* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 14:01:09]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:30:29]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 233625 veces)

6 Usuarios y 50 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25111
  • -Recibidas: 61034
  • Mensajes: 16046
  • Nivel: 787
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2055 en: Ayer a las 21:36:16 »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54865
  • Mensajes: 2504
  • Nivel: 608
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2056 en: Ayer a las 22:17:25 »
[¡Tres hurras por el embajador Zorrilla!
https://youtu.be/5SrQyvR4-VA?t=212
Le debemos mucho a personas lúcidas como él.]

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 91
  • -Recibidas: 352
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2057 en: Ayer a las 23:54:03 »

Vale, ahora ya lo entiendo. Se trata de la supuesta "superioridad moral" de "el dogmita", que les convierte a ustedes no sólo en los "buenos y los justos" sino en los que se creen autorizados a repartir carnets de "bueno y justo". Se trata de no pensar y de no debatir ideas. Se trata sólo de señalar -y después esconder el dedo-, de insultar, de odiar y de descargar sus frustraciones personales en aquellos que sean mínimamente sospechosos de no pertenecer a su secta al 150%.

¡Qué bueno es "el dogmita", que les ayuda a ustedes -o eso creen- a camuflar el hedor insoportable de sus ideologías fanáticas y los centenares de millones de muertos en las que se asientan! Todo vale, mientras sea por "el dogmita", por lo "bueno y lo justo" y contra "los malos". No engañan ustedes a nadie. La historia ya les puso en el vertedero al que pertenecen.

Veo que ha escocido mucho este mensaje, que respondía a dos mensajes consecutivos del mismo individuo en el que sólo se insultaba, sin aportar argumento de ningun tipo. Me ha hecho mucha gracia que estos sujetos, llevados por un odio enfermizo y ciego, asuman en los nuevos comentarios  que yo con mi post me refería al comunismo, dejando así en evidencia sus obsesiones totalitarias. Me autocito para que se vea claramente que en ningún momento dije que me refiriera al comunismo y que además uso claramente el plural "ideologías fanáticas" ya que, al haber recibido sólo insultos de ese sujeto y no argumentos, yo sólo podía saber que era un fanático totalitario pero no de qué tipo. De lo que se me "acusaba" era al parecer de ser liberal, por lo que deduje que el autor de los insultos era o bien nazi o bien comunista pero en cualquier caso totalitario y fanático -se nota en los insultos y en la falta de argumentación-. Insisto en lo dicho, las ideologías del odio sólo traen odio y destrucción. A los nuevos comentarios de estos individuos contestaré en tiempo y forma en cuanto tenga un rato.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33056
  • -Recibidas: 32959
  • Mensajes: 3868
  • Nivel: 501
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2058 en: Hoy a las 00:47:34 »
https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20250803/page/70/textview

El rey de las baterías es chino y así piensa enchufar el mundo


Saludos.
Esta empresa es icónica en cuanto a lo que representa: lo bien que lo están haciendo los chinos por acción, y lo mal que lo está haciendo occidente por ¿omisión? No, no es por omisión pura, porque algo sí que se hace, sino por enfocarse en otras cosas menos prioritarias, hacerlo de peor forma (atendiendo a intereses marketingianos de CEOs y no a los intereses nacionales a largo plazo) y con mucho menos capital, ya sea porque no tiene de este último o porque no se le da importancia por mucho que hablen de ello.

Llevo años diciendo que este tipo de tecnología es la verdadera revolución que puede cambiar todo el juego geopolítico del planeta, y solo los chinos han puesto los medios suficientes y en tiempo para poder llegar hasta ahí.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29236
  • -Recibidas: 25002
  • Mensajes: 3035
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2059 en: Hoy a las 02:24:24 »
[¡Tres hurras por el embajador Zorrilla!
https://youtu.be/5SrQyvR4-VA?t=212
Le debemos mucho a personas lúcidas como él.]

Pues si que nos leen, si. Da que pensar, y un poquito de vértigo.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29236
  • -Recibidas: 25002
  • Mensajes: 3035
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2060 en: Hoy a las 02:50:15 »

Vale, ahora ya lo entiendo. Se trata de la supuesta "superioridad moral" de "el dogmita", que les convierte a ustedes no sólo en los "buenos y los justos" sino en los que se creen autorizados a repartir carnets de "bueno y justo". Se trata de no pensar y de no debatir ideas. Se trata sólo de señalar -y después esconder el dedo-, de insultar, de odiar y de descargar sus frustraciones personales en aquellos que sean mínimamente sospechosos de no pertenecer a su secta al 150%.

¡Qué bueno es "el dogmita", que les ayuda a ustedes -o eso creen- a camuflar el hedor insoportable de sus ideologías fanáticas y los centenares de millones de muertos en las que se asientan! Todo vale, mientras sea por "el dogmita", por lo "bueno y lo justo" y contra "los malos". No engañan ustedes a nadie. La historia ya les puso en el vertedero al que pertenecen.

Veo que ha escocido mucho este mensaje, que respondía a dos mensajes consecutivos del mismo individuo en el que sólo se insultaba, sin aportar argumento de ningun tipo. Me ha hecho mucha gracia que estos sujetos, llevados por un odio enfermizo y ciego, asuman en los nuevos comentarios  que yo con mi post me refería al comunismo, dejando así en evidencia sus obsesiones totalitarias. Me autocito para que se vea claramente que en ningún momento dije que me refiriera al comunismo y que además uso claramente el plural "ideologías fanáticas" ya que, al haber recibido sólo insultos de ese sujeto y no argumentos, yo sólo podía saber que era un fanático totalitario pero no de qué tipo. De lo que se me "acusaba" era al parecer de ser liberal, por lo que deduje que el autor de los insultos era o bien nazi o bien comunista pero en cualquier caso totalitario y fanático -se nota en los insultos y en la falta de argumentación-. Insisto en lo dicho, las ideologías del odio sólo traen odio y destrucción. A los nuevos comentarios de estos individuos contestaré en tiempo y forma en cuanto tenga un rato.

De nuevo vuelve usted a manipular, Flipback, y lo hace dos veces.

La primera es cuando usted dice que no se refería al comunismo, cuando usted sabe que las referencias a los cientos de millones de muertes y al vertedero de la historia siempre las usan los extremistas del liberalismo económico, anarcocaps y de la derecha filofascista para referirse al comunismo, no a ninguna otra ideología, ni siquiera al nacionalsocialismo. Por tanto, si, Flipback, si; usted se refería al comunismo. Flipback, se lo he dicho en un post anterior: subestima usted, y mucho, el nivel de preparación del forero medio de TE.net. Flipback, aquí hay gente que lleva 20 años en foros de política y economía y están mas que curtidos.

En segundo lugar, también establece una falsa dicotomía cuando dice que al atacarle por ser liberal, aquellos que le atacan solo pueden ser comunistas o nazis, pero hay más que analizar en su comentario. Para empezar usted es lo que llama Asustadísimos falsoliberal neoliberal, y que de forma más simple se llama ultraliberal o anarcocapitalista. Usar la palabra liberal para autocalificarse pretende camuflar su modelo ideológico dentro del amplio campo del liberalismo y así tratar de "victimizarse". Por otro lado, para refutar las ideas liberales no hace falta ser nazi o comunista, simplemente siendo socialdemócrata clásico/socialista democrático/socialcristiano o democristiano/socialconservador/socialista de derechas ya se está en contra del liberalismo económico, y más aun del ultraliberalismo. La simplificación de "o liberal o nazi/comunista" es otro argumento muy pobre, escuela "Libertad Digital" o "Juan de Mariana", y esa falsa dicotomía -que utilizó Hayek por primera vez con aquello de "todos son socialistas"- también es otra "falacia lógica" que, como he indicado en mi post anterior, empobrece el debate sobremanera y es inefectiva en un entorno en el que estamos "de vuelta de todo" como se suele decir.

De verdad, Flipback, si quiere convencer tiene que subir mucho el nivel, que ha sido usted casi tan mediocre como Daniel Lacalle, Juan Ramón Rallo o Fernandez-Villaverde -nuestro bicurvista favorito-, y estoy seguro que tiene usted capacidad para hacerlo mucho mejor. Esto, señor mío, es Champions League dentro de los foros especializados en economía política, no Segunda Federación. Ánimo, hombre.

« última modificación: Hoy a las 10:32:17 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20908
  • -Recibidas: 2248
  • Mensajes: 406
  • Nivel: 34
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2061 en: Hoy a las 03:47:17 »


Resumen (por GEMINI) del video que explora las ideas del libro "Deserción" de Franco "Bifo" Berardi ( https://es.wikipedia.org/wiki/Franco_Berardi ), publicado en 2023.




El video presenta la "deserción" como una estrategia para navegar el panorama global actual. Berardi argumenta que las formas tradicionales de participación y oposición ya no son efectivas en un contexto donde la "paz" del capitalismo ha llevado al empobrecimiento masivo y al auge del autoritarismo [00:17].

Los puntos clave de la filosofía de Berardi que se discuten son:

La deserción como estrategia ética: Se postula como el único comportamiento aceptable para reclamar la acción colectiva, incluso si esto significa la inacción, la huida o el abandono. Este cambio de convicción surge de la percepción de que la devastación ambiental y la erosión de la dignidad humana son irreversibles [00:57].

El fracaso del paradigma del progreso: Se destaca el colapso de la promesa moderna de progreso, lo que ha llevado a la concentración de la riqueza y al empobrecimiento social. La transición a una economía digital intensiva ("semiocapitalismo") ha eliminado las regulaciones sociales y los derechos laborales [01:41].

La ruptura de la solidaridad social: La sociedad civil se ha desmoronado, dando lugar a la desintegración de la solidaridad y al surgimiento de movimientos neoreaccionarios como alternativa a la democracia liberal [02:00].

La deserción como retirada de energía: Si el capitalismo depende de la movilización constante de las energías sociales, la deserción (retirar estas energías) se presenta como una estrategia radical para hacer que el sistema sucumba [02:32].

El papel de la humillación y la venganza: El video conecta el ascenso de figuras como Putin y Trump con la humillación generalizada causada por el neoliberalismo, lo que genera un deseo de venganza en la población [03:18].

La parálisis imaginativa: La aceleración de la información y la estimulación constante bloquean la verdadera imaginación, haciendo que el futuro parezca inimaginable y fomentando una sensación de amenaza en lugar de promesa [09:28].

La depresión como deserción: Berardi reinterpreta la depresión generalizada no como un fracaso individual, sino como una forma de "deserción psíquica" o resignación ante las condiciones insoportables del neoliberalismo hipercompetitivo [15:20].

Pasividad masiva como solución: Se propone que la "pasividad masiva" y la "resignación" son las únicas fuerzas capaces de escapar de la psicosis y la violencia actuales. Esto implica desertar de la guerra, la competencia, el trabajo asalariado, el consumismo y el crecimiento económico [20:21].

El video describe cinco áreas específicas de deserción observadas por Berardi:

Del trabajo: Las generaciones más jóvenes ya no creen en el valor del crecimiento perpetuo.

Del consumo: Una elección consciente para reducir el consumo.

De la participación política: Niveles sin precedentes de abstención electoral.

De la guerra: Un número creciente de soldados que desertan o escapan del reclutamiento.

De la procreación: Un creciente sentimiento antinatalista.

Finalmente, el término "resignación" se reevalúa como un concepto poderoso y liberador, que implica "re-significar" la vida social, centrándose en el placer, la solidaridad y la utilidad en lugar del valor monetario abstracto [23:18]. El video concluye enfatizando la necesidad de abandonar la esperanza moderna y encontrar nuevas herramientas para navegar un mundo que ya no se ajusta a los viejos mapas [30:55].






Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25111
  • -Recibidas: 61034
  • Mensajes: 16046
  • Nivel: 787
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2062 en: Hoy a las 07:24:12 »
https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20250803/page/70/textview

El rey de las baterías es chino y así piensa enchufar el mundo


Saludos.
Esta empresa es icónica en cuanto a lo que representa: lo bien que lo están haciendo los chinos por acción, y lo mal que lo está haciendo occidente por ¿omisión? No, no es por omisión pura, porque algo sí que se hace, sino por enfocarse en otras cosas menos prioritarias, hacerlo de peor forma (atendiendo a intereses marketingianos de CEOs y no a los intereses nacionales a largo plazo) y con mucho menos capital, ya sea porque no tiene de este último o porque no se le da importancia por mucho que hablen de ello.

Llevo años diciendo que este tipo de tecnología es la verdadera revolución que puede cambiar todo el juego geopolítico del planeta, y solo los chinos han puesto los medios suficientes y en tiempo para poder llegar hasta ahí.
Citar
Cidetec diseña prototipos de baterías de estado sólido más seguras para la automoción
El proyecto está respaldado por el Perte VEC

EFE · 2025.07.30

Una investigadora de Cidetec. Gorka Estrada

El centro donostiarra de investigación Cidetec Energy Storage ha logrado desarrollar con éxito una serie de prototipos de baterías de estado sólido "más seguras y sostenibles" para el sector de la automoción. Según informa Cidetec en una nota, los prototipos, elaborados con materiales no inflamables y sin disolventes de compuestos orgánicos volátiles, mejoran la seguridad y reducen el impacto ambiental de su fabricación, uso y reciclaje.

Referente europeo

Tras alcanzar los objetivos técnicos previstos, Cidetec explica que con este proyecto ha logrado posicionarse "como un referente europeo en esta tecnología clave para la transición ecológica y la movilidad eléctrica". "Uno de los grandes logros del proyecto ha sido demostrar que podemos fabricar celdas más seguras y sostenibles sin renunciar al rendimiento energético", ha explicado el investigador de Cidetec Andriy Kvasha.

Equipamiento de Cidetec en Donostia. Iker Azurmendi

"El uso de electrolitos gelificados no sólo mejora la seguridad sino que permite evitar el uso de disolventes volátiles durante la producción, lo que también reduce el impacto ambiental del proceso", ha subrayado el experto. Esta investigación se enmarca en el proyecto primario 'PP10', dentro de la iniciativa 'Future: Fast Forward', una agrupación de más de 50 empresas liderada por SEAT y el Grupo Volkswagen, cuyo propósito es transformar España en un 'hub' europeo de movilidad eléctrica.

Respaldo del Perte VEC

La iniciativa está respaldada por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), impulsado por el Gobierno de España.
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25111
  • -Recibidas: 61034
  • Mensajes: 16046
  • Nivel: 787
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2063 en: Hoy a las 08:15:35 »
Citar
'A Black Hole': America's New Graduates Discover a Dismal Job Market
Posted by EditorDavid on Sunday August 03, 2025 @08:51PM from the commencement-ceremony dept.

NBC News reports that in the U.S., many recent graduates looking to enter the labor force "are painting a dire picture of their job search."
Citar
NBC News asked people who recently finished technical school, college or graduate school how their job application process was going, and in more than 100 responses, the graduates described months spent searching for a job, hundreds of applications and zero responses from employers — even with degrees once thought to be in high demand, like computer science or engineering.

Some said they struggled to get an hourly retail position or are making salaries well below what they had been expecting in fields they hadn't planned to work in. "It was very frustrating," said Jensen Kornfeind, who graduated this spring from Temple University with a degree in international trade. "Out of 70-plus job applications, I had three job interviews, and out of those three, I got ghosted from two of them."

The national economic data backs up their experience. The unemployment rate among recent graduates has been increasing this year to an average of 5.3%, compared to around 4% for the labor force as a whole, making it one of the toughest job markets for recent graduates since 2015, according to an analysis by the Federal Reserve Bank of New York released Friday. "Recent college graduates are on the margin of the labor market, and so they're the first to feel when the labor market slows and hiring slows," said Jaison Abel, an economist at the Federal Reserve Bank of New York.

Across the economy, hiring in recent months has ground to its slowest pace since the start of the pandemic, with employers adding just 73,000 jobs in July, according to data released Friday... Tech workers have been some of the hardest hit in a slowing job market, with more than 400 employers including Meta, Intel and Cisco announcing more than 130,000 jobs cut in 2025, according to tech job site TrueUp.
The article cites an economist at Indeed Hiring Lab who believes early adoption of AI "is also likely driving some of the cuts and leading employers to rethink hiring plans in anticipation of AI's future role." So besides federal policy changes, the article blames "the emergence of AI, which some companies have said they are using to replace certain entry-level jobs, like those in customer support or basic software development."

Seven months after graduating, one CS major told NBC News he'd applied for 100 jobs, and got one job offer — for the 4 a.m. shift at Starbucks.
Saludos.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29236
  • -Recibidas: 25002
  • Mensajes: 3035
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2064 en: Hoy a las 09:24:24 »
¿Que relevancia puede tener esto en el caso del novio de Ayuso?

La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué? | Noticias de Madrid | EL PAÍS https://share.google/w5kaBw8rqZafqjO32
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26085
  • -Recibidas: 32364
  • Mensajes: 3879
  • Nivel: 619
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2065 en: Hoy a las 09:33:25 »
Lo primero que me viene a la imaginación con "stable coins" es: "monedas establo".
Ahí abajo, en la cuadra, lleno de animales apelotonados y caca.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 33056
  • -Recibidas: 32959
  • Mensajes: 3868
  • Nivel: 501
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2066 en: Hoy a las 09:42:42 »
https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20250803/page/70/textview

El rey de las baterías es chino y así piensa enchufar el mundo


Saludos.
Esta empresa es icónica en cuanto a lo que representa: lo bien que lo están haciendo los chinos por acción, y lo mal que lo está haciendo occidente por ¿omisión? No, no es por omisión pura, porque algo sí que se hace, sino por enfocarse en otras cosas menos prioritarias, hacerlo de peor forma (atendiendo a intereses marketingianos de CEOs y no a los intereses nacionales a largo plazo) y con mucho menos capital, ya sea porque no tiene de este último o porque no se le da importancia por mucho que hablen de ello.

Llevo años diciendo que este tipo de tecnología es la verdadera revolución que puede cambiar todo el juego geopolítico del planeta, y solo los chinos han puesto los medios suficientes y en tiempo para poder llegar hasta ahí.
Citar
Cidetec diseña prototipos de baterías de estado sólido más seguras para la automoción
El proyecto está respaldado por el Perte VEC

EFE · 2025.07.30

Una investigadora de Cidetec. Gorka Estrada

El centro donostiarra de investigación Cidetec Energy Storage ha logrado desarrollar con éxito una serie de prototipos de baterías de estado sólido "más seguras y sostenibles" para el sector de la automoción. Según informa Cidetec en una nota, los prototipos, elaborados con materiales no inflamables y sin disolventes de compuestos orgánicos volátiles, mejoran la seguridad y reducen el impacto ambiental de su fabricación, uso y reciclaje.

Referente europeo

Tras alcanzar los objetivos técnicos previstos, Cidetec explica que con este proyecto ha logrado posicionarse "como un referente europeo en esta tecnología clave para la transición ecológica y la movilidad eléctrica". "Uno de los grandes logros del proyecto ha sido demostrar que podemos fabricar celdas más seguras y sostenibles sin renunciar al rendimiento energético", ha explicado el investigador de Cidetec Andriy Kvasha.

Equipamiento de Cidetec en Donostia. Iker Azurmendi

"El uso de electrolitos gelificados no sólo mejora la seguridad sino que permite evitar el uso de disolventes volátiles durante la producción, lo que también reduce el impacto ambiental del proceso", ha subrayado el experto. Esta investigación se enmarca en el proyecto primario 'PP10', dentro de la iniciativa 'Future: Fast Forward', una agrupación de más de 50 empresas liderada por SEAT y el Grupo Volkswagen, cuyo propósito es transformar España en un 'hub' europeo de movilidad eléctrica.

Respaldo del Perte VEC

La iniciativa está respaldada por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), impulsado por el Gobierno de España.
Saludos.
A lo que me refiero en concreto es que mientras que occidente lleva investigando esto décadas y tiene "prototipos" (que de esos salen por todo el planeta cada año unos cuantos que nunca abandonan esa fase), en China llevan también investigándolo décadas y además tienen en la cadena de producción (mientras estamos hablando) de la mayor fábrica de baterías del mundo modelos que ya están saliendo a la venta y que se están usando en coches reales.

Por qué tienen la mayor fábrica los chinos y no occidente es llamativo y muy significativo en mi opinión.

Aquí como mucho tenemos proyectos de factorías (los políticos están perdiendo el culo para que se instalen en su provincia) y que encima son de capital mayoritariamente exterior. Todavía queda todo por hacer y rezar porque exista suficiente gente que sepa hacerlo.

Sin el liderazgo de China, no se habría ni mirado ni habría ninguna prisa por hacer nada, a pesar de tener oficialmente en el discurso que estamos muy interesados en ello. Y tener ya las baterías en producción es un adelanto en tiempo muy grande. Probablemente 5 o más años.

Aparte de eso, el artículo parece que oye campanas y no sabe dónde. Las baterías de estado sólido inherentemente no usan compuestos volátiles ya de por sí ni líquidos (de ahí el nombre). Una de las ventajas es precisamente esa. Probablemente esta investigación no busque exactamente lo que nos está contando el artículo porque eso ya estaba conseguido en cualquier batería de estado sólido. Así que tener baterías de estado sólido "más seguras y sostenibles" es tanto como no decir nada.
« última modificación: Hoy a las 09:53:21 por pollo »

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29236
  • -Recibidas: 25002
  • Mensajes: 3035
  • Nivel: 470
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2067 en: Hoy a las 10:14:46 »
Interesante artículo sobre el impacto de la IA en la ingeniería del software. El articulista coincide con las apreciaciones de Benzino y Pollo sobre las consecuencias del empleo de la IA

Llevo años analizando la productividad en Silicon Valley y esto es lo que nos espera con la IA https://share.google/Pcf4TAPybD1vTYgZ3




¿QUÉ VAN A HACER LOS NUEVOS INGENIEROS?
Llevo años analizando la productividad en Silicon Valley y esto es lo que nos espera con la IA
Ingenieros pluriempleados, trabajadores "fantasma", una falsa sensación de productividad y un nuevo mercado de trabajo... la inteligencia artificial lo está cambiando todo en la cuna tecnológica y lo he documentado

¿Ysi el mayor coste oculto de tu empresa fueran los empleados que no hacen prácticamente nada? ¿Y si, mientras lees esto, uno de tus ingenieros estuviera cobrando dos sueldos a la vez, escribiendo código para dos compañías distintas y sin que ninguna lo sepa? ¿Y si la inteligencia artificial estuviera haciendo que miles de trabajadores produzcan más rápido… pero peor?
En el corazón de Silicon Valley, estas preguntas no son hipótesis. Son realidades que he documentado como investigador en la Universidad de Stanford, donde dirijo proyectos sobre productividad laboral e inteligencia artificial. Desde hace tres años, estudiamos datos de empresas tecnológicas, analizamos millones de líneas de código y rastreamos la evolución de cientos de miles de ingenieros. Todo con un objetivo: entender, desde la cuna de la innovación, cómo está cambiando el mercado de trabajo. Lo que encontramos va mucho más allá de Silicon Valley y aplica a muchas más industrias que las puramente técnicas o tecnológicas. Hoy quiero compartir cinco de los hallazgos más reveladores que he descubierto en el curso de estos años de investigación sobre productividad laboral en la era de la IA.
La llegada de los trabajadores 'fantasma'
Uno de nuestros hallazgos más inquietantes tiene que ver con la existencia de trabajadores que prácticamente no producen nada. En un estudio reciente que hemos realizado sobre productividad en ingeniería de software, detectamos que el 9,5% de los ingenieros son lo que llamamos "trabajadores fantasma": empleados que hacen poco, muy poco, comparado con sus pares profesionales. Según nuestro análisis, se trata de un perfil de empleado con un rendimiento muy inferior, que apenas produce en su día a día y finge estar "muy ocupado" o trabajando en algo "muy importante". Este fenómeno no sigue patrones uniformes, sino que depende del modelo de trabajo. En los casos de trabajo presencial, solo el 6% de los empleados se pueden considerar “fantasma”. En los esquemas híbridos, el porcentaje sube al 9%. Pero entre los ingenieros que trabajan 100% en remoto, el número alcanza el 14%. La distancia física, la menor supervisión y la fragmentación de los equipos crean condiciones idóneas para que algunos se desconecten sin consecuencias visibles.
El impacto económico de este fenómeno es inmenso. Hablamos de varios miles de millones de dólares (puede que hasta 90.000 millones) al año en costes improductivos. A esto se suma el efecto sobre la moral de los equipos (que cargan con el trabajo que otros no hacen) y el deterioro de la cultura de responsabilidad. Además, estos casos dañan la imagen del teletrabajo en su conjunto, reforzando prejuicios y dificultando su consolidación como modelo eficaz.
La realidad de los pluriempleados encubiertos
Otro de los efectos colaterales más sorprendentes que hemos detectado en nuestras investigaciones es el auge de lo que podríamos llamar el "pluriempleo encubierto". Gracias al análisis de datos de más de 100.000 ingenieros de software, hemos detectado que el 4,1% de ellos trabaja simultáneamente para dos (o más) empresas sin que ninguna lo sepa. Cobran dos sueldos, atienden dos equipos y reportan a dos jefes distintos. Todo en paralelo.
Aunque en nuestra muestra inicial solo detectamos unos pocos casos, al aplicar correcciones estadísticas para ajustar los sesgos en los datos, concluimos que al menos el 4% del total de los ingenieros trabajan para dos empresas a la vez sin que ninguna lo sepa. Se trata de un fenómeno mucho más extendido de lo que parece.

Las consecuencias son preocupantes. Para las empresas, implica una pérdida directa de productividad y concentración: ningún profesional puede rendir al 100% si está repartido entre dos empleos a tiempo completo. Además, complica la gestión del rendimiento y crea riesgos legales y reputacionales. Este tipo de comportamientos, aunque minoritarios, tienden a generar una narrativa negativa que afecta a todo el sector.
Los otros males de la IA
Otro de los descubrimientos más sorprendentes de nuestra investigación tiene que ver con el uso de la inteligencia artificial. Aunque muchos la ven como la gran palanca de productividad del futuro, los datos nos obligan a matizar: sí, es cierto que los modelos de IA permiten escribir código más rápido y con menos fricción. Pero esa velocidad tiene un precio: el aumento del retrabajo. Muchas veces, lo que parecía un avance se convierte en una trampa, al generar errores sutiles o soluciones mal planteadas que después exigen largas sesiones de corrección.
En nuestros análisis, el impacto neto de la IA en productividad ronda el 15–20%. No está mal, pero dista mucho de las expectativas más ambiciosas. ¿Por qué no se logra más? Porque una parte importante del código generado requiere revisión, depuración o reescritura. Y ese retrabajo, invisible en un primer momento, consume buena parte del tiempo que la IA pretendía ahorrar. Aún más llamativo es que, en ciertos casos, la productividad no solo no mejora, sino que empeora. En proyectos complejos, ya maduros, o desarrollados en lenguajes menos comunes, hemos visto cómo el uso de IA puede introducir más problemas de los que resuelve. En esos entornos, al menos por ahora, la intervención humana sigue siendo insustituible.
El gráfico anterior, extraído de nuestro estudio con 136 equipos de desarrollo, pone cifras a esta realidad. El impacto más positivo de la IA se observa al crear un proyecto desde cero, especialmente en tareas de baja complejidad, donde el aumento medio de la productividad ronda el 30%. Sin embargo, al trabajar sobre un código ya existente y complejo, el escenario cambia drásticamente: la mejora se reduce hasta volverse nula o incluso negativa. Es en estos casos donde la promesa de la IA se desvanece, y el aparente ahorro de tiempo se consume en corregir los problemas que ella misma ha introducido.
La caída de los empleados 'junior'
Uno de los cambios más relevantes desde la pandemia es la drástica caída en la contratación de ingenieros principiantes o junior. En 2019, representaban un 17% de las nuevas incorporaciones; hoy apenas llegan al 11%. En startups y scaleups, la caída ha sido aún más brusca: de un 14% a un 5%. Es un ajuste silencioso, pero profundo, que está redefiniendo la forma en que las empresas construyen sus equipos técnicos. Este descenso no se debe a una caída de la productividad. De hecho, los ingenieros junior de hoy rinden entre un 15% y un 18% más que antes de la pandemia. Hay dos razones detrás de esta mejora: por un lado, el nivel medio de los juniors contratados ha subido. Por otro, la IA les beneficia más que a los seniors, ayudándoles a escribir código, entender proyectos y ganar autonomía más rápido.
Y, sin embargo, se les contrata menos. Esto puede tener consecuencias notables: se estrecha el canal de entrada al sector, se reduce el margen de formación interna y se acelera la escasez futura de talento. Apostar solo por perfiles intermedios y senior puede parecer eficiente en el corto plazo, pero es pan para hoy y hambre para mañana.
Hacia un nuevo paradigma
Todas nuestras investigaciones apuntan a una conclusión ineludible: el trabajo del ingeniero de software —y, por las mismas causas, el de otras muchas profesiones— está cambiando de forma acelerada. Las tareas repetitivas, predecibles o de baja complejidad están siendo absorbidas por la inteligencia artificial. Los ingenieros que antes dedicaban horas a escribir funciones estándar o resolver errores simples ahora ven esas tareas resueltas en segundos por modelos generativos. Lo que queda es el trabajo de mayor nivel: definir el problema, diseñar una solución eficaz, alinear el producto con las necesidades del usuario y guiar a la IA en la dirección adecuada. Lo técnico sigue siendo importante, pero deja de ser suficiente. Hacen falta criterio, visión, capacidad de síntesis y pensamiento estratégico. Esta transformación cambia también lo que se debe valorar y desarrollar en los equipos. Las métricas tradicionales de productividad se vuelven obsoletas y, en su lugar, será cada vez más clave evaluar la calidad del diseño, el impacto del producto y la capacidad de los equipos para resolver problemas complejos con inteligencia y autonomía.

Estas cinco lecciones que hemos extraído desde el corazón de Silicon Valley no son anécdotas: son señales claras de hacia dónde va el mundo del trabajo. Revelan ineficiencias masivas, nuevas formas de engaño, efectos inesperados de la IA y un cambio profundo en el perfil de talento que aporta verdadero valor. Para las empresas, ignorar estos cambios significa perder dinero, tiempo y ventaja competitiva. Para la economía, en su conjunto, implica millones en costes improductivos, un mercado laboral mal calibrado y una brecha creciente entre tecnología y gestión. Quien no mida, quien no entienda, quien no se adapte, quedará atrás. El trabajo del futuro no será más barato, ni más fácil. Pero sí puede ser más inteligente. Y todo empieza por ver con claridad lo que está ocurriendo ya.
*Yegor Denisov-Blanch es ingeniero de software e investigador español de la Universidad de Stanford. Lleva casi una década estudiando cómo evoluciona la productividad en la rama de las ingenierías y ha liderado diversos análisis sobre cómo la inteligencia artificial está impactando en la industria y el empleo.

« última modificación: Hoy a las 10:23:59 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2506
  • -Recibidas: 6496
  • Mensajes: 732
  • Nivel: 123
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2068 en: Hoy a las 11:30:39 »
Mis 2 cents:

En España, tengo la sensación que estamos mejorando muy mucho a nivel industrial y a nivel de servicios de alto valor añadido.

Hace meses que añadí enlaces de factorías chinas de coches eléctricos y baterías desembarcando en España. También somos un referente mundial en implantación e integración de energías renovables. Estamos integrando (gracias a los bajos precios de la electricidad, y a que el 70% de los cables intercontinentales de datos para Europa, pasan por España) centros de datos (Meta, Amazon, Microsoft, IBM, etc), etc

Para mí uno de los problemas es el turismo. Sí, como ha dicho un forero, el símil del productor de petróleo y el turismo, me parece acertado.
A los que veis las bondades del turismo, y a los que creéis que no somos un país caro... no se donde residís, pero en BCN el turismo es una puta lacra, y aunque el turista no tiene la culpa, habría que poner francotiradores para matarlos a casi todos.

Un poco de turismo está bien. En cualquier disciplina lo importante es el equilibrio, y España no tiene equilibrio con el turismo.
A los que creeis que la subida de precio y rentabilidad de los precios turísticos es positiva...Yo no sé porque tenemos un BCE que intenta controlar la inflación, según vosotros lo correcto sería eliminarlo. La vivienda ha hecho subir los precios de todo hacia arriba, y el turismo también, son 2 vertientes rentistas.

Gracias al turismo, desaparecen tiendas de toda la vida para abrir tiendas de souvenirs que pagan 4k o 5k de alquiler (Simbiosis entre el turismo y el rentismo inmobiliario). No sólo tiendas de souvenirs, sino putas cadenas como starbacks, mcdonalds, zara, etc pagan millonadas por los locales que antiguamente fueron comercios.
Como dijo el visionario Rodrigo Rato, "es el mercado amigos"... hasta que tb afecta a los profesores de autoescuela, médicos, etc y pasamos a tener unos servicios básicos paupérrimos.
Que pasa también con la hostelería? Que como se centran en el turista paleto dispuesto a pagar millonadas por mierda, toda la hostelería "tradicional" se pierde.
Así, los locales, tenemos una vivienda carísima, nos quedamos sin tiendas "tradicionales" con precios populares (fruterías, carnicerías, panaderías, sastrerías, etc). Nos comemos también toooda la externalización que genera el turismo (caravanas, colas, ruido, contaminación, exceso de basura, calles cortadas para intentar controlar esto, cortes de agua, etc).
La mayor parte de los negocios de Barcelona están dirigidos al turista, nos queda una ciudad que es un parque temático... que hace la población local? huye de la ciudad, por no poder asumir esos precios. Y eso incluye a médicos y profesores. Así, mientras un recién licenciado médico local emigra a Europa, nosotros importamos médicos de otros paises. La pediatra de mi hijo es India, mi médica de cabecera es sudamericana...

No sé, yo no le veo sentido a todo esto. En rentismo es una lacra, y no solo porque exprime a la sociedad, sino por lo que representa. Como cojones voy a poder educar a mi hijo en la cultura del esfuerzo y la meritocracia, si hay rentistas sacandose 5k al mes sólo por alquilar 2 pisos?
Como voy a educar a mi hijo en estos valores, si después hay un "empresaurio turístico" que se lo lleva calentito pagando 1200 euros al mes por tener unos esclavos trabajando, y les sopla a los guiris 80 euros por barba, por cenar basura?

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1275
  • -Recibidas: 22236
  • Mensajes: 2693
  • Nivel: 251
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2069 en: Hoy a las 11:34:29 »
Interesante artículo sobre el impacto de la IA en la ingeniería del software. El articulista coincide con las apreciaciones de Benzino y Pollo sobre las consecuencias del empleo de la IA

Llevo años analizando la productividad en Silicon Valley y esto es lo que nos espera con la IA https://share.google/Pcf4TAPybD1vTYgZ3

Sobre la IA, yo ya tengo en mente el siguiente paso. El S&P 500 estaría plano si no fuese por las grandes tecnológicas metidas en la IA. Tenemos encima la burbuja puntocom 2.0, corregida y aumentada. Es decir, yo ya pienso en el momento en el que todos esos miles de millones invertidos se esfumen, y haya que arreglar los destrozos. Y con qué. ¿Con más despidos? Si fuese de los engominados, ojalá que fuese así. Pero algo muy típico de los "Chicago Boys" y del falsoliberalismo es no asumir la responsabilidad de las pifias por grandes que hayan sido. Ni siquiera se aprende de ellas, simplemente se esfuman a la espera de poder ir al siguiente pelotazo.

Los que tengan mi edad recordarán PcFútbol. En su día no era un juego, era el juego. El juego al que muchos estábamos enganchados. No entraré aquí en detalles de su historia, y aún menos de los malos intentos de revivirlo después. Centurión, el mismo empresario que hizo grande PcFútbol lo hundió. Infló Dinamic Multimedia para tratar de revenderla en plena burbuja puntocom. Pero le pilló el estallido antes. Este tipo de cosas las vamos a volver a ver pronto.


Por otra parte, mientras aquí tratamos de profundizar el asunto, cosa que está bien y denota nivel, no debemos perder de vista una cosa. El CEO tarugo aún no se ha enterado de que la IA es pegarse un tiro al pie, y sueña con eliminar trabajadores. O está acojonado con el FOMO y no quiere arriesgarse a quedarse fuera y que otro triunfe.

Lo que nos lleva a aberraciones como ésta:



Microsoft lleva tiempo haciendo despidos y abriendo plazas para puestos con IA. La foto representa una oferta inclusiva con una mujer negra. ¿No notan nada raro en el dibujo?

(click to show/hide)


Este tipo de cosas es la que nos joroba a los que padecemos el Síndrome del Impostor. Sabemos lo que cuesta sacar algo útil, que hay que empaparse mucho de algo antes de opinar nada y aún menos tomar decisiones... y llega alguien con más cara que espalda, poco conocimiento y mucho morro, y causa estos destrozos. En buena parte es culpa nuestra porque no soltamos suficientes zascas ni mandamos callar y sentarse al bobo que no se ha aprendido ni lo más básico.

En concreto, las STEM necesitan una organización mental que no tiene cualquiera. Y no se asume. Piensen en los jugadores de casino que de verdad ganan. Son muy pocos, y no sólo porque el negocio esté montado para que la banca gane. Lo que les hace especiales es que son capaces de tomar decisiones respaldadas por las matemáticas, pero que son totalmente contraintuitivas.

Y en el fondo ser profesional en cualquier rama tiene un poco de esto. Dejar de lado las apreciaciones personales hasta haber hecho más mili que el palo de la bandera. Sólo cuando se tiene mucha experiencia se puede piar sabiendo algo de lo que se parla.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal