www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Zugzwang en Marzo 24, 2022, 13:37:21 pmCita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.Esto me produce sentimientos contradictorios. No sólo los boomers han literalmente esclavizado a las nuevas generaciones en el tema del pisito, sino que hay que tenderles la alfombra roja.Desde el punto de vista de generar empelo, lo entiendo perfectamente. Lo que me provoca un chirrido en el cerebro es pensar que el boomer inglés se va a gastar el dinero de sus rentas extraidas del joven británico en malpagar a un joven español para que le atienda como a un rey en un hotel de 4/5* en España.Qué perversa es esta gerontocracia.
Cita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.
Si la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Nosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es
Theodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.
Cita de: el malo en Marzo 25, 2022, 12:50:01 pmCita de: Zugzwang en Marzo 24, 2022, 13:37:21 pmCita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.Esto me produce sentimientos contradictorios. No sólo los boomers han literalmente esclavizado a las nuevas generaciones en el tema del pisito, sino que hay que tenderles la alfombra roja.Desde el punto de vista de generar empelo, lo entiendo perfectamente. Lo que me provoca un chirrido en el cerebro es pensar que el boomer inglés se va a gastar el dinero de sus rentas extraidas del joven británico en malpagar a un joven español para que le atienda como a un rey en un hotel de 4/5* en España.Qué perversa es esta gerontocracia.Perversa y humillante, sí. Pero es el papel que tenemos dentro de la UE. Ojala hubiera alternativa, pero esto no es de ahora, viene de lejos. Hoy estuve hablando con un amigo, de café. Yo me fui al paro la semana pasada y el, con 32 años, ha cotizado menos de un año en toda su vida. Terminó carrera de letras, que no le ha servido de nada pues no quiere opositar. Entró creyendo que había vida más allá de la docencia, y ha salido sabiendo que solo hay camino en la docencia en los Juegos del Hambre. Me comenta el caso de una amiga suya, que terminó derecho, opositó a Auxilio Judicial, aprobó pero no ha trabajado un solo día. Se ha apuntado con 30 años a Enfermería buscando las bondades del trabajo en los cuidados. ¿Por dónde voy? Hay algo peor que tener ese tipo de trabajos, y es no tener trabajo. Y los menores de 40 años que solo han vivido en la precariedad y el paro, lo ven igual. Lo de 2008 cambió España y muchos prefieren eso a no tener ni para pipas, el desempleo de larga duración consiguió que aceptaramos sin rechistar ese tipo de trabajos. Es la desgracia que nos ha tocado, pero a otros paises les ha tocado un pastel mucho peor. Por eso hablo de la joya de la corona, porque ese turismo dará mejores puestos de trabajo que el de temporada de borrachos ochocientoseuristas que viajan en Ryanair.
[...] A mí también me hablan los catalanes creo que con confianza por ser vasco. Les pregunté una vez en el vaporetto en Venecia a unos catalanes si se haría la consulta. Y me contestaron que sí. Yo no creía que llegaran a hacerla. No les creí. Me parecía que estaban fuera de la realidad. Y ¡mira por dónde! sí hicieron una especie de consulta. Yo iba mucho a Cataluña. Iba todos los años. Y todos los años estaba con la misma gente. Y fui viendo como se fue moldeando el pensamiento de los catalanes. Al principio era más que si tenían que pagar las autopistas y en Extremadura era la autovía de la Plata gratis. Que si en Extremadura las infraestructuras viarias eran mejores. Que si en Cataluña tenían que madrugar muchísimo para trabajar y en otras regiones la gente no trabajaba a ese nivel. Que si tenían mala red ferroviaria de cercanías. Cosas de ese estilo. Todo económico. Resumiendo todo era que ponían más de lo que recibían.
La guerra de Ucrania, [...]
Cita de: el malo en Marzo 25, 2022, 12:50:01 pmCita de: Zugzwang en Marzo 24, 2022, 13:37:21 pmCita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.Esto me produce sentimientos contradictorios. No sólo los boomers han literalmente esclavizado a las nuevas generaciones en el tema del pisito, sino que hay que tenderles la alfombra roja.Desde el punto de vista de generar empelo, lo entiendo perfectamente. Lo que me provoca un chirrido en el cerebro es pensar que el boomer inglés se va a gastar el dinero de sus rentas extraidas del joven británico en malpagar a un joven español para que le atienda como a un rey en un hotel de 4/5* en España.Qué perversa es esta gerontocracia.Se llama "punto de inflexión"... con derivada igual a cero.[ Enjoy! ]
Zugzwang, no es la primera historia personal que nos cuentas sobre lo que pasa de verdad a pie de calle. Cada vez que leo estas cosas me indigno. Se que no es consuelo pero hace años me vi en la misma situación y tuve claro que era emigrar u opositar. Emigré y ahora tengo estabilidad laboral pero a cambio de no poder estar con mi familia y haber perdido muchas conexiones personales. Me siento muy identificado con tu nick, y siempre rezando para que la estabilidad conseguida no se vaya al guano y que todo esto haya sido para nada (espero que no). Mucho ánimo, suerte y fuerza para aguantar lo que tenga que venir.
Cita de: el malo en Marzo 25, 2022, 15:58:59 pmLas modificaciones en las relaciones económicas, sociológicas y laborales hacia grandes masas siempre se desarrollan esperando resultados en el largo plazo, y al igual que nos han normalizado un mercado laboral completamente disfuncional y sin posibilidad de tener certidumbre en el corto y medio plazo, dejando la estabilidad futura en algo parecido a que te pueda tocar el Gordo de Navidad, a través de la educación, ya sea la institucionalizada como la que imponen los medios de comunicación y el ocio de consumo (la industria cultural de la que hablaba Theodor Adorno), se va moldeando a los más jóvenes en valores completamente diferentes a los que yo recibí cuando crecí porque ahora toca otra cosa (Pasolini tiene un genial artículo en sus Escritos Corsarios que comparto al acabar el párrafo que habla sobre esto). Y lo que yo puedo ver anormal o inaceptable, los mas chicos lo aceptarán porque son los valores normales con los que están siendo educados desde edades tempranas. http://fragmentosarbitrarios.blogspot.com/2018/07/cultura-y-aculturacion-escritos.html
Cita de: sudden and sharp en Marzo 25, 2022, 15:32:42 pmCita de: el malo en Marzo 25, 2022, 12:50:01 pmCita de: Zugzwang en Marzo 24, 2022, 13:37:21 pmCita de: Negrule en Marzo 24, 2022, 13:02:17 pmSi la propuesta es aprobada me da a mi que será un éxito, no dejo de observar las ganas que tienen los séniors de viajar, es asombroso. Son los que tienen €, y están en el punto de mira del sector turístico. Que diferencia tener 65 años, o más, en comparación a hace 30 años. Es así, nosotros a lo nuestro, no hay nada más en este país, turismo, inmobiliario, ciudades temáticas, estancias de estudiantes, congresos…vamos una pensión con buen clima, y comida. Con ayudas de la UE para financiar todo relacionado a estos sectores, y a vivir que son dos días. Cita de: Nixon en Marzo 24, 2022, 12:17:19 pmNosotros a lo nuestro. Citar Reyes Maroto: “España va a proponer un plan de turismo senior, un Imserso europeo” ◦ La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado la jornada 'Volvemos: Un país de turismo' celebrada por elDiario.es Simplemente es un más de lo mismo, pero adaptado a la situación actual. La posición de España sigue siendo la misma, y evidentemente, es un éxito, mantenemos nuestra industria (el turismo sosteniendo el pisito y los consiguientes puestos de trabajo y la necesaria entrada de divisas). Esto no da para más. De hecho, leyendo a Sennett hace unas semanas, di con un párrafo que explica a la perfección la evolución natural que tendría el capitalismo, y aunque tiene 15 años el libro, la tendencia es la que describe: CitarTheodore Kheel, mediador laboral norteamericano y fundador de la Automation House, habló como un profeta en el desierto cuando sostuvo ante los gobiernos occidentales que el único «remedio" para la verdadera automatización consistía en crear puestos de trabajo remunerados a partir del trabajo hasta entonces no pagado, como el cuidado de niños o el servicio comunitario. El Estado del bienestar también se demostró incapaz de afrontar el tema de la edad. El desarrollo de los sistemas de jubilación y de sanidad con financiación pública en el siglo XX puede entenderse como una forma de redistribución de la riqueza, pues transfiere los beneficios de las generaciones más jóvenes a las mayores. Pero, en la actualidad, la longevidad en constante crecimiento crea tensiones en esta redistribución, y lo mismo ocurre con la caída de la natalidad en las sociedades desarrolladas, de modo que cada vez son menos los trabajadores que mantienen el sistema. En términos de atención sanitaria, los mayores consumen hoy la parte del león de los recursos médicos. Aunque justo, el sistema, como todo el mundo sabe, se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero. En este atolladero, el ethos de la edad propio del nuevo capitalismo está empezando a desempeñar un papel fundamental. Este ethos resta legitimidad a los necesitados. Las últimas encuestas de trabajadores jóvenes muestran que les molesta pagar por sus mayores, e incluso alguien de mi edad comprende ese malestar. A los jóvenes no se les ha pedido su opinión sobre la redistribución de la riqueza.El turismo senior europeo es la joya de la corona del turismo, ya que traen renta suficiente, no genera las distorsiones del turismo "de borrachera" y no solamente moverá trabajo de ocio y descanso, sino también de cuidados, generando más puestos de trabajo. Tal y como se está poniendo el mundo, no es ni de lejos la opción mala el tirar por un Imserso europeo. Quizá eso de "la economía de los cuidados" de la sección progre del gobierno vaya por estos derroteros. Lo que si tengo claro es que si se va por aquí, dudo mucho que la noción de Pisito fallezca. Más de lo mismo, mil patadas hacia delante.Esto me produce sentimientos contradictorios. No sólo los boomers han literalmente esclavizado a las nuevas generaciones en el tema del pisito, sino que hay que tenderles la alfombra roja.Desde el punto de vista de generar empelo, lo entiendo perfectamente. Lo que me provoca un chirrido en el cerebro es pensar que el boomer inglés se va a gastar el dinero de sus rentas extraidas del joven británico en malpagar a un joven español para que le atienda como a un rey en un hotel de 4/5* en España.Qué perversa es esta gerontocracia.Se llama "punto de inflexión"... con derivada igual a cero.[ Enjoy! ]joer Sudden, que críptico estás con tus respuestas Lo que se va a quedar a cero son las cuentas corrientes de todo el que haya nacido después de la generación langosta. Ellos estarán a salvo con su dinero invertido en pisitos, que se podrían expropiar pero que todos sabemos que NO va a pasar. Por lo menos no a ellos, si acaso les pasará a sus herederos (que previamente habrán pagado transmisiones y sucesiones).Zugzwang, no es la primera historia personal que nos cuentas sobre lo que pasa de verdad a pie de calle. Cada vez que leo estas cosas me indigno. Se que no es consuelo pero hace años me vi en la misma situación y tuve claro que era emigrar u opositar. Emigré y ahora tengo estabilidad laboral pero a cambio de no poder estar con mi familia y haber perdido muchas conexiones personales. Me siento muy identificado con tu nick, y siempre rezando para que la estabilidad conseguida no se vaya al guano y que todo esto haya sido para nada (espero que no). Mucho ánimo, suerte y fuerza para aguantar lo que tenga que venir.
No hay duda (se ve por los resultados) que la televisión es autoritaria y represiva como ningún medio de información en el mundo lo ha sido nunca. El diario fascista y los slogan mussolinianos hacen reír: como (con dolor) el arado con relación a un tractor. El fascismo, quiero repetirlo, no ha sido capaz de arañar el alma del pueblo italiano: el nuevo fascismo, mediante los nuevos medios de comunicación y de información (ejemplo, precisamente, la televisión) no sólo lo araña, sino que lo ha lacerado, violado, embrutecido para siempre...
[...] Siempre creí que la Transición Estructural, cuando os leía (y os leo), tendría que venir desde una idea preconcebida de cómo deben funcionar las cosas para tener estabilidad en el largo plazo, algo que tarde o temprano lo lograrán, desde la planificación, la imposición o la coerción. Lo que también tengo claro es que tan importante como desarrollar las condiciones óptimas en lo productivo y lo económico es tener una sociedad plenamente adaptada a la nueva realidad que será impuesta. Y en esas estamos; poco a poco, adaptándonos shock tras shock.
ASÍ ACTUABA LA RED DE CAPTACIÓN"Sin mí no serás rico": las presiones de la 'criptosecta' y el timo del 'trading' en EspañaLa operación policial de la UDEF contra un grupo que estafaba a menores con la promesa de convertirlos en emprendedores aflora el auge en las redes de los gurús del dinero fácilhttps://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-25/sin-mi-no-seras-rico-las-presiones-de-la-criptosecta-y-el-timo-del-trading-en-espana_3397663/
Si quieren ver la enorme alegría del liderazgo occidental (Biden, Von derLeyen, Sholtz; Kishida, Trudeau y Stoltenberg ayer en Bruselas) no se pierdan la portada física de la edición de ABC hoy en Madrid. Ya ha desaparecido de los medios electrónicos y no me extraña porque no termina la cara de felicidad que les embargaba ante el benévolo y satisfecho emperador. A ver si alguno de nuestros compañeros consigue rescatarla porque es todo un documento histórico.
P.D. A modo de bonus track, Sánchez en la foto de familia de la cumbre de la OTAN / 'Antonio' saca un córner en Bruselas: