Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Enero 04, 2021, 13:33:55 pmCita de: Maloserá en Enero 04, 2021, 10:53:16 amEstoy con El loco de las coles, Sirou, et al. Ahora es demasiado tarde, princesa. Yo si estaba pletórico cuando leí a ppcc hace mucho tiempo. Y me ha influído en muchos aspectos e incluso me ha ayudado a reorientar mi carrera profesional, al despertarme el interés por cosas que me han sido útiles. Por eso, eternamente agradecido. Pero ahora me replanteo todo desde primeros principios, incluyendo el modelo, el capitalismo popular, el ortograma, y demás. Que sean hallazgos dialécticos elegantes y que nos gusten no los hace ciertos. Será lo de matar al padre.Vd. mató al padre gracias a asustadísimos, y ahora reniega de él sólo porque carece de la entereza necesaria para pasar el trance.Siempre dijimos que el Pisito sería la última de nuestras preocupaciones cuando la burbuja reventase, pero lo que se está leyendo estos días no es de recibo. Todos estamos cansados (hartos mejor dicho), pero eso no justifica haber perdido el oremus.Sin acritud.Mira que no soy creyente ni religioso, pero si esta historia ya estaba en el Evangelio, es que es más vieja que el catarro.Escucho a alguien porque creo en lo que dice. Me monto mi película (en la que por supuesto voy a triunfar), y cuando no es la película que yo me monté, le echo la culpa al que yo he decidido escuchar.Como ya he dicho en repetidas ocasiones, el que haya utilizado los post de ppcc como guía de inversión o como bola de cristal tiene un problema, mucho más si cuando las cosas no pasan exactamente o a tiempo tomamos una decisión ruinosa basándonos en esa informaciónSi yo en su día no me metí en una hipoteca + coche + viaje a cancún como el resto de mi quinta (porque podría haberlo hecho tirando de padres y crédito, como mucha gente), no fue porque lo dijera ppcc, fue porque además de ello, no me daba la gana de pasar por un aro que creo que es un abuso y que me iba a dejar lisiado económicamente y atado (de esos todavía hay muchos, y les quedan otros 25 o 30 años de nada).Luego con ppcc aprendí muchas cosas, sobre todo a analizar la realidad bajo otro prisma. Pero las decisiones las tomo yo, no alguien a través de mí. Y apochino con las consecuencias de ir contra corriente porque para eso tengo poder de decisión y responsabilidad y sé a lo que me expongo, no porque crea que tengo el secreto para hacerme triunfador con información privilegiada.Y yo, como muchos otros aquí, seguimos creyendo en que lo que dice ppcc tiene razón, pasen los cambios ahora o dentro de 20 años. No entiendo muy bien a qué vienen estas rabietas porque una persona no pueda predecir el futuro. De hecho él siempre dejó claro que hacía previsiones con diferentes escenarios.¿Cuántos de los que se quejan han sabido predecir el futuro? Es que manda cojones.
Cita de: Maloserá en Enero 04, 2021, 10:53:16 amEstoy con El loco de las coles, Sirou, et al. Ahora es demasiado tarde, princesa. Yo si estaba pletórico cuando leí a ppcc hace mucho tiempo. Y me ha influído en muchos aspectos e incluso me ha ayudado a reorientar mi carrera profesional, al despertarme el interés por cosas que me han sido útiles. Por eso, eternamente agradecido. Pero ahora me replanteo todo desde primeros principios, incluyendo el modelo, el capitalismo popular, el ortograma, y demás. Que sean hallazgos dialécticos elegantes y que nos gusten no los hace ciertos. Será lo de matar al padre.Vd. mató al padre gracias a asustadísimos, y ahora reniega de él sólo porque carece de la entereza necesaria para pasar el trance.Siempre dijimos que el Pisito sería la última de nuestras preocupaciones cuando la burbuja reventase, pero lo que se está leyendo estos días no es de recibo. Todos estamos cansados (hartos mejor dicho), pero eso no justifica haber perdido el oremus.Sin acritud.
Estoy con El loco de las coles, Sirou, et al. Ahora es demasiado tarde, princesa. Yo si estaba pletórico cuando leí a ppcc hace mucho tiempo. Y me ha influído en muchos aspectos e incluso me ha ayudado a reorientar mi carrera profesional, al despertarme el interés por cosas que me han sido útiles. Por eso, eternamente agradecido. Pero ahora me replanteo todo desde primeros principios, incluyendo el modelo, el capitalismo popular, el ortograma, y demás. Que sean hallazgos dialécticos elegantes y que nos gusten no los hace ciertos. Será lo de matar al padre.
¿acaso no habia tecnologia de computadores en el crash de 1987? Los habia .¿Y durante el tequilazo de 1994? Los habia tambien y faxes y satelites.¿Y durante la crisis asiatica de 1997-8? tambien los habia e incluso se empezaba a popularizar Internet.¿Y durante la crisis puntocom, estaban apagados, caidos o averiados los medios de comunicacion e informacion?¿Y en la crisis subprime?
Problema: qué nos quiere decir Asustadísimos con la frase: "La Historia tiene leyes objetivas"Cuestión 1ª: Que tenga leyes objetivas no implica que podamos conocerlas.Respuesta: Por el bien del foro saltamos a la cuestión 2ª.Cuestión 2ª: ¿Qué podemos entender por objetividad?Respuesta: a.- En el siglo IV aC en diferentes puntos del planeta, pero señaladamente en Grecia, surge la cuestión de si se pueden definir los conceptos (cf: justicia, belleza, bienes de Veblen, Giffen...). La respuesta queda orientada hacia la moral: el conocimiento del Bien ilumina el sentido de los conceptos. El cristianismo teñido de estoicismo romano ahonda en esta doctrina y la radicaliza. Además obliga a aceptar el logos (la libertad estriba en el conocimiento de aquello que es inevitable) lo que lleva al desapego.Por tanto, el primer significado de lo objetivo tiene que ver con lo justo. El Pisito va a bajar de precio porque es justo que lo haga, igual que lo fue el acabar con la esclavitud o el trabajo infantil. El Bien domina al Mal, no por razones místicas sino evolutivas. Es más resiliente la sociedad que actúa bien que la que actúa mal, se adapta mejor al medio, sobrevive frente a las otras.Nótese asimismo que la actitud estoica (búsqueda de la apatía y la ataraxia, ausencia de dolor) se generalizan con el declive del imperio (apliquémonos el cuento). b.- En el siglo XVII en diferentes puntos del planeta, pero señaladamente en Europa, surge la cuestión de si se pueden predecir los acontecimientos. El nominalismo ya había descubierto que los conceptos son herramientas creadas por el intelecto y no realidades objetivas. Y la matematización -y más tarde la formalización- abren el camino a la ciencia moderna y su capacidad de explicar y prever los acontecimientos. Es este segundo sentido de la objetividad de las leyes de la Historia el que se reclama en este foro. Si se tiene información fiable y se aplican correctamente las matemáticas deberíamos obtener un ticket exactísimo de cuándo y cómo van a suceder los acontecimientos. Es lo que se llamaba en los albores de la modernidad el "determinismo mecanicista".Pero estamos olvidando al viejo y sabio nominalismo: en realidad el aparato conceptual, es decir, las variables que usamos para aplicar esos cálculos (PIB, ratio CAPE, demografía, concepto mismo de vivienda...) son sólo un intento de captar la complejidad como otros muchos que serían posibles. El recurso heurístico más socorrido aquí es la navaja de Ockham (lo que Saturno llama "los cantos del maestro"). Reducir la paleta de conceptos a los más simples, definirlos con claridad (idea de las fichas de conocimiento económico) e ir comprobando su efectividad mediante pequeños ajustes.Conclusión: la frase "la historia tiene leyes objetivas" remite de modo claro a un imperativo moral y de modo secundario a un análisis de escenarios (hipótesis) en perpetua revisión (tras la experimentación), tal y como prescribe el método científico.Un saludo a todos y feliz década!!
Veo un poco más arriba lo de: a quién se le ocurre invertir en pisitos: a tres nominados muertos de hambre: pues aquí discrepo nuevamente: en mi entorno uno de los abogados, amigo, que tengo: se acaba de pillar sobre plano OTRO INMUEBLE MÁS, a los que añadir a su abultada provisión, tiene mucho trabajo, tiene mucho dinero y no tiene tiempo de bolsa ni de negocios.... De sus propias palabras: no hay nada que me dé más rentabilidad que el alquiler sin preocuparme mucho... Sí, que están los impagos y demás... Pero como es abogado se blinda sus contratos y por ahora se le da bien. Segundo caso, funcionario del fisco foto el día dándome la brasa: que haces con ese dinero en el banco??? Y pagando alquiler, tienes que pillarte algo. El tío tiene tres además de su vivienda y va a por el cuarto. Así que gente con pasta hay. No me hace ninguna gracia y es cierto que no se puede uno meter a 30 años... Nuestro gran gurú de este hilo me parece un genio pero lleva pronosticando un crack bestial desde que, él u otro similar, se hacía llamar IR— en burbuja allá por el 2003... Ojo que menos mal que no me metí en 180K para una basura de piso de una habitación. Pero hablen compruebo que ya han pasado 20 años casi... Y no me veo mucho más millonario, tampoco contaba con los problemas de parte de la familia a la que he tenido que ayudar por ser el que "tiene dinero"... Así que creo que voy a ir pensando en pillar algo con rebaja... Esto puede crujir en unos años, pero pisos a 50K no creo que lleguen por gente como los amigos que he comentado más arriba... Ojalá durante este año siga crujiendo todo y salen cosas interesantes para dejar de engordar a mi casero que sin trabajar nada se está pillando 5K€ cada año. Son muchos euros...por aportar cero. Bueno, aporta haber nacido antes.
...La tesis "la historia tiene leyes objetivas" no es falsable, máxime cuando ppcc ni intenta siquiera perfilar cuáles serían éstas. Para eso, mejor de quedo con la Psicohistoria de Asimov, aunque tanto la visión de Asimov como la ppcciana adolecen de historicismo.
Estaba buscando algún artículo sobre el sistema monetario sueco del siglo XVIII creo, basado en monedas exclusivamente de cobre. Hacían falta vagones de tren para mover cantidades de dinero importantes. Y me encontré esta otra curiosidad.https://en.wikipedia.org/wiki/Rai_stonesA large (approximately 8 feet in height) example of Yapese stone money (Rai) in the village of GachparThe Micronesian island of Yap is known for its stone money, known as Rai (Yapese: raay[1]), or Fei: large doughnut-shaped, carved disks of (usually) calcite, up to 4 m (13 ft) in diameter (most are much smaller)...The monetary system of Yap relies on an oral history of ownership. In the case of stones that are too large to move, buying an item with one simply involves agreeing that the ownership has changed. As long as the transaction is recorded in the oral history, it will now be owned by the person to whom it is passed and no physical movement of the stone is required....The extrinsic (perceived) value of a specific stone is based on not only its size and craftsmanship, but also its history. If many people—or no one at all—died when the specific stone was transported, or a famous sailor brought it in, the value of the rai stone increases by reason of its anecdotal heft.[citation needed]Rai stones were, and still are,[7] used in rare important social transactions, such as marriage, inheritance, political deals, sign of an alliance, ransom of the battle dead, or, rarely, in exchange for food. Many of them are placed in front of meetinghouses or along pathways. The physical location of the stone is often not significant. Although the ownership of a particular stone might change, the stone itself is rarely moved due to its weight and risk of damage. The names of previous owners are passed down to the new one. In one instance, a large rai being transported by canoe and outrigger was accidentally dropped and sank to the sea floor. Although it was never seen again, everyone agreed that the rai must still be there, so it continued to be transacted as genuine currency.[7] What is important is that ownership of the rai is clear to everyone, not that the rai is physically transferred or even physically accessible to either party in the transfer. In this manner, the use of rai stones as a monetary system can be thought as an early example of a distributed ledger, similar to those used in modern blockchain technology.[8]...In 1871, the Irish-American David Dean O'Keefe was shipwrecked near Yap and was helped by the natives. Later, he assisted the Yapese in acquiring rai and in return received copra and trepang, which were valuable exports in the Far East.[11] O'Keefe provided the Yapese with iron tools. As a result, a form of inflation set in and rai stones acquired with his help were less valuable than more ancient ones. ...Economist Milton Friedman has compared the monetary role of the stone money to the reserves of gold held in Fort Knox for foreign governments.[14]Although modern currency has replaced the stones as everyday currency, the rai stones are still exchanged in traditional ways between the Yapese. They are a national symbol and are depicted on local license plates.'
Tiene un valor inmenso, mezcla diferentes áreas transversales (Economía, Psicología, Antropología.. etc..) para ofrecernos conocimiento de nuestra sociedad totalmente gratis.
Veo que se repite un perfil de forero con el que me identifico. Voy a hablar en mi nombre y en el nombre de ese perfil que veo una y otra vez aquí:Que es ahorrador, alrededor de 50k€-100k€ en depósitos, perfil inversor muy conservador que no se atreverse ni a meterse en bolsa.Que pensó que la burbuja del 2008 iba a desmontarse como cualquier burbuja y el acceso a la vivienda via alquiler o compra iba a mejorar.Que a pesar de las bajadas que hubo en precios de compra lleva alquilando desde entonces.Que ha visto como el acceso a vivienda básica tanto via compra como via alquiler se dió la vuelta para las dos opciones.Que está hasta los huevos de su casero/a, de mudanzas y de que le esquilmen hasta 800€ al mesPor nuestra parte, declaramos:Que somos responsables de nuestras decisiones.Que no hacemos responsables a terceros, menos aún a ideas vertidas detrás de un nick anónimo.Que eso no quita que desde el punto de vista financiero quede demostrado con el excel en la mano que nos equivocamos si el ticket se alarga lo suficiente.Que basta con que el ticket se alargue y se mantenga la situación actual para que ese excel demuestre matemáticamente nuestro error. Que la equivocación es nuestra y de nadie más.Que lo único que queremos es poder acceder a una vivienda básica sin que eso suponga: ->Quemar tus ahorros pasados y futuros via deuda (compra) -> o quemarlos poco a poco (alquiler al doble que preburbuja).Que solo estamos en "Control de daños", viendo de que manera nos mutilan menos.A esto añado, que nuestra situación en la cual "nos quema el culo con el ticket", es muy diferente de aquellos otros que ven el toro desde la barrera al tener su acceso a la vivienda solucionado (generalmente via compra).Puedo leerlo entre lineas cuando se trata de uno u otro bando de nuestras propias filas, y aunque todo estamos en el mismo barco, ruego un poco de comprensión por los que estamos en la situación que he descrito.Yo no percibo los últimos posts como ningún ataque al maestro como alguien ha comentado. Todos le debemos mucho a Asustadísimos/PPCC/ir- por ser la única voz crítica disponible hoy en día para tener una radiografía certera y en tiempo real de nuestra sociedad.Tiene un valor inmenso, mezcla diferentes áreas transversales (Economía, Psicología, Antropología.. etc..) para ofrecernos conocimiento de nuestra sociedad totalmente gratis.Eso no quita que es perfectamente normal al haber tantas variables en juego dentro del ticket aceptar la incertidumbre, desviaciones de fechas por décadas o incluso que no podamos verlos con nuestros ojos.Creo que el objetivo de un foro no es leer a un solo usuario (por mucho que sea el hilo de PPCC), o solo leer y comentar noticias. El ticket es la espina dorsal del relato de PPCC y está bien que hablemos de él. El objetivo de un foro es el de enfrentar ideas, experiencias, etc, y si alguien me demuestra que estoy equivocado no me lo tomaré como un ataque sino como una oportunidad de poder ver lo que yo no soy capaz de ver.
Cita de: sirou en Enero 05, 2021, 10:09:16 amVeo que se repite un perfil de forero con el que me identifico. Voy a hablar en mi nombre y en el nombre de ese perfil que veo una y otra vez aquí:Que es ahorrador, alrededor de 50k€-100k€ en depósitos, perfil inversor muy conservador que no se atreverse ni a meterse en bolsa.Que pensó que la burbuja del 2008 iba a desmontarse como cualquier burbuja y el acceso a la vivienda via alquiler o compra iba a mejorar.Que a pesar de las bajadas que hubo en precios de compra lleva alquilando desde entonces.Que ha visto como el acceso a vivienda básica tanto via compra como via alquiler se dió la vuelta para las dos opciones.Que está hasta los huevos de su casero/a, de mudanzas y de que le esquilmen hasta 800€ al mesPor nuestra parte, declaramos:Que somos responsables de nuestras decisiones.Que no hacemos responsables a terceros, menos aún a ideas vertidas detrás de un nick anónimo.Que eso no quita que desde el punto de vista financiero quede demostrado con el excel en la mano que nos equivocamos si el ticket se alarga lo suficiente.Que basta con que el ticket se alargue y se mantenga la situación actual para que ese excel demuestre matemáticamente nuestro error. Que la equivocación es nuestra y de nadie más.Que lo único que queremos es poder acceder a una vivienda básica sin que eso suponga: ->Quemar tus ahorros pasados y futuros via deuda (compra) -> o quemarlos poco a poco (alquiler al doble que preburbuja).Que solo estamos en "Control de daños", viendo de que manera nos mutilan menos.A esto añado, que nuestra situación en la cual "nos quema el culo con el ticket", es muy diferente de aquellos otros que ven el toro desde la barrera al tener su acceso a la vivienda solucionado (generalmente via compra).Puedo leerlo entre lineas cuando se trata de uno u otro bando de nuestras propias filas, y aunque todo estamos en el mismo barco, ruego un poco de comprensión por los que estamos en la situación que he descrito.Yo no percibo los últimos posts como ningún ataque al maestro como alguien ha comentado. Todos le debemos mucho a Asustadísimos/PPCC/ir- por ser la única voz crítica disponible hoy en día para tener una radiografía certera y en tiempo real de nuestra sociedad.Tiene un valor inmenso, mezcla diferentes áreas transversales (Economía, Psicología, Antropología.. etc..) para ofrecernos conocimiento de nuestra sociedad totalmente gratis.Eso no quita que es perfectamente normal al haber tantas variables en juego dentro del ticket aceptar la incertidumbre, desviaciones de fechas por décadas o incluso que no podamos verlos con nuestros ojos.Creo que el objetivo de un foro no es leer a un solo usuario (por mucho que sea el hilo de PPCC), o solo leer y comentar noticias. El ticket es la espina dorsal del relato de PPCC y está bien que hablemos de él. El objetivo de un foro es el de enfrentar ideas, experiencias, etc, y si alguien me demuestra que estoy equivocado no me lo tomaré como un ataque sino como una oportunidad de poder ver lo que yo no soy capaz de ver.Sirou, si es que el problema (o uno de ellos) es que para comparar y enfrentar ideas, hay que ponerlas. Todavía estoy esperando a que la genta ponga sus ideas opuestas a las de Asustadísimos, junto a una previsión de fechas. Pero no, lo fácil es decir que otros se equivocan y ya está. Hay mucha gente que se queja del ticket, porque seguramente interpretaron que era como la previsión meteorológica. Yo creo que sí va por buen camino, y simplemente va más lento de lo que algunos quisieramos.Yo puedo entender que el problema de cada uno es muy grande (me da la impresión de que los míos son parecidos a los tuyos) pero es que lo que es grande de verdad es el mundo entero. Y ocupa mucho más que España, una parte de la población española y los pisitos españoles.En definitiva, se puede discutir con datos, razones fundadas, y opiniones argumentadas que el ticket está mal, o es mejorable. Lo que no es presentable es decir que está mal porque no ocurre el tal o cual fecha lo que cada uno se imagina.
Cita de: berberecho en Enero 05, 2021, 11:01:45 amCita de: sirou en Enero 05, 2021, 10:09:16 amVeo que se repite un perfil de forero con el que me identifico. Voy a hablar en mi nombre y en el nombre de ese perfil que veo una y otra vez aquí:Que es ahorrador, alrededor de 50k€-100k€ en depósitos, perfil inversor muy conservador que no se atreverse ni a meterse en bolsa.Que pensó que la burbuja del 2008 iba a desmontarse como cualquier burbuja y el acceso a la vivienda via alquiler o compra iba a mejorar.Que a pesar de las bajadas que hubo en precios de compra lleva alquilando desde entonces.Que ha visto como el acceso a vivienda básica tanto via compra como via alquiler se dió la vuelta para las dos opciones.Que está hasta los huevos de su casero/a, de mudanzas y de que le esquilmen hasta 800€ al mesPor nuestra parte, declaramos:Que somos responsables de nuestras decisiones.Que no hacemos responsables a terceros, menos aún a ideas vertidas detrás de un nick anónimo.Que eso no quita que desde el punto de vista financiero quede demostrado con el excel en la mano que nos equivocamos si el ticket se alarga lo suficiente.Que basta con que el ticket se alargue y se mantenga la situación actual para que ese excel demuestre matemáticamente nuestro error. Que la equivocación es nuestra y de nadie más.Que lo único que queremos es poder acceder a una vivienda básica sin que eso suponga: ->Quemar tus ahorros pasados y futuros via deuda (compra) -> o quemarlos poco a poco (alquiler al doble que preburbuja).Que solo estamos en "Control de daños", viendo de que manera nos mutilan menos.A esto añado, que nuestra situación en la cual "nos quema el culo con el ticket", es muy diferente de aquellos otros que ven el toro desde la barrera al tener su acceso a la vivienda solucionado (generalmente via compra).Puedo leerlo entre lineas cuando se trata de uno u otro bando de nuestras propias filas, y aunque todo estamos en el mismo barco, ruego un poco de comprensión por los que estamos en la situación que he descrito.Yo no percibo los últimos posts como ningún ataque al maestro como alguien ha comentado. Todos le debemos mucho a Asustadísimos/PPCC/ir- por ser la única voz crítica disponible hoy en día para tener una radiografía certera y en tiempo real de nuestra sociedad.Tiene un valor inmenso, mezcla diferentes áreas transversales (Economía, Psicología, Antropología.. etc..) para ofrecernos conocimiento de nuestra sociedad totalmente gratis.Eso no quita que es perfectamente normal al haber tantas variables en juego dentro del ticket aceptar la incertidumbre, desviaciones de fechas por décadas o incluso que no podamos verlos con nuestros ojos.Creo que el objetivo de un foro no es leer a un solo usuario (por mucho que sea el hilo de PPCC), o solo leer y comentar noticias. El ticket es la espina dorsal del relato de PPCC y está bien que hablemos de él. El objetivo de un foro es el de enfrentar ideas, experiencias, etc, y si alguien me demuestra que estoy equivocado no me lo tomaré como un ataque sino como una oportunidad de poder ver lo que yo no soy capaz de ver.Sirou, si es que el problema (o uno de ellos) es que para comparar y enfrentar ideas, hay que ponerlas. Todavía estoy esperando a que la genta ponga sus ideas opuestas a las de Asustadísimos, junto a una previsión de fechas. Pero no, lo fácil es decir que otros se equivocan y ya está. Hay mucha gente que se queja del ticket, porque seguramente interpretaron que era como la previsión meteorológica. Yo creo que sí va por buen camino, y simplemente va más lento de lo que algunos quisieramos.Yo puedo entender que el problema de cada uno es muy grande (me da la impresión de que los míos son parecidos a los tuyos) pero es que lo que es grande de verdad es el mundo entero. Y ocupa mucho más que España, una parte de la población española y los pisitos españoles.En definitiva, se puede discutir con datos, razones fundadas, y opiniones argumentadas que el ticket está mal, o es mejorable. Lo que no es presentable es decir que está mal porque no ocurre el tal o cual fecha lo que cada uno se imagina.Absurdo.Para decir que los testigos de Jehová se equivocaron al predecir el fin del mundo, no es necesario que uno mismo prediga la fecha del Apocalipsis.