...
Conclusión, industria subsidiada que no tenía sentido en economía abierta
Trampas al solitario de la producción industrial
Por eso se desmanteló
Es que la industria nacional era cutre y autárquica, si una empresa lo pasaba mal llamaba a Franco y éste le encargaba diez barcos. Era un modelo insostenible. No podíamos competir fuera y dentro sosteníamos las empresas con encargos directos del Caudillo o media te altos aranceles. Creo que en Canarias permitían la importación de autos o chocolate. Todos querían los productos extranjeros.
Me da la impresión que el Franquismo tenía una visión muy limitada de la economía.
Saludos.
Cutre, autárquica... visión limitada de la Economía. Y añado yo: "y no solo de la Economía".
Esta semana emitieron la película CASABLANCA; y como, entre otros motivos, tengo amigos muy enganchados a esa película y sus personajes me puse a verla de verdad.
El caso es que en los diálogos hay un par de referencias a que Rick había luchado
en España a favor de los republicanos; y, que
había combatido al fascismo en España.
Me quedé perplejo y pensé que no habrían emitido esa versión en la España Franquista. Y así es.
Os pongo dos diálogos con la versión del doblaje original y la mierda que emitieron en la Dictadura de Franco, para que nos demos cuenta que lo cutre y la visión limitada iba más allá de lo estrictamente económico.
https://youtu.be/U9EkTe4GgDc?si=CkrWjw1sVK31Sl3N