemos, en cuanto estos cabrones decidan sacarnos de la cárcel, hay que ir a por ellos; PSOE, Podemos, PP, Cs, Vox, etc. etc. deben caer. Es lo único que puede darnos cierta esperanza de construir algo sobre el solar devastado que vamos a tener entre manos antes del verano. Ya si acaso para entonces hablamos si de paso tocamos el sistema institucional (sería lo deseable) o no.
En general estoy de acuerdo con lo que comentas aquí. Pero no me creo que lo del 8M fuera una concesión a Pablo e Irene. Con el 8M ganaban tanto el PSOE como Podemos (ex Unidas Podemos). Y Pedro de tonto no tiene un pelo. Otra cosa es su falta de moralidad, su falta de escrúpulos, su desmesurada ambición y ego,... En esto Pablo e Irene tampoco son muy diferentes.

Estaría bien que pasara lo que dices en tú último párrafo pero que se de leña a PSOE, Podemos, Cs, Vox, etc. y que haya un gran cambio en el panorama político me parece pedir demasiado. Me parece improbable por lo menos a corto plazo.

CENAGAL

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 176
  • -Recibidas: 877
  • Mensajes: 224
  • Nivel: 12
  • CENAGAL Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #512 en: Abril 04, 2020, 18:38:41 pm »
He estado esta mañana convirtiendo los datos actualizados del MOMO para hacer unas gráficas precisas, que nos permitieran analizar el fenómeno COVID-19.



https://i.ibb.co/khbvtbv/DATOS-CORONA.jpg
https://i.imgur.com/6MuGAgs.jpg
https://iili.io/JBsJdg.jpg


La función del MOMO es precisamente detectar picos, y por eso la gráfica original está claramente deformada (obsérvese donde empiezan los miles), por contra las dos gráficas normalizadas ya nos dejan analizar el fenómeno COVID-19, en su vertiente digamos social.

- Con datos del informe 2 de abril, en marzo habrían muerto unas mil (1.000) personas más respecto a enero, mes que suele tener una mortandad también bastante elevada. Un aumento del 2,8%. No voy a buscar en el INE pero seguramente haya habido meses en años pasados con más muertos -por epidemia- que en este marzo del pánico.

La pregunta que yo hago es: ¿Una variación mínima perfectamente tolerable, es motivo suficiente para declarar un caos hospitalario falso (miles de UCIS privadas vacías, hospitales militares vacíos, y barcos-hospital sin utilizar) y un estado de alarma de dudosa legalidad?


No me pasa inadvertido que el mes de marzo estaba siendo benévolo en fallecimientos hasta la irrupción del virus. Podría pensarse que de no aplicar ciertas medidas la mortalidad podría establecerse de manera permanente en el pico máximo. Cierto.
Pero esta duda razonable (que yo tengo) entra en conflicto con las propias teorías de propagación del virus, que lo dan como libre desde 2019, y la imposibilidad estadística de que se concentre en Italia y España antes que en UK, USA o Alemania (propagacion) o en países mas frios de nuestro entorno como Polonia, Noruega o al misma Alemania.


Bueno, la cuestion es que ahí están los datos.
Saludos.
Parece que el mayor escalón coincide con el comienzo del confinamiento.¿no debería estar el escalón unos días antes del confinamiento justamente para justificar esa medida?¿o es que tienen indicadores adelantados para prever la gente que va a morir con 4 o cinco días de antelación? (ingresos UCI y tal)

Piwe

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 83
  • -Recibidas: 121
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 2
  • Piwe Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #513 en: Abril 04, 2020, 18:52:19 pm »
He estado esta mañana convirtiendo los datos actualizados del MOMO para hacer unas gráficas precisas, que nos permitieran analizar el fenómeno COVID-19.



https://i.ibb.co/khbvtbv/DATOS-CORONA.jpg
https://i.imgur.com/6MuGAgs.jpg
https://iili.io/JBsJdg.jpg


La función del MOMO es precisamente detectar picos, y por eso la gráfica original está claramente deformada (obsérvese donde empiezan los miles), por contra las dos gráficas normalizadas ya nos dejan analizar el fenómeno COVID-19, en su vertiente digamos social.

- Con datos del informe 2 de abril, en marzo habrían muerto unas mil (1.000) personas más respecto a enero, mes que suele tener una mortandad también bastante elevada. Un aumento del 2,8%. No voy a buscar en el INE pero seguramente haya habido meses en años pasados con más muertos -por epidemia- que en este marzo del pánico.

La pregunta que yo hago es: ¿Una variación mínima perfectamente tolerable, es motivo suficiente para declarar un caos hospitalario falso (miles de UCIS privadas vacías, hospitales militares vacíos, y barcos-hospital sin utilizar) y un estado de alarma de dudosa legalidad?


No me pasa inadvertido que el mes de marzo estaba siendo benévolo en fallecimientos hasta la irrupción del virus. Podría pensarse que de no aplicar ciertas medidas la mortalidad podría establecerse de manera permanente en el pico máximo. Cierto.
Pero esta duda razonable (que yo tengo) entra en conflicto con las propias teorías de propagación del virus, que lo dan como libre desde 2019, y la imposibilidad estadística de que se concentre en Italia y España antes que en UK, USA o Alemania (propagacion) o en países mas frios de nuestro entorno como Polonia, Noruega o al misma Alemania.


Bueno, la cuestion es que ahí están los datos.
Saludos.

Gracias por el currazo Chosen!

Como soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #514 en: Abril 04, 2020, 19:05:42 pm »
Parece que el mayor escalón coincide con el comienzo del confinamiento.¿no debería estar el escalón unos días antes del confinamiento justamente para justificar esa medida?¿o es que tienen indicadores adelantados para prever la gente que va a morir con 4 o cinco días de antelación? (ingresos UCI y tal)
Parte de ese exceso de la mortalidad son gente que ha muerto por abandono en residencias de ancianos o sus propias casas; con los COVID+ desatados en algunas residencias, y los empleados confinados en sus casas, en muchas la gente simplemente se quedó sin atención, y debió sufrir deshidrataciones que son muy típicas en ancianos postrados; lo mismo habrá pasado en más de una casa. Mirando la distribución por edades de la supuesta "letalidad" del bixo enseguida te tiene que entrar la sospecha de por qué tenemos nosotros estos números (o en Italia) y los teutones y asimilados (austriacos, suizos, etc.) no; y enseguida salta una idea (al menos a mí) ¿y si la diferencia es también que aquí ha habido pánico bixil y allí no? Sobre todo si hablamos de teutolandia; según worldometer tiene 4000 casos críticos (de UCI), pero allí tienen como 20000 plazas, y me imagino que habrán ampliado capacidad. Por lo que presumiblemente allí el tema sanitario es "business as usual".


Lo que me queda claro después de llevar semanas mirando los putos números es que, siendo peligroso el bixo, sobre todo si atendemos a que aparentemente es inóculo dependiente, está muy lejos de ser una epidemia catastrófica, y que todo el caos que estamos viendo es a partes: sobrealarmismo, especialmente por parte de epidemiólogos (pero bastante disculpable por la mierda de datos que tienen); absoluta falta de preparación en todo el mundo menos algunos asiáticos (falta ver que pasa en Teutolandia y asmimilados, veremos); población (al menos en Occidente) totalmente infantilizada respecto a lo que es la Salud Pública, las enfermedades y la muerte; y una caterva de responsables políticos absolutamente estúpidos e incapaces de decir la verdad así los maten, especialmente si nos miramos nuestro ombligo hispánico.

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #515 en: Abril 04, 2020, 19:21:14 pm »
He estado esta mañana convirtiendo los datos actualizados del MOMO para hacer unas gráficas precisas, que nos permitieran analizar el fenómeno COVID-19.



https://i.ibb.co/khbvtbv/DATOS-CORONA.jpg
https://i.imgur.com/6MuGAgs.jpg
https://iili.io/JBsJdg.jpg


La función del MOMO es precisamente detectar picos, y por eso la gráfica original está claramente deformada (obsérvese donde empiezan los miles), por contra las dos gráficas normalizadas ya nos dejan analizar el fenómeno COVID-19, en su vertiente digamos social.

- Con datos del informe 2 de abril, en marzo habrían muerto unas mil (1.000) personas más respecto a enero, mes que suele tener una mortandad también bastante elevada. Un aumento del 2,8%. No voy a buscar en el INE pero seguramente haya habido meses en años pasados con más muertos -por epidemia- que en este marzo del pánico.

La pregunta que yo hago es: ¿Una variación mínima perfectamente tolerable, es motivo suficiente para declarar un caos hospitalario falso (miles de UCIS privadas vacías, hospitales militares vacíos, y barcos-hospital sin utilizar) y un estado de alarma de dudosa legalidad?


No me pasa inadvertido que el mes de marzo estaba siendo benévolo en fallecimientos hasta la irrupción del virus. Podría pensarse que de no aplicar ciertas medidas la mortalidad podría establecerse de manera permanente en el pico máximo. Cierto.
Pero esta duda razonable (que yo tengo) entra en conflicto con las propias teorías de propagación del virus, que lo dan como libre desde 2019, y la imposibilidad estadística de que se concentre en Italia y España antes que en UK, USA o Alemania (propagacion) o en países mas frios de nuestro entorno como Polonia, Noruega o al misma Alemania.


Bueno, la cuestion es que ahí están los datos.
Saludos.

Mas datos, todos oficiales del INE, de enero a abril de 2019:

Datos provisionales 1º semestre 2019. Defunciones                              
                              
Defunciones por edad , mes y sexo.                              
Unidades:                               
                              
    Enero   Febrero   Marzo   Abril                  
    Total   Total   Total   Total                  
Total   44,426   37,476   36,764   33,755                  
                              
                              
Notas:                              
                              
Fuente:                               
Instituto Nacional de Estadística               


               

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23660
  • -Recibidas: 11627
  • Mensajes: 1667
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #516 en: Abril 04, 2020, 19:45:17 pm »
https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10461462/04/20/Mas-alla-del-azar-por-que-el-coronavirus-se-ceba-con-las-regiones-mas-contaminadas-del-mundo.html

Citar
Madrid, Cataluña, Norte de Italia, California, París... Todos estos territorios comparten dos características: el coronavirus se ha expandido entre sus poblaciones ocasionando los mayores brotes mundiales desde su origen en la ciudad china de Wuhan... y la polución domina sus cielos. Más allá del azar, los científicos estudian ahora los factores por los que el virus SARS-CoV-2 parece moverse más rápido y hacer más daño en unos lugares que en otros. Un organismo internacional dio la alarma que a ningún gobierno le interesaba considerar hace dos semanas: el aire contaminado favorece la acción letal del coronavirus. Estos estudios científicos lo apoyan.

CHOSEN, hablas de que en los países del norte tendría que haber más casos por el frío; pero según he leído lo que favorece a la enfermedad son los días de tiempo frío y seco. Probablemente el clima de UK o Suecia no sea el más favorable para que el virus se instale en las gargantas. También podría explicar que Asturias, Galicia, Portugal o Andalucía vayan capeando bastante bien el temporal. Unos por humedad, otros por menos frío...

Lo de la contaminación y las mascarillas obligatorias se debe saber desde hace tiempo, pero esa información puede causar pánico en las ciudades y desabastecimiento (como ya vimos en el vídeo del médico coreano).

Hay otro factor fundamental que hace que el daño sanitario y económico vaya a ser mayor en España e Italia. Simplemente es que el resto de países han tenido una semana o dos para concienciarse. Y cuando digo concienciarse no hablo de gobiernos, sino de ciudadanos que ven que la cosa va en serio y toman medidas de distanciamento social durante todo el día.

Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.

Por otra parte, se están dando las cifras en bruto por comunidades y por países, lo cual también no ayuda a entender la situación. La cifra de muertos totales de un casi continente como EEUU no se puede comparar con la de un país mediano como España. Y sobre todo hay que tener en cuenta las dos semanas que todos tuvieron respecto a Italia y España.

En esta página tenemos una interesante gráfica con contagios y muertes por cada 100.000 habitantes
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/04/02/seis-comunidades-dan-signos-poder-erradicar-epidemia/00031585860018532521795.htm

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #517 en: Abril 04, 2020, 20:11:10 pm »
https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10461462/04/20/Mas-alla-del-azar-por-que-el-coronavirus-se-ceba-con-las-regiones-mas-contaminadas-del-mundo.html

Citar
Madrid, Cataluña, Norte de Italia, California, París... Todos estos territorios comparten dos características: el coronavirus se ha expandido entre sus poblaciones ocasionando los mayores brotes mundiales desde su origen en la ciudad china de Wuhan... y la polución domina sus cielos. Más allá del azar, los científicos estudian ahora los factores por los que el virus SARS-CoV-2 parece moverse más rápido y hacer más daño en unos lugares que en otros. Un organismo internacional dio la alarma que a ningún gobierno le interesaba considerar hace dos semanas: el aire contaminado favorece la acción letal del coronavirus. Estos estudios científicos lo apoyan.

CHOSEN, hablas de que en los países del norte tendría que haber más casos por el frío; pero según he leído lo que favorece a la enfermedad son los días de tiempo frío y seco. Probablemente el clima de UK o Suecia no sea el más favorable para que el virus se instale en las gargantas. También podría explicar que Asturias, Galicia, Portugal o Andalucía vayan capeando bastante bien el temporal. Unos por humedad, otros por menos frío...

Lo de la contaminación y las mascarillas obligatorias se debe saber desde hace tiempo, pero esa información puede causar pánico en las ciudades y desabastecimiento (como ya vimos en el vídeo del médico coreano).

Hay otro factor fundamental que hace que el daño sanitario y económico vaya a ser mayor en España e Italia. Simplemente es que el resto de países han tenido una semana o dos para concienciarse. Y cuando digo concienciarse no hablo de gobiernos, sino de ciudadanos que ven que la cosa va en serio y toman medidas de distanciamento social durante todo el día.

Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.

Por otra parte, se están dando las cifras en bruto por comunidades y por países, lo cual también no ayuda a entender la situación. La cifra de muertos totales de un casi continente como EEUU no se puede comparar con la de un país mediano como España. Y sobre todo hay que tener en cuenta las dos semanas que todos tuvieron respecto a Italia y España.

En esta página tenemos una interesante gráfica con contagios y muertes por cada 100.000 habitantes
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/04/02/seis-comunidades-dan-signos-poder-erradicar-epidemia/00031585860018532521795.htm

El tema de la contaminación se ha comentado en algún momento y a algunos les ha parecido de chiste, como si fuera absurda la relación. Sin embargo, puede existir causalidad por 2 motivos:

1) Se sabe que las partículas en suspensión, sobre todo los productos de la combustión del diésel, pueden actuar como aglutinantes de otras partículas. Esto se aplica por ejemplo al polen, y se piensa que el aumento de alérgicos en la población se debe entre otros a que las partículas de polen se aglutinan en macropartículas por la contaminación, aumentando la respuesta del organismo. Es posible que lo mismo se aplique a los aerosoles que contengan carga viral.

2) En una zona con alta contaminación es lógico que la población ande peor de los pulmones, lo que en primer lugar aumenta la gravedad de los síntomas, y en segundo lugar puede que de rebote aumente el contagio (mayor gravedad en los síntomas implica mayor tiempo de curación y por tanto mayor tiempo siendo potencialmente contagioso).

Además, probablemente la temperatura afecte poco a la supervivencia del virus o no, siendo mayor el efecto de la radiación UV. Por otra parte, la temperatura ambiental exterior importa poco mientras la gente comparta espacios interiores donde la temperatura y humedad tienen poco que ver con el exterior.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #518 en: Abril 04, 2020, 20:41:01 pm »
El tema de la contaminación se ha comentado en algún momento y a algunos les ha parecido de chiste, como si fuera absurda la relación. Sin embargo, puede existir causalidad por 2 motivos:

1) Se sabe que las partículas en suspensión, sobre todo los productos de la combustión del diésel, pueden actuar como aglutinantes de otras partículas. Esto se aplica por ejemplo al polen, y se piensa que el aumento de alérgicos en la población se debe entre otros a que las partículas de polen se aglutinan en macropartículas por la contaminación, aumentando la respuesta del organismo. Es posible que lo mismo se aplique a los aerosoles que contengan carga viral.

2) En una zona con alta contaminación es lógico que la población ande peor de los pulmones, lo que en primer lugar aumenta la gravedad de los síntomas, y en segundo lugar puede que de rebote aumente el contagio (mayor gravedad en los síntomas implica mayor tiempo de curación y por tanto mayor tiempo siendo potencialmente contagioso).

Además, probablemente la temperatura afecte poco a la supervivencia del virus o no, siendo mayor el efecto de la radiación UV. Por otra parte, la temperatura ambiental exterior importa poco mientras la gente comparta espacios interiores donde la temperatura y humedad tienen poco que ver con el exterior.
Lo de la contaminación no es ninguna tontería; tanto por facilitar la generación de aerosoles infecciosos, como por una peor salud pulmonar del público; leyéndote me he acordado de la silicosis, y mirando la wikipedia, ¿que vemos?:


https://es.wikipedia.org/wiki/Silicosis
Citar
Fisiopatología: Las partículas respirables de sílice (menores de 5 micras) que alcanzan el parénquima pulmonar y quedan retenidas son fagocitadas por los macrófagos pasando a sus lisosomas, pero los mecanismos destructivos de que disponen éstos (enzimas, radicales oxidantes) son inútiles frente a la sílice; el macrófago acaba destruido y libera en el medio enzimas y radicales que potencian la inflamación y generan más radicales oxidantes y enzimas que no son capaces de destruir la sílice, pero sí de lesionar el propio tejido pulmonar, conduciendo a la fibrosis.​ De ahí que se haya propuesto una hipótesis inflamatoria en la base de la patogenia de la silicosis. Los sujetos que no controlen bien la respuesta inflamatoria podrían estar en desventaja.​ Al proceso patogénico se pueden incorporar factores inmunológicos​ e infecciosos (tuberculosis). La silicosis suele presentarse después de 10 a 20 años de exposición a sílice, a veces tiempo después de cesada la misma, pero en caso de exposición muy intensa puede aparecer precozmente.
Lo que sugiere que quizás haya propensión a padecer el COVID-19 severo según donde vivas y el tiempo que vivas ahí (por daño pulmonar acumulado, como con la silicosis).En cualquier caso, es aún pronto para establecer relaciones, ya que en realidad no sabemos cuántos están muriendo por COVID-19; y me da que, debido a que no se están haciendo estudios patológicos, no vamos a saberlo realmente; parece que está bastante claro que los casos graves con neumonía bilateral acaban jodidos y dependiendo de la UCI por una reacción inflamatoria (cytokine storm) bestial; falta ver cuál es la causa de ese síntoma, por que quizás no sea cosa únicamente del bixo, y que hayan coadyuvantes (comorbilidades, predisposición genética, carga viral, interacción medicamentosa, infecciones de otros patógenos simultáneas) que estén empeorando lo que inicialmente es una infección leve para la inmensa mayoría de la población.
« última modificación: Abril 04, 2020, 20:46:17 pm por el flagelador de regres »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45844
  • Mensajes: 4911
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #519 en: Abril 04, 2020, 20:58:26 pm »
Como soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.
Correcto. Voy a actualizarlo y resubo EN EL POST ORIGINAL.
Hago un edit y apunto a este mensaje como motivo.
Gracias un saludo.

Citar
Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.

Este razonamiento es muy curioso, porque si adjudicamos "los pocos muertos" a la cuarentena... ¿como explicamos que países con medidas mas laxas no sean los campeones mundiales en muertes.:roto2:

La cuarentena no es para bajar la cantidad de fallecidos, sino para evitar la saturación. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿que saturación? la sanidad privada está quejándose de que no les derivan enfermos, supongo que porque el pago de la admon. es muy jugoso y no quieren quedarse fuera.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52564
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #520 en: Abril 04, 2020, 21:14:28 pm »

La tripulación del “Theodore Roosevelt” despide a su capitán como un héroe
Miles de hombres vitorean a Brett Crozier, destituido por pedir ayuda al Gobierno ante la propagación de la pandemia entre la tripulación
https://www.larazon.es/internacional/20200404/dss7i23xjrgbvmn5m2b3qr36sm.html



Citar
Miles de hombres aplaudieron a Crozier y lo aclamaron por defenderlos, pese a ser consciente del gran coste que tendrá para su carrera en la Marina. “Y así es como envías a uno de los mejores capitanes que jamás hayas tenido”, exclamó un marinero en uno de los vídeos difundidos en las redes sociales del emotivo momento, en medio de aplausos atronadores y vitoreando a Crozier cuando dejó el barco y a su tripulación en Guam.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23660
  • -Recibidas: 11627
  • Mensajes: 1667
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #521 en: Abril 04, 2020, 21:23:14 pm »
Como soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.
Correcto. Voy a actualizarlo y resubo EN EL POST ORIGINAL.
Hago un edit y apunto a este mensaje como motivo.
Gracias un saludo.

Citar
Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.

Este razonamiento es muy curioso, porque si adjudicamos "los pocos muertos" a la cuarentena... ¿como explicamos que países con medidas mas laxas no sean los campeones mundiales en muertes.:roto2:

La cuarentena no es para bajar la cantidad de fallecidos, sino para evitar la saturación. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿que saturación? la sanidad privada está quejándose de que no les derivan enfermos, supongo que porque el pago de la admon. es muy jugoso y no quieren quedarse fuera.
La respuesta ya te la dije antes: dos o tres semanas de concienciación de toda la población a base de ver el estado de las urgencias y morgues italianas y madrileñas. Concienciación y toma de medidas efectivas incluso a pesar de sus gobiernos.

Piwe

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 83
  • -Recibidas: 121
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 2
  • Piwe Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #522 en: Abril 04, 2020, 21:50:22 pm »
Como soy un tocanarices solo quería mencionar que el 17 de marzo creo que son 1500 fallecidos. El 31 de marzo también parece por los 1500. Con eso serían 1750 fallecidos más, unos 44170 en total, un 7% más que este enero. En enero de año pasado murieron 44426 personas. Creo que en cualquier caso es un marzo bastante malo por culpa de esa última quincena.
Correcto. Voy a actualizarlo y resubo EN EL POST ORIGINAL.
Hago un edit y apunto a este mensaje como motivo.
Gracias un saludo.

Citar
Comparar las cifras de mortalidad de un mes normal (enero) con uno en el que se han implantado medidas draconianas para evitar el colapso sanitario no creo que sea válido.

Este razonamiento es muy curioso, porque si adjudicamos "los pocos muertos" a la cuarentena... ¿como explicamos que países con medidas mas laxas no sean los campeones mundiales en muertes.:roto2:

La cuarentena no es para bajar la cantidad de fallecidos, sino para evitar la saturación. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿que saturación? la sanidad privada está quejándose de que no les derivan enfermos, supongo que porque el pago de la admon. es muy jugoso y no quieren quedarse fuera.
La respuesta ya te la dije antes: dos o tres semanas de concienciación de toda la población a base de ver el estado de las urgencias y morgues italianas y madrileñas. Concienciación y toma de medidas efectivas incluso a pesar de sus gobiernos.

Por el contacto que tengo con gente de UK, muchos llevan teletrabajando desde antes que España tomara ninguna medida. Sus mismas empresas se encargaron de ello mientras Boris decía lo de herd immunity. Yo aquí mientras viendo a la gente saludándose dándose dos besos y diciendo que aquí no había llegado el coronavirus  :roto2:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52564
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10900
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #523 en: Abril 04, 2020, 22:17:48 pm »
El Ministro de Salud, el ultraortodoxo Yaakov Lizman, quien hace semanas declaró que el #COVID2019 era un 'castigo divino a la homosexualidad', ha dado positivo junto a su esposa.
https://twitter.com/electo_mania/status/1246356275547574273


He aquí al ínclito.


wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #524 en: Abril 04, 2020, 22:48:22 pm »
El karma cabrón... En fin, también los musulmanes al principio decían lo mismo, hasta que Irán se convirtió en uno de los principales países afectados por el virus (por cierto, han caído del foco, pero estoy seguro de que su problema no ha desaparecido).

Como el amigo BoJo y sus coleguis psicópatas. Tal para cual...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal