Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Efectivamente eso lo propusimos bastantes al principio.Pero la racionalidad no se encontraba -ni se encuentra- en sus mejores días. La excusa (inconstitucionalidad) es tan endeble como la legalidad de los horarios para el paseíllo verpertino. Pero que mas da.Seguirán de victoria en victoria hasta la derrota final. Sin vacuna.Sin dinero.Y sin tiempo.
Cita de: puede ser en Mayo 06, 2020, 23:44:32 pmCita de: hispanic_exodus en Mayo 06, 2020, 16:49:36 pmCita de: hispanic_exodus en Mayo 06, 2020, 15:23:23 pmBuenas a todos,A fecha de hoy, 6 de mayo, han fallecido en el mundo por/con COVID-19, 257,547 personas.De ellas, si sumamos los fallecidos reportados en apenas 5 países, siendo éstos EE.UU, UK, Espanha, Italia y Francia, llegamos a 181,318 defunciones.5 países concentran el 70.4% de las muertes a nivel mundial. Ese dato, no puede pasar desapercibido y cualquier análisis epidemiológico tendría que tratar de dar una respuesta a este hecho, la sobreincidencia en determinados países, e indagar en las causas que puedan dar explicación científica a este hecho, sean éstas derivadas de condiciones sociosanitarias, económicas, de atendimiento médico, precondiciones ambientales, o cualquier otra índole, más es claro que algún factor común a estos 5 países tiene que explicar que se concentren el 70.4% de los fallecimientos. Todos ellos entre las economías más avanzadas del mundo.Además de las dificultades financieras por las que atravesaban estos 5 países antes de la pandemia, y la necesidad de reformas estructurales ya previstas antes de la pandemia, que otras características comunes ven entre estos 5 países que expliquen esa sobreincidencia en la mortalidad causada por el virus?Sds,Anhado que esos 5 países concentran apenas el 7.2% de la población mundial (563,141,000 sobre los 7,794,798,729 de almas existentes en 2020).Para dar perspectiva estadística ...Sds,Ya lo tengo!, son los países que han tenido imperios. Ahora en serio: hay muchos factores, uno de ellos creo que tiene que ver con el gran tamaño de estos países y la gran libertad (individual) de la que disponen sus habitantes. -Está claro que UK y EEUU (por estar aislados de los brotes más fuertes -China e Italia-) tenían un factor tiempo e insularidad a su favor que sus gobernantes dilapidaron.-En el caso de Francia, Italia y España está claro que la gran movilidad que se da dentro de la UE fue determinante. La gente en Europa no sólo viaja en avión sino que hay miles de desplazamientos cada fin de semana en tren o coche particular, especialmente en la "Banana Azul". -Por otra parte al ser países con decenas de millones de habitantes hacen mucho más dificultoso el control de los hábitos de la población, ya no sólo por el gobierno, sino por los ciudadanos mismos que se vigilan unos a otros. Por decirlo de algún modo, en Portugal o un país de tamaño semejante el gobierno conoce casi a cada habitante por su nombre-Las cifras de muertos de Bélgica, Suiza o Holanda apoyan esta tésis; si aportan menos es porque tienen menos población.-El caso alemán demuestra que un alto número de contagios no tiene por qué ser una hecatombe si: tienes planes bien engrasados para enfrentarte a una pandemia así, tu población tiene un nivel de responsabilidad individual alto (esto va en relación a la cultura) y la organización política descentralizada no sufre continuas fricciones independentistas como en otros lugares.----Por tanto, conspiraciones las justas. -Reflexión adicional: la gestión de esta pandemia demuestra la necesidad de reorganizar políticamente los diferentes niveles de la administración: ni el centralismo francés, ni los reinos de taifas españoles... Necesitamos niveles locales, regionales, nacionales y supranacionales perfectamente conscientes de sus atribuciones y límites (tanto en sentido ascendente como descendente). Disculpe caballero, jamás me atrevería a venir por estos lares a cuestionar la versión oficial de cualquier hecho relevante, Saddam tenía arsenales kilométricos de armas biológicas, Gaddafi fue derrocado por un levantamiento popular, Al Asaad lleva 8 anhos reprimiendo indiscriminadamente a su pueblo como buen dictador que es, y el suelo vale lo que vale porque es un bien muy escaso ...Convendrán conmigo que hay un número considerable de, digamos, "inconsistencias", en el relato oficial global sobre el COVID-19, que como librepensador me permito analizar, con base en los datos existentes, nada de elucubraciones.Me permito enumerar las más chillantes, a mi entender:Análisis Global:- 70.4% de los fallecimientos reportados mundialmente como por/con COVID-19 se concentran en 5 países (USA, UK, FRA, ITA, ESP), que apenas cuentan con el 7% de la población mundial.- Considerando ese grupo de países más afectados, con estructuras demográficas semejantes y encontrándose los 5 entre las economías más avanzadas del planeta, la tasa de mortalidad habría sido, hasta ahora, de 0.032%.- Considerando esa tasa de incidencia, en países con similares estructuras demográficas y capacidad económica/sanitaria (centrémonos, pues, en países OCDE) "debería" haber sido de 40,472 defunciones en Japón (reporta 556 defunciones), 26,810 en Alemania (reporta 7,275) o 16,406 en South Korea (reporta 256).- Se argumenta por ahí que quizá un factor para esta extranha/llamativa de concentración de la incidencia en algunos países a su carácter de "atractores" de turismo, más es un fenómeno estacional, el turismo se concentra en los meses de Abril a Octubre en esos países (gráfico adjunto).- Cualquiera que haya viajado por Asia, América Latina y especialmente África, habrá notado que el contacto humano en los núcleos urbanos es prácticamente inevitable, aglomeración en los transportes públicos, mercados informales, etc. El número de viajeros entre China y África diría que no dista mucho del que pueda haber entre China y Europa, aeropuertos como el de Addis Abeba tienen multitud de vuelos diarios a China. - Una gran parte de los aeropuertos más transitados del mundo se concentran en Middle East (Dubai, Doha, Estambul), donde la incidencia es igualmente muy baja.Análisis Nacional:- 67.7% de los fallecidos en Espanha han sido defunciones en residencias de ancianos (link a una noticia "oficial": https://elpais.com/sociedad/2020-05-06/mas-de-17500-muertos-por-coronavirus-o-con-sintomas-compatibles-en-residencias-de-servicios-sociales.html- 90.3% de las mujeres y 83.4% de los hombres fallecidos en Espanha, tenían más de 70 anhos.- Apurando más la franja etaria, 97% de las mujeres y 95.3% de los hombres fallecidos en Espanha tenían más de 60 anhos.- Existiendo esa clara y observable (desde el inicio de la pandemia en China se manejaban esos datos, en Enero) relación directa entre la edad y la mortalidad, lo que definiríamos como "grupo de riesgo" en términos estadísticos y de salud pública, en Espanha (ni en ninguno de los 5 países citados como lo que presentan mayor incidencia) se tomó ninguna medida especial para proteger este grupo. Hubiese bastado, por sentido común y eficiencia, como ya comenté en post anteriores, colocar medidas exhaustivas de protección y protocolos estrictos de prevención en el acceso a las residencias de ancianos para mitigar considerablemente el impacto en esta población; población fácilmente localizable, rastreable, identificable y localizable. Adicionalmente, focalizar todas las medidas de prevención en el grupo de mayores de 65 anhos (población mayoritariamente jubilada, que no tiene problema en quedarse en casa), sin haber necesitado confinar al resto de la población. Estableciendo un símil con HIV, si el principal grupo de riesgo identificado son las trabajadoras del sexo y los drogodependientes, lo lógico es que desde una perspectiva de salud pública se establezcan protocolos de prevención de la transmisión enfocados a ese grupo de riesgo, como de hecho se hace, no sobre el total de la población, por una cuestión de eficiencia y eficacia en la contención de la propagación.- Si dadas las anteriores circunstancias, los grupo de expertos deciden optar por medidas de confinamiento severo (ESP, ITA, FRA), entiendo que debe haber otras motivaciones más allá de la simple contención del virus, dado que como medida, no es eficiente y tiene graves consecuencias socioecnómicas previsibles desde el primer minuto.Si aceptamos los tales modelos matématicos del Imperial College y su archifamosa "curva", con inputs más que dudosos en el modelo (garbage in, garbage out), y se adoptan medidas lesivas para el conjunto de la población, desde el punto de vista económico, social, laboral, educativo e incluso sanitario (60 días confinados tiene consecuencias psicológicas dificiles de estimar, pero las tiene, igual que la falta de aire libre y sol), de dudosa eficiencia, pienso que habrá que cuestionar las medidas tomadas y buscar explicaciones científicas a las "inconsistencias" verificadas, digo yo.Los cálculos que presento son de elaboración propia basados en estadísticas oficiales, se aceptan comentarios y rebate de datos, con mucho placer.Sds,
Cita de: hispanic_exodus en Mayo 06, 2020, 16:49:36 pmCita de: hispanic_exodus en Mayo 06, 2020, 15:23:23 pmBuenas a todos,A fecha de hoy, 6 de mayo, han fallecido en el mundo por/con COVID-19, 257,547 personas.De ellas, si sumamos los fallecidos reportados en apenas 5 países, siendo éstos EE.UU, UK, Espanha, Italia y Francia, llegamos a 181,318 defunciones.5 países concentran el 70.4% de las muertes a nivel mundial. Ese dato, no puede pasar desapercibido y cualquier análisis epidemiológico tendría que tratar de dar una respuesta a este hecho, la sobreincidencia en determinados países, e indagar en las causas que puedan dar explicación científica a este hecho, sean éstas derivadas de condiciones sociosanitarias, económicas, de atendimiento médico, precondiciones ambientales, o cualquier otra índole, más es claro que algún factor común a estos 5 países tiene que explicar que se concentren el 70.4% de los fallecimientos. Todos ellos entre las economías más avanzadas del mundo.Además de las dificultades financieras por las que atravesaban estos 5 países antes de la pandemia, y la necesidad de reformas estructurales ya previstas antes de la pandemia, que otras características comunes ven entre estos 5 países que expliquen esa sobreincidencia en la mortalidad causada por el virus?Sds,Anhado que esos 5 países concentran apenas el 7.2% de la población mundial (563,141,000 sobre los 7,794,798,729 de almas existentes en 2020).Para dar perspectiva estadística ...Sds,Ya lo tengo!, son los países que han tenido imperios. Ahora en serio: hay muchos factores, uno de ellos creo que tiene que ver con el gran tamaño de estos países y la gran libertad (individual) de la que disponen sus habitantes. -Está claro que UK y EEUU (por estar aislados de los brotes más fuertes -China e Italia-) tenían un factor tiempo e insularidad a su favor que sus gobernantes dilapidaron.-En el caso de Francia, Italia y España está claro que la gran movilidad que se da dentro de la UE fue determinante. La gente en Europa no sólo viaja en avión sino que hay miles de desplazamientos cada fin de semana en tren o coche particular, especialmente en la "Banana Azul". -Por otra parte al ser países con decenas de millones de habitantes hacen mucho más dificultoso el control de los hábitos de la población, ya no sólo por el gobierno, sino por los ciudadanos mismos que se vigilan unos a otros. Por decirlo de algún modo, en Portugal o un país de tamaño semejante el gobierno conoce casi a cada habitante por su nombre-Las cifras de muertos de Bélgica, Suiza o Holanda apoyan esta tésis; si aportan menos es porque tienen menos población.-El caso alemán demuestra que un alto número de contagios no tiene por qué ser una hecatombe si: tienes planes bien engrasados para enfrentarte a una pandemia así, tu población tiene un nivel de responsabilidad individual alto (esto va en relación a la cultura) y la organización política descentralizada no sufre continuas fricciones independentistas como en otros lugares.----Por tanto, conspiraciones las justas. -Reflexión adicional: la gestión de esta pandemia demuestra la necesidad de reorganizar políticamente los diferentes niveles de la administración: ni el centralismo francés, ni los reinos de taifas españoles... Necesitamos niveles locales, regionales, nacionales y supranacionales perfectamente conscientes de sus atribuciones y límites (tanto en sentido ascendente como descendente).
Cita de: hispanic_exodus en Mayo 06, 2020, 15:23:23 pmBuenas a todos,A fecha de hoy, 6 de mayo, han fallecido en el mundo por/con COVID-19, 257,547 personas.De ellas, si sumamos los fallecidos reportados en apenas 5 países, siendo éstos EE.UU, UK, Espanha, Italia y Francia, llegamos a 181,318 defunciones.5 países concentran el 70.4% de las muertes a nivel mundial. Ese dato, no puede pasar desapercibido y cualquier análisis epidemiológico tendría que tratar de dar una respuesta a este hecho, la sobreincidencia en determinados países, e indagar en las causas que puedan dar explicación científica a este hecho, sean éstas derivadas de condiciones sociosanitarias, económicas, de atendimiento médico, precondiciones ambientales, o cualquier otra índole, más es claro que algún factor común a estos 5 países tiene que explicar que se concentren el 70.4% de los fallecimientos. Todos ellos entre las economías más avanzadas del mundo.Además de las dificultades financieras por las que atravesaban estos 5 países antes de la pandemia, y la necesidad de reformas estructurales ya previstas antes de la pandemia, que otras características comunes ven entre estos 5 países que expliquen esa sobreincidencia en la mortalidad causada por el virus?Sds,Anhado que esos 5 países concentran apenas el 7.2% de la población mundial (563,141,000 sobre los 7,794,798,729 de almas existentes en 2020).Para dar perspectiva estadística ...Sds,
Buenas a todos,A fecha de hoy, 6 de mayo, han fallecido en el mundo por/con COVID-19, 257,547 personas.De ellas, si sumamos los fallecidos reportados en apenas 5 países, siendo éstos EE.UU, UK, Espanha, Italia y Francia, llegamos a 181,318 defunciones.5 países concentran el 70.4% de las muertes a nivel mundial. Ese dato, no puede pasar desapercibido y cualquier análisis epidemiológico tendría que tratar de dar una respuesta a este hecho, la sobreincidencia en determinados países, e indagar en las causas que puedan dar explicación científica a este hecho, sean éstas derivadas de condiciones sociosanitarias, económicas, de atendimiento médico, precondiciones ambientales, o cualquier otra índole, más es claro que algún factor común a estos 5 países tiene que explicar que se concentren el 70.4% de los fallecimientos. Todos ellos entre las economías más avanzadas del mundo.Además de las dificultades financieras por las que atravesaban estos 5 países antes de la pandemia, y la necesidad de reformas estructurales ya previstas antes de la pandemia, que otras características comunes ven entre estos 5 países que expliquen esa sobreincidencia en la mortalidad causada por el virus?Sds,
Buen aporte al debate Marv:Dudas. -¿Cómo confinar [...]
Buen aporte al debate Marv:Dudas. -¿Cómo confinar al mayor de 60 años que convive con gente menor de 60 años? En España sospecho que pueden ser varios millones. ¿Le metemos en una habitación con un orinal y no le dejamos ir a la cocina?
-¿Cómo conseguir que tengan un nivel adecuado de vitamina D?, ¿les dejamos salir a todos de 12 a 1 de la tarde y prohibimos que hablen entre ellos y que nadie más use la calle a esas horas?
-¿Cómo aislar a los que viven en residencias?, ¿aislamos también a los trabajadores incluso de sus hijos y demás familia?
-¿Los menores de 60 hacen vida totalmente normal o habría que imponer alguna restricción?
Ningún cambio de criterio que relaje la psicosis. Ninguno.
Madrid ya no hará PCR a contactos estrechos que sean asintomáticosActualizado:02/10/2020https://www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-no-hara-contactos-estrechos-sean-asintomaticos-202009291820_noticia.htmlMadrid deja de realizar pruebas PCR a los contactos estrechos asintomáticos de personas diagnosticadas con Covid-19. La consejería de Sanidad prioriza, en estos casos, «el cumplimiento de la cuarentena de 10 días», y además habrá una vigilancia activa de los síntomas por si se dieran. Las pruebas se reservan, a partir de ahora, para los ciudadanos que presentes síntomas de la enfermedad así como a la población vulnerable: mayores, convivientes de casos positivos o profesionales esenciales.
Creo que no está.CitarMadrid ya no hará PCR a contactos estrechos que sean asintomáticosActualizado:02/10/2020https://www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-no-hara-contactos-estrechos-sean-asintomaticos-202009291820_noticia.htmlMadrid deja de realizar pruebas PCR a los contactos estrechos asintomáticos de personas diagnosticadas con Covid-19. La consejería de Sanidad prioriza, en estos casos, «el cumplimiento de la cuarentena de 10 días», y además habrá una vigilancia activa de los síntomas por si se dieran. Las pruebas se reservan, a partir de ahora, para los ciudadanos que presentes síntomas de la enfermedad así como a la población vulnerable: mayores, convivientes de casos positivos o profesionales esenciales.